Muchos de vosotros nos hacéis varias preguntas en relación al temple. ¿Cómo pintar con temple? ¿Cuándo es aconsejable pintar con temple? ¿Qué puedo pintar de temple? ¿Es bueno pintar los techos de temple? Para resolver todas estas pequeñas dudas, vamos hacer un análisis completo del temple, sus posibles aplicaciones, herramientas a utilizar y sitios en los que podemos pintar con temple y en los que no.
Empecemos por lo primero:
¿Qué es el temple?
El temple es un tipo de pintura que está compuesta por pigmentos terrosos, carbonato de calcio, y cola o caseína mezclada con agua. Es una pintura que se puede adquirir en polvo para mezclar con agua o en forma de pasta que también se mezcla con agua para diluirla. En cualquier tienda de pinturas incluso en ferreterías se puede adquirir el temple.
Es una pintura muy económica, el saco de 15kg está alrededor de 4€. Evidentemente dependiendo de la tienda en donde se compre.
¿Cuántos tipos de temple hay?
Hay tres tipos de temple. Está el temple liso que se utiliza para pintar las paredes como si de otra pintura se tratara. El temple gota, o más conocido como gotelé, y el temple picado, que es el temple que se utiliza para hacer picados.
¿Dónde se aplica el temple?
Esta pintura es indicada solo para interiores y en paredes que estén de yeso o cemento u otro mortero.
Se suele aplicar directamente sobre el yeso o cemento, dejando así que la superficie pintada siga siendo transpirable. Por eso es recomendable pintar los techos de la cocina y del baño al temple para que transpiren.
Pintar con temple una pared que ya está pintada con pintura plástica por ejemplo, además de que no sirve de nada, la pintura no agarra correctamente.
¿Cómo pintar con temple?
La aplicación de esta pintura es igual que la pintura plástica normal. Simplemente hay que diluir el temple solo con agua hasta que quede líquido y luego se procede a pintar.
Cuando apliquemos el temple a la pared, parecerá que ésta solo se ha mojado, como si fuera agua, pero en cuanto el temple empiece a secarse se volverá blanco.
Normalmente se necesitan 2 manos para un buen acabado. Para dar dos manos, hay que respetar el tiempo de secado. De 2 a 4 horas mínimo y con buena ventilación.
Al dar la segunda mano, no hay que entretenerse mucho con el rodillo ni con la brocha, ya que al humedecer la capa de abajo puede que se nos remueva.
El temple se puede pintar con brochas, rodillos y Airless. Para lavar las herramientas solo se necesita agua.
¿Se puede pintar encima del temple?
Si vamos a pintar pintura plástica o dar más temple si se puede, si es otra clase de pintura como esmaltes al disolvente, estucos, tierras florentinas u otras pinturas de alta decoración no se puede. Primeramente habría que dar una mano de la imprimación correspondiente a la pintura.
¿Se puede hacer colores con el temple?
Si se pueden hacer colores con temple. Para ello hay que utilizar tintes al agua o universales. Algunos fabricantes ya tienen temple de colores hecho de fábrica.
¿Cómo reparar paredes que están pintadas o que van a ser pintadas con temple?
Se reparan de la misma forma y con los mismos materiales que si fuéramos a pintar con pintura plástica normal. Con masillas, espátulas, vendas…
Tenemos una vivienda con varias habitaciones,todas pintadas al temple, pero todas distintas en sus colores y dentro de cada habitación las paredes pintadas de distintos colores. Quremos pintarlas todas igual, del mismo color, techos y paredes, todo de blanco, todo al temple encima del temple anterior. Nuestra duda: algunos de esos colores son fuertes, morado, verde, marrón oscuros que se contraponían a los más claros dentro de las misma habitaciones. Al pintar ahora de blanco encima de ellos ¿esos colores oscuros se disolverán conforme se pintan y será necesaria una segunda mano o habrá quedar una segunda mano de todas formas? Muchas gracias por su esperada ayuda.
Hola Richard,
No es lo ideal mezclar pinturas, no te lo recomiendo. Si necesitas agregar color utiliza tintes o colorantes que puedes comprar del color que quieras y así le das un color u otro al temple sin mezclarlo con nada.
Un saludo!
Hola gracias de antemano,Ud. Cree que al temple le puedo agregar pintura plástica para darle más color
Hola, tengo ua pared que esta pintada con temple rojo y quiero pintarla de azul. ¿Debo aplicar antes temple blanco y poner la pared blanca o directamente pongo el temple azul sobre el rojo? Gracias.
Muchísimas gracias Abel por tu interés…
De momento la pinté en blanco para uniformar con el resto de la pared (era una reparación).
Pero ¿sabes qué ha pasado…que en la zona donde sale humedad han aparecido hoy mismo (4 días después de aplicarla) como unas burbujitas oscuras que me parecían de agua pero que están secas, como polvo… No tengo ni idea de qué reacción las ha ocasionado…
carlos
Hola Carlos,
Sí, puedes aplicar el tinte sin problema, es tan poca cantidad que no va a hacer una gran diferencia. Ni siquiera va a haber una mínima diferencia.
La pared va a seguir transpirando igual. Así que píntala con temple sin preocuparte porque seguirá transpirando lleve tinte o no.
Un saludo Carlos!
Hola ¿puedo hacerle una pregunta? Como una pared transpira humedad la pinto con temple pero ha de ser teñido; ¿este tinte tapará los poros y frenará la transpiración de la humedad? El teñido va a ser ligero…
¡Muchas gracias
carlos
Hola Jerry,
Lo primero que deberías dar a las paredes es un sellador. Luego simplemente aplica la pintura satinada. Si quieres pintar las paredes de tu casa con pintura satinada, el temple en tu caso no sirve de nada. Es una pintura totalmente distinta, no la necesitas en ningún paso.
Así que primero aplica un sellador, y luego la pintura plástica satinada. Nada más.
Un saludo!
Hola, una consulta, tengo mi casa recién construida, quiero utilizar una pintura satinada, es necesario que use un imprimante y luego de eso un temple y sellador?
Hola Cesar,
Puedes pintar con temple sin problema.
Un saludo!
Hola, le di una mano a un techo con fijador. Mi pregunta es; se puede pintar ahora con temple después del fijador o tendría q usar ya una plástica?
Hola Luis,
Con un picado o un temple muy grueso se va a disimular, pero en cuanto seque bien, todo va a mermar y se va a notar. Menos, pero se va a notar todas las coqueras, grietas y demás.
Yo lo que haría sería darle una buena mano escayola que merma menos y luego pintaría encima.
Si no quieres que no se note, no hay otra solución a parte de las clásicas como escayola, yeso, etc.
Yo te recomiendo escayola porque se trabaja mejor que con el yeso, ya que es más fina y luego se lija muy bien.
Un saludo!
Buenos días. Queremos cubrir el forjado de hormigón del techo de un garaje de obra nueva con un revestimiento económico y fácil de aplicar que dé un poco de espesor para disimular las imperfecciones de encuentros de vigas, bovedillas, rebabas del hormigón, et. ¿sería posible hacerlo con una pasta de temple rayada o con efecto picado ? ¿cubre lo suficiente ? ¿existen otras soluciones aparte de los tradicionales enfoscados o tendidos de yeso ?
Hola buen día, recientemente estoy pintando una habitación que ya tenia pintuta vieja, como es una casa de campo la tarrajearon con mortero de barro y arena de río, ahora el color anterior era un celeste ahora se estaba pintando de color amarillo el peoblema esta en que pasé el temple color amarillo y al dia siguiente la pintura estaba descascarandose procedí a retirar con espátula dicha pintura pero como ya había explicado el tarrajeo es de barro y se raya fácilmente, entonces que solución podria darme… Gracias por su respuesta.
Hola Abel! Quisiera saber, una vez hecha la preparación de la pintura de Temple, La mezcla se puede guardar? Se conserva la mezcla? Cuanto tiempo?
Muchas Gracias
Hola Albru,
Pinta directamente con la pintura plástica. Si la terminación quieres que sea pintura plástica, entonces pinta directamente, no tienes por qué darle temple.
Un saludo!
Buenos días Abel una consulta, como puedo pintar una placa de cemento en cielo raso, primero lo pinto con temple y luego la pintura látex esa es la forma correcta??
Hola Melissa,
Pues todo depende de cómo esté la pared. Pero vamos que si la pared está en buen estado, no es necesario aplicar un sellador para pintar la pintura plástica con color.
La pintura plástica se da directamente sobre el temple si la pared está en buen estado.
Así que si la pared y el temple que se ha aplicado está bien, está en buen estado, no se cae, desprende o cualquier otra cosa, yo pintaría encima directamente.
Eso sí, la primera mano de pintura plástica que le diera a la pared, se la daría bien aguada para que no levantara el temple y actuara de fijador. A la primera mano la diluiría con un 30% de agua.
Una vez seca le daría la segunda mano ya normal, con un 15% de agua aproximadamente.
Un saludo!
hola como estas, una consulta mi esposo a pintado las paredes nuevas con temple (disuelta con agua) usando rodillos, pero ahora lo lijaran para que quede lisa la pared pero ya estaba a punto de escoger el color y me dicen que tenemos que darle una pasada con sellador, este paso es obligatorio o puedo ir defrente al color que deseo, muchas gracias!!!
De nada Jawad!
ABEL,MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LA ACLARACION..
Hola Jawad,
Nunca jamás he tenido que darle una imprimación al temple para pintarlo encima con pintura plástica. Jamás.
No he visto tus paredes y no sé en qué estado se encuentran, tanto el temple como las paredes, pero si están en buen estado, aplica la pintura plástica directamente. La primera mano dásela con un poco más de agua. Es decir, diluye la pintura plástica con un 30% de agua.
Esto se hace para que cuando le des la primera mano no se te levante el temple, porque si no está muy bien o ya está antiguo, puede que algunas zonas se te levante, pero poco. Así pues, si diluyes bien con agua la primera mano, no se te levantará cuando pases el rodillo.
Una vez seca la primera mano, le das la segunda normalmente, con un 15% de agua y listo.
Sinceramente es la primera vez que escucho que alguien da imprimación a las paredes de temple para pintar con pintura plástica.
Si la pintura plástica ya crea una imprimación sobre el temple, y más cuando la primera mano se da bien diluida en agua.
Un saludo!
buenos días ,
según tu articulo, se puede aplicar pintura plástica sobre temple, pero todos mis vecinos han tenido que dar una mano de cola/imprimación para poder aplicar la plástica ¿debo hacer lo mismo? tengo un lio….
gracias.
Hola José,
Sinceramente no sabría explicarte. Eso se da en la mano del pintor. No sé cómo explicártelo. Intenta no machacar mucho la pintura y dar los rodillazos todos uniformes. Siento no serte de más ayuda pero no sé cómo explicártelo.
Un saludo!
Buenas Abel. He pintado el techo de mi cocina con temple de color, pero al secar se notan las marcas del rodillo. ¿Como puedo evitar estas marcas? Muchas gracias y un saludo
Hola Eduardo,
Que la pared no esté lisa no depende de la pintura, depende del lijado. Para que una pared esté lisa hay que lijarla y quitarla las imperfecciones. Pero es que si tu has pintado sobre cemento, es imposible que la pared se quede lisa, ya que la arena del cemento siempre saldrá.
Si no te refieres a eso, no sé a qué te refieres. Si ves desperfectos como pequeñas grietas, desconchones, agujeros, etc. Necesitas aplicar masilla y luego lijar para dejarlo liso, y luego volver a pintar.
Un saludo!
HOLA MI ESTIMADO DE NUEVO YO.. GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO DE LEER MI INQUIETUD… SIGO CON ESTA DUDA Y ESPERO CON ESTO YA TERMINE… COMO LE DIJE YA ESTA MI PARED CON TEMPLE FINO.. YA LE PASE DOS MANOS PERO SIGO MIRANDO DESPERFECTOS OSEA NO ME GUSTA PORQUE NO LO VEO LISO LA MI PARED… DESPUÉS DE TODO LO QUE HICE LE PUEDO ECHAR SELLADOR Y COMO LO APLICO EL SELLADOR, LO DILUYO CON AGUA O PURO. POR FAVOR TE LO AGRADECERÍA SU AYUDA.
Hola Eduardo,
Sí, está bien lo que hiciste.
Lo que viene después es lo que tú quieras que venga. Es decir, ¿Quieres añadir algún color? entonces puedes aplicar pintura plástica encima del temple, o directamente temple en algún color.
¿Quieres la pared blanca? Entonces la puedes dejar como está en temple blanco o puedes aplicar pintura plástica blanca.
La pared ya estaría terminada, ahora lo siguiente es según tú quieras.
¿Qué quieres hacer?
Un saludo!
HOLA CABALLERO FELICITARLO POR SUS SABIOS CONSEJOS, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE MI PARED ES DE CEMENTO Y YA COMENCÉ CON EL TRABAJO… LE EXPLICO. PRIMERO LIJE MI PARED, COMPRE TEMPLE FINO LO DILUÍ CON AGUA Y LO PINTE, LE DI DOS PASADAS DE MANO DEJE QUE SEQUE TOTALMENTE Y DESPUES LO LIJE… QUIERO SABER SI ESTA BIEN LO QUE HICE Y LO QUE VIENE DESPUES PORQUE HASTA ALLI ME QUEDE,, QUE VIENE PUEGO QUE PINTURA PONERLO LA VERDAD NECESITO DE SU AYUDA..
hola quiero pintar el techo … esto son muy antiguos me han dicho que debo sacar la pintura ya hay pintura montada grietas manchadas que debo aplicar
Hola Luis,
Una vez las paredes están lijadas, te aconsejo que le des una mano de pintura, ya sea temple o plástica, y después, enmasilla los desperfectos que pueda tener, que seguro que tiene.
Pero te aconsejo que primero le des una mano para que los fallos se destaquen más.
Una vez hayas enmasillado, lo lijas, lo dejas bien liso, le quitas el polvo y luego puedes pintar con temple o plástica del color que quieras directamente hasta que te cubra bien. Y listo, no necesitas hacer más.
Un saludo!
buenas, tengo mi casa recien tarrajeada lo tengo bien claro que tengo que lijar las paredes.
pero luego de eso? le puedo poner solo temple y queda o tengo que aplicar algo mas
Hola Antonio,
Respecto a la primera, el temple cubre muy bien cuando seca. Generalmente se necesitan unas dos manos, pero cuando cubre lo hace muy bien. No te puedo decir exactamente cuánto te va a cubrir, pues hasta que no seque no se sabe, y yo no lo puedo saber nunca porque no lo veo. Eso lo irás viendo tú mismo. Si cuando seque todavía se notan las marcas de la obra, entonces tendrás que pintar otra vez hasta que cubra. De todas formas, no sé a qué marcas te refieres. Son manchas? O qué tipo de marcas?
Además, tampoco te sé decir si va a ser necesario pintar todo el techo. Si el temple anterior llevaba ya mucho tiempo, es posible que sí haya que pintar todo el techo, ya que el temple nuevo será más blanco, ya que es nuevo y no ha cogido suciedad ni polvo, y el otro temple puede que sí y se note. Pero igual que te decía antes, eso lo vas a ver tú mismo cuando le des una mano a las manchas y a la parte del techo de la obra nueva. Yo te aconsejaría pintar únicamente la parte nueva y ver cómo seca. Si seca bien y no se nota pues ya tienes el trabajo hecho, y si se nota, pues te toca pintar todo el techo.
Respecto a la segunda pregunta, puedes darle pequeños brochazos, teniendo cuidado, al techo con temple, para cubrir las manchas de imprimación y pintura plástica. Hazlo despacio, con cuidado y déjalo secar, ya que cuando pintas temple encima de imprimación o pintura plástica parece que no cubre, hasta que se seca y ves que sí ha cubierto.
Espero haberte ayudado algo, ves comentándome cómo va si tienes alguna duda más.
Un abrazo!
Hola van dos dudillas.
La primera he hecho una obra en casa tirando un tabique, los obreros han puesto yeso y yo puse aguaplast y lije con lijadora. El techo antes estaba con temple y estoy yo hechandole otra capa encima de la obra. Va a ser necesario pintar todo el techo?? El temple va a cubrir las marcas de la obra? Es una obra nueva con lo cual las paredes estan intactas.
La segunda pregunta,al pintar otras habitaciones hechqmos imprimacion con la que sin querer manchamos un poco el techo y al pintar con plastica tambien se nos fue la mano al techo. Que pued hacer para eliminar las manchas del techo sin pintar el techo entero, lijo? Hecho temple?? Disolvente??.
Gracias maestro
Hola Manuel,
No sé si te he entendido bien, pero si has comprado temple blanco y lo que necesitas es aplicar una imprimación, entonces lo que necesitas es la misma imprimación y no el temple.
Si lo que quieres es pintar con temple encima de la imprimación, pinta sin problema, pues agarra. No agarra tan bien como en yeso, pero he pintado temple encima de imprimación y no he tenido ningún problema.
Un saludo Manuel!
Hola Abel !!!
Estoy intentando terminar de pintar mi casa que esta recien tarrajeada con cemento pero estoy en una controversia pues le afelante base imprimante sin enbargo para terminar el cuarto que queda tuve que comprar mas base pero x desconocer compre temple blanco y la verdad no se si ponerla encima de la capa de imprimante o que es lo que tendria que hacer … Gracias y bendiciones.
Hola Raúl,
Puedes hacerlo sobre el yeso directamente, no es necesario hacerlo sobre el temple si no quieres.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
Estimado, primero que nada felicitaciones por la claridad y calidad en el conocimiento que brindas…
Mi pregunta es sencilla, tengo mi cuarto recién frisada (tarrajeada) y en su día 10 estaré aplicando el temple según tus consejos, sin embargo posteriormente en una cara de una de las paredes me gustaría aplicarle microcemento, es viable o necesario hacerlo sobre temple?
Hola Carlos,
Siento decirte que no tiene mucho sentido lo que te han dicho.
En primer lugar, el color marfil es un color que cubre excelentemente bien. Y si la pintura es de calidad, mucho mejor. Aunque la pared estuviera pintada de negro, estoy convencido de que con pintura de calidad, con dos manos que le des de marfil sería suficiente para cubrir la pared.
Por otro lado, no es necesario que compres temple para pintar la pared, puedes utilizar pintura plástica sin problema. Además, el temple no existe en color marfil, por lo que tendrías que hacerlo tú, con tintes o colorantes. No es difícil, pero tendrías que hacerlo.
Además, el sellador no es necesario si las paredes están en buen estado. Para que cubra antes la pintura, dependiendo de qué tono se vaya a pintar la pared, se le puede dar un fondo con alguna pintura con un tono similar pero que lleve base blanca, que cubre antes. Pero lo bueno del color marfil es que su base ya es blanca, por lo que te va a cubrir con un par de manos, sin necesidad de dar sellador ni un fondo con otro tono.
Para terminar, el temple y el sellador no se pueden combinar. En realidad no conozco ninguna pintura ni producto que se combine con otro para «matar dos pájaros de un tiro». Son incompatibles, sería como mezclar aceite y agua, no te serviría de nada.
Mi consejo es que, si la pared está en buen estado, no tiene humedades ni nada, pintes directamente con el color marfil, en pintura plástica, o con temple, si es lo que quieres.
Un saludo y si tienes alguna duda más, aquí estoy para ayudarte.
carlos
Quiero pintar un cuarto de color marfil, pero tiene color amarillo ocre, me dicen que necesitaría varias manos, por eso me recomienda, que compre temple, sellador despues puedo pintarlo, mi pregunta es combino el temple con sellador y despues lo pinto, o uso por separado temple y despues el sellador.
Hola Michel,
En este artículo puedes ver cómo reparar una pared con humedad paso a paso: https://www.milideas.net/como-sanear-y-arreglar-paredes-con-humedades
Un saludo!
me puedes decir como reparar una pared con humedad ?
Hola Hans,
Si la pared está ya en buen estado y reparada por supuesto que se le puede dar temple.
Un saludo!
‘hola se puede pasar temple a una pareed q ha tenido humedad
Hola Mario,
Nunca he tenido que quitar alquitrán de la madera. Pero si tuviera que hacerlo sería lijando y utilizando algún disolvente.
Siento no serte de más ayuda pero como te digo nunca he tenido que hacer esta tarea.
Un saludo!
hola maestro e sacado un machimbrado de la pared de una oficina y e encontrado que le an echado alquitran como puedo hacer para quitar el alquitran hay partes que no sale y tengo tengo que pintarlo con pintura latex . graciaspor su respuesta que me valla a dar.
Hola Moises,
Una vez saneada toda la pared, te recomiendo que le des imprimación selladora, y después pintes la cocina con temple, ya que es una pintura que deja transpirar la pared, aunque no es impermeable. Si quieres una pintura impermeable, utiliza pintura plástica.
Saludos!
hola amigo, yo tengo una cocina pintada con pintura plástica, pero con la humedad del otra pared nueva si a salido hongos le sacado todo con espátula, ahora como puedo pintar y con que pintura para que quede bien y resista el vapor de la cocina, gracias por su respuesta.
Hola Faustino,
Cualquier rodillo con pelo te vale. Cuanto más pelo tenga mejor, pues hará que el temple entre por los poros del cemento mucho mejor. Pero en realidad, si aplicas bien el temple, te vale cualquier rodillo.
Saludos!
¿Qué clase de rodillo debo usar para pintar de temple paredes que se han enlucido ( cemento, agua y arena) y si es yeso podrá valer el mismo rodillo ?
Hola!…yo quiero pintar toda la fachada de mi casa (2 pisos) con Temple blanco…pero actualmente la fachada esta pintada de látex azul satinado, y debido al tiempo y clima hay manchas negras de agua sucia (lluvia)…que me recomiendas hacer?….a mi se me ocurre que luego de limpiar todo el polvo le pasamos sellador a las partes manchadas, y de ahí recién viene el temple (a 2 o mas manos)…espero tu consejo, muchas gracias!
Hola Antonio,
Si la pintura que no quites está fija y además le aplicas una imprimación, dudo mucho de que en un futuro tengas algún problema. Pero si se ha descascarillado por humedad, por ejemplo, con el paso del tiempo y aunque apliques imprimación, si la humedad sigue, también la nueva pintura se caerá. Asegúrate de que no es humedad y si no lo es, y aplicas una imprimación, no tienes por qué tener ningún problema.
No es el procedimiento recomendado lo que vas a hacer; siempre se recomienda sanear completamente la zona, pero ya te digo que si la pintura que dejas en el techo está fija y además le aplicas una imprimación, no tiene por qué caerse.
Saludos!
Hola tengo una habitacion para pintar con temple que tendrá unos veinte años. Las paredes están en buen estado pero el techo se ha descascarillado con el paso del tiempo. Mi idea es pasar la rasqueta en lo que pueda pero supongo que quedará parte de temple sin quitar.
Mi idea es pintar todo con imprimacion y pintura plastica pero ¿podria darme en el futuro problemas el hecho que deje temple sin quitar y que esté me descascarille o la capa de imprimacion me va a mejorar la sujeción del temple previo?
Hola Ana,
Todo depende de qué sea la mancha. Si la mancha es por grasa o aceite del radiador sí tienes que dar un sellador quitamanchas. Si unicamente es mancha del roce o del calor del radiador, por ejemplo, con el temple es suficiente. Cuando apliques el temple, nada más darlo, te parecerá que no cubre nada, como si no hubieras hecho nada, pero una vez que seca bien, cubre muchísimo. Por eso no te agobies cuando le des una mano de temple y veas que la mancha sigue ahí; tienes que esperar a que seque bien y verás cómo blanquea. Si es necesario le das dos manos.
Si le das dos manos de temple y aun así se sigue notando la mancha mucho, entonces tienes que aplicar un sellador. Pero antes de nada, te aconsejo que limpies bien la pared con un trapo húmedo y luego la seques. Después pintas, seguramente con dos manos te cubra todo y se te quede blanco blanco.
Saludos!
Hola Abel,
Quiero pintar una habitación con temple en blanco. Es una pared antigua y está ennegrecida por los radiadores. Está muy sucia y me surge la duda de si necesitaría aplicar algún producto quitamanchas antes del temple para poder tapar el ennegrecimiento de la pared.
Muchas gracias!
Hola Jhonny,
Cuando se aplica temple a la pared no es necesario aplicar ningún sellador. Así pues, aplica el temple directamente en la pared bien limpia y saneada.
Saludos!
hola maestro una consulta estoy por pintar una techo como paredes nuevos(recién hechos)
mi consulta es ; si el temple es igual al imprimante + sellador es la mezcla que se pinta cuando es pared nueva;
le agradezco por su respuesta
Hola Carlos,
Sí hay que hacer algo previamente. Las manchas que te salen en el techo son de humedad. No importa la pintura que apliques; temple, plástica, etc. Siempre saldrán las manchas.
Para que no salgan debes de darle una mano de imprimación selladora a la mancha. Esta imprimación la venden en cualquier tienda de pinturas y es de color blanco. Con un rodillo aplicas directamente y sin duluir la selladora en la mancha, cuando haya secado la selladora, entonces pintas con temple encima de la selladora. Al temple le costará cubrir la selladora, así que dale una mano de temple solo a la selladora, cuando seque le das otra y cuando veas que el temple ha tapado la selladora, entonces das una mano a todo el techo uniformemente. De esa forma eliminarás la mancha.
Saludos!
Hola, en el techo del baño, encima de la ducha, salen unas manchas de moho o similar, ya las hemos limpiado pero vuelven a salir, queremos volver a pintar con temple, ¿hay que hacer algo previamente, y hay algún producto para evitar que vuelvan a salir?. Gracias.
Hola Elena,
Cierto que con goma de borrar se van algunas manchas, pero no todas ni mucho menos, y peor si están sobre temple. Intenta muy despacio en una zona pequeña que casi no se vea, si ves que te da resultado con la goma de borrar, entonces hazlo en toda la mancha, pero si no, te toca pintar otra vez.
Saludos!
Hola, en la casa que he alquilado recientemente las paredes están pintadas con temple; en una de ellas hay una mancha como de rozadura de algún mueble y me gustaría saber cómo puedo quitarla ya que es un poco grandecita y queda feo; la dueña dice que han pintado pero ahí sigue la mancha. Se puede quitar de alguna forma o hay que pintar de nuevo? he leido por ahi que con goma de borrar… pero no me fio mucho. Gracias!
Hola Fidia,
Normalmente se utiliza el rodillo y antes de empezar a pintar, se empapela y se cubre toda la casa, suelos, muebles, ventanas, etc. De esa manera, no importa que el rodillo salpique. Por otro lado, también se puede pintar con brocha, aunque si mojas mucho la gota, y frotas mucho con la brocha, sí que terminas quitándola.
Saludos!
quiero pintar el temple con brocha, estp no me borra la gota que ya tiene? o mejor es el rodillo, es que este salpica mucho
Hola Javier,
Depende con qué hayas enlucido las paredes. Si es con yeso, mínimo 15 días y si es con cemento digamos que 7 días.
Saludos!
Recien acabo de terminar de tarrajear mi sala cuanto tiempo debo esperar para pintarlo con inprimante base ya que yo deseo echarle posteriormente pintura latex gracias
Hola. Mi opinion es que la pinturaal temple no se puede repasar, pues se notara. Al igual pienso que de quere repintar con una pintura plastica sobre temple, es aconsejable lavar las paredes para eliminar el temple primero. Dar un imprimacion al yeso y pintar con pintura platica. De lo contrario, pienso, acabara dando problemas por el bajo contenido de cola, caseina en los temples. De hecho, con muchos repintados, suele dar problemas por el bajo anclaje al soporte. Personalmente, me gusta mucho el temple, por suapariencia mate, pro solo lo aplicaria en techos, donde no haya humos, vapores… pues no se puede lavar/repasar. es mi humilde opinion.
ABEL, MUCHAS GRACIAS. ME PONGO MANOS A LA OBRA
Hola Daniel,
Si te ha salido una mancha en el temple no hay forma de lavarlo. Solo puedes pintar encima. Una pintura lavable es la pintura plástica satinada o mate de alta calidad. Y sí, puedes pintar encima del temple directamente.
Saludos!
Hola, tengo una pared blanca pintada al temple, me ha salido una mancha a consecuencia de un ambientador de enchufe, la mancha es producida por los vapores del ambientador, no se quita lavándolo. Le he dado una mano de temple y ahora lo pintado se nota más oscuro. Hay alguna solución o hay que pintar la pared entera?? Que pintura es mejor para luego mantener limpia la pared?? Se puede aplicar sin problema encima de la pintura que ya tiene la pared. Gracias
Hola mi casa esta pintada de gotele pero yo creo que no es plastico por que si le das con un trapo mojado te lo llevas,puedo pintar con temple encima??agarrara?
Gracias
Hola Jose,
Sí, ese es el proceso. Primero lija suavemente para quitar el relieve a la pintura plástica y luego pinta de temple encima. Seguramente tendrás que darle un par de manos de temple para que llegue a cubrir del todo. No te preocupes si a la primera mano no se ha cubierto el plástico. Eso sí, dale el tiempo de secado al temple necesario.
Saludos!
Hola, interesante el reportaje, en mi caso tengo el techo del pasillo pintado con temple, pero al hacer unos arreglos sin darme cuenta he usado pintura plásticay ahora se nota mucho la diferencia de pintura blanca, mi pregunta es si lijando la pintura plástica bastaría para eliminarla, ya q es muy poquito lo que pinte, y luego pintar con temple para conseguir quitar las «manchas» de blanco q tengo ahora en el techo
Hola Leo,
Hombre la calidad siempre importa, aunque es cierto que en los temples importa menos, pero lo que sí está claro que cuanto mayor calidad, mejor adherencia y cubrición tendrá.
Saludos!!
he comprado un temple d marca lo cual es mas caro qe los comunes,pero mi amigo me dijo q la calidad para temples no importa x q es para base … no importa la calidad d los temples? mi pared es nueva
Hola Soyyen,
Olvídate de la base imprimante. El temple por sí solo se adhiere a la pared perfectamente, es una pintura que penetra muy bien. Prepara el temple del color que quieras para pintar las paredes, y la primera mano se la das con el temple bastante liquido, dejas que seque y luego vuelves a darle otra mano más de temple esta vez ya normal. Es cierto que todos los fabricantes recomiendan darle imprimación, y en realidad es lo correcto, pero si las paredes están bien lijadas, limpias y sin manchas de humedad, es una perdida de tiempo.
Si vas a pintar con pintura plástica, olvídate tanto de la imprimación como del temple. Le das la primera mano de pintura plástica bastante liquida para que penetre en la pared y se adhiera perfectamente, luego le das las siguientes manos con la pintura plástica normal.
Lo que sí te recomiendo es que antes de pintar y después de haber lijado, limpies muy muy bien la pared de polvo con un cepillo o con lo que quieras, pero que no tenga polvo.
Aun así, si quieres darle imprimación porque te quedas más tranquila dásela.
Saludos!!
Hola, estoy por pintar las paredes recien tarrajeadas, se que debo lijarlas, luego pintarlas con una base, mi consulta es: ¿debo usar de base IMPRIMANTE o TEMPLE?. cual es mejor, me dijeron que pinte con temple, luego lije y acabe dandole el color de pintura que me guste, pero cuando busco como pintar una pared nueva, siempre indican usar de base IMPRIMANTE. gracias por su ayuda.
Hola Leonor,
Aunque el techo de la cocina esté pintado de temple, con el tiempo va cambiando de color. Normalmente va haciéndose más amarillento y más negro, por el humo, el vapor, etc. Entonces cuando tu pintas con la misma marca de temple o con otra distinta siempre se va a notar.
La solución es muy fácil, pintar el techo de la cocina entero para que todo quede uniforme.
Si lo que tienes son manchas de humedad por el derrame, por mucho temple que le des nunca se van a cubrir. Primero hay que darle un producto quitamanchas. Este producto puede ser selladora, tal cual suena lo pides en una tienda de pinturas y lo aplicas con rodillo pequeño directamente sobre la mancha y una vez esté seco, pintas con temple.
Si tienes alguna duda más pregúntala, saludos Leonor!!
Tengo una cocina pintada al con temple blanco. Ayer, pinté unas manchas que se habían producido por un derrame y cuando montaron los muebles.
Me ha quedado más oscuro que lo que ya estaba. ¿Puedo repararlo de alguna manera?
Cuando me dieron la casa, me dijeron que era pintura al temple, y yo compré temple blanco.
Un saludo.
Hola David,
Si se puede pintar, pero no es recomendable por que la pintura plástica no es transpirable y el temple necesita de una superficie transpirable con poros para ser absorbido y que tenga una buena adherencia. Pero si le das una mano de temple, dejas que seque bien, le das otra y así hasta que cubra, si que puedes pintar encima de la pintura plástica, pero no es recomendable porque con el tiempo puede que se te descascarille el temple al no estar bien adherido a la pared. Pero por poder si se puede.
Saludos David!
Excelente información, gracias, justamente quería pintar un cuarto con temple, pero ya están pintadas todas la paredes a excepción del techo, creo que iré por pintura plástica para las paredes como recomiendas, pero, ¿en serio no hay forma de que el temple vaya encima de esa pintura, ni con 2 o 3 manos?