Que estos 35 objetos de decoración que no pasan de moda, muebles y materiales que vamos a ver, sean atemporales, no significa que sean los únicos.
Simplemente son una lista con algunos de los más importantes y utilizados.
Pero la lista se podría alargar hasta para hacer cien videos.
Dicho esto, empezamos con la decoración. Puedes ver el vídeo a continuación o si no quieres ver el vídeo, debajo tienes el artículo con fotos y texto. Empezamos.
Vídeo: Decoración que no pasa de moda
Decoración que no pasa de moda
Marcos dorados: Elegantes, con personalidad, suntuosos y, por supuesto, atemporales. Los marcos dorados son uno de los objetos de decoración que no pasa de moda, ya que enmarcan con mucho estilo y elegancia cualquier tipo de cuadro, ya sea clásico o actual.
Lámpara de Maisons du Monde
Lámparas de lágrimas: Este tipo de lámparas es atemporal y para todos aquellos que quieran un enfoque más moderno, a pesar de que no pasan de moda, se siguen actualizando para lograr diseños más contemporáneos. Iluminan con destellos muy elegantes y te visten una estancia por sí mismas.
Plantas: Las plantas llevan siendo tendencia decorativa toda la vida. Las plantas están por encima de las modas, o mejor dicho, fuera del ciclo de ellas y siempre han sido y serán apropiadas para decorar los interiores. Aquí puedes ver un vídeo donde te muestro cómo decorar con plantas.
Molduras y cornisas: Utilizadas desde antaño para las viviendas más sofisticadas, como palacios, palacetes, mansiones y demás arquitectura de la burguesía, las molduras para las paredes, rosetones, panelados, cornisas y demás elementos similares siempre serán atemporales, ya sean en sus modelos más clásicos o actuales.
De venta en Bimago
Papel pintado: No es la primera vez que escucho decir a alguien que el papel pintado está pasado de moda y decorativamente hablando, no podría estar más equivocado. El papel pintado es atemporal. Lo que puede que pase de moda, son algunos diseños de papel pintado, pero el papel pintado como revestimiento decorativo no pasa de moda.
Fotografía Mil Ideas de Decoración
Baúles: Estos elementos prácticos y funcionales convertidos en elementos decorativos son otro de los objetos que podemos utilizar sin miedo a que pase de moda. Siguen y seguirán siendo atractivos, prácticos y versátiles para decorar cualquier rincón.
Flores: Igual que ocurre con las plantas, las flores, naturales o preservadas son uno de los elementos decorativos más atemporales que existen en el mundo de la decoración. ¿A que te parece impensable que algún día no se puedan utilizar para decorar un rincón?
Cuadro de Etsy
Estampados florales: Los estampados florales son otro de esos elementos que podemos ver tanto en espacios decimonónicos y mucho más allá, como en los más contemporáneos. En textiles, papel pintado, en estampados, etc. Igualmente, este patrón está por encima de las modas.
De venta en Amazon
Vajillas antiguas: Las vajillas antiguas tienen sus fases. En su día fueron modernas, contemporáneas, luego pasaron a ser vajillas vintage, y más tarde elevaron su categoría a atemporales.
Damajuanas: Igual que ocurre con los baúles, las damajuanas, utilizadas como elementos de decoración no pasan de moda. Da igual el estilo y la época que las utilices, siempre quedan bien.
Velas y candelabros: Igualmente, desde los más clásicos, hasta los más contemporáneos, los candelabros son otro de los objetos de decoración que no pasan de moda y, naturalmente, las velas dentro de candelabros o fuera de los mismos, es otro elemento atemporal que nos permite decorar cualquier rincón sin riesgo de quedar obsoleto.
Alfombras orientales: Las auténticas alfombras orientales están producidas a mano, con tintes naturales y tejidos de muy alta calidad, por lo que son piezas para toda la vida y de fácil mantenimiento. Además, son aptas para cualquier estilo decorativo y época, por ello son otra de las piezas de decoración más atemporales que existen.
Todo el conjunto de SKLUM
Alfombras naturales: También, las alfombras naturales fabricadas en sisal, yute, etc. Son piezas atemporales y que se adaptan a los más variados estilos. Son resistentes, duraderas y acogedoras. Pero lo más importante, al menos en este artículo, es que son un elemento de decoración que no pasa de moda.
Ropa de cama blanca: La ropa de cama blanca nunca pasará de moda. Solo tienes que mirar cualquier hotel del mundo, de hace 50 años por ejemplo, o de este año mismo, y te darás cuenta que el blanco domina y dominará los textiles en las camas.
Cuadros y fotografías: Otro de los comentarios más curiosos que he escuchado también me ha pasado con las fotografías y los cuadros. Me han preguntado si decorar con estos elementos sigue estando de moda. Y la respuesta es un sí rotundo. Están fuera del ciclo de las modas y tendencias. Por lo que si tienes dudas o miedo a que quede anticuado o desfasado, quítatelo de la cabeza, porque tampoco pasarán de moda. Aquí puedes ver 25 ideas para decorar con cuadros y fotografías.
Textiles con patrones clásicos: Los patrones clásicos y más sencillos como líneas, cuadros, tartán, las clásicas patas de gallo, etc., siempre serán una opción acertada pues no pasan de moda y quedan bien en cualquier estilo, ya sea en alfombras, cortinas, ropa de cama, etc. Y cuidado, no confundir estos patrones clásicos que digo, con las formas geométricas tan de moda hace unos años hasta el día de hoy. Estos últimos no son atemporales, son una moda con fecha de caducidad, y a día de hoy muy corta.
Cortinas de Kenay Home
Cortinas de lino: Este tipo de cortinas no es que quede bien en cualquier estilo decorativo, es que también lo hace en cualquier época. Son un must, siempre estarán de actualidad. ¿No sabes qué cortinas elegir para tu casa? En este vídeo te lo cuento.
Los espejos: como elementos decorativos, ya sea en sus versiones más clásicas y elegantes o en sus versiones más modernas, es un elemento decorativo que no pasa de moda, que se lleva utilizando siglos y que se seguirá utilizando.
Vistos los elementos decorativos, veamos ahora algunos muebles atemporales que tampoco pasan de moda.
Muebles que no pasan de moda
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Muebles clásicos: Y digo clásicos, no antiguos. Muebles de estilo clásico siempre serán atemporales. Ahí tenemos a los interioristas y decoradores más reconocidos en el mundo entero por sus increíbles trabajos, como Miles Redd, el arquitecto Peter Penoyers o Ashley Hicks, hijo del icónico David Hicks, entre otros muchos más, empleando estas piezas en las casas más exclusivas. No es un estilo para todo el mundo, pero eso es cuestión de gustos no de atemporalidad.
Sofás blancos: Es cierto que son el tipo de sofá que más temores se tienen a la hora de comprar, precisamente por ser blanco, por miedo a que se manche enseguida, pero incluso con este hándicap, los sofás blancos siempre estarán de moda, o dicho de otra forma, nunca pasarán de moda. Combina con absolutamente cualquier otro color y estilo decorativo y son ligeros y más luminosos que cualquier otro sofá.
El sofá Chesterfield: Este sofá, mejor dicho, este tipo de sofá, tiene más de 300 años, y hoy en día sigue siendo objeto de deseo para la mayoría de nosotros. Además en sus nuevas actualizaciones también lo podemos encontrar tapizado en otros materiales además del clásico cuero. Un sofá para toda una generación.
Iconos del Mid Century: Los iconos de mitad de siglo veinte son un compendio de cientos de piezas que marcaron época y transformaron el mundo del diseño y el mobiliario alcanzando el nivel de iconos. Cualquier pieza icónica de esta época jamás pasará de moda.
Ahí tenemos a las clásicas piezas diseñada por el matrimonio Eames, los diseños de Eero Saarinen, mis sillas fetiche las wishbone CH24, creadas por Hans Wegner, los increíbles diseños Barcelona de Mies van der Rohe, la Plywood también de los Eames, la silla Swan diseñada por Arné Jacobsen, el sillón Egg chair, también de Jacobsen, la silla Panton creada por Verner Panton, la elegante Platner, diseñada por el arquitecto Warren Platner, y la lista sigue y sigue.
Butacas y sillones afrancesados: Utilizadas en los ambientes más clásicos y opulentos, como en los más contemporáneos, este tipo de butacas tiene una belleza, solidez como diseño y elegancia que las han convertido en piezas atemporales.
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Sillones orejeros: Con más de 400 años de antigüedad, los sillones orejeros utilizados antaño como método para protegerse de las corrientes de aire en las enormes y frías estancias de la aristocracia inglesa cuando se ponían alrededor de la chimenea, se han mantenido en vigor hasta nuestros días, con cambios más o menos importantes, pero con su misma esencia. Un clásico que nunca falla.
De Venta Única
Sillón club de cuero: Originales de Francia, los sillones club fueron exportados a Inglaterra donde encontraron a su público perfecto que los elevó a la categoría de “atemporales”. Estos sillones fueron utilizados por los clubes de caballeros ingleses ya que ofrecían comodidad, firmeza y sofisticación. De ahí su nombre que se conserva hasta nuestros días. El sillón club.
De venta en Maisons du Monde
Camas con dosel: Poco se puede decir de las camas con dosel. Llevan siglos con nosotros y aunque se pueden encontrar modelos muy actuales hoy en día, todavía se siguen utilizando algunos mucho más clásicos y con solera. Sea como sea, las camas con dosel son otro de los muebles que no pasan de moda.
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Sillas Louis XVI: En la época de Luis XVI, tenían un exquisito gusto por la estética refinada, elegante y también cómoda. Tanto es así, que muchas piezas de esta época son tendencia en nuestros días, como las preciosas sillas estilo Luis XVI, entre otros muebles de esta época también atemporales.
De venta en Beliani
Sofás de estilo Tuxedo: Nacido en los años 20 en new york bajo la influencia del modernismo, los sofás de estilo Tuxedo no es que sean los más cómodos, pero eso no ha sido impedimento para que se hayan convertido en un clásico.
Tanto es así que han pasado de clásicos a atemporales.
Se caracterizan por sus formas más bien rectas, los más clásicos tienen los brazos a la misma altura que el respaldo, aunque a día de hoy los podemos encontrar con los brazos más bajos para hacerlos más cómodos.
Igualmente, sea como sea, un sofá de estilo Tuxedo es otro mueble, otro sofá que no pasa de moda y queda bien en cualquier estilo.
Vistos estos muebles que no pasan de moda, vamos a pasar a otro apartado muy importante. Los materiales que no pasan de moda. Veámoslos.
Materiales que no pasan de moda
Azulejo: Los azulejos llevan con nosotros miles de años. Literalmente. Y a día de hoy sigue siendo el material por excelencia para revestir baños, cocinas y muchas otras superficies. Es un material que no pasará de moda.
El barro y la terracota: Es otro de los materiales más utilizados en decoración y construcción desde hace milenios. Las características de la terracota características han convertido a este material en uno de los más atemporales que puedan existir y que a día de hoy se sigue disfrutando en la mayoría de viviendas de todo el mundo de una forma u otra.
Mármol: Sí que es cierto que ha tenido sus altibajos, pero eso no ha sido motivo para que el mármol sea una de las piedras más utilizadas desde siempre para todo tipo de aplicaciones: muebles, revestimientos, cocinas, baños, etc. Esto lo ha convertido en una auténtica piedra fuera de las modas, completamente atemporal. Carrara, travertino y calacatta son algunos de los tipos más utilizados actualmente.
Madera: Qué decir de la madera natural. Probablemente el material más utilizado en todo el mundo y el más antiguo también para construir todo tipo de estructuras. Desde edificios hasta muebles, barcos, pasando por cientos de elementos decorativos. ¿Conoces un material más atemporal que la madera?
Ratán, mimbre, yute y el resto de fibras vegetales: Tampoco pasan de moda. Se llevan utilizando igualmente milenios, para la construcción y fabricación de todo tipo de objetos y quedan bien en cualquier estilo decorativo y época, de muchas formas: Alfombras, cestas, lámparas, muebles, y suma sigue.
Lino, algodón y lana: Qué podemos decir también de estos tejidos naturales. Su solo nombre indica atemporalidad, y no solo en textiles, como pudiera ser hace siglos. Ahora también en tapizados de muebles, cabeceros y otras aplicaciones más contemporáneas. Nunca pasarán de moda.
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Metales dorados: Ya lo hemos visto en los marcos. Los dorados a diferencia de otros metales utilizados en interior, no pasan de moda. Será porque llevan de forma inherente el concepto del lujo asociado o por cualquier otro motivo, pero también son atemporales.
Además de todos estos objetos de decoración que no pasan de moda, cuál más consideras tú que tendría que haber salido en esta lista. Os leo en los comentarios.
Excelentes trabajos. Gracias por compartirlo. Vivo en Columbia, SC. Estados Unidos y soy diseñador de interiores. Mi fuerte actualmente es armar AIrbnb, setearlos completamente y ponerlos a rentar.
He sacado varias ideas de tus trabajos y consejos.
Muchas gracias.