El mejor truco para tener una casa impecable es evitar que el polvo entre y se acumule, pero esto es imposible, al menos en gran medida, por lo tanto, no nos queda más remedio que plantarle batalla y, aunque nuestra gran aliada la aspiradora es uno de los mejores y más eficaces recursos para limpiar el polvo, también hay otros trucos y consejos caseros muy eficaces para limpiar y eliminar el polvo del hogar. Toma nota y prepárate para dejar tu casa como los chorros del oro, libre de polvo.
Gamuzas atrapapolvo
Las gamuzas que se usan en las mopas para el suelo, son un valiosísimo instrumento para eliminar el polvo, ya que lo atrapan y no lo dispersan o lo cambian de lugar, como hacen los trapos comunes.
Podemos usarlas para limpiar el mueble, los objetos decorativos, el rodapie o cualquier superficie que necesitemos. Son económicas y funcionan muy bien.
Fundas de almohada para los ventiladores de techo
Se mete una antigua funda de almohada por una de las aspas hasta llegar al motor del ventilador y luego se retira limpiando todo el polvo, y haciendo que éste caiga dentro de la funda. Repetimos la operación con cada una de las aspas, tiramos el polvo a una bolsa de basura y metemos la funda a lavar hasta la próxima vez que necesitemos limpiar el ventilador.
Guantes de tela
¿Cuántas veces has hecho el gesto de pasar la mano para limpiar el polvo por una superficie con la mano desnuda? Si hubieras llevado un guante de tela, el polvo se habría adherido al guante y se habría eliminado de la superficie. No hay un instrumento que manejemos mejor que nuestra propia mano para llegar a sitios difíciles. En estos casos, unos guantes de tela, que son muy económicos, pueden sernos de gran utilidad. Una vez terminemos con ellos, a la lavadora y listo; hasta la próxima limpieza.
Los calcetines también sirven
Persianas, estores o cualquier superficie que se limpie bien con la mano, y a falta de guantes, podemos usar un calcetín viejo (o una gamuza atrapapolvo para la mopa) para limpiar esa superficie. Es cómodo, eficaz y rápido.
El siempre útil rodillo para pelos
Todos los que tenemos gatos sabemos lo bien que van estos rodillos para quitar el pelo. Pero no solo quitan el pelo, sino que en las superficies que estén recubiertas con tela, como muchas de las pantallas de las lámparas, el rodillo es un recurso muy útil y eficaz para eliminar el polvo de dichas superficies.
No nos olvidemos de las paredes
En las paredes se acumula mucho polvo, el mismo que en cualquier otra superficie, pero no solemos tener la costumbre de limpiarlas tan a menudo como otras superficies, que limpiamos todas las semanas. Error. El polvo de las paredes se extiende por toda la casa.
Para limpiarlo, podemos hacerlo en seco, con la mopa y las mencionadas gamuzas atrapapolvo, o podemos hacerlo en húmedo, con un trapo limpio para que este absorba todo el polvo.
Aunque la opción de limpieza de paredes en húmedo es eficaz, puede que, si el paño húmedo se mancha lo suficiente de polvo en alguna pasada, en la siguiente dejemos huella y haya que repintar. Por ello, aunque es una solución eficaz contra el polvo, yo prefiero hacerlo en seco, con gamuzas atrapapolvo o paños de microfibra, que atrapan el polvo en seco de forma eficiente, sin peligro de manchar la pared.
Pequeños pinceles para pequeños objetos
Pinceles de maquillaje, con las cerdas muy, muy finas, son perfectos para limpiar superficies delicadas y pequeñas correctamente. Esas superficies que solemos dejarnos a medias porque el paño no penetra bien en algunas zonas.
Mantener las plantas limpias
En las plantas se acumula el polvo como bien sabemos todos los que tenemos plantas de interior en casa, y si no las limpiamos periódicamente, la función de purificar el aire que tienen las plantas, se verá afectada en cierto grado, haciendo que en el aire que respiramos, entre otras cosas, también hay más polvo.
Dejar la cama sin hacer
Reciente y sorprendentemente, un estudio publicado por la Universidad de Kingston, ha revelado que hacer la cama todas las mañanas, propicia una escena favorable para la acumulación de ácaros. Y resumiendo mucho, concluye que una cama con las sábanas sin hacer se ventila mejor y evita que los ácaros del polvo se acumulen en ella. Podemos leer más información sobre este estudio aquí.
Utilizar un purificador, que no humidificador de aire
No hay que confundirlos, purificadores y humidificadores no son lo mismo y no realizan la misma tarea. Mientras que un humidificador eleva el porcentaje de agua del aire que respiramos, es decir, eleva la humedad del ambiente, un purificador de aire, gracias a los filtros incorporados, tiene la posibilidad de eliminar polvo, humo, pelos, polen y otras sustancias del aire de la estancia. Grosso modo y resumiendo mucho, esto es lo que hace cada aparato; así las cosas, lo que necesitamos para eliminar el polvo, es un purificador de aire.
¿Qué te han parecido estos 10 trucos para eliminar y limpiar el polvo del hogar sin aspiradora? ¿Qué utilizas tú para tal tarea? Te leo en los comentarios.
Gracias a ti por pasarte por aquí a comentar.
Un saludo!
Muchas gracias por compartir tu conocimiento
Gracias a ti, Guadalupe por pasarte por aquí a comentar.
Me alegro de que te haya servido de ayuda.
Un placer saludarte!
Gracias por compartir estos tips para el hogar a mi me sirviron mucho..