Decorar encima de una cómoda, aparador o cualquier otro mueble, es todo un arte.
Según como decoremos encima de dicho mueble, podemos crear un rincón precioso o desastroso. Incluyendo al mueble en ese desastre.
Por suerte para todos, tenemos a nuestra disposición ciertos recursos que, si los seguimos, podremos tener una decoración de revista.
Y eso es lo que vamos a ver ahora mismo:
Puedes ver el vídeo donde te lo cuento paso a paso, o debajo del vídeo ver el artículo con fotos y el texto.
Poner un elemento central
Es un recurso muy eficaz a la hora de decorar encima de una cómoda y que se emplea mucho.
De hecho, es prácticamente imprescindible cuando queremos lograr una composición decorativa encima de la cómoda, aparador, consola etc.
Se trata de empezar por un elemento central en la pared, (en este caso se ha puesto un gran cuadro) que tenga al menos algo más de la mitad del ancho del mueble, porque si no quedaría desproporcionado en tamaño en cuanto al mueble.
Al añadir esta pieza central en la pared, presidiendo el mueble, le damos sentido a todo, tanto al propio mueble como a la decoración.
Y esto es así de útil y cierto para todo lo demás.
Por ejemplo, para un radiador. ¿Tienes un radiador en medio de una pared como un pegote y no sabes qué hacer con él?
Prueba a ponerle un elemento perfectamente centrado y proporcionado encima del radiador y todo cobrará sentido.
Siguiendo con este recurso decorativo para decorar encima de cómodas, recibidores, aparadores y demás, esa pieza central va a hacer que todo tenga más equilibrio ya que al ser el punto focal y principal, potenciará la ubicación del el resto de elementos decorativos y disimulará la carencia de equilibrio o armonía, ya que el propio elemento central y el mueble ya tienen la suficiente armonía para que luego juguemos con el resto de la decoración.
Si en tu caso tienes la cómoda, el aparador o el mueble delante de una ventana, ya tienes ese elemento central.
No es obligatorio, ni mucho menos, pero mi mayor consejo es que siempre pongas un gran elemento central, pues sin duda todo, siempre se ve mejor con él que sin él.
No solo suele quedar mejor, sino que también te va a resultar más sencillo crear la composición decorativa.
Veamos más formas de decorar encima de una cómoda, aparador, etc.
Crear Simetría
Ya lo hemos visto en otros artículos, la simetría funciona bien ya sea aplicada en espacios grandes o en bodegones y decoración para poner encima de una cómoda.
Pero para que la simetría funcione bien, es prácticamente necesario que haya un elemento central que enfatice la decoración simétrica.
Luego, solo tenemos que añadir dos piezas iguales, una a cada lado, y en el medio, lo que queramos.
No tiene que cumplir ningún parámetro ni regla ya que el efecto simétrico y por tanto la armonía en la decoración de ese mueble ya está logrado por el elemento central y los dos laterales.
Asimetría
El recurso de la asimetría es otro concepto muy útil para crear composiciones decorativas que poner encima del aparador la consola, recibidor, etc.
Este recurso, para mí, crea las mejores composiciones, aunque también es el más «difícil» de aplicar.
La asimetría consiste en crear una composición decorativa que si la partimos por la mitad, cada lado está decorado de una forma, no coinciden las alturas ni el volumen, pero en su conjunto tiene armonía.
La clave para lograr un conjunto asimétrico que se vea bien, está en lograr que el peso visual de la escena esté equilibrado.
En este ejemplo, vemos que el elemento central no está en el centro, también vemos que cada lado del mueble está decorado con distintos accesorios de diferentes alturas.
Pero todo tiene equilibrio. El peso visual no se va hacia ningún lado, sino que está compensado.
Crear triángulos
Esta composición decorativa no falla nunca cuando se trata de decorar cómodas, aparadores o estanterías incluso como ya vimos en el artículo sobre cómo decorar estantes y estanterías, como ya vimos en este vídeo.
Además, es muy sencilla de lograr.
Básicamente tenemos que crear un triángulo con las alturas de los distintos elementos decorativos que añadamos al mueble y tendremos armonía en el conjunto.
Fácil y eficaz.
Veamos más formas de decorar encima de una cómoda.
Triángulo invertido
Igual de fácil y eficaz que decorar encima de una cómoda utilizando el recurso del triángulo es hacerlo utilizando el recurso del triángulo invertido, como vemos en la imagen de arriba.
Su propio nombre no deja lugar a dudas o a la imaginación.
Se trata de poner los elementos decorativos encima de la cómoda o aparador de tal forma que si trazáramos una línea por su parte superior uniéndolos todos, daría como resultado el dibujo de un triángulo invertido.
Un único elemento central
En ocasiones, si el elemento central que vamos a añadir es muy potente, muy llamativo, como por ejemplo un gran cuadro, un enorme espejo, etc., puede que solo con poner un accesorio decorativo encima de aparador o consola sea suficiente.
Como vemos arriba, se ha puesto un gran cuadro que se lleva toda la atención.
Y luego se ha puesto un adorno decorativo a juego con ese cuadro.
Y no le hace falta más a la decoración del aparador.
Para que este recurso decorativo funcione mejor, lo ideal, que no obligatorio, es que el cuadro y el accesorio decorativo que va encima de la consola estén unidos por diseño, materiales, colores o estilo.
Es decir, que tengan algo que ver el uno con el otro.
Crear capas
Las capas en decoración siempre funcionan bien porque le dan a los espacios una mayor riqueza visual y llenan y decoran el espacio no solo a lo ancho o a lo largo, sino también en el plano de la profundidad.
En lo que se refiere a la decoración de encima del aparador, mueble recibidor, consola etc., podemos crear capas de muchas formas, pero una que funciona muy bien es utilizar hasta el elemento central como una capa más e incluirlo apoyado en el mueble, ya sea un cuadro o un espejo, como vemos en este ejemplo de arriba de estos párrafos, donde se ha puesto el cuadro como la primera capa.
El elemento central sigue siendo el protagonista, el ancla, pero forma la primera y mayor capa atrás.
Luego añadimos otras capas delante y, para aseguraros de que todas las capas quedan bien, creamos un triángulo o, como en este caso, un triángulo invertido, y esto nos asegura una composición equilibrada.
Cuadros y espejos apoyados en el mueble
Al hilo del anterior recurso de crear capas, una de las formas más eficaces de crear una composición más moderna y con un toque más original es poner el elemento central apoyado en el mueble, en lugar de colgado en la pared, como veíamos en el ejemplo anterior.
Esto da muy buen resultado por la originalidad de poner los accesorios decorativos grandes que suelen ir colgados en las paredes apoyados en el mueble.
Pero para que funcione bien, es aconsejable que no mezclemos los mismos objetos decorativos.
Por ejemplo, si ponemos como gran elemento central un espejo, el resto de accesorios que completan la escena mejor si son cuadros u otros accesorios en lugar de espejos.
Por el contrario, si ponemos como elemento central un cuadro, el resto de la decoración mejor que sean espejos u otros accesorios decorativos.
No quiero decir que no se pueda poner más cuadros o espejos, pero funciona mejor, o es más difícil equivocarse, cuando se ponen elementos diferentes.
Utiliza la regla del 3
Los números impares en la decoración funcionan muy bien. Especialmente los grupos de 3. No fallan nunca.
Así que otra estupenda forma de decorar encima de una cómoda sería utilizar este recurso.
Se puede aplicar de muchas formas, una de ellas, la vemos en esta composición de arriba.
Además del elemento central imprescindible, se han creado 3 grupos y cada grupo contiene 3 elementos.
Fijaros en este caso que prácticamente no hay triángulo, ni triángulo invertido ni prácticamente capas ni nada.
Pero aún así la composición se ve bien y es precisamente por haber utilizado la regla del tres o de los impares.
Los conjuntos de 3 elementos siempre quedan bien.
Agrupa con bandejas
Esto más que un recurso decorativo que también, es más un consejo decorativo.
En muchas de las cómodas, aparadores y demás muebles similares en muchas ocasiones están llenos de objetos decorativos: Fotos, jarrones, cuadritos, figuras, ambientadores, etc.
No quiero decir que esto esté mal ni mucho menos, pero cuando hay tantos elementos decorativos, no suelen lucir ni esos elementos ni el conjunto en sí.
Una forma muy muy sencilla de hacerlos funcionar y hacer que esa decoración de encima de la cómoda se vea bonita y en armonía es agrupar estos objetos dentro de bandejas.
Esto hará que todo se vea más ordenado y en lugar de tener 20 bultos, solo tendremos 3 o 4 o las bandejas que decidamos poner.
No falla nunca. Así que si miras a tu mueble y lo ves atestado de objetos y quieres redecorarlo porque ya no te gusta, prueba simplemente a añadir bandejas y verás cómo todo se muchísimo mejor.
Además de estas 10 formas de decorar encima de una cómoda, estos consejos te van a ayudar a crear composiciones más bonitas y a evitar ciertos errores decorativos.
Que todo guarde proporción
Esto no es una forma de decorar encima de un aparador o consola, pero sí que es un recurso que siempre, sin excepción, tienes que tener en cuenta si quieres que esa composición que vas a crear quede bien y funcione.
Veamos un ejemplo:
¿Cuál es el bulto principal de todas las decoraciones que estamos viendo? El mueble, ¿verdad? Estamos decorando sobre él. Bien, pues es el tamaño del mueble en el que te tienes que fijar para elegir el famoso elemento central.
Y a partir de ahí, lo demás viene solo:
Si el elemento central está desproporcionado con el mueble, como vemos en el ejemplo de arriba donde el espejo es demasiado pequeño para la cómoda, el resto de accesorios decorativos que pongas, seguramente también queden desproporcionados, ya que la guía, el ancla, la referencia, que es la que te va a guiar con el resto de la decoración, está desproporcionada y todo el conjunto quedará mal.
Así pues, cuida la proporción y pon un elemento central que sea como mínimo más de la mitad del ancho de la cómoda, recibidor, consola o el mueble que sea.
De esta forma, el ancla, la guía, estará proporcionada y el resto de decoración que pongas en base a ese elemento central que sirve como guía, también estará proporcionado y todo el conjunto resultará bien decorado y equilibrado.
Poner el foco principal de atención en las paredes
Cuando tenemos las paredes tan decoradas que son completamente el foco principal de atención, podemos relajarnos y mucho en la decoración de encima de la cómoda, aparador, consola etc.
Ya que la propia decoración de la pared será suficiente para crear una escena armónica.
No estoy diciendo que no podamos decorar el mueble, podemos hacerlo y crear una composición simétrica o de cualquier otra forma que queramos, lo que digo es que si tenemos las paredes bien decoradas podemos relajarnos y no darle tanta importancia a la decoración de encima del mueble.
Lo que en ocasiones viene muy bien, como por ejemplo para los estilos más minimalistas, ya que así podemos tener un mueble más despejado y con menos ruido visual y este no parecerá vacío o a medio terminar.
Decorar encima de una cómoda de estilo minimalista
Pero esto no es obligatorio para decorar una cómoda con estilo minimalista, podemos tener las paredes completamente lisas y crear una composición decorativa con estilazo y minimalista.
Si es tu estilo, si es lo que quieres, puedes utilizar un gran elemento central, que vaya a juego en colores y estilo con el resto de la decoración de ese espacio para no añadir mucho ruido visual a la escena minimalista.
Y luego puedes añadir algún elemento decorativo, sutil, aquí o allá y será suficiente para decorar encima de la cómoda creando un bonito punto focal.
En las composiciones minimalistas, más que jugar con los elementos, se juega con la forma de ellos, se juega con las líneas de ellos, y se juega con la disposición de ellos.
Con estos recursos podrás decorar encima de una cómoda o cualquier otro mueble, y lograr un resultado bonito que hará lucir tanto el mueble, como la decoración así como especialmente todo el conjunto creando un rincón en tu hogar de lo más bonito.
Si te ha quedado alguna duda déjame un comentario que yo estaré encantado de responderte.
También puedes ver estas 10 composiciones decorativas para decorar encima de una cómoda.
Y si crees que este artículo puede gustar a algún amigo o familiar, compártelo ¡Gracias!
Hola Abel, tengo que decorar dos cómodas, el problema es que las paredes en las que están tienen poca altura (techos abuhardillados); quiero poner un cuadro (o más) apoyados en ellas y no termino de dar ni con el tamaño, ni con la composición. Una cómoda mide 84 (alto) x 120 (largo) y la pared tiene una altura de 135; la otra 100 (alto) x 90 (largo) y la pared va de 135 a 180. Si pongo un cuadro de 40 x 50 me parece grande, si lo pongo 40 x 30 parece pequeño… he intentado ponerlo centrado, a un lado, en horizontal, en vertical… ¿Puedes darme alguna idea o solución?
Muchas gracias.
Muy bonito y elegante los arreglos que hiciste con las comodas, voy a tratar de hacerlos con las mias y te mandare las fotos para que veas que tal quedarón……Alicia