En estas fechas, centenares de miles de españoles han recibido o están recibiendo cestas de Navidad. La tradición de regalar cestas repletas de productos ricos y sabrosos procede ya de la Antigua Roma, cuando en las fiestas de la Saturnalia, que se celebraban durante la semana del solsticio de invierno, intercambiaban este tipo de productos.
A finales del siglo XIX, los organismos públicos españoles comenzaron a regalar lotes de productos navideños a los empleados y a mediados del siglo XX, la iniciativa privada copió la idea. Con la crisis económica de 2008, esta tradición estuvo a punto de acabar, pero una sentencia del Tribunal Supremo en 2016 impidió esta práctica, aludiendo a que, el obsequio a los trabajadores debe mantenerse y que, si se ha quitado, ha de recuperarse, porque se trata de un derecho adquirido.
Cestas de Navidad saludables, y otras que no lo son tanto
Si bien a todos los empleados les gusta recibir lotes en Navidad, la realidad es que la mayoría de cestas son poco saludables. Una cesta saludable debería eliminar, para comenzar, todas las bebidas destiladas, aquellas con una graduación superior a los 14 grados, que lo máximo que se recomienda para los vinos.
Así mismo, las cestas deben evitar chorizos y salchichones y optar más por jamón de calidad, que contiene grasa de mejor calidad. Por supuesto pueden permitirse dulces, pero sin excesos, una tableta de turrón y una tableta de chocolate negro con alta proporción de cacao.
En cuanto a conservas, aquellas que incluyen productos ricos en aceite de oliva, son siempre bienvenidos, por la calidad del aceite, y si se puede entregar algún producto perecedero: un poco de marisco y pescado tipo salmón son las alternativas más saludables.
Todo lo que sea salirse de estas prácticas es invitar a llevar a cabo unos excesos nutricionales que, desde el punto de vista de la empresa, puede acabar en un menor rendimiento laboral cuando se produzca la vuelta al trabajo.
Conseguir mayor rendimiento laboral
La cesta de Navidad es un obsequio que se les entrega a los trabajadores como forma de agradecimiento por los servicios prestados, pero también sirve como acicate, como impulso para comenzar el nuevo año y maximizar la productividad.
Por esta razón, las empresas deben ser conscientes que no basta con gratificar a los empleados con un obsequio navideño, sino que la solución para alcanzar mejores registros y ganancias en el negocio es desarrollar climas y ambientes de trabajo que sean cómodos.
En este sentido, la ergonomía juega un papel fundamental. La ergonomía es la ciencia o la disciplina que estudia cómo los ambientes de trabajo deben adaptarse a las características físicas y psicológicas de los trabajadores o usuarios.
Así, en Mubeko ofrecen sillas cómodas y prácticas para tu trabajo, productos en los que en el diseño la ergonomía ha jugado un papel fundamental. En esta web sus sillas para oficina están disponibles a precios que van desde los 50 euros hasta productos que alcanzan los 400. La profesionalidad y el buen trato hacen muy recomendable esta empresa granadina ;).
La ergonomía no es el único aspecto a potenciar en los espacios de trabajo para alcanzar un mayor rendimiento en los trabajadores. Para que una oficina alcance altos niveles de productividad, el orden y la limpieza son claves.
Varios estudios certifican que los ambientes de trabajo limpios y ordenados aumentan la productividad con respecto a espacios laborales sucios y desordenados. En épocas navideñas, donde a todos se nos despierte este espíritu de fraternidad y buenos deseos, una opción para crear mejor ambiente en la oficina es decorarla con motivos propios de estas fechas.
El belén y los árboles de navidad son las opciones más habituales. Un modo de decorar el árbol navideño y mantener el orden y la facilidad de limpieza en la oficina es apostar por un árbol navidad minimalista, que sea fácil de limpiar y mantener, y que al tiempo mantenga el lugar de trabajo libre de espacios, para generar esa sensación de mayor amplitud.
Apuesta por las cestas originales
Combinando estas dos ideas, la del obsequio navideño y la de mantener satisfechos a los trabajadores, cada vez son más empresas las que optan por cestas de navidad un tanto diferentes, que no se reduzcan simplemente a la entrega de grandes lotes con productos muy sabrosos pero poco saludables, sino a otra forma de obsequios.
En esta onda, una buena solución puede ser incluir en estas cestas actividades destinadas al relax, al esparcimiento, o bien a alcanzar un descanso reparador.
En este sentido, en Colchones.online ofrecen las mejores almohadas cervicales para paliar el dolor cervical. No se trata de incluir en las cestas almohadas o cojines, sino que es una idea para pensar más en el descanso del trabajador que en la satisfacción a base de productos gastronómicos que, en muchos casos, no son muy saludables.
En definitiva, se trata de actualizar esta tradición de las cestas navideñas y hacerlo enfocando la idea en conseguir una mayor implicación por parte de los trabajadores cuando vuelvan a su actividad laboral. Si no es a través de productos de descanso puede ser mediante viajes, actividades en familia o actividades encaminadas hacia la mejor comunicación entre compañeros.
Este tipo de actividades pueden no ser únicamente diseñadas para obsequiar a los trabajadores en el periodo navideño o en las vacaciones, sino durante el resto del año, pues crear un ambiente de trabajo cómodo y alejado de malas vibraciones es necesario en cualquier momento.
Muchas empresas, y es mundialmente conocido en el caso de las grandes empresas de tecnología instaladas en Silicon Valley, apuestan por una filosofía de espacios abiertos, con áreas de descanso y de ocio en las propias instalaciones, porque entienden que esa es una manera de potenciar la creatividad de sus empleados.
El secreto, como vemos, está en mantener satisfechos a los empleados a nivel laboral, y las cestas de navidad son solo una posibilidad más que se entrega con motivo de las fiestas navideñas, pero para potenciar la productividad, este tipo de actividades hay que diseñarlas y realizarlas en cualquier momento.
Ver: Atrae la buena suerte con estos rituales decorativos en Año Nuevo