El vestíbulo, la entrada, el hall o el recibidor (cada uno lo llama de una manera), es un espacio de transición. El área donde nosotros y nuestros invitados pisamos la casa por primera vez, y también es el último espacio que pisamos al salir de casa, por ello se convierte en el sitio ideal para dejar y guardar ciertos objetos como zapatos, llaves, chaquetas, sombreros, bufandas y otros accesorios que vamos a utilizar cuando salgamos de casa y conviene tenerlos siempre a mano.
Pero en las entradas pequeñas a veces es difícil encontrar un hueco para tal uso, los recibidores pequeños son difíciles de trabajar, pero no imposibles y con un poco de imaginación podemos lograr un lugar de almacenamiento en el recibidor, que siempre bien muy bien. Por ello, hoy os hemos preparado 15 ideas o soluciones prácticas para entradas pequeñas. Vamos a verlas.
Instalar baldas o estantes de pared. Esta es la mejor opción cuando no se dispone de espacio para colocar un mueble recibidor.
Si no nos gusta guardar ni dejar nada en el recibidor pero queremos decorarle, los estantes de pared o baldas también tienen su función decorativa. Con una simple balda podemos otorgar a la entrada de un mueble recibidor como complemento decorativo.
Utilizar cestas o cajas para almacenar y guardar objetos. Otra solución practica para almacenar y guardar objetos en el recibidor es hacernos con unas cajas o cestas y colocarlas donde mejor podamos. Debajo de la balda, debajo del banco… da igual, mientras no estorben, éstas nos harán un gran apaño.
Utilizar un sistema de almacenamiento tan simple como una bolsa de tela con varios compartimentos colgada en el perchero de la entrada nos ayuda a poder guardar ciertos objetos como llaves, pañuelos, bufandas, el correo, el periodico, etc.
Si recibimos mucho correo en papel o estamos suscritos a una revista o diario, una buena idea sería colocar un estante para revistas y periódicos. Éstos ocupan muy poco espacio y podemos tener las revistas guardadas hasta que las coloquemos en otro sitio.
Si podemos poner un mueble en el recibido, por pequeño que sea, debemos intentar que tenga algún cajón o hueco para utilizarlo aunque sea para guardar pequeños objetos como correo, llaves, etc.
También podemos hacer uso de accesorios de mesa como vacía bolsillos o soportes para guardar cartas. Podemos colocarlos encima del mueble recibidor y vaciar nuestros bolsillos en un lugar adecuado.
Ser ingeniosos. Un simple gancho colgado en el marco del espejo del recibidor nos puede servir como perchero perfectamente.
Si no queremos recargar mucho la zona con percheros grandes, podemos hacer uso de percheros minimalistas. Éstos son muy prácticos y no recargan en absoluto el lugar.
Un paragüero siempre es bien recibido en el vestíbulo. Encontrar uno que se ajuste a nuestras medidas y necesidades es de vital importancia para una entrada.