¿Cómo pintar una pared ya pintada? Depende, sería la respuesta. Depende de con qué está pintada la pared y con qué pintura vayas a pintarla. Por ello hemos preparado este artículo para ver cómo pintar una pared ya pintada dependiendo de la pintura que tenga. Aunque, por suerte, es muy sencillo, independientemente de la pintura aplicada.
Pero antes de ver cómo pintar una pared que ya está pintada con las distintas pinturas que hay, siempre hay que preparar la pared. Y preparar una pared se hace siempre de la misma forma, independientemente de la pintura que vayamos a aplicar y de la pintura con la que ya está aplicada. Por ello, primero veamos cómo preparar una pared:
Primero debemos repararla si tiene humedades, grietas, desconchones, o todo ello. En estos enlaces puedes ver cómo repararla correctamente dependiendo de qué problema tenga.
Además, si queremos pintar un liso en la pared que ya está pintada y ésta tiene muchas huellas de rodillo u otras imperfecciones salientes, también tendremos que lijarla para dejarla lisa y que la nueva pintura no marque las huellas antiguas, y el liso salga lo mejor posible.
Para lijar la pared, si está pintada en temple nos será muy sencillo dejarala bien lisa, simplemente con una esponja o taco del lija de grano medio o fino, como estos que podemos comprar aquí.
Si la pared está pintada de pintura plástica, también la lijaremos a mano, aunque nos costará un poco más. Si tiene mucha huella o demasiadas imperfecciones salientes y la esponja o taco de lija se nos queda corto, necesitaremos una lijadora eléctrica, o neumática, si disponemos de compresor, para dejar la pared bien lisa. Pero este es un caso un tanto extremo, ya que tiene que haber mucha huella para necesitar una lijadora.
Una vez reparada y lisa, toca limpiarla. La pared debe estar seca y limpia. Sin polvo u otras impurezas. Debemos pasar un trapo seco o como mucho, húmedo, sobre la superficie, para limpiarla perfectamente.
Y ahora ya tenemos la pared lista para pintar. En la mayoría de ocasiones no necesitarás hacer casi nada de esto, únicamente limpiar el polvo y masillar algún golpe. Pero aun así, ya sabes cómo preparar una pared para pintarla.
Cómo pintar una pared ya pintada con temple
El temple es una pintura que aún se utiliza mucho, ya que es económica, deja transpirar las paredes, y además se puede tintar con tintes o colorantes fácilmente, por lo que podemos obtener el color que queramos. Por ello es normal encontrarse con paredes recubiertas de temple o cal hoy en día.
Pintar una pared que tiene temple con temple:
Lo único que necesitas hacer una vez está la pared reparada y lista, como hemos visto antes, es aplicar el temple. No hay otro truco ni paso. Aplicar el temple.
El temple se prepara con agua. Se vierte el saco en un cubo, y se le va echando agua y removiendo, hasta que la pasta se convierte en líquido apto para pintar con el rodillo. Si tienes un removedor eléctrico mejor, ya que así evitas que se queden grumos del temple. Si no tienes, te toca hacerlo a mano.
Pintar una pared que tiene temple con pintura plástica:
Igualmente, para aplicar pintura plástica a una pared que tiene temple, y que ya está reparada, solo necesitas aplicar la pintura plástica. Si quieres un liso perfecto, te recomiendo que veas aquí cómo hacerlo.
Pintar una pared ya pintada con pintura plástica
Si vas a pintar una pared que ya está pintada de pintura plástica, y lo vas a hacer también con pintura plástica, una vez reparada y limpia, solo tienes que aplicar la pintura plástica sobre la plástica sin hacer nada más.
Dependiendo del color de la pintura antigua y de la pintura nueva, tendrás que aplicar más o menos manos.
Si la pared de pintura antigua está pintada con un color muy oscuro, y vas a pintarla de un color claro, aplica el color claro directamente. Tendrás que dar dos o tres manos, pero no necesitas dar una mano de pintura blanca primero. Puedes hacerlo si quieres, pero darás las mismas manos al final. Así las cosas, aplica directamente el color nuevo encima.
Ahora bien, si la pared nueva está pintada de un color oscuro, y vas a aplicar un color como rojo, naranja o amarillo, o cualquier otro que no lleve base blanca, te aconsejo que des primero una mano de color gris muy claro.
No necesitas comprar pintura gris, únicamente utiliza pintura blanca y con tinte negro la manchas un poco hasta que se torne gris claro. Aplicas el gris claro y luego, una vez seca esta mano, ya puedes aplicar el nuevo color.
Los colores rojos fuertes, amarillos intensos o naranjas muy vivos, por lo general no llevan base blanca, sino transparente o de otro color, como magenta, por ejemplo, y estos colores son más «transparentes» por lo que cuesta de cubrir más la pared cuando los utilizamos.
Por ello sería más complicado de cubrir un color oscuro que uno claro como un gris suave. Y el gris como lleva base blanca, con una mano que le des al color oscuro, casi lo habrá cubierto, y ya tienes una buena base sobre la que aplicar el color intenso.
Todo esto de los colores está un tanto sintetizado y es más amplio de lo que aquí he expuesto, por ello te insto a que, si tienes alguna duda sobre algún color, dejes un comentario, que yo estaré encantado de responderte.
Pintar una pared que ya está pintada de pintura plástica con temple
En realidad no se me ocurre ningún motivo para pintar una pared de temple, si ésta ya está pintada de pintura plástica, pero en el caso de que lo queráis hacer, una vez reparada y limpia la pared, únicamente hay que aplicar el temple sobre la plástica normalmente.
Como puedes ver, pintar una pared que ya está pintada no tiene gran misterio. Únicamente necesitas repararla y prepararla bien, y luego aplicar la pintura sin más dilación.
¿Y cómo sé si una pared está pintada de temple o de pintura plástica?
Muy fácil. Con la mano abierta, pasa la palma por la superficie de la pared, frótala un poco. ¿Tienes la mano blanca? Si la respuesta es sí, entonces es temple, si la respuesta es no, entonces es pintura plástica.
El temple es muy arenoso, casi granulado y mancha, como si fuera tiza, por lo que cuando pasas la mano o cualquier otra superficie, te manchas. Además notarás la diferencia también al pasar la mano; el temple es más rasposo, mientras que la pintura plástica es más suave y la mano se desliza mejor.
También puedes ver cómo hacer los colores tú mismo para pintar y ahorrarte dinero.
Hola me pintaron el piso con isoflix plus y me quedó muy bien
Luego yo pinté los radiadores en gris y me cayó una mancha en la pared y la pinté con isoflix plus que había sobrado hace 7 días no mas. El caso es que el zona que pinté se nota mas oscuro (en vez de mas claro) hablé con el pintor y me dijo que le diera mas manos. Pero no veo que se iguale, que tengo que pintar toda la pared? La pintura isoflix está con disolvente la dejó el pintor preparada. pero para mi la veo muy liquida será por eso?
Hola Fernando,
Te aconsejaría que lo pintaras con brocha y rodillo, ya sea un rodillo grande o pequeño, así tardas menos y te queda menos huella.
Por lo demás, si no tienes mucha pintura, pues perfecto, ves a la tienda y que te hagan el más parecido.
Un saludo!
Tengo poca pintura original de la pared y voy a un centro pintura para que me hagan algo lo más parecido.El tramo de pared es de 2×0,6m.y tengo para muy poca de esa superficie.Como debo pintarlo ya que voy a usar brocha salvo digas lo contrario.
Gracias.
Hola, tengo un dormitorio en color morado medio y quisiera ponerlo en color verde agua clarito. Está pintado con pintura plástica y es de gotelé. Tengo que usar pintura blanca para cubrir el morado o solo poner el verde encima y dar más capas.
Seguramente compraré el color hecho a medida en Leroy Merlin, pero si crees que es mejor otro ya me dices tu. Gracias
Hola, quiero pintar, una habitación que esta pintada con pintura plástica, con pintura de cal. Mi duda es si puedo pintar directamente o tengo que realizar algun tratamiento previo para eliminar la pintura plástica. Gracias
Hola, me pintaron la pared de volcanita sin lijarla y se quedó desuniforme con la aplicación de la tintura satinada.
Es posible pasar pasta muro sobre la pintura satinada que recién se pintó,?
Gracias
Ay no, me pasa lo mismo y no tengo idea de qur hacer
Hola Alejandro,
Es normal que ocurra en la primera mano. No te preocupes, tú sigue dándole manos, de la forma más uniforme que puedas y sobre todo, respetando el tiempo de secado entre mano y mano, hasta que veas que la pared se queda uniforme.
Con esos colores que estás pintando, con dos manos sería suficiente.
Un saludo!
Hola, estoy pintando mi pasillo y estoy teniendo algún problema. Lo estoy haciendo sobre un color amarillo muy suave, casi blanco, y el nuevo es color lavanda, plástica mate, la anterior también era plástica mate. El problema que estoy teniendo es que se nota mucho las marcas entre tramos y que algunos tramos se me están quedando más oscuros o más claros,vamos, que no me está quedando la pared uniforme entre tramo y tramo. He de decir que es la primera vez que pinto por lo que no tengo nada de experiencia, no sé si esto es normal, y si cuando le aplique la segunda mano se corregirá, pero en este momento me he quedado bloqueado. Estoy utilizando una cubeta para mojar el rodillo y escurrirlo, para dar más datos. Por qué me está pasando esto que explico?
Buenas tardes :
Tengo mi casa pintada en color amarillo desde hace quince años. Toca renovar y he pensado en utilizar un color greige tan de moda ahora. He hecho diferentes pruebas en estos tonos y me encuentro con que,al aplicarlo, el resultado final es prácticamente gris . He utilizado varios tester e incluso he comprado botes de cuatro litros para aplicarlo en paños más amplios. El resultado siempre es el mismo, la pintura que utilizo tira a beige y el resultado en la pared es prácticamente gris. ¿Puede tener que ver algo el color actual de las paredes? ¿Me puede ayudar ?
Gracias.
Hola Omar!
jajajaja te entiendo. Se puede convertir en todo un «marrón».
A ver, la imprimación que te han dado sirve, pero para mi gusto el fijador que te recomendé va mejor porque es más fino, más líquido e impregna y empapa mejor todo.
Si decides utilizar esta imprimación que te han recomendado, te aconsejo que al menos le eches un 25% de agua.
Que no te preocupe que se quede muy líquida. No es problema. De hecho, cuanto más líquida mejor, porque va a empapar e impregnar todo mejor.
Mira te comento un caso que he hecho en muchas ocasiones para que veas cómo funciona el tema de estas imprimaciones:
Ha habido ocasiones en las que he cogido pintura plástica y la he mezclado con agua a una proporción de 75% agua y 25% pintura aproximadamente.
Como te puedes imaginar, esto casi ni es pintura, es prácticamente agua. Pero es perfecta como fijador e imprimación, porque moja y se impregna toda la superficie perfectamente gracias al agua, y también fija, ya que la pintura plástica, aunque lleve poca, compacta y crea una barrera.
Lo importante de la imprimación que necesitas en tu caso, no es que te permita que la pintura nueva agarre, porque la pintura plástica nueva que vas a dar sobre el temple va a agarrar perfectamente. Lo importante en tu caso es que el temple no se desprenda de la pared, y para ello, mejor una imprimación con mucha agua o un fijador al agua para que penetre en el temple que es poroso y lo fije a la pared.
Así que si quieres utilizar la que te han recomendado, que es una muy buena imprimación, haz que penetre bien en el temple. Y para ello nada mejor que mezclarla con agua. Como te digo, que no te importe que te quede líquida.
De esta forma el temple se fijará que da gusto. Eso sí, si solo la aplicas con un 10% de agua, va muy espesa y no sé si mojará bien todo. No te cortes con el agua, confía en mí.
Eso sí, cuando apliques la imprimación, dala despacio, para no desprender el temple, que puede levantarse. Si le das la imprimación con bien de agua y no se te levanta el temple, ya no tendrás problema en el futuro.
Un saludo!
Hola Abel,
Menudo peso me quitas de encima!!, ya había pensado en poner a la venta el piso con tal de no lijar XD. He ido a comprar la imprimación y me han dado una de la marca LUXENS – Imprimación universal, pero es blanca (me dijeron que ahora muchas son blancas) y se diluye, según me dijeron, al agua entre un 10 y un 20%. Crees que esto es correcto??
Un saludo,
Omar
Hola Omar!
En realidad lo que te han dicho puede funcionar y lo normal es que funcione, ya que las imprimaciones al agua, mojarán el temple y pasarán a la pintura plástica original. O al menos deberían hacerlo. Así que sí, haz lo que te han recomendado, pero empapa bien el temple para que pase a la pintura plástica de abajo y todo quede bien fijado.
Si no te he recomendado esto antes, es porque suelo recomendar lo que sé al 100% que no va a dar problema. Y eso es lijando como te decía antes. Además, tengo que reconocer que pensaba que tenías las paredes lisas. De haber sabido o pensado que tenías las paredes en gotelé no te hubiera recomendado lijarlo porque quitarías también la gota o parte de su dibujo.
Intento no «pillarme los dedos» cuando recomiendo algo porque sé que cuesta mucho trabajo y no quiero que salga mal, por ello siempre suelo recomendar lo que sé segurísimo que es eficaz.
Pero lo que te han dicho lo normal es que sí funcione. De hecho, teniendo gotelé en las paredes ya no te queda más remedio que aplicar este producto, porque como te digo, no vas a lijar el temple ya que también te comerías el dibujo de la gota en parte.
No sé si te habrán recomendado ya alguna imprimación, pero te recomiendo un fijador al agua.
Este producto se mezcla con mucha agua, por lo general a 1/4, por lo que vas a empapar perfectamente toda la pared.
Es un producto transparente y muy muy líquido. Te va a parecer agua, pero créeme, es uno de los mejores fijadores para estos casos.
Dale una mano, ten cuidado porque al ser muy líquido va a salpicar un poco bastante si no tienes cuidado. Aunque luego puedes limpiar sin problema ya que es al agua y se quita fácilmente.
Deja secar, y luego le metes otra mano más. Vas a tardar muy poco porque como te digo es un producto generoso que se aplica muy bien.
Con esto lo que vas a hacer es fijar el temple a la pintura plástica y compactar todo. De esta forma crearás una base sólida para aplicar la pintura plástica blanca.
Te recomiendo que no aprietes mucho el rodillo y lo pases relativamente suave, porque puede (solo puede), que al pasar el rodillo levantes algunas zonas de temple, ya que tal y como hablamos, el temple no suele agarrar bien en el plástico. Así que aplica el fijador con relativo cuidado. Si lo aplicas con cuidado y empapas bien todo, una vez seque, ya lo tienes solucionado.
Un saludo Omar!
Hola de nuevo Abel,
Muchas gracias por las aclaraciones. Definitivamente debe ser pintura plástica mala. La prueba de la mano me es un poco complicada de hacer ya que tengo gotelé y al tacto es difícil, pero algo se nota.
Y por el gotelé viene mi siguiente pregunta. ¿De verdad tengo que lijar todo? Ayer volví a pasar a comentar mi caso ya que más o menos sabía que había ocurrido y me comentaron que dando una imprimación al agua en las habitaciones donde había pintado con temple podría volver a echar la plástica encima. No es cierto esto?
Gracias de nuevo!
Un saludo,
Hola Omar,
Según me cuentas, puede que sí fuera pintura plástica de mala calidad, que son rugosas y poco impermeables.
Además, el temple es más «oscuro» que el plástico blanco. Por eso notas que la habitación que has pintado es blanca, pero algo más apagada que el resto.
Por otro lado, si has puesto una esponja en la pared que has pintado y la pared ha empapado la pintura, eso es sin duda temple.
Pero si en la otra pared que ya estaba pintada hay que frotar un poco para que se note la marca, probablemente es porque no sea temple. Aunque si es pintura plástica, una vez seca el agua que has aplicado con la esponja, no debería notarse nada tampoco.
Así que si las paredes antiguas están pintadas de pintura plástica, aunque sea de mala calidad, el temple puede NO agarrar bien. De hecho no se recomienda pintar temple encima de plástico porque no tiene muy buena adherencia.
Tienes que asegurarte bien de si las paredes estaban pintadas con temple o pintura plástica.
Para ello, además de la esponja, y ahora que ya tienes una habitación pintada de temple, haz una cosa: Pasa la mano por la habitación del temple. Verás que el tacto es «áspero». Ahora pasa la mano por las paredes antiguas. Si no lo notas igual de áspero, o notas que la mano se desliza mejor y es más suave, entonces es pintura plástica.
Lo de la esponja también es un perfecto indicador: Si es temple, inmediatamente absorberá el agua. Si es plástica, no tendría que absorberla, o, en el caso de que sea mala pintura plástica, tardaría más en absorberla y no lo haría del todo.
Dicho esto, si las paredes antiguas están pintadas con pintura plástica y quieres hacerlo bien bien bien, deberías volver a lijar el temple de la habitación y el pasillo y dejar las paredes de nuevo con la pintura antigua. Sí, es un trabajo titánico pero no hay otra solución.
Una vez hayas quitado el temple, aplica directamente pintura plástica blanca por toda la casa.
Otra cosa que puedes hacer es dejar esa habitación y el pasillo en temple, tal cual lo tienes. Y el resto pintarlo de pintura plástica. Pero puede que en el futuro tengas problemas con el temple pintado encima del plástico. No es que vayas a tener problemas sí o sí. Pero PUEDE que sí los tengas. Además, está el tema de que tanto pasillo como habitación se verán un poco más apagadas que el resto.
Así que aquí ya tienes que decidir tú: O te pegas una pequeña paliza a lijar el temple y luego pintas toda la casa con plástico, o dejas el temple pintado y el resto lo pintas de plástico.
Repito: Que puedas tener problemas no significa que los vayas a tener sí o sí. Pueden pasar los años y no tener ni un solo desconchón. O puede que el año que viene tengas varios desconchones en varias zonas. No puedo ser más exacto.
Lo normal es no pintar con temple encima de la pintura plástica por que no tiene buena adherencia. Pero si la pintura plástica es de mala calidad, puede que el temple haya agarrado mejor.
Si la pintura plástica fuera de calidad o satinada o brillo te diría que quitaras el temple sí o sí, porque no tendría ninguna adherencia ni anclaje, pero al ser pintura plástica de mala calidad, el temple habrá agarrado mejor.
Un saludo Omar!
Hola, Abel.
He llegado a tu artículo porque me he embarcado en pintar mi casa y me están surgiendo algunas dudas. No conocí al anterior morador de la vivienda y cuando me he dispuesto a elegir la pintura he tenido dudas en si era plástica o temple. Después de preguntar en varios centros de bricolaje y que me dijesen que el temple ya no se utilizaba decidí ir a una tienda especializada en pinturas, les llevé una tapa de un registro como «muestra» y me dijeron que eran temple.
Como no quería complicarme mucho decidí continuar como estaba y compré un saco de temple. Ahora he pintado una habitación y un pasillo y comparando con el resto de la casa, he notado lo siguiente:
– El color es diferente, apagado, aún siendo blanco se nota como más oscuro.
– He comprobado con una esponja húmeda en una zona pintada y solo con posarla se nota como empapa la pintura, sin embargo en una zona sin pintar hay que frotar un poco para que se note la marca.
– La pintura se ha adherido correctamente.
Sabiendo esto, es posible que en la tienda se equivocasen y no fuese en realidad temple? Podría ser una pintura plástica de mala calidad (con poca lavabilidad) y por eso el temple ha agarrado encima?
Que crees que debo hacer? Me da miedo que no fuese temple y pasado un tiempo la pintura empiece a caerse. Continuo pintando con temple, pinto el resto de la casa con plástica?
Gracias de antemano por tus consejos.
Un saludo!!
Hola Lizbeth,
Si tienes los botes de pintura sobrante, entonces sí lo puedes hacer.
Yo lo que haría sería remover muy bien la pintura antes de aplicarla porque puede que los tintes se hayan quedado abajo. Y luego lo aplicaría a la pared.
Pero antes de todo, mueve bien la pintura sobrante y luego antes de aplicarla en la zona manchada, la aplicas en una zona que no se vea, un poquito, y esperas a que seque, y si ves que cuando seca es el mismo color y no se nota el parche, entonces ya das la pintura a la mancha.
Un saludo!
Hola… acabo de comprar una casa nueva totalmente los colores que usaron son grises y cafés claros pero ya mis niños pusieron sus dedos y al querer limpiar solo se hizo una mancha como si estuviera mojado … si quiero retocar esos pedacitos
Se puede ?
Y cómo lo puedo hacer ?
Tengo los botes con la pintura sobrante Gracias
Hola!! Quiero pintar sobre pintura plástica amarillo intenso para que me dé beige tostado, que color debo usar? Porque le he puesto una muestra con 2 manos de beige y me ha quedado un gris perla, muchas gracias.
Hola Gema,
Cuando te refieres a pintura normal ¿Qué tipo de pintura es? No entiendo eso de pintura normal.
Dependiendo de la pintura que me digas que es te podré decir exactamente cómo proceder.
Un saludo!
Hola, buenos días mi pregunta es que voy a pintar mi habitación con un color lila y está pintada con verde muy clarito pero es pintura plástica y la que voy a pintar ahora es pintura normal de una sola pasada, tendré que lijar la pared o ponerle algo a la pared?? Se me cojera bien el color. Muchas gracias
Hola Melissa,
Simplemente aplica la pintura azul celeste encima de la pared ya pintada.
Probablemente tendrás que darle dos o tres manos, respetando el tiempo de secado entre mano y mano.
Y no, no debes lijarla.
Como te digo, simplemente coge la pintura azul celeste y pinta sin miedo hasta que cubra.
Un saludo!
Hola pinte mi cuarto de blanco y no me gusta como quedó, podría pintarlo de color celeste encima de mi pared ya pintada? No se verá las manchas del blanco y cuantas capas de celeste tengo que aplicar? La debo lijar? Si alguien puede ayudarme seria genial
Hola buenas noches..
Pinté una chapa de color marrón oscuro..(pero anteriormente había Sido pintada de color marrón intermedio.)
Al secarse la pintura marrón oscuro se ve rosada..
¿Porque puede ser?
Hola Celso,
Exactamente, a no ser que el color que vas a aplicar sea un color con base transparente, magenta o alguna base que no sea blanca, simplemente aplica el color encima del otro dando sus respectivas manos hasta que cubra.
Un saludo!
Hola,se entiende por todas las respuestas que un 90% se puede pintar encima de un color otro color claro dándole sus manos respectivas …estoy en lo correcto.. gracias.
Hola Vladimir,
Si la pintura antigua y la pared están en buen estado, entonces no tienes que hacer nada más que pintar encima con la pintura nueva.
Un saludo!
Hola que tal mi pregunta es que tengo una pared de color celeste y quiero pintarlo del mismo color es necesario rasquetearlo primero o puedo poner encima de la pintura
Hola Ana,
Cualquier color que apliques va a cubrir bien.
Da igual que pongas un blanco o un rojo, o un blanco marfil. Le vas a tener que dar, sea el color que sea, varias manos.
Así que aplica el color que más te guste a ti o que quieras para tu sala, y que no te importe si cubre o no cubre, porque ya te digo que independientemente del color que elijas, vas a tener que darle varias manos.
Naturalmente los tonos que llevan base blanca cubren antes. Y los colores que llevan base blanca son prácticamente todos los tonos muy suaves, como blancos, blancos rotos, pasteles, beige, vainilla, marfil, etc.
Un saludo!
Hola, feliz día. Interesante tu artículo.
Mi inquietud es la siguiente; las paredes de la sala de mi casa están pintadas de color rosado intenso, y quiero colocarle un color claro. Qué me aconsejarías: ¿Un color blanco o un marfil, para que cubra bien?
Gracias de antemano,
Saludos.
Hola Daniela,
Si tú ves o crees que la pintura antigua está en buen estado, simplemente pinta encima de la pintura antigua. No deberías tener ningún problema.
Si por el contrario ves que la pintura está en mal estado, entonces sí, necesitas sanear esa pintura y la pared si también estuviera dañada, por humedades por ejemplo.
Un saludo!
Hola qué tal, las paredes de mi sala han sido pintadas con pintura plástica. Tienen 9 años aprox y se han pintado 3 veces como máximo blanco, gris claro y naranja neón respectivamente. Ahora quiero pintarlo de un rosa palo super bajo el color. Qué me aconsejas colocar primero o debería raspar la pared por las capas de pintura que tuvo? La pared está lisa no se cae la pintura hasta dónde veo.
Hola Cesar,
Si la pared de abajo tiene humedad, entonces sí, primero tienes que sanear esa humedad antes de pintar. Si no tuviera humedad y las capas de pintura de abajo están en buen estado, no haría falta que quitaras la pintura. Podrías pintar encima con blanco directamente. Pero si tiene humedad, tienes que repararla antes de pintar, por lo que sí te va a tocar raspar y sanear.
Un saludo!
Hola buenos días. Tengo una pared de mi casa pintada Dr un azul intenso aproximadamente parecido al azul de facebook ( pintura de caucho)debajo de ese azul hay una capa de rosado intenso o fucsia ( pintura de caucho) y debajo hay una capa de color marfil (brillo de seda). Mi pregunta es debo raspar todas esas pinturas para poner pintura blanca de caucho? Además la pared en la parte de abajo tiene daños por humedad
Hola Noelia,
Te aconsejo que primero lijes las rayas, especialmente la delimitación entre raya y raya porque aunque pintes, luego se nota. Una vez lijadas estas líneas y la pared completamente lisa, aplica el color blanco directamente hasta que cubra. Le tendrás que dar probablemente 3 manos.
Si aplicas el gris como me comentas, le vas a tener que dar una mano o dos de gris hasta que todo quede uniforme, y luego aplicar una mano o dos de blanco para cubrir el gris, por lo que si aplicas el blanco directamente después de lijar como te comento, le vas a dar las mismas manos o menos. Así que aplica el blanco directamente después de lijar.
Un saludo!
Hola tengo pintada una pared a rayas gris oscuro y blanco, ahora quiero volver al blanco. Como saco las rayas? Emparejó primero pintando una capa de gris? Gracias
Hola Marijose,
En realidad no sé porqué te ocurre eso, pero yo no le daría importancia. En el momento que el color topo cubra el lila, se quedará completamente topo.
Un saludo!
Tengo una pared pintada de lila claro y la quiero poner en color topo. He probado en un trozito de la pared y he pintado color topo sobre el color lila claro y me sale amarillo. También he orobado con una pintura malva y sobr lila me sigue saliendo amarillo. Que es lo que pasa? Nunca me ha sucedido esto y he ointado sobre colores oscuros como grqnates o verde musgo colores arena encima y me sale el color exacto. Porque me sucede esto sobre el color lila claro?
Hola Luis,
No, no necesitas aplicar nada. Solo el color blanco encima del rojo.
Un saludo!
Hola.
Tengo una pared roja que deseo pintar de blanco.
La pintura roja usada es de látex y la balanza que voy a usar amtbien es de látex.
Tengo que aplicar previamente a la pared sellador o imprimante para poder cambiar el color de la pared?
Hola Sandra,
Si se remueve la pintura anterior, lo que te aconsejo es que apliques primero una mano de sellador al agua, y cuando se seque, pintes de nuevo con la pintura que quieras.
Un saludo!
Hola:
Sobre una pared de gotelé amarillo satinado quiero pintar un gris perla muy clarito y satinado también. ¿Quedaría bien pintando directamente sobrela pintura plástica? ¿Y de blanco? Hay pintura satinada monocapa? Gracias de antemano.
Buenos dias.
Tengo una pared que esta pintada con cal y tierra de color verde.
Quisiera volver a dejarla blanca pero con cal. Si pinto de blanco encima veoque barre el color verde. Que me recomienda?
Hola David,
Yo pintaría directamente con los nuevos colores encima de los que ya tienes. No le daría blanco ni nada. Simplemente aplica la nueva pintura encima de la antigua.
Un saludo!
Tengo pintado en morado y lila y otra gris con azul turquesa con burger monocapa,ahora quiero pintarlas en tonos claritos amarillos,naranjas,puedo pintar directamente o tengo que darle blanco primero
Hola Flor,
Cuando se pinta con pinturas tan oscuras como el negro en acabado mate, si no son pinturas de calidad, cuando secan, el mate se hace muy excesivo, haciendo que la pintura se vea tipo ceniza.
Yo lo que te aconsejo es que compres una pintura de calidad. Además, dentro de la carta de colores, elige un negro profundo. Hay muchos tonos de negro, entonces, cuando vayas a la tienda de pinturas, pide un negro profundo de una pintura de buena calidad, porque si no cuando se sequen las resinas mate, el color se vuelve un poco ceniza.
Lo mismo que me has dicho a mí, díselo al dependiente y el te dará una pintura negra que no le pase eso.
De todas formas, tengo que decirte que el negro mate, por muy buena que sea la pintura, cuando seca, siempre se queda un poquito tipo ceniza. Y eso es porque es mate. Aunque si la pintura es de buena calidad y el negro es profundo, se ve negro y no tan ceniza.
No tiene nada que ver con el sellador o con la preparación de la pared. Naturalmente la pared debe estar en perfecto estado, pero eso que me comentas suele pasar cuando se coge un negro mate normal y no profundo, y también cuando la pintura no es de muy buena calidad.
Un saludo Flor!
Hola yo pinte una pared de negro mate pero después se puso como ceniza osea no quedó negro como quería q quedará. ¿Que procedimiento tengo q hacer? El sellador funcionará?
Hola Sagrario,
Si se ha desconchado, aunque sea muy poquito, para que todo quede igual, primero habría que dar masilla para nivelar ese poquito roto, luego lijarla y luego pintar.
Ahora bien, al hacer esto, probablemente te cargues la pared y tengas que pintarla entera prácticamente.
Si no quieres hacer esto, lo único que puedes hacer es, con la misma pintura con la que los pintores te han pintado el pasillo, que me imagino que te habrán dejado un poco, darle ahí justo en ese punto con un pincel finito. Pero solo a ese punto.
Probablemente se disimule mucho, pero el roto, el huequito se va a quedar. Aunque es preferible esto a tener que pintar otra vez toda la pared.
Un saludo Sagrario!
Hola! los pintores me acaban de pintar el pasillo en gris claro, y por un pequeño golpe, se me ha saltado un poco
la pintura, del tamaño de una lenteja, como puedo repararlo? puedo aplicar un poco de pintura encima sin que se note? Gracias.
Hola Daniela,
Pues yo directamente aplicaría el color verde o celeste pastel sobre los tres colores hasta que cubrieran.
Vas a tener que darle las mismas manos, ya sea aplicando primero blanco y luego el celeste, o el celeste directamente, así que yo aplicaría el celeste directamente.
Probablemente tengas que darle 3 manos, pero es lo normal. Eso sí, respeta siempre el tiempo de secado entre mano y mano, y cubre bien toda la superficie.
Un saludo!
Hola ,yo tengo mi pared pintada de 3 colores violeta ,naranja y rojo , y la quiero pintar toda de celeste pastel o verde pastel ,, que me recomiendas que haga
Hola Matias,
Si vas a pintar sobre cemento puro, yo daría una mano de imprimación al agua. Un sellador al agua sencillo iría bien.
Luego aplicaría la pintura de color directamente.
Un saludo!
Hola buenas tardes! Mí consulta es que tengo la pared arriba el color es verde claro y abajo el revoque de cemento y voy a pintar de celeste, tengo que dar una mano de imprimación para equiparar tonalidades o simplemente dándole 2-3 manos de pintura va a quedar del mismo tono celeste? Gracias.
Hola! Quiero pintar de amarillo una pared sin pintura, que debería de hacer? Pasar fijador, pintura gris o blanca y luego el color? Son 14 mt2, que cantidad de pintura necesitaría?
Estoy pintando una pared color Rosa Fiusha, pero el color no se ve parejo, la pintura qué hay abajo es blanca que debo hacer para que se vea pareja??
Hola Christian,
A veces pasa, depende de muchas cosas como si la pintura se ha movido bien antes de pintar o si se ha aplicado mucha cantidad o si se ha aplicado con brocha dejando huella, etc.
Lo que te aconsejo es que muevas bien la pintura blanca. Una pintura que ya está abierta, como la dejes una semana, aunque sea con el bote cerrado, se te va toda la pigmentanción abajo y las resinas arriba. Por lo que ni no la mueves bien y metes la brocha, estarás pintando más con resinas que con la pigmentación. Este suele ser el caso que más ocurre.
Así que te aconsejaría mover bien toda la pintura y luego aplicar con brocha pero sin cargar y difuminando. Pueden pasar dos cosas: La primera, que cuando se seque la pintura todo se haya quedado bien. La segunda, todo lo contrario, que ahora la «mancha» sea más grande.
Si la pintura es reciente y mueves bien el bote y además en un blanco mate, no deberías tener problemas. Pero más de eso no se puede hacer.
Así que prueba lo que te he dicho y si no, te toca volver a pintar otra vez.
Un saludo Christian!
hola!
He pintado un pequeño espacio de pared que ya estaba pintada con pintura plastica blanco mate para reparar una raspadura que tenia y al pintar solo ese sitio no ha quedado del mismo color, he usado la misma pintura original y la pared estaba recién pintada ya que el piso es nuevo. Por que sucede esto? Y si es posible solucionarlo sin pintar toda la pared. Gracias!
Hola Raúl,
No tienes que hacer nada más que pintar con el azul náutica encima del verde limón. Así que pinta normal.
Un saludo!
Hola Erick,
Lo que te recomiendo es que pintes directamente con el blanco encima del negro. No hay más, con 3 manos debería cubrir todo. No hay otra forma más rápida o mejor de hacerlo.
Un saludo!
Hola, quiero pintar un cuarto que está pintado de color verde limón, quiero volver a pintarlo de otro color quiero pintarlo de color azul náutica que paso tengo que seguir. Gracias x tu ayuda
Hola, pinte mi techo color negro mate pero al final no me termino de gustar el ambiente que daba junto con la sensación,quiero pintarlo de blanco de nuevo, que me recomendaría hacer?
Hola Melissa,
Puedes pintar del color que quieras para oscurecerlo, y sin tener que lijar.
Vamos a suponer que quieres pintar de un color azul oscuro, o marrón, por ejemplo. Lo único que tienes que hacer es pintar encima del azul con el marrón hasta que cubra, sin lijar y sin nada. Simplemente aplica la pintura del color que quieras.
Un saludo!
Hola Raquel,
Ninguna, no pongas ninguna base. Simplemente dale manos de azul hasta que cubra.
Probablemente con 3 manos sea suficiente.
Si das una mano de gris para quitar el rojo, luego vas a tener que dar mínimo dos manos de azul, por lo que en total, vas a dar 3 manos igualmente.
Yo te recomiendo que pintes directamente el azul, y le des manos, respetando el tiempo de secado mínimo, hasta que cubra completamente.
Un saludo Raquel!
Hola.
Tengo una pared roja y quiero pintarla de azul ahumado. Qué base debo poner antes de pintarla? Gris?
Gracias por la sugerencia
Buenas mi pared es celeste que color puedo pintar encima para oscurecerlo pero que no tenga que lijar de nuevo. Gracias
Hola Ricardo,
Sí, puedes pintar con la pintura y el color que te guste directamente encima sin problema.
Un saludo!
la parte baja de una pared que se moja cuando llueve,le fue aplicada masilla de la usada en tabla yeso, pinte esa parte con color blanco hueso de aceite y no me gusto, puedo repintar con pintura latex color marfil? o de que otra forma. Gracias
Hola Javier,
Dale el blanco directamente. Sin ninguna duda. Con dos o tres manos respetando el tiempo de secado habrá cubierto.
Un saludo!
Hola Jessica,
No. No es necesario. Yo aplicaría el rojo directamente. A fin de cuentas aunque le tengas que dar una mano más, vas a dar las mismas manos que si primero dieras una o dos de gris.
Un saludo!
Hola.
Tengo una pared color blanco mate, quiero pintarla de rojo. También es necesario que inicialmente la pinte de gris?
Gracias
Hola, tengo una pared color azul es de gotelé y la quiero pintar de blanco que debo de hacer. Dar el blanco directamente o una base de imprimación, gracias.
Hola Javiera,
Y ¿cuál es tú pregunta? Puedes aplicar el gris sin ningún problema directamente sobre el verde.
Un saludo!
Hola, quiero pintar un gris claro sobre un verde muy vivo, ambos con pintura plástica,
Hola Romina,
No, no tienes que blanquearla primero. Aplica el gris directamente. Seguramente con 3 manos sea más que suficiente, incluso puede que con dos la dejes totalmente cubierta.
Un saludo!
Hola tengo una pared de rojo bermellón y quería pintarla de gris oscuro ..tengo que blanquear la o la puedo pintar así como está
Hola Eliezer,
Yo te aconsejo que la des directamente. Los cremas por lo general son con bases blancas que cubren muy bien. Así que dale directamente. Eso sí, mínimo le vas a tener que dar 2 manos. Eso mínimo.
Un saludo!
hola buen día, quiero saber si puedo aplicar una pintura color crema sobre un azul celeste o necesito aplicar alguna base para cubrir el celeste?
Hola Chela,
Puedes aplicar el color blanco encima del amarillo directamente.
Un saludo!
Pinte mi cocina de amarillo sol pero no me gusto la quiero pintar de blanco puedo ponerla directamente O necesito ponerle algo mas
Hola Jorge,
No, no pintes primero de blanco, pinta directamente con la pintura marfil clarito.
Un saludo!
Hola buenas tardes, me gustaría saber si para pintar con un color marfil clarito sobre un amarillo canario necesito dar blanco antes. Muchas gracias.
Sí claro, puedes hacerlo sin problema alguno.
Quiero aplicar anaranjado y verde claro sobre color crema….es posible hacer eso?
Hola Nikki,
Exacto, aplica la pintura directamente y dale manos hasta que te cubra. Probablemente con dos manos sea suficiente, y si no lo es, le das una tercera.
Siempre respetando el tiempo de secado por supuesto.
Un saludo!
Buenas tardes, quiero cambiar una pared que está en color fucsia a gris perla y otra negra a blanca, cómo debo hacerlo, aplicando el color de pintura plástica directamente??
Un saludo.
Hola ..bueno yo prefiero humedecer un poco la pared y le pasó con espátula ..pero leyendo acá veo q se puede poner pintura plástica sobre pintura de temple..yo no lijo porq me fastidia mucho el polvillo..pero sufro al sacar con la espátula pero luego me queda bello ..bueno aprendiendo ..gracias por la sugerencia..aquí en Perú cobran muy caro hacer estos trabajos q si son un poco complicadas..pero más q nada es un arte..q uno va aprendiendo ..
Hola Inmaculada,
Depende del color que vayas a aplicar encima del naranja tendrás que dar más o menos manos. Pero vamos que no tienes que hacer nada más que aplicar un nuevo color encima, y darle manos hasta que cubra.
No vas a gastar mucho dinero, y probablemente con 2 o 3 manos habrás cubierto ya el naranja.
Un saludo!
Inmaculada Guerrero Cervan
Buenas tardes,me gustaria hacerte unas preguntitas,resulta que yo puse mi salon en naranja satinado,y lo quiero cambiar pero no tengo mucho presupuesto,me p odriais decir como puedo hacerlo para poder quitar el naranja sin que me cueste mucho.La monocapa vienen bien para ponerlo directamente,muchas gracias y saludos.O saldria muy caro.
Hola Nilson,
Aplica el verde sobre el naranja. No hay más. Probablemente tendrás que darle dos o tres manos. Pero no tiene más misterio. Mano tras mano respetando el tiempo de secado hasta que cubra.
Un saludo!
Hola buenos días cómo pintar una pared está de color anaranjada y quiero pintarla verde perico como le ago
Me gustaría saber ,si tengo una habitación en verde chillón ,quisiera cambiarlo a turquesa, tendría que pintar antes de blanco?? O directamente puedo aplicar la pintura azul, sobre verde…gracis
Me gustaría saber ,si tengo una habitación en verde chillón ,quisiera cambiarlo a turquesa, tendría que pintar antes de blanco?? O directamente puedo aplicar la pintura azul, sobre verde…gracis
Hola Sandra!!
Me alegro que te haya servido de ayuda.
Si estás suscrita a la newsletter, ahí recibirás las clases y demás recursos.
Muchas gracias por pasarte por aquí a comentar!!
Genial, hoy he aprendido algo nuevo, muchas gracias y espero seguir recibiendo tus clases.
Saludos.
Sandra.