Cómo pintar con temple.

Muchos de vosotros nos hacéis varias preguntas en relación al temple. ¿Cómo pintar con temple? ¿Cuándo es aconsejable pintar con temple? ¿Qué puedo pintar de temple? ¿Es bueno pintar los techos de temple? Para resolver todas estas pequeñas dudas, vamos hacer un análisis completo del temple, sus posibles aplicaciones, herramientas a utilizar y sitios en los que podemos pintar con temple y en los que no.

Empecemos por lo primero:

¿Qué es el temple?

El temple es un tipo de pintura que está compuesta por pigmentos terrosos, carbonato de calcio, y cola o caseína mezclada con agua. Es una pintura que se puede adquirir en polvo para mezclar con agua o en forma de pasta que también se mezcla con agua para diluirla. En cualquier tienda de pinturas incluso en ferreterías se puede adquirir el temple.

Es una pintura muy económica, el saco de 15kg está alrededor de 4€. Evidentemente dependiendo de la tienda en donde se compre.

¿Cuántos tipos de temple hay?

Hay tres tipos de temple. Está el temple liso que se utiliza para pintar las paredes como si de otra pintura se tratara. El temple gota, o más conocido como gotelé, y el temple picado, que es el temple que se utiliza para hacer picados.

¿Dónde se aplica el temple?

Esta pintura es indicada solo para interiores y en paredes que estén de yeso o cemento u otro mortero.

Se suele aplicar directamente sobre el yeso o cemento, dejando así que la superficie pintada siga siendo transpirable. Por eso es recomendable pintar los techos de la cocina y del baño al temple para que transpiren.

Pintar con temple una pared que ya está pintada con pintura plástica por ejemplo, además de que no sirve de nada, la pintura no agarra correctamente.

¿Cómo pintar con temple?

La aplicación de esta pintura es igual que la pintura plástica normal. Simplemente hay que diluir el temple solo con agua hasta que quede líquido y luego se procede a pintar.

Cuando apliquemos el temple a la pared, parecerá que ésta solo se ha mojado, como si fuera agua, pero en cuanto el temple empiece a secarse se volverá blanco.

Normalmente se necesitan 2 manos para un buen acabado. Para dar dos manos, hay que respetar el tiempo de secado.  De 2 a 4 horas mínimo y con buena ventilación.

Al dar la segunda mano, no hay que entretenerse mucho con el rodillo ni con la brocha, ya que al humedecer la capa de abajo puede que se nos remueva.

El temple se puede pintar con brochas, rodillos y Airless. Para lavar las herramientas solo se necesita agua.

¿Se puede pintar encima del temple?

Si vamos a pintar pintura plástica o dar más temple si se puede, si es otra clase de pintura como esmaltes al disolvente, estucos, tierras florentinas u otras pinturas de alta decoración no se puede. Primeramente habría que dar una mano de la imprimación correspondiente a la pintura.

¿Se puede hacer colores con el temple?

Si se pueden hacer colores con temple. Para ello hay que utilizar tintes al agua o universales. Algunos fabricantes ya tienen temple de colores hecho de fábrica.

¿Cómo reparar paredes que están pintadas o que van a ser pintadas con temple?

Se reparan de la misma forma y con los mismos materiales que si fuéramos a pintar con pintura plástica normal. Con masillas, espátulas, vendas…

Comentarios

  1. López Brea
  2. Abel de González
  3. Richard Egusquiza
  4. David
  5. carlos
  6. Abel de González
  7. carlos
  8. Abel de González
  9. Jerry
  10. Abel de González
  11. Cesar
  12. Abel de González
  13. LUIS
  14. STALIN
  15. Marillina Besteiro
  16. Abel de González
  17. Albru
  18. Abel de González
  19. MELISSA DAYANA
  20. Abel de González
  21. jawad
  22. Abel de González
  23. jawad
  24. Abel Melero
  25. José
  26. Abel Melero
  27. EDUARDO
  28. Abel Melero
  29. EDUARDO
  30. luis
  31. Abel Melero
  32. luis canales
  33. Abel
  34. Antonio
  35. Abel
  36. Manuel
  37. Abel
  38. Raúl Oblitas Vargas
  39. Abel
  40. carlos
  41. Abel
  42. michel
  43. Abel
  44. hans
  45. Abel
  46. mario
  47. Abel
  48. Moises Sullcaray
  49. Abel
  50. Faustino
  51. Carlos
  52. Abel
  53. Antonio
  54. Abel
  55. ANA
  56. Abel
  57. jhonny
  58. Abel
  59. Carlos
  60. Abel
  61. Elena
  62. Abel
  63. fidia
  64. Abel
  65. javier
  66. Francisco
  67. DANIEL
  68. Abel
  69. DANIEL
  70. Nieves
  71. Abel
  72. Jose
  73. Abel
  74. leo
  75. Abel
  76. Soyyen
  77. Abel
  78. Leonor
  79. Abel
  80. David

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend