Muchos de mis clientes, especialmente clientes de asesorías decorativas, me contactan porque tienen diferentes metales en su hogar.
Lámparas doradas, mesa de centro cromada, marcos de fotos plateados, y suma y sigue.
El problema viene cuando ellos quieren añadir otro elemento más a la decoración o al mobiliario y no saben de qué tipo añadirle.
Es decir, piensan, como tengo, por poner un ejemplo, 3 metales en mi salón y ahora voy a meter una mesa auxiliar, ¿de qué metal la compro para que combine con los 3 metales que ya tengo? Y, así es cómo se hace:
Pero antes que nada, déjame decirte que la pregunta está mal planteada.
Quiero decir que, para empezar, no tienes por qué meter un mueble que lleve uno de los metales que ya tengas en casa por obligación para que te combine.
Si te limitas a meter un mueble que combine con los metales, ya te estás limitando mucho en cuanto a opciones.
Y eso es inaceptable, desde mi punto de vista. Pero este tema es para otro artículo y lo veremos más adelante.
Solo quería dejar claro que la pregunta de «¿De qué metal puedo comprar mi nuevo mueble para que combine con mis otros metales que tengo en mi salón combine?», es errónea.
Ahora veamos la solución para combinar metales que siempre funciona.
Pero para que la puedas aplicar, tienes que entender lo siguiente.
Los metales, todos ellos, se pueden traducir a colores.
En lugar de verlos como metales míralos como colores, algo así, como la tabla de abajo:
Bien, una vez tenemos los metales traducidos a colores, te cuento la segunda parte de este truco para que puedas combinar cualquier acabado metálico en tu hogar.
Todos los colores, absolutamente todos, en su versión más pastel, es decir, en su versión menos saturada, se convierten en colores pasteles.
Como vemos en la tabla de abajo:
Y cuando los colores se convierten en pasteles, se convierten también en falsos colores neutros.
¿Y qué quiere decir todo esto? Pues que, como bien ya sabes, todos los colores neutros combinan entre sí.
Dicho esto, estoy seguro de que ya has adivinado el truco para combinar metales, ¿verdad?
¡Exacto!
Cuando vayas a añadir ese mueble para que te combine con tus otros 3 metales que tienes ya en tu salón, si lo metes en su versión pastel, da igual que sea dorado, cobre, bronce, o el metal que sea que, al ser neutro, ya te va a combinar con todo.
Es decir en lugar de utilizar metales muy saturados con mucho color, si eliges metales muy poco saturados, como se convierten en falsos neutros por ser pasteles, te van a combinar con todo.
¿Y a qué me refiero con metales pasteles (falsos neutros)?
Y cuando digo con todo, digo con absolutamente todo, no solo con los metales que ya tienes, sino con el resto de materiales que puedas tener como maderas, piedras, aluminio, colores de paredes, textiles, tapizado del sofá, etc.
Mira este salón todos los metales que tiene. Fíjate bien en ellos. ¿Ves lo bien que combinan? Todos ellos son metales en tonos «pasteles».
Resumiendo mucho, si quieres combinar metales (todos los que quieras) juntos y revueltos, mételos en su formato más pastel, ya que los tonos pasteles son falsos neutros y todos combinan.
¿Conocías este truco? Lo expliqué en este vídeo con ejemplos gráficos en mi canal de YouTube.
Y si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, compártelo. ¡Gracias!
Y si necesitas ayuda con la decoración de tu hogar, pide una asesoría conmigo y transforma tu casa.
Y si este truco no te ha servido estoy seguro que este otro truco sí lo hará.
Me encantó el artículo.