Antes y después. Cómo restaurar o reformar un mueble paso a paso. Fácil, rápido y económico.

El deterioro en los muebles por el paso del tiempo y su uso es algo inevitable. Y bueno, en la mayoría de las ocasiones, reemplazamos el mueble por otro nuevo sin siquiera contemplar la posibilidad de restaurarlo.

El otro día, un familiar me pidió que si le podía restaurar un viejo mueble de baño y al ver el mueble y empezar a preparar mentalmente su proceso de restauración y los materiales que iba a necesitar, caí en la cuenta de lo sumamente fácil y barato que puede resultar en algunas ocasiones restaurar un mueble.

Y no pude dejar pasar la oportunidad de hacerle fotos y mostraros su restauración paso a paso, para que veáis lo sumamente sencillo que puede resultar restaurar un mueble y dejarlo como nuevo, por si alguno de vosotros se anima a hacerlo con alguno que tengáis en mal estado.

Este era el mueble. Como veis el mueble es pequeño,, sencillo y estaba ya desgastado y descolorido por el paso del tiempo.

Lo primero que hice fue desmontarle la puerta. Para ello solo hay que quitar el pasador de las bisagras y listo, sale la puerta.

Una vez desmontado, procedí a enmasillar unos pequeños desperfectos que tenia con masilla para madera, a lijarlo, tanto la masilla aplicada con una lija de p220, como el mueble entero con una esponja de lija fina, y por ultimo a limpiarlo con un desengrasante básico. La masilla que utilice es masilla para madera (se puede comprar en cualquier tienda de pinturas).

Una vez el mueble estaba reparado, lijado y limpio, tocaba pintarle.

Para pintarlo, utilice esmalte sintético blanco satinado y como herramienta para pintarlo utilice una pistola para esmalte.

El acabado con pistola es el que mejor resultado nos va a dejar.

Evidentemente no todo el mundo dispone de un equipo de pintura para pintar con pistola. Pero con un rodillo de poro cero y una brocha el resultado sigue siendo muy bueno.

Así que si no disponéis de una pistola y compresor, utilizar un rodillo de espuma o poro cero que es muy económico y el resultado óptimo. La pintura (medio kilo) costó 4’5€.

Le apliqué dos manos respetando el tiempo de secado entre mano y mano, en este caso, unas 6 horas de secado.

Una vez le di la segunda mano, lo dejé secar durante 48 horas antes de montarle la puerta, para que la pintura se endureciera y secara correctamente.

Una vez montada la puerta ya estaba el mueble restaurado, dejándolo como nuevo.

Como veis, resulta sumamente sencillo y económico restaurar cierto tipo de muebles, incluso redecorarlo, ya que en lugar de blanco se podría haber utilizado otro color, y añadirle otros pomos, para darle un aspecto totalmente diferente.

Lo siento por la calidad de las imágenes, intentaré hacer mejores fotos la próxima vez.

Si os animáis y durante el proceso os sale alguna duda o sugerencia, estaré encantado de responderos en los comentarios.

Ver más ideas para restaurar y decorar muebles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend