Cómo pintar y decorar un mueble blanco con efecto envejecido

Si tenemos un mueble que nos hemos cansado de su aspecto o que no combina con otros muebles o que simplemente queremos cambiar de diseño, podemos renovarle dándole otro aspecto totalmente distinto.

Para ello podemos utilizar varias técnicas, como forrarle con papel pintado, decorarle con plantillas, y también podemos hacer la técnica de pintura blanco envejecido, blanco decapado o blanco provenzal, que es una técnica de pintura para envejecerlo y dejarlo precioso, como vamos a ver a continuación.

Vamos a ver cómo pintar y decorar un mueble blanco con aspecto desgastado paso a paso.

Cómo pintar un mueble blanco envejecido o decapado paso a paso

Fotografía y proyecto de Ana White

Veamos primero los materiales que vamos a necesitar. Estos materiales y herramientas se pueden adquirir fácilmente en cualquier tienda de pinturas.

  • Esmalte blanco mate. (Al agua o al disolvente. Yo aconsejo al disolvente) (Este va muy bien)
  • Disolvente o aguarrás. (Para diluir la pintura) (Comprarlo aquí)
  • Betún de judea. (Este va muy bien)
  • Cera de muebles incolora.
  • Lijadora eléctrica. (También se puede lijar a mano pero es más costoso).
  • Paletina o brocha plana.
  • Trapos.

Primer paso

Si el mueble está en color madera u otro cualquier color, tendremos que pintarlo de blanco y antes, aplicarle una mano de imprimación selladora que también es blanca. Si el mueble ya está pintado de color blanco, no hace falta pintarle, pasa al segundo paso directamente.

Para pintar el mueble de blanco, primeramente lo lijamos suavemente para abrirle el poro a la madera, pintura o barniz que tenga. Hay que quitar el brillo del barniz, dejarlo mate. Una vez lijado, lo limpiamos bien quitándole todo el polvo y suciedad con un trapo húmedo, y le aplicamos una mano de selladora blanca y dejamos secar la selladora durante 12 horas mínimo.

Ahora cogemos esmalte blanco mate. Puedes utilizar esmalte al agua o al disolvente. Nosotros te recomendamos que utilices al disolvente, pues es más resistente. Le daremos las manos que haga falta hasta que se quede completamente blanco, normalmente con 2 manos es suficiente. Eso sí, respeta el tiempo de secado entre mano y mano (Min 12 horas).

Segundo paso

Una vez tenemos el mueble blanco y la pintura completamente seca vamos a lijar ciertas zonas para hacer el efecto envejecido.

¿Qué zonas lijamos?

Las zonas que tenemos que lijar hasta quitarle la pintura son las esquinas, cantos del mueble, tiradores… Y todas las zonas que se desgastarían normalmente con el paso del tiempo hasta quitarle el color blanco y dejarlo en color madera. Con una lijadora eléctrica lo harás en 5 minutos. Con esto conseguimos darle un aspecto al mueble de desgastado, antiguo envejecido.

Hay que decir que este es el paso más importante, y que lo tienes que hacer fijándote cómo va quedando, pues cuanto mejor lo hagas, mejor aspecto de envejecido tendrá el mueble.

Para que te hagas una idea de donde tienes que lijar, fíjate en la foto de arriba y verás que tiene las esquinas sin color blanco, ahí es donde se ha lijado para lograr un efecto envejecido.

Una vez lijadas las esquinas, cantos y pomos, limpiamos el mueble con un trapo húmedo para quitarle todo el polvo y suciedad que ha salido del lijado.

Tercer paso

Este es el más sencillo y fácil de hacer y el que le va a dar el toque final. Para ello cogemos el betún de judea y la cera incolora para muebles. Abrimos el bote de cera y le quitamos la décima parte de la cera y en su lugar echamos betún de judea. Removemos bien la pasta hasta que quede una pasta liquida, que se pueda aplicar con una brocha o con un trapo.

Le aplicamos la mezcla de betún y cera al mueble siguiendo el efecto de la veta. Y pondremos especial interés, en las zonas que hayamos lijado para que el producto o la patina que hemos hecho con el betún de judea y la cera para muebles le dé ese aspecto envejecido que tanto buscamos.

Una vez seco, aproximadamente dos horas, es momento de sacarle brillo. Para ello utilizamos un trapo seco y frotamos con intensidad todo el mueble. Esto es opcional, también se puede dejar tal cual.

Consejo: Antes de aplicar el betún a todo el mueble, haz una prueba para ver si está muy oscuro o a tu gusto en un sitio donde no se vea, por ejemplo en la parte de detrás del mueble, en una pata.

Nota: El betún de judea por lo general tinta mucho, es decir, es muy oscuro, y quizá cuando lo apliques al mueble, éste queda demasiado oscuro. Si quieres que tenga un aspecto más claro, diluye más el betún o directamente no se lo des. Puedes dejar el mueble tal cual después de lijarlo si es como te gusta.

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejar un comentario que estaré encantado de responderte.

Y ahora no te pierdas estos muebles con acabado blanco envejecido o efecto decapado para inspirarte y ver todo lo que puedes hacer con esta técnica de pintura.

Comentarios

  1. rafael
  2. Abel de González
  3. Ainara
  4. NORA
  5. Abel de González
  6. Abel de González
  7. Lorena
  8. Mayra
  9. Felipe Peña - pintor abstracto
  10. Rosa María Granados
  11. Abel de González
  12. Alejandra
  13. Abel de González
  14. Amelia
  15. Abel de González
  16. Mabel
  17. Abel Melero
  18. Isabel
  19. Abel Melero
  20. Victoria Alvarado
  21. Abel Melero
  22. Ruth
  23. Abel Melero
  24. Mabel
  25. Abel
  26. MARIA
  27. Abel
  28. Carina
  29. Abel
  30. Graciela
  31. Abel
  32. sandra
  33. Abel
  34. Pilar C
  35. Abel
  36. LUISINA
  37. Abel
  38. YOLANDA LUCIA SCHWAB
  39. Abel
  40. Inmaculada García
  41. Abel
  42. federico
  43. Abel
  44. Magela
  45. Griselda
  46. Abel
  47. claudia
  48. Abel
  49. Rocío
  50. Abel
  51. Abel
  52. Abel
  53. Eli
  54. Andrea
  55. Rosa
  56. Abel
  57. Aitziber
  58. MARIA LUISA
  59. Abel
  60. maria
  61. Abel
  62. mercedes
  63. Abel
  64. maria ines
  65. Abel
  66. Abel
  67. Marjorie
  68. cecilia
  69. Abel
  70. cecilia
  71. Abel
  72. Marjorie
  73. Abel
  74. elizabeth
  75. Abel
  76. Abel
  77. Maria
  78. Maria
  79. Silvia
  80. MARILUZ DE LOS SANTOS
  81. maria
  82. Abel
  83. MARIU
  84. MARIU
  85. Abel
  86. Inma
  87. ANABELA
  88. Abel
  89. Gladys
  90. Abel
  91. julia
  92. Abel
  93. Silvia
  94. Abel
  95. Lourdes
  96. Abel
  97. PAULA GUAJARDO
  98. Abel
  99. inma
  100. mari
  101. Abel
  102. Rocío barranco
  103. mari
  104. Abel
  105. Rocío barranco
  106. Catalina Tamara
  107. Catalina Tamara
  108. Majo
  109. Abel
  110. Abel
  111. Abel
  112. MAJO
  113. Patricio
  114. isa
  115. Abel
  116. Alicia
  117. Alicia
  118. Abel
  119. Alicia
  120. Abel
  121. lourdes
  122. Abel
  123. lourdes
  124. Abel
  125. Silvina
  126. Abel
  127. Jesús
  128. Abel
  129. Jesús
  130. Abel
  131. Abel
  132. Carmen
  133. Jesús
  134. Abel
  135. Jesús
  136. Abel
  137. waleran
  138. Abel
  139. jorge
  140. Abel
  141. Jesica
  142. Abel
  143. María
  144. Abel
  145. Marina
  146. Abel
  147. Silvia
  148. Abel
  149. marian
  150. Abel
  151. Marcos
  152. Abel
  153. Lidia Sprauve
  154. Abel
  155. ava
  156. Abel
  157. Ava
  158. Abel
  159. Angelines
  160. Abel
  161. manolo
  162. Abel
  163. Jennifer
  164. Abel
  165. sandra
  166. Abel
  167. aldana
  168. Abel
  169. Eugenia
  170. Abel
  171. tania
  172. Abel
  173. Rosa
  174. Abel
  175. mimi
  176. Abel
  177. Leticia
  178. Abel
  179. Pau
  180. Abel
  181. Maia
  182. Abel
  183. Natalia
  184. Abel
  185. ANTONIO BERZOSA DEL SOL
  186. Abel
  187. Zoe
  188. Abel
  189. paula
  190. Abel
  191. pepa
  192. Abel
  193. pepa
  194. Abel
  195. EVA CRISTINA
  196. Melina
  197. Abel
  198. Melina
  199. Abel
  200. lola
  201. Abel
  202. hector
  203. Abel
  204. Shell
  205. Abel
  206. Marian
  207. Abel
  208. Consuelo
  209. Abel
  210. Angeles
  211. Abel
  212. maria rosa ramos carrasco
  213. Abel
  214. Roberta
  215. Abel
  216. Sergio
  217. Abel
  218. txell
  219. Abel
  220. Coco
  221. Abel
  222. arturo
  223. Abel
  224. ana
  225. Abel
  226. carmela
  227. Abel
  228. Anónimo
  229. Abel
  230. sergio
  231. Abel
  232. Daira
  233. Abel
  234. daniela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *