Decoración de espacios pequeños: 36 trucos efectivos

La decoración de espacios pequeños la podemos llevar a cabo de forma efectiva aplicando varios de los trucos para decorar espacios pequeños que he preparado en este artículo.

Todos ellos son trucos, tips o recursos decorativos que empleamos los interioristas en nuestro día a día. Es decir, son efectivos. Elige el o los que mejo vayan con tu estilo, tu hogar y tus necesidades.

Dicho esto, el artículo está dividido en 3 partes: Zona inferior (suelos), zona media (paredes, decoración, mobiliario), zona alta (Techos y lámparas).

Empezamos por la primera zona, poniendo atención a los suelos en la decoración de espacios pequeños.

Puedes ver el vídeo o si prefieres ver las fotos y el texto, debajo del vídeo empieza el artículo.

Decoración de espacios pequeños: Suelos

Suelos despejados.

Decoración de espacios pequeños: Suelos despejados

Cuanta mayor superficie de suelo queda vista más grande parecerá el espacio, y no solo de suelo, sino también el rodapie, es decir del perímetro de la estancia.

Así pues, si miras al suelo de tu salón o cualquier otro espacio y ves poca superficie, mira a ver si puedes despejar, mover algún mueble o retirar alguna pieza.

Como te digo, cuanta mayor cantidad de suelo percibe el ojo más amplio le parece la zona.

Por el contrario, cuanta menos cantidad de suelo ve, más pequeño y abarrotado le parece todo.

Sin alfombras o con alfombras grandes.

Alfombras grandes para decorar espacios pequeños

Naturalmente si no ponemos alfombra, más superficie de suelo libre se verá.

Y en la decoración de espacios pequeños, mi consejo es que, mejor, sin alfombras.

Pero puede que tú quieras una alfombra sí o sí. En ese caso, mi consejo es que pongas una alfombra generosa de medidas, que cubra mucha superficie para crear la sensación de que la zona es más amplia y grande.

Curiosamente, cuando se trata de decorar espacios pequeños, las alfombras grandes dan mejor resultado que las pequeñas, haciendo que el espacio parezca más amplio ya que la escala grande de la alfombra invita al ojo a pensar en grande.

Suelos claros.

Alfombras blancas para decorar espacios pequeños

Si tienes suelos oscuros y quieres decorar tu espacio pequeño y hacerlo visualmente más grande y luminoso, pocas soluciones tan efectivas hay como cambiar esos suelos oscuros por unos más claros.

Evidentemente esto es algo que no todo el mundo puede o quiere hacer.

En ese caso y al hilo del consejo anterior, puedes utilizar alfombras en tonos claros y hacer que tus suelos se vean mucho más luminosos y esto hará que ganes amplitud visual.

Es de lo más eficaz.

También puedes ver cómo hacer un espacio más luminoso.

Suelos grandes.

Suelos grandes y sin juntas para la decoración de espacios pequeños

Y si tú sí quieres cambiar tus suelos, entonces apuesta por suelos claros y en formato grande.

Puede parecer lógico pensar que en la decoración de un espacio pequeño, el suelo debería ir un formato de suelo también pequeño, pero es todo lo contrario, ya que cuanto más pequeño es el suelo, más juntas hay y más recargado parece.

Por el contrario, un suelo sin juntas o en formato grande con pocas juntas genera una mayor continuidad visual, sin tantos límites ni contrastes haciendo que todo se vea más amplio.

Elimina del suelo todo lo que puedas y quieras.

Sustituir lámparas de pie por apliques

Todo el conjunto de SKLUM

Como ya hemos visto, un suelo despejado hace que todo se vea más grande, así pues, mira bien todos tus objetos y si te parece bien, sustituye todos aquellos que están utilizando el suelo, como por ejemplo, los percheros de pie por percheros de pared, las lámparas de pie por apliques, quizá las mesillas de noche por unas suspendidas, las plantas pequeñas pueden ir colgadas del techo, etc.

Si lo quitas del suelo y puedes sustituirlo por elementos que vayan en la pared verás tu casa más amplia sin duda.

Con estos consejos para decorar espacios pequeños orientados al suelo ya habremos hecho que nuestra casa se sienta más grande y más ligera, ahora pasemos a la zona media de las viviendas, empezando por los muebles:

Decoración de espacios pequeños: Muebles

Elige muebles con patas altas o suspendidos.

Muebles con patas altas para amueblar espacios pequeños

Al hilo de los anteriores trucos para decorar espacios pequeños, si los muebles tienen patas altas o están suspendidos en la pared, todo parecerá más amplio ya que, como hemos visto, el ojo ve más superficie despejada en el suelo.

Muebles suspendidos para amueblar espacios pequeños

No se puede hacer con todos, o quizá no te gusten, pero dentro de tus opciones, contempla la posibilidad de suspender algún mueble o elegir alguno con patas altas para crear sensación de amplitud.

Utiliza muebles plegables, abatibles y elevables.

Muebles de pared plegables

No podrás o no querrás poner todos los muebles así, pero siempre podemos añadir algún mueble de este tipo y ganar espacio en casa, como por ejemplo, una mesa de comedor extensible, un escritorio de pared plegable, una mesa de cocina de pared abatible, etc.

Haz uso de este tipo de muebles y sustituye alguno fijo y pesado y harás que el espacio se vea más despejado y amplio.

Utiliza muebles de vidrio o metacrilato.

Muebles transparentes de cristal o metacrilato para amueblar espacios pequeños

No hay material visualmente más ligero visualmente hablando que el que es transparente.

Así pues, en la medida de tus gustos y necesidades, añade piezas de cristal o metacrilato que no se comen nada de terreno visual y ofrecen la misma función.

No lo podrás hacer con todos los muebles, pero sí con algunos muy importantes, como por ejemplo, la mesa de comedor, la mesa de centro, algunas sillas, etc.

Un sofá poco voluminoso.

Comparativa de sofás voluminosos y ligeros

Cuando vas a comprar un sofá de tres plazas, por ejemplo, tienes la opción de comprar un sofá de tres plazas voluminoso, o un sofá de tres plazas, pero ligero.

Y con esto no me refiero a tener menor comodidad o menos plazas, sino al volumen del sofá, mira estos dos ejemplos.

¿Qué sofá es más pesado y voluminoso? El de arriba, ¿verdad? Pues en realidad los dos tienen las mismas plazas y el mismo tamaño.

Pero uno de ellos lo vas a meter al salón y te va a comer todo el terreno, mientras que el otro te va a ofrecer las mismas plazas, pero de forma mucho más ligera y despejada.

Deja que todos los muebles respiren.

Dejar separación entre muebles para decorar un espacio pequeño

Si hay algo que hace que un espacio se vea pequeño, es cuando tenemos todo el mobiliario muy junto. Esto da sensación de abarrotamiento.

Por el contrario, cuando todos los muebles respiran y tienen su espacio todo se ve más despejado y amplio, además de que cada pieza luce más bonita por sí sola.

Pruébalo, tardas 5 minutos en mover algún mueble y comprueba con tus ojos cómo esa zona la ves más despejada.

Dejando los muebles a un lado pero continuando todavía en la zona media, ahora pasamos a la decoración de espacios pequeños enfocándonos en los colores y la decoración.

Decoración de espacios pequeños: Colores y decoración

Añade espejos.

Espejos para decorar espacios pequeños

Este truco es uno de los más antiguos y también de los más eficaces que hay en la decoración de espacios pequeños. (Y grandes).

Todos sabemos que los espejos hacen que los espacios parezcan más amplios y también más luminosos.

Pared armario espejada

Utiliza todos los que quieras y donde quieras, enfrente de las ventanas funcionan muy bien porque reflejan más luz, y como hemos visto en otros artículos, si utilizas también puertas espejadas en los armarios, lograrás optimizar todavía más esa sensación de amplitud que nos ofrecen los espejos.

Mantén una decoración cohesiva.

Decoración cohesiva en espacios pequeños

Cuanto más contraste hay en una casa, ya sea en colores, muebles o decoración, más límites visuales le estamos poniendo al ojo, y al poner límites, todo queda más reducido.

Así pues, para decorar espacios pequeños, una de las mejores soluciones es hacer que toda la casa se sienta cohesiva en estilo, colores y materiales.

De esta forma, le damos continuidad visual a toda ella eliminando muchos de los contrastes, responsables en muchos casos de hacer que visualmente una casa se vea más pequeña.

Crea una paleta monocromática.

Dormitorio monocromático pintado de verde

Dormitorio monocromático pintado de verde

Color de Dulux

Si quieres llevar el anterior consejo a un nivel superior, entonces crea una paleta monocromática.

Esto es lo más efectivo que puedes hacer para decorar un espacio pequeño.

Básicamente se trata de añadir el mismo color en todas las superficies. Aunque sea el mismo color, podemos utilizar sutiles variaciones de ese color.

Al hacer esto, eliminamos al máximo los contrastes y como ya hemos visto, cuantos menos contrastes hay menos límites visuales le ponemos al ojo y mayor profundidad y amplitud visual ganaremos.

El blanco es tu amigo.

Colores según la orientación de la vivienda

El color blanco es el color que más porcentaje de luz solar refleja. No hay ningún otro color que haga los espacios más luminosos y grandes.

Pero no todos los blancos valen.

Dependiendo de la orientación de tu vivienda tendrás que elegir un blanco u otro.

Si está orientada al norte elige blancos cálidos que llevan pigmentación amarillenta, ocre o rojiza, ya que la luz que reciben los espacios con esta orientación es fría y los blancos cálidos compensarán esa frialdad.

Por el contrario, si está orientada al sur, utiliza blancos fríos, ya que la luz que reciben las estancias orientadas al sur es más cálida y podemos utilizar blancos fríos que llevan pigmentación azul o verdosa, haciendo que todo se vea ultra blanco.

Si el blanco no te gusta utiliza tonos fríos.

Dormitorio azul grisáceo

Los colores fríos como los azules, verdes y algunos tonos de morados, violetas y malvas son los más apropiados en la decoración de espacios pequeños ya que estos colores tienen la particularidad de crear un efecto de retroceso en las paredes, haciendo que cobren profundidad visual.

Todo se debe a la longitud de onda por la que el ojo percibe estos colores.

Además, funcionan mejor cuando son en tonos suaves y grisáceos, como azules pasteles grisáceos, o verdes pálidos grisáceos entre otros.

Los tonos neutros calmantes funcionan muy bien.

Dormitorio pintado en tonos neutros

Si no te gusta ni el blanco ni los tonos fríos, apuesta entonces por los tonos neutros serenos, como los tonos piedra, los tonos beige, topo o arena.

Son sutiles, calmantes y poco saturados, perfectos para crear una atmósfera serena y envolvente para decorar espacios pequeños.

Evita colores cálidos y muy saturados.

De la misma forma que los tonos fríos suaves hacen que los espacios parezcan más grandes, los tonos cálidos y saturados, como los marrones, rojos, naranjas o amarillos, hacen justo lo contrario, que veamos las paredes más cercanas.

Y eso es porque la longitud de onda de estos colores es la más larga y la que más tarda en enfocar el ojo, especialmente en el rojo, y esto hace que las paredes tengan un efecto de acercamiento.

Pinta rayas horizontales.

Rayas horizontales para decorar espacios pequeños

Siguiendo con la pintura y los colores, pintar una pared a rayas horizontales va a hacer que la veamos más ancha y profunda.

Esto es lo mismo que cuando nosotros nos ponemos una camiseta a rayas y nos vemos más gorditos y más anchos.

Es porque estamos guiando al ojo de izquierda a derecha y el plano horizontal se amplía visualmente.

En las paredes ocurre lo mismo y funciona muy bien para ganar amplitud horizontal visual.

Crea puntos focales.

Punto focal en la pared con pintura para decorar espacios pequeños

Los puntos focales se crean para disimular las carencias de un espacio y guiar al ojo hacia ese punto focal, haciendo que dichas carencias pasen más desapercibidas, ya que nuestra mirada va hacia ese punto focal.

Este es un truco para decorar espacios pequeños que funciona muy bien siempre.

Crea un punto focal con pintura, con cuadros, con plantas, con lo que quieras.

Uno en cada estancia y toda la atención irá hacia ese punto focal, disimulando, o al menos disimulando más, el reducido tamaño de ese espacio.

Cortinas ligeras, o sin cortinas directamente.

Cortinas ligeras para decorar espacios pequeños

Cortinas ligeras de Kenay Home

En la decoración de espacios pequeños, las cortinas con grandes estampados y muy pesadas visual y físicamente, deberían estar descartadas, ya que te roban tanto espacio físico como visual.

En su lugar, tienes varias opciones: Apuesta por cortinas ligeras de trama abierta como el lino o el algodón, tipo visillos, como las que vemos arriba de estas líneas, o visillos directamente.

También puedes sustituir las cortinas por estores, que son más ligeros, o por persianas venecianas que son muy sutiles, o directamente quitar las cortinas.

Espacio pequeño decorado sin cortinas

Si tienes cortinas pesadas, en el momento que las sustituyas o las cambies por algún ejemplo de los que hemos visto, tu espacio se verá mucho más grande y también más luminoso.

Pruébalo, te vas a sorprender.

Quita las puertas.

Quita las puertas para decorar espacios pequeños

Esta opción puede parecer drástica y un poco loca, pero en muchas ocasiones, hay puertas que siempre las tenemos abiertas, como por ejemplo la del salón.

En la mayoría de viviendas siempre está abierta, como si fuera de adorno.

Una alternativa puede ser quitarla, todo se verá más grande y luminoso.

Esto no se puede hacer en todos los casos, pero en los que sí se puede hacer, este truco para decorar espacios pequeños funciona muy bien.

Sustituye algunas puertas por puertas de cristal.

Puerta corredera de cristal y metal para decorar espacios pequeños

Puerta de Leroy Merlin

Si el truco anterior te parece excesivo o no puedes o no quieres aplicarlo en tu hogar, una solución para decorar espacios pequeños que funciona de maravilla es sustituir alguna de las puertas que tengas de madera por puertas de vidrio transparente, ya sea con cuarterones de metal o de madera o como quieras.

Sin duda el espacio se verá más amplio y también más luminoso pues la luz tendrá menos barreras.

Elimina tabiques.

Elimina tabiques para hacer el espacio más amplio y luminoso

Esta es la opción definitiva, conlleva obra y un coste relativamente elevado, pero no hay nada más eficaz para decorar espacios pequeños que eliminar tabiques y crear un espacio de concepto abierto.

Esto tiene sus pros y sus contras, pero no hay ninguna opción más eficaz para decorar espacios pequeños que esta.

Si te interesa aquí puedes ver un artículo donde te cuento todo lo que necesitas saber para tener un espacio de concepto abierto con la cocina abierta al salón comedor.

Textiles con patrones poco recargados.

Alfombra con gran estampado para decorar espacios pequeños

Alfombra con patrón grande de La Redoute

Ya sea en la alfombra, en los tapizados o cortinas, los estampados con patrones recargados cargan y hacen más pesados los espacios.

En su lugar, apuesta por estampados más sutiles o directamente con un patrón grande, y harás que tu espacio se sienta menos pesado visualmente y en su lugar, la sensación de amplitud se magnificará.

En lugar de muchos cuadros, mejor pocos y grandes.

Cuadros grandes para decorar espacios pequeños

Igual que ocurre con las alfombras y los estampados, con la decoración de las paredes, especialmente los cuadros y las fotografías, cuantas más tengamos pequeñas y juntas, más recargado parecerá todo.

Una solución puede ser poner cuadros y arte en gran formato, pues son más ligeros que varios cuadros pequeños juntos y decoran igual.

Zonas de paso fluidas.

Zonas de paso fluidas en espacios pequeños

No solo el ojo percibe un espacio pequeño o un espacio grande, también lo hace nuestro cuerpo.

Solo tienes que fijarte en algún espacio en los que cuando tienes que pasar por él prácticamente te tienes que poner de lado para pasar.

Aunque no lo vieras, sentirías que es pequeño.

Así pues, y esto es importantísimo, cuando estás preparando la decoración de espacios pequeños, examina bien tus zonas de paso, y déjalas lo más despejadas que puedas.

Pasar por zonas de paso despejadas en las que pasamos cómodamente generan una sensación de amplitud y comodidad como pocas cosas lo hacen en un espacio pequeño.

Utiliza apliques de pared.

Sustituir lámparas de pie por apliques

Todo el conjunto de SKLUM

Los apliques de pared, además de dar un toque decorativo muy atractivo, también hacen que todo se vea más ligero, por la sencilla razón de que no están ni ocupando el suelo ni el espacio físico transitable, ni encima de ninguna mesa.

Una buena idea puede ser sustituir la lámpara de pie por un aplique de pared de la misma forma que la lámpara de mesa o la lámpara de noche por un aplique, y todo se verá más despejado.

Mantén el orden.

Sala pequeña bien ordenada

En los espacios pequeños cada cosa que no está en su lugar, se magnifica.

Así pues, dentro de tus posibilidades, mantén una casa lo más ordenada que puedas.

Esto no va a hacer que tu casa se vea más grande, pero sí que va a hacer que no se vea más pequeña y abarrotada, lo que ya es un logro sustancial. Y totalmente gratuito.

La apreciación de un espacio pequeño, no solo se ve en los metros cuadrados y en las superficies practicables, también en la altura. Así pues, si tienes techos bajos, puedes hacer que tu casa se vea más grande, si hacemos que visualmente los techos parezcan más altos, y esto es algo fácil de conseguir con estos consejos que vamos a ver a continuación:

Decorar para que los techos se vean más altos

Pinta tus techos de blanco.

Techos blancos para pintar espacios pequeños

Cuanto más claros sean los techos mayor amplitud visual tendrán. Esto es fácil de conseguir.

Eliminar al máximo el contraste entre paredes y techo.

Decoración de espacios pequeños

Al eliminar el contraste de color entre el techo y las paredes, también eliminamos la zona que delimita ambos espacios, haciendo que lo veamos todo como uno, sin delimitaciones que destaquen los límites del techo haciendo que este cobre altitud y profundidad.

Muebles bajos.

Muebles con patas altas para amueblar espacios pequeños

Si tienes los techos bajos y quieres hacerlos visualmente más altos, una combinación que funciona muy bien es utilizar muebles bajos.

Y digo bajos, no pequeños, ni prácticos, sino bajos. Y luego, poner al lado de cada mueble un elemento vertical, como por ejemplo una planta.

Esto es perfecto para la decoración de espacios pequeños ya creará una sensación de altura brutal.

Pinta a rayas verticales.

Rayas verticales para decorar espacios pequeños

Igual que veíamos antes con las rayas horizontales, las rayas verticales crean la ilusión de que todo es más alto, por la misma razón, porque guiamos al ojo de arriba a abajo y el plano vertical cobra profundidad.

No falla nunca. Utiliza pintura o papeles pintados. Lo que quieras.

Quita las lámparas colgantes.

Decoración de espacios pequeños: Quitar las lámparas colgantes

Cuando tenemos un elemento en el techo que cuelga, como una lámpara colgante, estamos acercando visualmente el techo, básicamente por que el elemento que está unido al techo, es decir, la lámpara que forma parte del techo, está más baja que el techo.

Y esto hace que veamos al techo más bajo de lo que es.

En su lugar, apuesta por iluminación empotrada o plafones bien pegaditos al techo.

Si tienes alguna lámpara colgante y los techos bajos, pruébalo, quítala un momento y verás qué diferencia.

O también puedes apostar por lámparas perfectas para techos bajos.

Añade en las paredes elementos en formato vertical.

Elementos decorativos verticales en las paredes para crear sensación de altura

Cuanto más altos sean mejor.

Este truco funciona igual de bien que pintar rayas verticales.

Puedes utilizar espejos, plantas, cuadros verticales o cualquier elemento decorativo.

Al instalarlo, especialmente en esquinas y rincones donde vemos los vértices y las aristas de la arquitectura del espacio estaremos guiando al ojo de arriba a abajo y todo parecerá más alto.

Las cortinas desde el suelo hasta el techo.

Decoración de espacios pequeños: Poner las cortinas hasta el techo para hacer el techo más alto

Fotografía Van het kastje naar de muur

Las cortinas pueden definir el ver un techo alto o bajo.

Si las pones desde el techo hasta el suelo, tus techos crecerán en altura. No falla nunca.

Por el contrario, si tienes techos bajos y tus cortinas no van desde el techo hasta el suelo, te están haciendo el espacio más bajo de lo que es.

Si te interesa este tema, aquí puedes ver 12 soluciones para hacer que un techo se vea más alto.

Crea un zócalo a media altura.

Decoracion de espacios pequeños techos altos

Para crear la sensación de que los techos nunca terminan y hacer así que parezcan más altos de lo que son, pintar un zócalo en la parte inferior de un color más oscuro, y luego pintar la parte de arriba del mismo color que el techo, especialmente blanco, hará que tus techos se vean mucho más altos de lo que son en realidad.

Aquí puedes ver más ideas para pintar zócalos en las paredes.

Si algún truco para decorar espacios pequeños de los que hemos visto no te ha quedado muy claro el por qué funciona o cómo aplicarle, déjame un comentario y te lo explicaré con más detalle.

No me he querido explayar mucho en cada consejo, porque son muchos y el artículo se haría muy largo y he querido ir al grano.

Pero si tienes cualquier duda, ya sabes que puedes dejar un comentario que yo estaré encantado de responderte.

Y si crees que este artículo para decorar espacios pequeños puede gustar a algún amigo o familiar, compártelo ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend