Hay muchos caminos para llegar a tener una terraza pequeña y bonita.
Uno de ellos pasa por la decoración, y eso es lo que vamos a ver a continuación en este artículo.
21 fotos e ideas para decorar una terraza pequeña y bonita.
Puedes ver el vídeo a continuación, o si no te apetece, debajo del vídeo tienes el artículo con las fotos. Que lo disfrutes:
1. Presta atención al cascarón
No se puede tener una terraza pequeña bonita si no tenemos un buen cascarón. Una buena base.
Lo primerísimo que deberíamos hacer si buscamos tener una terraza bonita y elegante es prestar atención a las paredes, al suelo, al cascarón completo. Y con esto no me estoy refiriendo a tener que invertir mucho dinero o hacer reforma. Basta con una mano de pintura a las paredes, al techo, a la barandilla y al suelo si fuera necesario.
Fíjate bien en este antes y después, y te darás cuenta que con un cascarón sencillo pero bonito, con cuatro cosas que añadas es suficiente:
O poner un suelo sin hacer obras y económico como césped artificial o losetas tipo puzle que se instalan sin obra y están disponibles en una gran variedad de acabados.
Y una vez tenemos un buen cascarón, un perfecto lienzo en blanco, con cuatro cositas que añadamos ya podemos crear una bonita y elegante terraza o balcón.
Recuerda, un buen cascarón, sencillo, sin extravagancias, es suficiente para lucir una terraza bonita.
También puedes ver estas 15 ideas para decorar una terraza con césped artificial.
Pon el foco principal en ese punto. Sigamos con el siguiente punto:
2. Renovar los muebles
Todo el conjunto de Leroy Merlin
Renovar todos los muebles es una inversión relativamente cara, pero necesaria en muchos casos y que te va a dar comodidad y decoración.
No es una idea decorativa, pero es una solución de lo más efectiva para tener una terraza pequeña bonita y tiene que salir en este artículo.
Y ya que inviertes, hazlo en muebles de exterior de calidad con tejidos de calidad y esa inversión la disfrutarás durante muchos años.
3. Tratar la terraza como un interior
Puede que esta idea no se te haya ocurrido. Pero, ¿Has pensado en tratar la terraza o el balcón como si fuera un interior?
Muchas veces nos obsesionamos con que, como la terraza pertenece al exterior, tenemos que tener por obligación típicas cosas de exterior.
Pero quizá si le das una vuelta de tuerca, puede que las ideas te salgan solas, trátala como si fuera una parte más del interior, o si te da la real gana, decórala como si fuera una parte más del interior.
4. Hazla cálida
Las terrazas y balcones por lo general son fríos por los materiales que los rodean como losetas cerámicas y hormigón en el suelo, barandillas de aluminio y otros metales, cristal, etc. Si añadimos calidez mediante textiles y colores en tonos cálidos crearemos un espacio mucho más acogedor y cómodo.
5. Hazla moderna
Si tu estilo decorativo es moderno, minimalista y más depurado, entonces apuesta por una paleta cromática de tonos neutros: Grises, negros y blancos.
Es cierto que el blanco no es del todo apropiado para el exterior, pero si puedes, introdúcelo en pequeños elementos que puedas limpiar fácilmente.
Introducir muebles en este tipo de colores es la forma más rápida y sencilla para lograr la estética que estamos buscando. Este estilo es muy fácil de conseguir.
6. Zonifica la terraza y dale un uso apropiado
Diseño y fotografía Mónica Diago
Piensa en tus necesidades y en tus gustos. ¿Para qué quieres utilizar la terraza? No metas muebles por meter.
Primero piensa y cuando te hayas decidido, amuebla la terraza, como si amueblaras tu salón.
Por ejemplo quiero una zona de descanso y una zona de comer. Bien ahora ya tienes claras tus necesidades, y no tendrás ni muebles de más ni muebles de menos, sino los justos y precisos que te harán tener una terraza preciosa y bien funcional.
También puedes ver estas mesas perfectas para balcones y terrazas pequeñas.
7. Utiliza el color
Si puedes pintar tu terraza, dime ¿Has valorado de añadir el poderosísimo recurso del color?
¿Sabes cómo puede cambiar tu terraza con una buena dosis de color?
No siempre se puede ya que algunas fachadas están atadas a normas comunitarias pero si tú si tienes esa libertad, mira la maravilla de terraza que puedes tener con un par de manos de pintura.
Por cierto para exterior, utiliza pintura plástica pétrea. Es la más apropiada.
8. Los asientos de obra para terrazas pequeñas
Son para toda la vida y requieren un mínimo o nulo mantenimiento, económicos y los podemos construir a medida y con almacenaje, son perfectos para terrazas pequeñas.
Apuesta por ello y añade uno en esquina aprovechando los parámetros exteriores de tu fachada para dejar el centro libre.
De esta forma aprovechas mejor el espacio y puedes renovar tu terraza cada año si quieres con simplemente cambiar de textiles a los sofás y asientos de obra.
9. Añade plantas y flores
¿De verdad necesitas que te dé alguna explicación de porqué decorar con plantas y flores la terraza?
10. La privacidad es importante
No importa lo bonita que tengamos nuestra pequeña terraza que si no tenemos intimidad y tenemos que andar con cuidado de si vecinos por aquí y mirones por allá, nunca nos vamos a sentir a gusto.
Hay muchas formas y elementos para crear esa privacidad y además utilizarla para sumar decoración. Haz que juegue a tu favor creando un espacio bonito y tranquilo.
También puedes ver estas 30 ideas para ganar intimidad en la terraza, patio o balcón.
11. Los textiles hacen que los espacios se vean bonitos
Normalmente en la terraza una vez metemos el juego de muebles parece que la tenemos terminada, pero no terminamos de verla bien, parece fría, le falta algo.
Si es tu caso, añade textiles de exterior que se limpian fácil.
Tantos cojines como quieras, grandes o pequeños, alfombras, mantas y verás cómo ahora ves tu terraza completa, acogedora y bonita.
12. Algo que no falla nunca
Y si no sabes qué color añadir y buscas una terraza acogedora y bonita, recuerda, blanco, madera y verde, nunca fallan.
Aplica el blanco en generosas dosis en paredes, si quieres hacerla más luminosa incluso el suelo blanco, y si no puedes pintarlo porque tienes tierra, añade cantos rodados blancos, madera en los muebles y verde en las plantas y demás elementos. Nunca falla.
13. Tendederos
De venta en Amazon
Todo esto que estamos viendo está muy bien, pero también hay muchas personas que tienen por necesidad el tendedero o los tendederos en la terraza y les ocupa un gran espacio, para todos ellos quizá estos tendederos les puedan interesar.
Los tenemos de techo pinchando aquí, funcionan perfectamente y nos dejan el suelo totalmente libre.
También los tenemos para instalarlos en las barandillas dejando la terraza libre o este otro tendedero de pared plegable que se recoge y queda pegado en la pared sin malgastar espacio físico, entre otras alternativas.
No dejes que el tendedero se haga con el control de tu terraza.
14. Ordena
Nuestra terraza no es un trastero, no es un armario, es un tesoro, y lo vamos a valorar y mantener en consecuencia.
Deshazte de todo lo que no usas y dáselo a otra persona que lo pueda usar, y ten solo lo que realmente usas y te hace feliz.
A veces con este sencillo gesto es suficiente para tener una terraza pequeña bonita y en orden.
15. Añade almacenaje
Todo el conjunto de IKEA
Procura tener siempre a mano zonas de almacenaje donde puedas recoger la terraza en segundos si llueve, si vienen visitas o simplemente para tenerla siempre recogida. Mesas de centro con almacenaje, sofás con arcón, almacenaje de pared, baúles, muebles y demás artículos te ayudarán a mantener tu terraza siempre impecable.
16. Protegerse del sol con estilo
Todo el conjunto de SKLUM
A todos nos gusta tomar el solecito pero un rato, ya que hay momentos que se hace insoportable, además el sol es uno de los mayores causantes de que los muebles, textiles y demás materiales se desgasten y se pongan feos.
Necesitamos protección, pero no cualquiera, vamos a hacerlo con estilo: Sombrillas bonitas que añadan un plus decorativo, toldos que sumen estilo, encantadoras pérgolas, cortinas elegantes y acogedoras…
Elige lo que necesites en tu caso, pero no te olvides de su estética, añade algo que acompañe al estilo de tu terraza y lograrás un plus decorativo de lo más original.
También puedes ver estas ideas para tener una casa más fresca sin utilizar el aire acondicionado.
17. Espacio para la salud
A mí me encanta entrenar en mi terraza.
No solo eso, también la utilizo para meditar, para reflexionar y para escribir.
Es decir un espacio en el que cuidar mi salud física y mental.
Si te gusta la idea créate un espacio relajante para meditar, por muy pequeña que sea seguro que puedes hacerlo.
Deja espacio en el centro de la terraza para que quepa una esterilla de yoga y puedas practicar deporte, ten a mano y bien guardados los elementos que uses para hacer deporte en armarios.
Dedicar la terraza a un espacio para nuestra salud es uno de los mejores usos que podemos darle.
También puedes ver estas 7 ideas eficaces para tener una terraza relajante.
18. No te olvides de prepararla para los meses de calor y frío
Esto es importante. Para el verano: Utiliza toldos, cortinas, sombrillas y persianas para mantener el sol a raya.
Instala un ventilador de techo y hazte con un nebulizador para refrescarte en cualquier momento.
Una nevera pequeña o portátil llena de bebida fresca para ti mismo o para una velada en compañía siempre ayuda.
No te olvides de los insectos pues pueden arruinar una tarde.
Si le da mucho sol a la terraza, apuesta por los tonos claros que reflejan mayor porcentaje de luz solar.
¿Puedes instalar una ducha? No sería mala idea, no te parece?
Para el frío, haz uso de textiles de exterior gruesos y que abriguen, piensa quizá en cerramientos de cristal, utiliza estufas y calentadores exteriores y levanta toldos y persianas durante el día para que la terraza coja temperatura y se caliente.
Naturalmente no te olvides de la iluminación pues en invierno anochece pronto y necesitamos buena luz.
Y ya que la necesitamos, vamos a usarla también como elemento decorativo:
Desde apliques de pared, hasta románticas guirnaldas, lámparas de exterior, instalación de tiras led, etc.
Todo ello te dará la iluminación necesaria y sumarás decoración.
19. Las mascotas también la disfrutan
Disfrutar de nuestras mascotas en la terraza y que ellas las disfruten debería ser obligatorio.
Así que piensa en ellas. Lo principal es la seguridad, cierra, sella, tapa cualquier mínimo hueco o espacio por el que pueda escapar o caerse.
Dale su espacio de juego y descanso y protégelo del calor, con sombra o utilizando alfombras refrescantes entre otras cosas, esto lo puedes hacer tú mismo o puedes comprarlo ya hecho, como tú veas.
20. Doble altura
No siempre se puede y requiere obra, pero si se puede, crear una doble altura en la terraza nos hará ganar metros y podremos aprovecharla para más actividades.
21. ¿Hay algo mejor que tener tu propio huertito en tu terraza?
No te dará para comer todos los días, pero sí disfrutarás de alimentos propios y de un gran pasatiempo, además de tener una terraza preciosa.
Utiliza jardineras de diferentes alturas para aprovechar bien el espacio, también puedes utilizar la vertical de los muros para plantar y cultivar.
También puedes ver estas otras 30 ideas para decorar una terraza pequeña.
Y si crees que este artículo puede gustar a algún amigo o familiar, compártelo ¡Gracias!
Hola Abel, me gustan tus estilos y de hecho tomé algunas ideas anteriormente
Ahora estoy buscando ideas para mi terraza que en realidad es el techo de loza de mi casa y yo quiero convertirlo en terraza, con algún techo práctico y económico para poder dejar debajo, protegidos del clima, algo para cocinar un pollo a la parrilla, por ejemplo, y comerlo alli mismo con amigos.
Muchas gracias como siempre y felicitaciones por tus publicaciones!!!!
Hola Abel, me encantan tus estilos, si pudieras publicar más espacios con productos más rústicos y naturales tipo Hindú.
Te agradezco tus ideas
Como siempre excelente tu selección!!!!
Abel felicitaciones!!!!!!!