Conoce el Home Staging y cómo aplicarlo

Últimamente seguro que has escuchado mucho en televisión, prensa e internet el término Home Staging, y aunque algunos ya se han familiarizado con este relativo nuevo concepto y saben más o menos qué significa, todavía hay muchas personas que no lo conocen y teniendo en cuenta que es un gran servicio que todos los propietarios de casas deberían conocer, he querido hacer un artículo viendo cómo aplicar Home Staging. Pero empecemos por lo primero.

Home Staging

Foto: Cyclicx.

¿Qué es el Home Staging?

Aunque el nombre sea muy sofisticado y quizá difícil de pronunciar, básicamente se trata de preparar una casa para que su venta o alquiler se realice más rápido.

Es decir, dejar la casa bonita cambiando, quitando o añadiendo determinados complementos decorativos, pintarla o arreglarla un poco.

Como veis, en un principio, el Home Staging no es nada que no se haya hecho toda la vida, la única diferencia, es que esta práctica ha sido comercializada y expertos en materia, han creado unos patrones y directrices específicas.

Decoradores y expertos en Home Staging han dicho lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer para que la casa se venda o se alquile con mayor celeridad.

Así que si te interesa vender o alquilar tu casa lo más rápido posible, o aprender Home Staging, sigue leyendo que vamos a ir desgranando este concepto y viendo los trucos y consejos que los expertos nos recomiendan.

El origen del Home Staging

El Home Staging es un concepto relativamente nuevo, y digo relativamente porque sus origines se remontan a los años 70 donde en Estados Unidos, Australia y Canadá se puso en marcha.

Pero aquí en España, como en muchas otras cosas, vamos un poco a la cola y hasta el año 2000 no se vieron las primeras empresas dedicadas a esta práctica.

Consejos de Home Staging

Aunque ya tengas bastante claro lo que significa, no hay nada mejor como ver algunos consejos y practicas del Home Staging para saber y conocer realmente de qué se trata.

home_staging_repara_casa

Reparar pequeños desperfectos es vital.

Como he dicho al principio, básicamente el Home Staging se trata de arreglar y adecentar la casa para que se venda o se alquile más rápido.

Por ello, lo primero que debemos de hacer para aplicar esta técnica para vender o alquilar nuestra casa es reparar los pequeños defectos tales como una persiana que no baja bien, algún azulejo o cristal roto, un grifo que no para de gotear, un cajón que no cierra bien, eliminar malos olores y otros pequeños detalles que aunque nosotros los pasemos por alto, a los nuevos posibles compradores les parecerán bastante desagradables haciéndoles quizá echarse para atrás en la transacción.

Un salón pintado en blanco hueso

Los tonos neutros como el blanco hueso son perfectos

Una vez hayamos arreglado todos los pequeños desperfectos es hora de decorar y empezar a dejar la casa bonita.

Esto no significa que haya que volverse loco y decorar a lo grande con colores chillones y llamativos, sino todo lo contrario.

Hay que crear un ambiente neutro para que el posible comprador en cuanto vea la casa se imagine las muchas posibilidades que tiene para decorarla.

Por ello si tu casa tiene colores llamativos como el rojo, naranja, verde pistacho, morado, etc., es aconsejable quitarlos.

No es que no sean bonitos, pero no a todo el mundo le gustan.

Los colores adecuados son los colores neutros. En especial los blancos rotos.

El blanco roto crea un ambiente neutro, luminoso, agradable y cálido. Además crea la ilusión de que hay más espacio y por decirlo de alguna manera, a la vista del posible comprador, es como un lienzo en blanco que en cuanto lo ve, se dispara su imaginación y empieza a ver la gran multitud de posibilidades decorativas que la casa le ofrece.

Ahora que ya tenemos los desperfectos arreglados y hemos lavado la cara a la casa con un nuevo color, podemos empezar añadir determinados elementos decorativos.

Home Staging

Si te estás preguntando qué accesorios o complementos son los más adecuados, estos son las plantas.

Las plantas crean un ambiente fresco, con vida, alegre y también pueden cubrir determinados olores desagradables.

No es que haya que dejar la casa como una selva tropical, pero si añadimos alguna planta de suelo en cada habitación el resultado será positivo para el ambiente general de la casa y para la impresión de los posibles compradores.

Frutero Home Staging

Añadir un frutero siempre es una buena idea

Bien, ahora tenemos la casa arreglada, limpia, con colores adecuados y le hemos dado “vida” con las plantas, ¿qué más podemos hacer?

Pues todavía queda algo muy importante. Hay que hacer que parezca que alguien vive ahí para que los compradores vean la casa como un hogar y no un espacio vacío sin vida.

Quizá no parezca importante este paso, pero según los expertos, junto con tener la casa ordenada y limpia, es el segundo requisito más importante.

Algunas cosas que se pueden hacer para crear esta sensación es dejar un frutero con frutas frescas, plantas como hemos mencionado antes o dejar una lista de la compra en la puerta de la nevera por ejemplo.

Estos son los principios y los consejos básicos del Home Staging. Naturalmente este mundo abarca mucho más, y si te interesa conocer más, te aconsejo este maravilloso libro creado por Anna García, una de las interioristas más destacadas y con más experiencia en este tema. No encontrarás otro libro igual para aprender este tema.

Libro Home Staging

Comprar el libro en Amazon >

Es una guía definitiva de Home Staging. Un libro que te da la respuesta a todos los interrogantes de este mundo. Un manual completo que va dirigido tanto a profesionales como particulares interesados en la decoración y el Home Staging.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend