Mil Ideas de Decoración

Curso de decoración + SketchUp online

El curso de decoración online homologado definitivo para formarte y convertirte en Técnico Decorador Interiorista, y adquirir las herramientas que necesitas para aprovechar todo el potencial de tu imaginación y talento.

En este curso online con titulación universitaria impartido por Euroinnova aprenderás, paso a paso, a crear y diseñar interiores que cautiven a tus clientes, tanto físicamente, como con programas como SketchUp​.

Por si aún dudabas:

Gracias a la magia de internet, hoy en día puedes formarte y titularte desde la comodidad de tu casa a tu ritmo, sin presiones y recibiendo el mismo título que en una escuela física.

  • – Sin horarios
  • – A tu ritmo
  • – Un curso con garantías y titulación oficial
  • – Pudiendo pagar la matrícula hasta en 4 veces
  • – Con titulación oficial expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
  • – Conviértete en Interiorista Profesional

¿Sabías que esta profesión está en un continuo crecimiento y su demanda no para de crecer año tras año? Los decoradores ya no son exclusivos de las clases altas, a día de hoy todas las clases sociales recurren a un decorador.

¿Sientes que estás desaprovechando tu momento?

Este curso con titulación oficial expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que imparte la plataforma Euroinnova para convertirte en Técnico Decorador profesional, te dará la formación y las herramientas necesarias para salgas al mercado laboral, ya, de inmediato.

Este es el momento

Aprende a diseñar y ejecutar un proyecto de decoración e interiorismo, desde la fase inicial hasta la finalización del mismo.

Para viviendas, locales, comunidades… Todas las estructuras necesitan ser decoradas. 

¿Te has fijado en la cantidad de bares nuevos con una bonita decoración que hay últimamente por tu ciudad?

El próximo podrías decorarlo tú.

Además gracias también a internet, puedes crear un blog que hable sobre tu trabajo, y transformar a esos lectores en potenciales clientes.

Como te digo, hoy más que nunca hay muchas herramientas para lograr una buena cartera de clientes.

También podrás hacer proyectos online, como hago yo en mi asesoría de decoración online, gracias a que ya estarás formado y podrás aplicar tus conocimientos al mundo virtual.

Esto se traduce en una ingente cantidad de potenciales clientes, más allá de los de la zona donde vives. 

En internet le das acceso a tus servicios, literalmente, a todo el mundo.

¿Qué incluye el curso de decoración online con titulación de Euroinnova?

MÓDULO 1. DECORACIÓN DE INTERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DECORACIÓN. ORIGEN E HISTORIA
    1. Concepto de decoración
    2. Origen e historia de la decoración

– Prehistoria

– Periodo preclásico

– Periodo clásico

– Desde el periodo clásico hasta la actualidad

– Influencias de otras culturas

    1. El interiorismo

– Decoración de interiores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN
    1. Principales aspectos a tener en cuenta en la composición
    2. Punto Focal

– Concepto

– Tipos

– Tarea del decorador. Búsqueda del punto focal en diferentes estancias

    1. Armonía y unidad

– Concepto

– Combinación de elementos para conseguir armonía

    1. Contraste y variedad
    2. El ritmo visual en decoración

– Tipos de ritmo visual

  1. Equilibrio. Balance simétrico y asimétrico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LUZ

    1. La luz como elemento básico en la decoración
    2. La luz natural

– Influencia de ventanas, claraboyas y puertas

– Influencia de los colores en la iluminación

– Superficies, texturas y materiales

– Telas, tapicerías y suelos

– La distribución de los muebles

    1. La luz artificial

– Características de la iluminación artificial

– El impacto de la luz en la decoración

– Interpretación de la luz

– Elección de lámparas y puntos lumínicos. Consejos básicos

    1. Tipos de iluminación según su funcionalidad

– Iluminación general

– Iluminación puntual o focal

– Iluminación ambiental o de exposición

– Iluminación decorativa

    1. Tipología de lámparas y principales fuentes de luz
    2. Principales sistemas de iluminación

– Iluminación directa

– Iluminación indirecta

– Iluminación semi-directa

– Iluminación semi-indirecta

– Iluminación difusa o mixta

  1. La iluminación en las diferentes estancias de una casa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL COLOR
    1. La percepción del color

– Factores que afectan a la percepción del color

    1. ¿Qué es el color?

– Espectro electromagnético

    1. Propiedades básicas del color

– Tono

– Luminosidad

– Saturación

    1. Espacio cromático
    2. Colores cálidos y fríos
    3. Teoría del color. Síntesis aditiva y síntesis sustractiva del color

– Síntesis aditiva

– Síntesis sustractiva

    1. Armonía de colores

– Tipos de armonías

    1. El contraste

– Contraste de tono

– Contraste de cantidad

– Contraste simultáneo

– Contraste entre complementarios

  1. Psicología, simbología y estética del color
  2. El color en la decoración
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN EL ESPACIO
    1. Importancia del espacio
    2. Distribución del espacio. Aspectos básicos

– Aspectos básicos a tener en cuenta

  1. Formas de almacenamiento
  2. Tipos de espacios
  3. Elementos y accesorios decorativos de uso obligatorio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIALES EMPLEADOS EN DECORACIÓN
    1. Elección de los materiales adecuados en decoración
    2. Utilización de materiales en decoración: empleo de la madera

– Maderas blandas

– Maderas duras

– Maderas comerciales

– Madera recuperada y antigua

– Maderas manufacturadas y sus usos

– Ventajas e inconvenientes del empleo de madera

    1. Utilización de materiales en decoración: empleo de la piedra

– Pizarra

– Granito

– Piedra caliza

– Piedra antigua y envejecida

– Guijarros

– Adoquines

    1. Utilización de materiales en decoración: empleo de ladrillos, baldosas y azulejos
    2. Utilización de materiales en decoración: empleo de hormigón y yeso
    3. Utilización de materiales en decoración: empleo de vidrio

– Tipos

– El vidrio y la energía

– Vidrio decorativo

    1. Utilización de materiales en decoración: empleo de metal

– Hierro. Tipos

– Acero

– Otros

    1. Utilización de materiales en decoración: empleo de sintéticos, cuero y linóleo

– Tipos de plástico

– Formica y otros materiales

  1. Utilización de materiales en decoración: empleo de textiles
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPALES ESTILOS DECORATIVOS
    1. Estilos en decoración

– Estilo Clásico

– Estilo Gótico

– Estilo Barroco

– Estilo Rococó

    1. Estilos en la actualidad

– Minimalismo

– Estilo Zen

– Estilo Rústico

– Estilo Loft

– Kitsch

– Shabby Chic

– Estilo étnico

– Estilo colonial

– Estilo vintage o retro

– Art Decó

– Feng shui

– Otros estilos: árabe, ecléctico, mexicano, pop?

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EFECTOS DECORATIVOS Y REVESTIMIENTOS EN TECHOS, PAREDES Y SUELOS
    1. Decoración de techos y paredes. Efectos conseguidos
    2. Decoración de techos

– Molduras

– Cornisas

    1. Decoración de paredes. Técnicas y materiales

– Pintura

– Pátina

– Esponjado y trapeado

– Espatulado

– Empapelado

    1. Revestimientos de paredes y techos

– Última tendencia en revestimiento de interiores: el fotomural

    1. Revestimientos de suelo más empleados

– Revestimiento textiles: moquetas y alfombras

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DECORACIÓN DE VENTANAS
    1. Decoración de ventanas. Aspectos prácticos

– Decoración en función de la estancia

    1. Persianas

– Persianas fijadas sobre la pared

– Persianas de bambú

  1. Empleo de mosquiteras
  2. Celosías
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO
    1. Factores a tener en cuenta en la distribución del mobiliario

– El sentido del equilibrio

    1. Distribución del mobiliario

– El recibidor y disposición de los muebles

– Mobiliario del salón

– Mobiliario del comedor

– Mobiliario del dormitorio

– Escritorios

– Mobiliario de una biblioteca

– Muebles en jardines, terrazas y balcones

    1. Tapizado de muebles

– Descripción de los diferentes tipos de tejidos, principales características y usos

    1. Otros tipos de muebles y accesorios

– Muebles de madera

– Muebles metálicos, de plástico y de vidrio

– Camas y complementos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS DE LA DECORACIÓN
    1. Empleo de cuadros en la decoración

– Algunas ideas de decoración con cuadros

    1. Empleo de plantas como motivo decorativo

– Plantas artificiales como alternativa

    1. Ideas prácticas y divertidas para un dormitorio infantil. Empleo de murales

– Murales

    1. Detalles funcionales y decorativos: iluminación, grifería, bisagras, pomos, etc.
    2. Recipientes y soportes como elementos decorativos

– Uso de bandejas como elemento funcional o estético

– Recipientes decorativos cocina

– Recipientes y elementos decorativos baño

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONSEJOS PARA UNA DECORACIÓN PRÁCTICA
    1. A todo color

– Tipos y calidad de los materiales

– Preparación de superficies

    1. Consejos para el hogar
    2. Cambiar la decoración
    3. Adaptaciones

– Una cocina a medida

– Monoambiente

– Dos ambientes

– Unir a medias

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO SEGÚN EL FENG SHUI
    1. ¿Qué es el Feng Shui?
    2. La entrada principal y el recibidor según el Feng Shui
    3. Distribuir el espacio del salón según el Feng Shui
    4. Decorar el Comedor según el Feng Shui
    5. Organizar la Cocina de acuerdo el Feng Shui
    6. Decorar los Dormitorios de Acuerdo al Feng Shui

– Mobiliario y decoración: diseñar el nido perfecto

– Las habitaciones de los niños/as

  1. Los cuartos de baño y el Feng Shui
  2. Pasillos y escaleras
  3. Ventanas y puertas según el feng shui
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DISEÑO DE UN PROYECTO DE DECORACIÓN
    1. Fase preliminar

– Visita al local

    1. Inicio del proyecto

– Elección de materiales y acabados de obra

  1. Instalación de elementos obligados
  2. Colocación de mobiliario
  3. Control de calidad y dossier de entrega
  4. ANEXO. IDEAS Y EJEMPLOS PARA LA DECORACIÓN
  5. Interiorismo y Decoración
  6. Decoración de Interiores de Casas
  7. Decoración de Interiores Salones
  8. Decoración de Interiores Dormitorios
  9. Decoración de Interiores Fotomurales
  10. Decoración de Interiores Cocinas
  11. Decoración de Interiores Baños
  12. Decoración de Interiores Niños
  13. Decoración Patios Interiores
  14. Decoración Rústica de Interiores
  15. Decoración de Interiores Pintura
  16. Decoración de Interiores Oficinas
  17. Decoración de Interiores Comercios
  18. Decoración de Interiores Restaurantes

 

MÓDULO 2 INTERIORISMO CON SKETCHUP 

 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
  1. Introducción
  2. Incorporación de novedades
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS
  1. Diseño
  2. Dibujar rápido y fácil
  3. Visualizar modelos 3D
  4. Añadir detalles
  5. Presentación
  6. Modelar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERFAZ
  1. Interfaz
  2. Menú «Archivo»
  3. Menú «Edición»
  4. Menú «Ver»
  5. Menú «Cámara»
  6. Menú «Dibujo»
  7. Menú «Herramientas»
  8. Menú «Ventana»
  9. Menú «Ayuda»
  10. Barras de herramientas
  11. Menús contextuales
  12. Cuadros de diálogo
  13. Ejes de dibujo
  14. Inferencia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS PRINCIPALES
  1. Herramienta «Seleccionar»
  2. Herramienta «Borrar»
  3. Herramienta «Pintar»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
  1. Herramienta «Línea»
  2. Herramienta «Arco»
  3. Herramienta «Rectángulo»
  4. Herramienta «Círculo»
  5. Herramienta «Polígono»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN
  1. Herramienta «Mover»
  2. Herramienta «Rotar»
  3. Herramienta «Escala»
  4. Herramienta «Empujar/tirar»
  5. Herramienta «Sígueme»
  6. Herramienta «Equidistancia»
  7. Herramienta «Intersecar con modelo»
  8. Herramienta «Situar textura»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS AUXILIARES
  1. Herramienta «Medir»
  2. Herramienta «Transportador»
  3. Herramienta «Ejes»
  4. Herramienta «Acotación»
  5. Herramienta «Texto»
  6. Herramienta «Texto 3D»
  7. Herramienta «Plano de sección»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS DE CÁMARA
  1. Anterior
  2. Siguiente
  3. Vistas estándar
  4. Herramienta «Orbitar»
  5. Herramienta «Desplazar»
  6. Herramienta «Zoom»
  7. Herramienta «Ventana de zoom»
  8. Herramienta «Ver modelo centrado»
  9. Aplicar zoom a fotografía
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE PASEO
  1. Herramienta «Situar cámara»
  2. Herramienta «Caminar»
  3. Herramienta «Girar»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS DE CAJA DE ARENA
  1. Herramienta «Caja de arena desde contornos»
  2. Herramienta «Caja de arena desde cero»
  3. Herramienta «Esculpir»
  4. Herramienta «Estampar»
  5. Herramienta «Proyectar»
  6. Herramienta «Añadir detalle»
  7. Herramienta «Voltear arista»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. UBICACIÓN
  1. Botón «Añadir Localización»
  2. Botón «Mostrar terreno»
  3. Botón «Compartir modelo»
  4. Botón «Obtener modelos»
  5. Ajustes y gestores del modelo
  6. Cuadro de diálogo «Información del modelo»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AJUSTES Y GESTORES DEL MODELO
  1. Cuadro de diálogo «Información de la entidad»
  2. Explorador de materiales
  3. Explorador de Componentes
  4. Explorador de estilos
  5. Marca de agua
  6. Gestor de escenas
  7. Ajustes de sombras
  8. Gestor de capas
  9. Suavizar aristas
  10. Esquema
  11. Niebla
  12. Adaptar fotografía
  13. Instructor
  14. Cuadro de diálogo «Preferencias»
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ENTIDADES
  1. Entidades
  2. Entidades de acotación
  3. Entidades de arco
  4. Entidades de cara
  5. Entidades de círculo
  6. Entidades de componente
  7. Entidades de curva
  8. Entidades de grupo
  9. Entidades de imagen
  10. Entidades de línea
  11. Entidades de línea guía
  12. Entidades de plano de sección
  13. Entidades de polígono
  14. Entidades de polilínea 3D
  15. Entidades de punto guía
  16. Entidades de superficie
  17. Entidades de texto
  18. Información de la entidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENTRADA Y SALIDA
  1. Importación de gráficos 2D
  2. Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
  3. Importación de modelos 3D (3DS)
  4. Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
  5. Importación de modelos 3D (SHP)
  6. Exportación de gráficos 2D
  7. Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
  8. Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
  9. Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
  10. Exportación de modelos 3D (3DS)
  11. Exportación de modelos 3D (VRML)
  12. Exportación de modelos 3D (OBJ)
  13. Exportación de modelos 3D (FBX)
  14. Exportación de modelos 3D (XSI)
  15. Exportación de modelos 3D (KMZ)
  16. Exportación de modelos 3D (DAE)
  17. Exportación de líneas de sección
  18. Exportación de animaciones
  19. Escenas y animaciones
  20. Impresión

¿Has pensado hasta dónde podrías llegar con una formación así de completa?

 

 

Lee lo que dicen algunos alumnos que han terminado el curso de la plataforma Euroinnova

Por Cecilia Diego el 14-01-2019
 

Es la primera vez que hago un cursos con Euroinnnova y la verdad, es que estoy muy contenta con el temario y la rapidez de las respuetas, es mas tanto me ha gustado que estoy realizando otros curso

Por Raul serrano tavera el 07-12-2018
 

A nivel de material de estudio bastante especifico y bien detallado, a nivel de resolución de dudas y problemas en cuanto al temario muy atentos

Por Antonio Rodriguez el 17-02-2018
 

he realizado varios cursos relacionados con mi profesion, y la verdad me han abierto varias puertas, gracias a los cursos. Estoy agradecido a vosotros.

Por Enrique Baca el 22-05-2019
 

La verdad que todo ha estado fantastico, rapido, facil, comprensible. Sin duda seguire apostando por los cursos que imparten

Por Guiomar Bañón Olivares el 20-07-2018
 

Curso muy completo, que me ha servido mucho en mi trabajo. Seguiré haciendo cursos por aquí.

Todas las opiniones sobre el Curso Universitario Online Tecnico en Decoracion de Interiores 3D: Tecnico Decorador Interiorista (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS) impartido en Euroinnova aquí recopiladas salen de la página oficial del curso, donde los alumnos han ido dejando sus comentarios voluntariamente al finalizar el curso, en un formulario que se adjunta en el curso.  

Si quieres empezar a vivir de tu pasión y talento y trabajar en algo que te apasiona de verdad, dejando tu aburrido trabajo, puedes empezar a formarte hoy mismo, y dedicarte de una vez a aquello que te hace feliz. ¿No suena mal, verdad?