Si te has decidido a poner tarima en tu casa por ti mismo queremos darte unos consejos básicos para ayudarte a poner correctamente la tarima.
-La tarima se intenta poner siempre haciendo que el largo de la tarima mire hacia la ventana. Digo se intenta porque a veces por el diseño estructural de la casa no se puede hacer.
¿Por qué se pone la tarima haciendo que el largo de la tabla mire hacia la ventana?
Si ponemos la tarima en horizontal hacia la ventana, la luz que entra nos va a cantar todos los fallos que pueda tener la tarima y siempre tiene pequeños fallos y ondulaciones. Por eso es aconsejable poner la tarima haciendo que la tabla mire hacia la fuente de luz.
-Otro consejo muy importante es que siempre hay que respetar las juntas de dilatación. Tanto en la tarima que va pegada a la pared que como mínimo tiene que tener 5mm de separación con la pared, como cada 6 metros aproximadamente dependiendo de lo que ponga en el embalaje de la tarima que hayamos elegido.
No tengáis miedo a dejar una separación, pues esta luego se puede sellar con tapajuntas específicas que están diseñadas para ello.
-Si en una habitación has puesto la tarima en vertical hacia la ventana y en otra no puedes, no pasa nada. El dibujo de la madera no tiene por qué ir igual en todas, aunque si podemos, sí que hay que poner todas las tablas en la misma dirección.
-Si al poner una tabla, ésta no quedara perfectamente encajada en la otra, quítala y pon otra. La primera tabla que no encaja bien, parece que el hueco que va a dejar esa tabla que no encaja es muy pequeño y que no tiene mayor problema. Pero cuando ponemos varias tablas a partir de la que está mal encajada el hueco se va haciendo más grande y las tablas no quedan bien alineadas ni sujetas.
-Nunca golpees a la tarima directamente con el martillo para hacerla encajar, para ello utiliza un taco de madera grande.
-Antes de poner la tarima, llévala al piso donde la vas a poner y déjala unos días, esto hará que la tarima se adapte a la temperatura ambiente que hay en la casa, sobre todo si hay humedad.
-El mayor enemigo de la tarima es la humedad, aunque creas que no hay, la tarima absorbe toda la humedad y al cabo de unos días puesta, se empieza a hinchar y a deformar, y a veces no queda otra solución que quitarla de nuevo.
Para evitar esto, primeramente mide la humedad del piso, hay aparatos que los puedes clavar en la pared con dos agujas medidoras que llevan y te marcan la humedad, también lo puedes clavar en el suelo. Si te marca humedad, espera a que se quite. Para quitar la humedad, lo mejor, antes que el calor, es la ventilación de toda la casa.
-Y por último y no menos importante, trabaja con las herramientas adecuadas, y se limpió cuando estés trabajando. Si vas sacando cascotes o suciedad retíralo de la habitación en donde vayas a colocar tarima no lo vayas arrinconando. Cuanto menos te estorbes a ti mismo mejor.
Herramientas necesarias para poner tarima flotante:
Una escuadra
Un serrucho
1 martillo
1 metro
Cola PVA que no sea al agua
Y un Kit de montaje que se compone de cuñas de madera, un calzo para machihembrar y un dispositivo de tracción.
hola tengo tarima puesta hace tiempo en el salon ypegando a la ventana se me han dilatado unas cuantas tablas tendria que quitarlas ycolocarlas seria complicarlo poner las que esten sueltas gracias
Hola Nano,
No sabemos a que te refieres con aviación. ¿Te refieres entre lamina de tarima y lamina?
Hola es necesario dejar junta de dilatación entre aviación y aviación.