Qué cortinas poner en el dormitorio y en el salón

Qué cortinas poner en el dormitorio y salón

Elegante dormitorio con cortinas azules

¿Qué cortinas poner en el dormitorio? ¿Qué cortinas poner en el salón? Buenas preguntas. Y aquí encontrarás la respuesta.

Puedes ver esta guía para elegir las cortinas del dormitorio o el salón en el vídeo que puedes ver a continuación.

Y si no quieres ver el vídeo, debajo del mismo, tienes el artículo explicado con fotos y texto.

Empezamos:

¿Qué cortinas poner en el dormitorio y salón?

Para saber qué cortinas poner en el dormitorio y en el salón o acertar con las cortinas en el dormitorio y salón, el primer paso que no debes saltarte por su importancia, no es el color o el estilo de la cortina que veremos después, el primer paso es saber el tipo de cortina que necesitas según tu estilo de vida, tu vivienda y tus gustos.

Respóndeme a estas preguntas:

  • ¿Quieres unas cortinas que bloqueen la luz solar?
  • ¿O quieres unas cortinas que dejen pasar la luz?
  • ¿O quieres ambas opciones?

Esta es la primera pregunta que debes hacerte.

Cortinas opacas para el dormitorio y salón

Cortinas opacas de IKEA

Si quieres unas cortinas que bloqueen la luz solar, necesitas unas cortinas tupidas u opacas como las que vemos arriba de estas líneas, como por ejemplo cortinas de terciopelo o chenilla que es una tela prácticamente indestructible, o lino de trama cerrada o muy grueso para que bloqueen la luz solar.

Si quieres que te duren más, apuesta por tejidos compuestos, de fibras sintéticas como el poliéster con algodón, por ejemplo.

Cortinas translúcidas para dormitorio y salón

Cortinas translúcidas de Kenay Home

Por el contrario, si quieres unas cortinas que dejen pasar la luz, necesitas unas cortinas de trama abierta, ligeras, como cortinas de lino, algodón, poliéster o una mezcla de ambos y de trama abierta, como las que vemos justo arriba.

Visillos para dormitorio y salón

Visillos en blanco roto de IKEA

También puedes utilizar en este caso unos sencillos visillos, que son ligeros, vaporosos y muy elegantes.

Y si quieres unas cortinas que cumplan las dos opciones, necesitas, o bien un conjunto de cortina gruesa como las que acabamos de ver y visillo o un conjunto de cortina gruesa y estor para que las cortinas gruesas bloqueen la luz solar cuando queramos y las ligeras dejen pasar la luz solar pero nos den privacidad cuando necesitemos, como las que vemos abajo:

Conjunto de cortina y visillos para el salón

Fotografía Mil Ideas de Decoración

Ahora que ya sabes qué tipo de cortina poner, podemos pasar a temas menos prácticos y más decorativos como por ejemplo el color de las cortinas.

¿De qué color elegir las cortinas del dormitorio?

En este punto y para hacerlo más fácil, te aconsejo que resumas tus opciones en dos grupos:

Primer grupo: Colores neutros (siempre quedan bien).

Segundo grupo: Cortinas en algún color (pero para que queden bien, tienen que guardar una armonía cromática con el dormitorio).

Veamos la primera opción: Cortinas en tonos neutros

Cortinas en tonos neutros

Cortinas blancas (tonos neutros) en el salón | Fotografía Two Twenty One

Este tipo de cortinas siempre quedan bien. Te podría decir, casi sin excepción.

Combinan con todo, son elegantes, no te cansas de ellas y son muy sufridas.

De verdad, esta es la opción más segura y acertada al elegir los colores de las cortinas.

Elige tonos neutros luminosos, como linos claros, piedras claros, beis claros, blancos rotos, etc.

De esta forma no solo te quedarán bien las cortinas y te combinarán con todo, sino que no se comerán tanto terreno visualmente y harán que el espacio no pierda luminosidad.

Ahora veamos la segunda opción: Poner cortinas en algún color

Podemos poner las cortinas del color que queramos, pero si son de un color diferente al resto del dormitorio o salón, para que no queden como un pegote sin sentido, tenemos que hacer que guarden armonía cromática, y esto es muy fácil de lograr.

Cortinas de colores para el dormitorio

Basta con poner un par de cojines o un par de acentos del mismo color que las cortinas en el dormitorio o el salón para integrar perfectamente esas cortinas en el espacio. Simple, ¿verdad?

Eso sí, que los acentos sean ligeros, ya que si son muy grandes o en mucha cantidad, podemos recargar el espacio:

Un sencillo cojín, una mantita a los pies de la cama, detalles sutiles.

Bien, si te gusta esta opción, puede que te estés preguntando qué color de cortinas elegir para el dormitorio o el salón.

Ese detalle no te lo puedo decir porque depende de tus gustos y del resto de colores que tengas en el dormitorio, entre otras cosas, pero lo que sí podemos hacer, es echar mano del círculo cromático para que sepas qué color de cortinas elegir y acertar de lleno.

Si quieres que el color de las cortinas contraste con el color del dormitorio, elige un color complementario del color del dormitorio.

Pongamos un ejemplo: Si tu dormitorio es azul, ¿Cuál es el color complementario del azul? Un anaranjado que mezcla amarillo y rojo.

Colores complementarios para elegir las cortinas del salón y dormitorio

Los colores complementarios son los que se encuentran justo en una posición oponible uno respecto al otro.

Así pues, el color complementario del azul es uno en tonos naranjas. Unas cortinas naranjas te quedarían preciosas seguro:

Cortinas naranjas para paredes azules

Fotografía Tommy McAdams

Sigamos con el círculo cromático:

Si tú no quieres unas cortinas que generen un fuerte contraste, sino que combinen con los colores del dormitorio que tienes, entonces elige unas cortinas del mismo color pero en diferentes tonos de luminosidad y saturación, volvamos al círculo cromático.

Colores para cortinas salón y dormitorio

Esto es lo que se conoce como una paleta monocromática, donde se emplean diferentes tonalidades de luz y saturación de un único color.

Esto es un acierto asegurado.

Cortinas del mismo color que las paredes del dormitorio esquema monocromático

Por ejemplo, si tienes tu dormitorio o salón pintado de azul, puedes elegir unas cortinas de azul, pero con diferente saturación y luminosidad, es decir, más claras o más oscuras, pero al ser del mismo color creamos unidad cromática.

También puede ocurrir que tengas tu dormitorio pintado de azul, por seguir con el ejemplo y el color complementario del azul que es un anaranjado, aunque combine perfectamente, no te gusten unas cortinas en tonos naranjas.

En ese caso, podemos hacer lo siguiente:

Volvamos a ver el círculo:

Colores triádicos para elegir cortinas

Siguiendo con el azul, hay otro esquema cromático que nunca falla que es el esquema de los colores triádicos.

Poniendo el color azul otra vez como ejemplo, los colores triádicos del azul son los que se encuentran en una posición equidistante entre ellos. En este caso, serían los tonos rosas y los tonos amarillentos.

Así pues, si tienes tu dormitorio o salón azul, unas cortinas amarillentas o rosáceas también quedarían perfectas.

Cortinas amarillas para paredes azules

Aunque en este punto estemos viendo todos los consejos con el azul, es solo eso un ejemplo, puedes utilizar cualquier esquema cromático que hemos visto con cualquier color que tengas pintado tu dormitorio.

Y si tu dormitorio o salón lo tienes pintado en tonos neutros, como blancos, blancos rotos, beige suaves o grises, entonces puedes elegir el color de cortina que quieras, sin tener en cuenta el círculo cromático, ya que los colores neutros combinan con todo.

En este caso, deberías preguntarte: ¿Quiero un acento cálido y acogedor o quiero un acento fresco y relajante?

Cortinas en tonos cálidos

Cortinas en tonos cálidos para un ambiente acogedor | Fotografía Mil Ideas de Decoración

Si quieres añadir un acento acogedor, entonces pon cortinas en tonos cálidos y lograrás ese acento.

Cortinas en tonos fríos para un ambiente fresco

Cortinas en tonos fríos para un ambiente fresco | Fotografía Mil Ideas de Decoración

Si quieres un acento fresco y relajante, entonces poner cortinas en tonos fríos y lograrás ese ambiente.

También puedes ver:

Cortinas para paredes azules

Cortinas para paredes amarillas

Cortinas para paredes naranjas

¿Cortinas lisas o con estampados?

Además de los colores otra duda que suele surgir a la hora de elegir las cortinas para el dormitorio o el salón es si las elegimos lisas o con estampados.

Y aquí, igualmente depende exclusivamente de tus gustos.

Cortinas con estampados para salón y dormitorio

Si has visto unas cortinas que te han encantado y tienen un gran estampado, puedes añadirlas, por supuesto, pero tienes que tener en cuenta que van a cargar más el espacio.

Si eso no es un problema para ti, adelante.

Además, mi consejo es que el resto de elementos del dormitorio o salón los mantengas lisos y sencillos para no cargarlo.

Y si te gustan los estampados pero no quieres hacer que se sienta pesado y recargado el dormitorio o el salón, entonces apuesta por patrones ligeros y cortinas ligeras.

De esta forma disfrutarás del estampado sin recargar el espacio.

Cortinas para salón en el mismo color que las paredes

Cortinas del mismo color que las paredes del salón

Y si a ti todo esto te da igual porque solo quieres unas cortinas para vestir las ventanas del salón y dormitorio, unas que no fallan nunca además de las cortinas en tonos neutros que veíamos antes, son unas cortinas que tengan el mismo color o muy similar al de nuestras paredes.

De esta forma se integrarán perfectamente en el espacio.

Ahora que ya sabemos las necesidades de nuestra cortina y los colores, pasemos al siguiente punto.

¿Qué tipo de cortinas elegir?

¿Qué tipo elegir? Una cortina, un estor, una persiana veneciana…

En este punto, además de tus propios gustos y necesidades, también influyen algunos factores que pueden ayudarte a decidir qué tipo de vestido le ponemos a la ventana. Vamos a verlos.

Cortinas:

Cortinas para salón

Cortinas de IKEA

Para las ventanas relativamente grandes o normales, es decir, cualquier ventana que no sea o te parezca pequeña, unas cortinas siempre visten mejor el espacio.

Además, no importa qué tipo de ventana sea, si abatible, oscilobatiente, corredera, de guillotina… Con las cortinas podrás acceder a ellas de forma cómoda.

Y ese es mi consejo, que pongas siempre cortinas, pues visten mejor y son más decorativas, siempre y cuando tus ventanas no sean pequeñas, irregulares (ahora veremos más adelante este tema) y que no te importe mucho o nada que se coman algo de terreno, ya sea físico o visual ya que las cortinas siempre se comen un poquito de terreno.

Si a ti te importa mucho que se coman algo de espacio visual y físico entonces los estores son la solución porque son mucho más ligeros.

Y no solo para estos casos, si tus ventanas son relativamente pequeñas entonces también apuesta mejor por los estores, pues estos se integran mejor y hacen los espacios más ligeros.

Por otro lado, si tienes al lado de la ventana algún mueble como una estantería, el sofá o cualquier elemento arquitectónico como un pilar o una mocheta, entonces mejor un estor que cortina, ya que la cortina quedaría obstaculizada por ese elemento y no quedaría bien mientras que el estor se adapta perfectamente.

Y si tienes por ejemplo un gran ventanal y al lado una ventana pequeña, la mejor solución pasa por poner unas cortinas en la ventana grande o ventanal y un estor en la ventana pequeña.

Pero para que queden bien, mi mayor consejo es que la tela del estor y de la cortina sean la misma.

Estores para ventanas irregulares

Para las ventanas de corte irregular, generalmente siempre quedan mejor los estores, pues se adaptan perfectamente al diseño de la ventana, mejor que las cortinas.

En este caso, no solo podemos utilizar los estores, en estos casos las persianas venecianas también funcionan perfectamente.

Persianas venecianas para ventanas irregulares

Son algo menos decorativas, pero es cierto que son mucho más prácticas que las cortinas y también que los estores.

Además, son más ligeras que los estores.

Este tipo de solución se come menos espacio, queda mejor integrada, y es más práctica y funcional, pero es menos decorativa.

Aunque eso no significa que no vistan con elegancia y modernidad las ventanas.

Esto es algo que tendrás que valorar tú si prefieres un mayor acento decorativo o te sirve con que sean prácticas y algo menos decorativas.

Estores:

Si eliges estores, generalmente hay tres tipos:

Por un lado tenemos los estores tendencia, los de tipo paqueto.

Estor tipo paqueto

Estor tipo paqueto de Leroy Merlin

Estos estores son los que más visten una ventana. Son los más decorativos.

Así que si quieres vestir una ventana con elegancia y con presencia y necesitas un estor para tu ventana, apuesta por los de tipo paqueto.

Aunque estos tienen una pega y es que si necesitas unos estores que sean opacos para bloquear la luz completamente o casi, entonces no puedes utilizar de tipo paqueto, ya que estos estores no se fabrican con telas muy gruesas, sino con telas ligeras.

Estor plegable opaco

Estor plegable opaco de Kaaten

Si lo que necesitas es bloquear la luz solar y además un estor, entonces apuesta por el segundo tipo de estor de los tres que hay, estores plegables, de toda la vida, que se fabrican en cualquier tipo de tela gruesa o fina, se integran en cualquier ventana por irregular que sea y son decorativos también.

Estores screen para salón y dormitorio

Estores tipo screen de Leroy Merlin

Y si lo que buscas es un estor mínimo, que no te ocupe apenas espacio y que te vista la ventana pero que pase prácticamente inadvertido, entonces apuesta por el tercer tipo de estor, los estores tipo screen que son de corte minimalistas y sumamente ligeros.

Además, este tipo de estores funcionan muy bien en salones y dormitorio minimalistas y muy modernos.

Aunque en este caso, si buscas una solución mínima también podemos utilizar de nuevo las persianas venecianas pues como hemos visto, también son ligeras y modernas.

Ahora que hemos repasado estos puntos, hay otra forma de poner cortinas que queda muy bien y que vamos a repasar.

Combinar doble cortina o cortina y estor:

Cortina opaca y visillos en el dormitorio

Esta es la opción más decorativa y también la más práctica porque ya sean las cortinas interiores o los estores nos ayudan a regular la luz y dejarla pasar durante el día pero teniendo privacidad y las cortinas exteriores si son opacas nos sirven para bloquear por completo la luz además de vestir la ventana con suma elegancia.

Esta solución funciona mejor en grandes ventanales ya que si hay mucha tela y poca ventana quedará todo desproporcionado y recargado.

Cómo colgar cortinas y estores y sus medidas

Bien, ahora ya sabemos el tipo de cortina, el color, el estampado y cómo combinarlas, pero nos queda una parte fundamental, cómo colgarlas, ya que dependiendo de qué sistema de sujeción utilicemos y cómo las colguemos podemos hacer que las cortinas se vean más modernas, más clásicas y elegantes, los techos más altos, o el salón y dormitorio más moderno.

Veamos las diferentes soluciones.

Para empezar, aunque hay muchos tipos de cortinas diferentes, la forma de colgarlas es igual en todas.

Cortinas para salón

Cuando las cortinas están abiertas, deben quedar por fuera de la ventana completamente para no obstaculizar la luz.

Ya sea una barra, riel o cualquier otro sistema, este debe ser unos 20 cm más ancho que la ventana por cada lado para que cuando abramos las cortinas, estas queden completamente fuera de la ventana.

En cuanto a su largo, cuanto más altas las colguemos mejor quedarán.

Pero si no te gusta o no puedes colgarlas todo lo alto posible, entonces que mínimo haya entre 10 y 15 cm desde el marco de la ventana.

Y si el cajón de la persiana está a la vista, entonces lo ideal es colgar las cortinas tan altas que lo cubran.

Si el cajón no te permite instalar la barra de la cortina en la pared, entonces cuélgalas del techo.

Respecto a su altura, las cortinas que nunca queden cortas.

Cortinas de suelo a techo

Las cortinas, siempre que puedas de techo a suelo

Lo normal, lo que mejor resultado da, es dejarlas justo hasta el suelo, pero que no lo pisen.

De esta forma quedan estilizadas y podremos pasar la aspiradora o barrer sin problema y no las pisaremos. Casi rozando el suelo.

Si tienes un sistema de calefacción incompatible con cortinas debajo de la ventana, entonces apuesta por estores o por las persianas venecianas.

También puedes ver: 20 cortinas para el dormitorio y acertar.

En cuanto al ancho de la cortina, lo ideal es que la cortina mida al menos el doble del ancho de la ventana para que cree esas bonitas y elegantes ondas que visten tanto la ventana.

En cuanto a la colocación de los estores, estos no tienen mayor misterio que comprar un estor que sea unos 10 cm más ancho que la ventana aproximadamente para que sobresalga por cada lado de la ventana unos poquitos centímetros.

En cuanto a su alto, depende de la ventana y de dónde colguemos el estor, si en la pared o en el techo.

Medidas para colgar un estor

Si el estor se puede instalar en la pared de la ventana, dejaremos 10 o 15 cm desde el marco de la ventana superior y otros 10 cm desde el marco inferior.

Si el estor no se puede instalar en la pared por el cajón de la persiana, tiene que ir al techo.

En este caso el largo del estor debería ser de unos 10 cm más largo que el bajo de la ventana.

Escuadras para separar los estores

Escuadras para separar los estores de la pared algunos centímetros

O si lo queremos instalar en la pared, necesitaremos unas escuadras para separar el estor de la pared los centímetros suficientes para salvar el cajón de la persiana.

Si vamos a colgar una persiana veneciana, las medidas son las mismas que si fuera un estor.

Estas medidas nos aseguran una correcta instalación.

Persianas venecianas en el salón

Persianas venecianas instaladas en el vano de la ventana

Aunque en este caso cuando tenemos ventanas en donde el vano interior tiene suficiente espesor para instalar unas, podemos instalarlas justo en el vano, con un ancho y un largo que mida lo que mide el vano de la ventana.

Esta opción se utiliza cuando queremos hacer que las cortinas venecianas sean lo más discretas posibles y se coman el mínimo terreno tanto físico como visual.

Y no tiene más misterio. Si nos aseguramos estas medidas, nuestras cortinas y estores quedarán bien colgados.

Sistemas para colgar cortinas

Para colgar cortinas tenemos varios sistemas de anclaje y dependiendo de cuál elijamos podemos lograr un efecto u otro, o dependiendo de la arquitectura de nuestra casa, necesitaremos uno u otro, aunque generalmente los podemos dividir en 2.

El primero son las clásicas barras de cortinas:

La barra la podemos escoger de cualquier color, pero para acertar, lo ideal es elegir la barra de la cortina a juego con algún elemento que haya en el dormitorio o salón.

Barra de cortinas negra para el dormitorio

Barras de cortina a juego con los detalles negros del dormitorio

Por ejemplo si tenemos detalles negros, una barra en negro queda perfecta, si tenemos acentos dorados, unas barras doradas serían ideales, si tenemos acentos metálicos como cromados, unas barras plateadas quedarían perfectas.

Esta es una muy buena forma para saber qué tipo de barra poner.

Además, tenemos las sujeciones de las propias cortinas, que dependiendo de ella, podemos potenciar un ambiente u otro.

Las cortinas de ollaos son las más actuales y funcionan muy bien en espacios de corte moderno.

También puedes ver: Qué cortinas poner en casas pequeñas.

Se pueden utilizar también para ambientes más clásicos o rústicos por ejemplo, pero donde mejor quedan es en los espacios modernos.

Luego tenemos las cortinas de aros, trabillas o lazos y las fruncidas.

Todas ellas, en este caso, funcionan mucho mejor en espacios elegantes, clásicos y rústicos. Aunque ni mucho menos son exclusivas de estos estilos.

El otro sistema que tenemos para colgar cortinas son los rieles:

Rieles en la ventana del salón

Los rieles es el sistema más discreto y sutil que tenemos para colgar las cortinas ya que mediante una barra metálica que va anclada al techo generalmente o en la pared, se cuelgan las cortinas y estas tapan la barra, por lo que solo vemos la cortina.

Este tipo de sujeción funciona perfectamente cuando queremos hacer que nuestros techos parezcan más altos y utilizamos una cortina de suelo a techo, como veíamos antes.

En este caso, el riel, al quedar oculto, solo vemos la cortina completamente de arriba a abajo haciendo que la altura del salón o dormitorio se amplíe visualmente.

Además, este sistema funciona muy bien tanto en espacios de corte moderno, ya que ofrece una mayor limpieza visual, lo que potencia y favorece una estética moderna, así como también en espacios de corte más clásico o rústico, vintage, etc.

En este caso, es el diseño de la cortina (Fruncida, etc.) la que va a favorecer el estilo que tengamos en el salón o dormitorio.

Como puedes ver se pueden poner muchas cortinas diferentes y hacer que todas ellas queden bien, pero para elegir las correctas, me remito al primer punto, donde te decía que te preguntaras qué cortinas quieres.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Quiero que dejen pasar la luz o no?
    ¿Quiero crear contraste? Elige unas cortinas con un color complementario como veíamos antes.
    ¿Quiero unas cortinas a juego con el dormitorio? Elige una paleta monocromática como veíamos.
    ¿Quiero añadir un acento cálido? Entonces apuesta por cortinas de colores cálidos.
    ¿Quieres añadir un acento fresco? Entonces apuesta por cortinas de colores fríos.

En definitiva, tú misma o tú mismo tienes la respuesta a qué cortinas poner en el dormitorio o qué cortinas poner en el salón.

En el momento que te hagas estas preguntas, sabrás qué tipo de cortina poner.

Un consejo: Una vez te hayas hecho estas preguntas y sepas qué cortina y qué color poner, antes de comprarlas pide una muestra, o sencillamente vete a tu armario de ropa elige una prenda que tenga un color similar a las cortinas que quieres poner, y preséntala en la pared.

Cuélgala ahí de alguna forma y déjala unos días, a ver qué te dice, a ver cómo queda. Así puedes ver de antemano cómo van a funcionar ese color de cortinas en tu dormitorio.

También decir que hay otros tipos de colgar cortinas así como otras formas de combinarlas, pero esto responde a cada caso en concreto.

En este artículo hemos visto los sistemas más comunes y generales, pero si en tu caso no ha quedado tu duda resuelta, déjame un comentario que yo estaré encantado de responderte.

Y si crees que este artículo puede gustar a algún amigo o familiar, compártelo ¡Gracias!

Y no te pierdas: ¿Qué cortinas poner en casas pequeñas?

Comentarios

  1. loli diaz
  2. Orlando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend