Se acerca el invierno, y con él, las temidas facturas de electricidad, gas, o gasoil debido al encendido de los sistemas de calefacción. Una de las cosas más importantes para ahorrar energía eléctrica en invierno, es optimizar nuestros recursos siguiendo algunos trucos básicos como ya os indicamos hace un tiempo, si os lo perdisteis, pinchad aquí. Pero si queréis optimizar más aún vuestros ahorros y además colaborar con el medio ambiente, cada vez que calentéis la casa, la mejor opción sin duda es que os paséis a la biomasa instalando en vuestro hogar una estufa de pellets.
Hoy en Mil Ideas, a través de este artículo os vamos a explicar en qué consiste la biomasa, qué son las estufas de pellets y también cuánto nos podremos ahorrar si lo comparamos con otros combustibles; en definitiva, una breve explicación de todo lo que necesitáis saber para comprar una estufa de pellets. Vamos a verla:
¿Qué son las estufas de pellets?
Las estufas de pellets son un revolucionario, ecológico y económico método de calefacción que desde hace unos años lleva creando tendencia en los hogares. Estos novedosos sistemas de calor, tienen dos características clave que destacan considerablemente sobre los demás. Una es su colaboración con el medio ambiente ya que utiliza un combustible totalmente ecológico, y otra, el sistema ahorrativo que generan a largo plazo.
Su instalación es sencilla, tan sólo necesitaréis tener una conexión eléctrica de al menos 220V y una salida de humos en el lugar donde vayáis a instalarla. Este tipo de estufas son capaces de calentar una habitación o varias habitaciones de un tamaño de entre 25 y 100m2, y son compatibles con cualquier otro sistema de calefacción del que ya dispongáis.
Sus diseños son verdaderamente finos y elegantes, y combinan perfectamente con cualquier tipo de decoración. Además, no requieren un mantenimiento costoso, únicamente tendremos que limpiar las cenizas una vez por semana, con la ayuda de un aspirador. Y cada año, es aconsejable hacerle una limpieza más a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los conductos del aparato. Algo importante a destacar, es que las cenizas, al ser un material biodegradable, las podemos aprovechar como abono para las plantas.
¿Cómo funcionan las estufas de pellets?
Foto: Gstriatum.
Las estufas de pellets funcionan con la energía de biomasa, que es un tipo de energía renovable que procede del aprovechamiento de la materia orgánica que nos brinda la naturaleza. Los hay de diferentes tipos como por ejemplo la leña, los huesos de las frutas o aceitunas, cáscaras de almendras, y los pellets, que son los utilizados en este tipo de estufas.
Las estufas de pellets, tienen un funcionamiento muy sencillo. En su interior, tienen un depósito donde se introducen los pellets a modo de combustible, que dependiendo del tamaño, se llenará con más o menos frecuencia. La mayoría incluyen un funcionamiento automático, con un programador de horarios que regula el tiempo de encendido y apagado, además de un termostato ambiente.
¿Qué son los pellets?
El pellet, como os decimos, es un tipo de biomasa que deriva de la naturaleza, lo cual lo convierte en un combustible 100% renovable. Su composición está fabricada a base de residuos vegetales, serrín y virutas prensadas, todas ellas sin ningún tipo de aditivo ni aglomerante, y que provienen de residuos agrícolas e industriales. Su nivel de humedad es muy bajo y requiere muy poco espacio para su almacenamiento (abulta menos que la leña). Se pueden comprar por kilos y vienen en forma de pequeños cilindros. Debido al bajo precio del pellet, con el paso del tiempo el ahorro es considerablemente notorio, eso sí, para garantizar un buen rendimiento de la estufa, y alargar su vida, recomendamos que optéis por comprar los que sean de buena calidad.
A la hora de comprar pellets, es importante que reúnan las siguientes características:
- Que no contengan materiales no pertinentes tales como papel, metal o tierra.
- Deben de tener un color uniforme, si encontráis restos con color, es señal de que contienen materiales no deseados.
- Que sea compacto, sin grietas y que al tocarlo no se deshaga en exceso, ya que cuanto más polvo contenga, mayor hollín y cenizas producirán.
Tipos de estufas de pellets
Foto: Leroy Merlin.
Las estufas de pellets se dividen en tres tipos:
Estufa de aire.
Este tipo de estufa es la más ecológica y eficiente. Tienen una potencia de bajo consumo de entre 5 y 15kw y dependiendo de la potencia que elijamos, pueden caldear estancias desde 45 hasta 100m2. Se alimenta con pellets, pero dependiendo del modelo y del fabricante, también es apta para funcionar con cáscaras trituradas de almendras o huesos de aceitunas (siempre y cuando estén completamente secas). Su funcionamiento e instalación es muy sencillo y dependiendo del modelo, el depósito de pellets suele tener una capacidad entre 15 y 25kg. Reparte el calor por la estancia en la que se encuentra, y nos asegura un aprovechamiento energético de un 80%. También incorpora un ventilador (turbina) con el que se podrá regular el calor que expulsa. Se recomiendan para espacios despejados, sobre todo para estancias que quieran ser caldeadas rápidamente.
Estufa canalizable.
Las estufas de pellets canalizables tienen las mismas características que las estufas de aire, pero incluye un doble uso: además de calentar la estancia donde se encuentra, también es capaz de caldear la habitación contigua a través de un ventilador extra que impulsa el aire caliente. Tienen una potencia también con un bajo consumo de entre 10 y 15kw y dependiendo de la potencia, pueden caldear estancias de hasta 100m2.
Termo-estufa.
La termo-estufa de pellets, suele tener una potencia entre 10 y 30kw. Y su eficiencia o aprovechamiento energético está entre un 70 y 90%. La diferencia con las dos anteriores, es que esta estufa calienta el agua y la lleva por todo el circuito de los radiadores de la casa además de calentar también la estancia donde se encuentra. Es programable y cuenta con un regulador de potencia. También tiene un sistema de seguridad de auto-apagado, en el caso de que detecte algún fallo en el funcionamiento. Estas estufas son recomendables para estancias amplias, dependiendo de la potencia elegida, son capaces de caldear desde 100 hasta 220m2.
*Para potencias y consumos más elevados entre 10 y 100kw., se requiere hacer una instalación en una sala destinada a una caldera de biomasa, aunque evidentemente, la inversión es mucho mayor.
Beneficios de las estufas de pellets
A día de hoy, el pellet es la mejor biomasa que podemos tener en casa, puesto que todo son ventajas:
- Es un medio de calefacción limpio y muy económico.
- Apenas genera cenizas ni hollín, y son biodegradables. Perfectas para utilizar como abono.
- No presentan riesgos de explosión.
- No producen olores.
- Posee un alto poder calorífico y de combustión.
- Sistema de calefacción 100% renovable.
- El almacenamiento es reducido, ocupa un volumen tres veces menor que la leña. Además, es muy fácil de mantener ya que tan sólo necesita un lugar seco.
- Su combustión genera un nivel muy reducido de CO2 a la atmósfera, lo cual lo convierte en el aliado perfecto para proteger la capa de ozono.
- El precio es estable, a diferencia del aumento progresivo que sufre el resto de combustibles procedentes del petróleo o el gas.
En este cuadro comparativo podréis ver que el precio orientativo del pellet. Sin duda, bastante demoledor si lo comparamos con el resto de combustibles:
Foto: Leroy Merlin.
Precio de las estufas de pellets
El precio de estas estufas en un principio es algo elevado, la más barata las podemos encontrar a partir de los 600 euros, y las calderas y termo estufas, pueden alcanzar los 5000 euros. Pero como os decíamos, es una inversión a largo plazo, y en el transcurso de unos años, lo tendréis completamente amortizado.
Si queréis hacer una comparativa de precios con el gasóleo, y poder calcular el ahorro y el periodo de retorno de la inversión pinchad aquí.
Dónde comprar estufas de pellets
Podéis comprarlas en cualquier tienda de bricolaje especializada, como por ejemplo Leroy Merlin. También las podréis encontrar en Internet, o localizar empresas instaladoras con los profesionales más próximos a vuestra ciudad, pero en definitiva, nosotros recomendamos que os dejéis aconsejar por una empresa instaladora fiable, y elegir una marca de estufas que tengan el servicio técnico y repuesto preferiblemente cerca.
Para ver o comprar algunos diseños de estufas de pellets por internet podéis hacerlo en Amazon, pinchad aquí >>