Cómo pintar o reparar los muebles de madera

Prácticamente todas las personas tienen algún mueble de madera en casa, una silla, una mesa, un banco etc, y cuando la madera se envejece y se pone fea, lo primero que hacemos es tirar ese mueble. Lo tiramos porque se ha puesto viejo y queremos cosas modernas y actuales en nuestro hogar, pero de lo que no se dan cuenta muchas personas es que ese mueble viejo podemos renovarlo fácilmente creando un mueble prácticamente nuevo.

Podemos cambiar los colores para darle otro aspecto totalmente diferente.

Supongamos que tienes una mesa, silla o banco de madera que quieres cambiarle de color.

Lo primero que debemos hacer es lijar todo el mueble para sanear cualquier imperfección que tenga. Si está barnizado le daremos una pasada de lija a toda la superficie no muy fuerte para no deformar la estructura del mueble. Una vez lijado, limpiamos perfectamente todo el polvo que tenga y ya lo podemos pintar.

La mejor pintura para los muebles de madera que vamos a cambiar de color es el esmalte. Tenemos  a nuestra disposición cientos de colores para elegir.

Para pintarlo necesitaremos una brocha plana o paletina y le daremos las manos que haga falta hasta que esté completamente cubierto, respetando el tiempo de secado entre mano y mano. Para que nos resulte más fácil aplicar el esmalte, lo diluiremos en su disolvente correspondiente.

Si la mesa, silla, banco o mueble que vas a cambiar de color, tiene grietas y el barniz está desgastado también se puede renovar fácilmente.

Primeramente lijamos todo el mueble y luego en las grietas las sellamos con masilla para madera. Una vez seca la masilla le damos otra pasada de lija suave para igualar la superficie y ya podemos pintar.

Si el mueble que queremos pintar está en madera virgen, hay que aplicar primero una mano de selladora si lo vamos a pintar de color, si solo lo vamos a barnizar, en lugar de darle selladora, hay que utilizar un tapaporos.

Si no queremos pintar el mueble pero queremos que vuelva a tener su aspecto original, también podemos hacerlo.

Lo primero de todo es sanear todas las grietas que tenga. Las enmasillaremos con masilla para madera, la tienes disponible en todos los colores de las distintas maderas. De esa forma si el mueble que quieres reparar es de pino, ves a la tienda y compra masilla para madera de color pino.

Cuando ya tengamos saneado todo el mueble, le pasamos una lija para igualar la superficie y abrirle el poro al barniz viejo.  Y ya podemos barnizarlo.

Si queremos que conserve el mismo color, utilizaremos un barniz incoloro. Para aplicar el barniz lo haremos con una brocha plana o paletina, y la primera pasada la daremos en el sentido longitudinal de la veta, la segunda pasada cruzando la primera y terminado con suaves pasadas en el sentido de la veta de la madera. Con estos sencillos pasos volverás a tener el mueble como el primer día.

Si quieres darle un toque de color, puedes utilizar un barniz tintado para darle otro aspecto.

Como veis es muy fácil cambiar de aspecto y reformar un mueble viejo para transformarlo en uno nuevo. También puedes renovar el mueble viejo forrándolo con papel pintado. Pincha aquí para ver cómo se forra un mueble con papel pintado.

Comentarios

  1. Abel de González
  2. Alma Delia
  3. Abel
  4. MARCELA
  5. Abel
  6. hector
  7. Abel
  8. john
  9. Abel
  10. Erick Cabrera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend