Consejos prácticos para pintar la casa correctamente.

Muchos dueños de casas, cuando se deciden a pintar su hogar se sienten en la obligación de contratar una empresa de pinturas por escaso conocimiento en el mundo de la pintura, y antes de arriesgarse a pintar ellos mismos, evidentemente contratan las manos de un profesional, y hasta aquí me parece lo correcto. Como dice el dicho, «Manolete, si no sabes torear pa’ que te metes

Pero cuando se tienen conocimientos y/o capacidades para pintar la casa uno mismo, y aún así llama a un profesional por estar harto de escuchar consejos de unos y de otros que se contradicen entre sí y en lugar de ayudar, desconciertan más, ahí ya no me parece tan adecuado llamar a un profesional, porque en la pintura hay muchos mitos y rumores que por su culpa muchas personas se llenan de dudas, lo que hace que no se atrevan a pintar su propia casa o hacer que los que sí se atreven, la dejen hecha una pena.

Por ello me gustaría explicar unos sencillos pasos a llevar a cabo para que podáis pintar sin temor y sin vacilación ante tanta duda. Pero antes de empezar quiero decir que estos consejos son aplicables para paredes interiores y cuando las vamos a pintar con pintura plástica, ya puede ser mate, satinada o brillo, el caso es que sea pintura plástica.

Primer mito o rumor de la pintura ¿Necesito aplicar imprimación o no?

Muchas personas piensan que hay que dar una imprimación, otras piensan que es una perdida de tiempo y si preguntas a otra te dirá que es mejor pintar con la pintura y la imprimación junta o cualquier otra tontería.

La verdad es, que si la pared está en mal estado, y cuando digo en mal estado me refiero a que es vieja, tiene algún desconchón, la pintura se levanta, hay mancha de humedades, etc. Además de arreglarla debidamente con masilla o el material que corresponda, sí es conveniente aplicar una mano de imprimación.

Hay muchos tipos de imprimación pero yo aconsejo solo 2, no necesitáis más. La primera imprimación es un fijador al agua. Es un producto que se aplica 1 a 4, lo que significa que por cada parte de fijador que utilicemos, debemos mezclarlo con 4 partes de agua.

Antes de diluirlo en agua, leer el envase por si el fabricante en cuestión aconseja otra medida o no hacerlo.

Este fijado lo podemos comprar en cualquier tienda de pinturas, o aquí.

Se remueve y queda una especie de líquido transparente muy diluido. Aplicamos esta imprimación con rodillo a la pared, teniendo mucho cuidado y empapelando todo antes, pues al ser un producto muy liquido salpicará mucho.

Al ser tan líquido, seguramente se seque enseguida, así que en cuanto seque se da otra mano. Y ya está. Con esta imprimación lo que conseguimos es crear una película protectora transparente, que hace entre otras cosas, que la pintura vieja no se desprenda y la nueva se adhiera a la pared perfectamente.

Y la otra imprimación que os aconsejo es la imprimación selladora.

Este producto está disponible al disolvente y al agua. Yo siempre utilizo al disolvente. Es más económica, no mucho más; deja más cuerpo y blanquea más que la selladora al agua, por lo menos todas las que he probado yo.

Se puede comprar en cualquier tienda de pinturas, o aquí.

Conviene, igual que la otra imprimación, que esté todo bien empapelado, pues mancha mucho y es difícil de quitar, además es necesario que al aplicar este producto haya ventilación o nos pongamos mascarilla protectora para no respirar los vapores.

Para diluir la selladora se necesita disolvente universal y se aplica en la pared con rodillo y brocha como si fuera una pintura totalmente normal.

Con esta imprimación, una mano es suficiente; además conseguiremos que tape cualquier mancha de humedad, o cualquier otra mancha, que la pintura se adhiera perfectamente y que la pared sea más resistente para que no se desconche ni salgan pompas ni otras imperfecciones, esta imprimación, como digo para mi gusto es la mejor.

Si tienes humedades, hay que repararlas, y aquí puedes ver cómo hacerlo.

Entonces, para concluir tan largo texto, concluyo con que se necesita imprimación si la pared está en mal estado, si no, no hace falta. Inclusive, si la primera mano de pintura la damos mezclada con mucha agua, actuará de imprimación y fijador.

Segundo mito o rumor para pintar: Utilizar cinta de carrocero para separar superficies.


Totalmente falso, no hay que utilizar nunca la cinta de carrocero ni otro cualquier tipo de cinta para separar, por ejemplo, la pintura de la pared con la del techo y hacer una línea recta.

Eso, aunque parezca difícil, se hace sin ayuda de nada, solo de una brocha, plana mejor, y un pulso firme. También podemos comprar una brocha de precisión como esta para hacer el recorte mucho más sencillo.

Todo aquel que utilice cinta para no manchar el techo cuando pinte la pared y ayudar a crear una línea recta o separar dos colores que se separan en un rincón o esquina, cuando quite la cinta, verá que la pintura probablemente se haya colado de todas formas, y además puede, casi seguro, que al quitar la cinta se lleve pegado en ella trozos de pintura.

Para lo único que se necesita cinta de carrocero es para tapar rodapiés, marcos, enchufes, etc. Pero nunca para delimitar dos espacios con distintos colores.

Con un poco de práctica y una brocha plana, como esta, recortar o perfilar se hacen muy bien.

Tercer mito o rumor sobre la pintura: ¿Cuántas manos hay que dar a la pared?

Si preguntamos, cada persona nos dirá una respuesta distinta, unos dirán que se necesita una mano solo, bien espesa, otros dirán que dos, otros incluso que tuvieron que dar 3 o 4 manos para que les cubriera, y yo os digo que todos llevarían razón.

Hay que tener en cuenta el color que vamos a aplicar, en cuanto porcentaje lo hemos disuelto para saber las manos que vamos a tener que darle y el tipo y marca de pintura que tenemos, entre otras cosas, ya que todo ello influye en las manos de pintura que necesitamos aplicar.

Lo normal (si se puede llamar normal) es que los colores claros, con dos manos sea más que suficiente. La primera mano disolvemos la pintura con un 30% de agua, y la segunda mano como máximo un 15% de agua, esperando entre mano y mano el tiempo mínimo de secado, 12 horas, o las que sean necesarias hasta que seque bien la primera mano.

Si después de aplicar dos manos todavía se notan claros o marcas del rodillo, tendremos que dar otra mano más.

Si los colores son oscuros, como un rojo intenso, naranja, amarillo o colores que no lleven base blanca (preguntar en la tienda de pinturas), seguramente necesitemos más de 2 manos.

Primero damos una mano de pintura diluida con un 30% de agua, dejamos secar mínimo 12 horas y aplicamos la segunda mano de pintura diluida con un 15% de agua como máximo y volvemos a dar otra mano.

Seguramente, al ser colores oscuros y no llevar bases blanca haya que darle más manos. Si es así, no tenemos más problema que volver a darle otra mano, cuando seque. Si se siguen notando claros le volvemos a dar otra mano, y así, hasta que esté completamente cubierta la pared.

Yo tengo que decir que, he pintado un rojo vivo y he tenido que dar hasta 6 manos de pintura y llevo más de 16 años como pintor e interiorista profesional. Y también decir que, he pintado un color crema muy suave y solo con darle una buena mano, ha quedado perfecto.

Conclusión: que no os fiéis de lo que os digan, simplemente aplicar las manos de pintura que sean necesarias, hasta que la pared se vea uniforme y en perfecto estado.

Siempre teniendo en cuenta que con colores claros como cremas, marrones, blancos, marfiles o grises, por ejemplo, por norma general daremos menos manos, y con colores oscuros y que no llevan base blanca, habrá que darles probablemente más manos.

Pero todo esto es muy relativo, así que no preocuparos si estáis pintando y habéis dado dos manos y todavía se os notan claros, el único problema que tenéis, es que hay que darle otra mano u otras dos, o las que haga falta hasta que cubra correctamente.

Cuarto mito o rumor sobre la pintura: Los techos siempre blancos.

Techo de dormitorio pintado de azul

Diseño y fotografía Sarah Gunn Style

No nos vamos a meter en cuando es más aconsejable pintar un techo de blanco o no, o de los beneficios o perjuicios que nos puede aportar un techo pintado de blanco o no, pero en lugar de tener los techos como de adorno, que sepáis que se pueden pintar igual que las paredes y que si consideráis adecuado pintarlos que lo hagáis, no escuchéis tonterías de que si los techos van siempre blancos porque tal o porque cual. Si vosotros creéis que vuestros techos  quedarán bien de otro color, adelante, pintarlos.

Aquí podemos ver ideas para pintar y decorar los techos.

Y estos son los 4 rumores o mitos más difundidos y en los que más dudas suele tener las personas a la hora de pintar su casa por ellos mismos. Espero que, aunque un poco alargado el artículo, os haya quedado más o menos claro. Si necesitáis concretar más acerca de alguno de los 4 mitos o rumores o cualquier otra duda que tengáis, podéis dejar un comentario, que estaré encantado de responderos.

Comentarios

  1. Juan
  2. Abel de González
  3. José David
  4. Abel de González
  5. Juan
  6. Abel de González
  7. Raquel
  8. Abel de González
  9. Jorge de Lorenzo
  10. Abel de González
  11. Juan
  12. Abel de González
  13. Pepee
  14. Abel de González
  15. Teo
  16. Abel de González
  17. eva
  18. Abel de González
  19. Juliam
  20. Abel de González
  21. Miguel Angel
  22. Abel de González
  23. Kristina
  24. RM
  25. Sora
  26. Abel de González
  27. Adolfo
  28. Abel de González
  29. Adolfo
  30. Abel de González
  31. Teresa
  32. Abel de González
  33. Nadia Ramirez
  34. Meri
  35. Abel de González
  36. Guillermo
  37. Abel de González
  38. Jose luis valero
  39. Abel de González
  40. Miriam
  41. Abel de González
  42. Miriam
  43. Abel de González
  44. carla
  45. Abel de González
  46. MIRYAN MAOLY FRANCO CASTRO
  47. Abel de González
  48. Elias
  49. Manuel Eduardo
  50. Pablo
  51. Abel de González
  52. david
  53. Abel de González
  54. david
  55. Abel Melero
  56. Paola
  57. Abel Melero
  58. Fátima
  59. Abel Melero
  60. Jose Luis
  61. Jose Luis
  62. Manuel
  63. Abel
  64. Omar
  65. David
  66. Abel
  67. paulina
  68. Abel
  69. Sergio
  70. Abel
  71. David
  72. Abel
  73. David
  74. Abel
  75. David
  76. Abel
  77. David
  78. David
  79. Abel
  80. CESAR
  81. Abel
  82. MARIANA PAGANO
  83. Abel
  84. Oscar
  85. fresadoras segunda mano
  86. Abel
  87. Anabel
  88. Abel
  89. Africa
  90. Abel
  91. Africa
  92. Abel
  93. Santiago
  94. Abel
  95. César
  96. Abel
  97. david
  98. reformarium.com
  99. Abel
  100. Abel
  101. Diego
  102. Jose
  103. Abel
  104. José Ramón
  105. Abel
  106. Johana
  107. Abel
  108. Carmen
  109. Abel
  110. Isidro
  111. Abel
  112. Diana Vallejos
  113. Mari Carmen
  114. Abel
  115. gema fernandez belver
  116. Claudia
  117. Abel
  118. Charifa
  119. javi
  120. ANTONIO
  121. Elizabet
  122. Abel
  123. antonio
  124. Abel
  125. XAN
  126. marilo
  127. Abel
  128. XAN
  129. Abel
  130. Mayelin
  131. marilo
  132. Abel
  133. Yanira
  134. Jhonatan
  135. Abel
  136. DAYANA
  137. Abel
  138. Abel
  139. jose
  140. Lois
  141. Abel
  142. Abel
  143. jose
  144. Lois
  145. Abel
  146. Lois
  147. Abel
  148. patricia
  149. Abel
  150. Jose
  151. Abel
  152. Abel
  153. Encarni
  154. Camila
  155. Abel
  156. EVELYN
  157. Abel
  158. ramon
  159. Aury
  160. jose
  161. Abel
  162. ramon
  163. Abel
  164. VANESA
  165. Abel
  166. Johana
  167. Abel
  168. Javier
  169. Abel
  170. Javier
  171. Abel
  172. JUAN MENDOZA
  173. Abel
  174. Nicolas
  175. Abel
  176. fernando
  177. Abel
  178. fernando
  179. juan carlos
  180. alberto
  181. Abel
  182. sonia
  183. Abel
  184. victor bennett
  185. Abel
  186. Abel
  187. Carlos
  188. magda lopez
  189. Abel
  190. monica
  191. Abel
  192. Carlos
  193. Abel
  194. Anzhelika
  195. Abel
  196. Moniqa Rivera Ruiz
  197. Abel
  198. deibid
  199. Abel
  200. javier
  201. Abel
  202. Aide
  203. Abel
  204. Victor
  205. Abel
  206. Manuel
  207. Nuria
  208. David
  209. Abel
  210. Toño
  211. Abel
  212. Leonardo
  213. Abel
  214. alfonso
  215. Abel
  216. Noemí
  217. Abel
  218. Abel
  219. Abel
  220. Abel
  221. federico
  222. estefany
  223. Guillermo
  224. Katty
  225. Abel
  226. Katty
  227. Abel
  228. Marta
  229. Abel
  230. rosa
  231. Abel
  232. Pilar
  233. Abel
  234. Jorge
  235. Abel
  236. Marcos Hdez.
  237. Abel
  238. Ana Barranco
  239. Abel
  240. marlene
  241. Abel
  242. jose luis
  243. jose luis
  244. Abel
  245. jose luis
  246. Abel
  247. Carla
  248. Abel
  249. mónica
  250. Abel
  251. Jorge
  252. Abel
  253. Abel
  254. Abel
  255. Cristina
  256. Leticia
  257. carmen
  258. Abel
  259. ROMMEL
  260. Abel
  261. Juan Carlos
  262. Abel
  263. arturo
  264. Abel
  265. javier
  266. Abel
  267. Alejo
  268. Abel
  269. patricia
  270. Abel
  271. Raquel
  272. Pilar
  273. Abel
  274. Pilar
  275. Abel
  276. Enrique
  277. Verónica Ferreira Silva
  278. Abel
  279. Marcia Edquen Niquen
  280. Abel
  281. Ana
  282. Abel
  283. bateria
  284. Abel
  285. César Gutiérrez
  286. Abel
  287. juan
  288. Abel
  289. Sandra
  290. eduard
  291. Abel
  292. eduard
  293. hector e
  294. Abel
  295. victor
  296. Abel
  297. hector e
  298. estefania
  299. Abel
  300. estefania
  301. Abel
  302. LAURA
  303. Santiago
  304. Abel
  305. Abel
  306. Santiago
  307. Edgar
  308. Abel
  309. Rafael
  310. Abel
  311. Matias
  312. Abel
  313. graciela
  314. Abel
  315. Herminia
  316. Diana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend