En esta guía en formato texto e imágenes o en formato vídeo para decorar un salón comedor, encontrarás toda la información que necesitas para tener un salón comedor bonito y bien aprovechado.
Está pensada para todo tipo de salones comedores: Rectangulares, cuadrados, de planta irregular, grandes o pequeños.
Puedes ver los dos vídeos a continuación, donde te cuento paso a paso cómo decorar, distribuir, amueblar y aprovechar el máximo espacio en tu salón comedor o debajo de los vídeos tienes el artículo con fotografías, ejemplos y el texto explicativo.
Tú decides:
Vídeo: Cómo decorar un salón comedor
Artículo: Cómo decorar un salón comedor.
Comienza siempre con un plano de planta y distribución
Es la forma más eficaz de aprovechar bien todo el espacio. Aunque creas que lo conoces bien, aunque sea un espacio pequeño y creas que no te sirve de nada, un plano de planta es tu hoja de ruta para elegir los muebles y la ubicación perfectos.
Si tienes un salón comedor cuadrado, te estarás preguntando cómo distribuir un salón comedor cuadrado. Y no hay una forma estándar que permita amueblar todos los salones comedores cuadrados igual, igual ocurre con los salones comedores rectangulares: Si tienes uno también te estarás preguntando cómo distribuir un salón comedor rectangular, e igualmente, hay muchas formas de distribuirlos, pero no hay una única fórmula universal.
La única forma realmente eficaz que tienes para saberlo y acertar de pleno con la distribución y con los muebles es creando un plano de planta para hacer pruebas.
Para ello, puedes hacer uso de algunas de las aplicaciones y programas gratuitos que tienes a tu disposición que son sencillos de utilizar y en pocos minutos tendrás un plano de tu salón comedor, puedes utilizar cualquiera de estos:
Una vez lo tengas hecho, empieza a añadir mobiliario con sus medidas exactas o lo más aproximadas y ponte a «jugar» con su ubicación, a probar y volver a probar hasta que des con la ubicación precisa de cada pieza para tu salón comedor.
Este es el recurso que te va a decir con precisión qué tamaño de muebles necesitas y cómo distribuirlos mejor según tu estilo de vida y tus gustos.
Además del plano de planta, estas otras medidas y consejos te pueden ayudar:
¿Dónde poner la mesa de comedor?
Si el espacio te lo permite lo mejor es poner la mesa del comedor lo más cerca de la cocina.
Básicamente por comodidad, ya que es más práctico salir de la cocina con la comida y tener la mesa al lado, que tener que cruzar todo el salón con la comida en la mano hasta llegar a la mesa.
Si el espacio no te lo permite, otra buena ubicación para la mesa de comedor es al lado de alguna ventana para tener luz natural.
¿Qué tipo de mesa poner?
Aquí depende mucho de tus necesidades y gustos, pero también de las características del espacio.
Todo el conjunto de Banak Importa
Si en la mesa planeas reunir a varios comensales las mejores mesas son las rectangulares, ya que nos ofrecen la posibilidad de meter a muchos comensales sin comerse demasiado terreno, son más versátiles y flexibles a la hora de adaptarlas en el espacio.
Las mesas redondas o cuadradas para muchos comensales necesitan de mucho espacio libre.
Todo el conjunto de Mesasbaratas.es
Si no planeas meter a muchos comensales y tienes un salón comedor relativamente pequeño, las mesas cuadradas suelen ser la mejor opción, ya que podemos empotrarlas en algún rincón cuando no la estemos utilizando al máximo de su capacidad y no se comen tanto terreno.
En el supuesto de que ocasionalmente tengas que añadir más comensales a la mesa, siempre puedes optar por una mesa cuadrada y extensible hacia un formato rectangular, que ya hemos visto que son más flexibles y se adaptar mejor que las cuadradas, o puedes juntar otra mesa, ya que las aristas rectas de la mesa permiten juntar otra mesa sin problema de forma puntual.
Aunque en estos casos, en los salones comedores donde no se planea meter muchos comensales diariamente y son relativamente pequeños también pueden funcionar bien las mesas redondas.
Al no llevar esquinas, las mesas redondas no condicionan la ubicación de cada asiento. Son más flexibles.
Además de que si las elegimos con pata central nos resultarán más cómodas y fluidas.
El único «pero» es que este tipo de mesas no nos permiten luego encajarlas tan bien en un rincón como las mesas cuadradas. Tendrás que valorar si esto es para ti importante o no.
Si tu salón comedor es muy pequeño, entonces una mesa cuadrada también aprovechará mejor el espacio ya que las podemos ajustar a cualquier esquina o rincón sin que se coman mucho espacio.
En este caso las mesas redondas deberían quedar descartadas porque no las podemos ajustar bien a los rincones y se comen terreno de más.
Si tienes espacio de sobra y las comidas, cenas o sobremesas son importantes y habituales en vuestra familia, una mesa redonda u ovalada funciona muy bien, ya que ofrece un ambiente más íntimo y cercano al permitir que todos los comensales estén a la misma medida y elimina los problemas que tienen las esquinas que condicionan la posición de cada comensal.
Estilo de la mesa
Aunque luego vamos a ver en mayor profundidad qué mesa o qué acabados de mesa escoger, en este punto también hay que hablar del estilo y acabados de la mesa.
Para espacios pequeños hay mesas que funcionan mejor que otras.
Todo el conjunto de Banak Importa
Por ejemplo, las mesas con sobre de cristal son mucho más ligeras visualmente ya sea en formato cuadrado, rectangular o redondas.
Las que llevan pata central también en cualquier formato son más cómodas y se adaptan mejor a los espacios pequeños ya que no tenemos patas que nos condicionen.
Todo el conjunto de IKEA
Si no quieres mesa con sobre de cristal, las más ligeras visualmente, sin duda son las que están acabadas en blanco, ya sea brillo, satinado o mate.
Si el tamaño de la mesa o el impacto visual de la misma no son un problema para ti porque tienes espacio de sobra o sencillamente te da igual, entonces puedes poner el acabado que quieras, sin limitaciones.
En cuanto a las sillas, ocurre lo mismo.
Silla de Sklum
A pesar de que una silla tiene que tener unas medidas estándar que vamos a ver ahora mismo para garantizar que sea cómoda, tenemos sillas que visualmente son mucho más ligeras que otras y se adaptan mejor a los espacios pequeños ya que tienen menor peso visual, como la que vemos arriba de estas líneas, por ejemplo.
Son sillas de corte ligero, perfectas para espacios pequeños, ya que no los recargan.
Luego veremos con más detalle qué estilo de mesa y sillas elegir. Ahora sigamos con más medidas.
Medidas que nos garantizan un comedor cómodo:
Aunque cada comedor tiene sus características y hay que adaptarse a ellas y a tu propio estilo de vida en casa, hay algunas medidas que te interesa conocer porque si se cumplen te garantizan un comedor cómodo.
Para empezar, lo ideal es que de la mesa de comedor a cualquier mueble, sofá o a cualquier pared haya mínimo 90 cm, ya que de esta forma podemos echar cómodamente la silla hacia atrás y entrar y salir de la mesa de forma cómoda.
Además de que si tenemos un mueble detrás podemos abrir y cerrar sus cajones o puertas y acceder a él de forma también muy cómoda.
También, si guardamos esta distancia con el sofá, las dos zonas quedan bien separadas, definidas y un salón comedor más cómodo y fluido.
Luego, aunque cuando vamos a comprar una mesa, ya nos especifican si es para 6, 8 o los comensales que sean, muchas veces por vender más mesas o más rápidamente algunas firmas de mueble exageran un poco en cuántos comensales caben en cada mesa.
Para que nos podamos sentar cómodos en la mesa, lo ideal es que cada comensal tenga un espacio de unos 65 cm de anchura.
Naturalmente si las sillas que has puesto tienen brazos necesitarás más de 65 cm pues estas sillas ocupan más espacio. En este caso, súmale unos 10 centímetros más aproximadamente.
En cuanto a la altura de la mesa, hoy en día prácticamente todas las mesas se diseñan y fabrican a una medida estándar de entre 70 y 75 cm, ya que es una medida universal basada en la ergonomía y antropometría.
En cuanto a las sillas, las sillas de comedor, igualmente también se diseñan y fabrican ya con unas medidas estándar que nos garantizan una postura en la mesa cómoda de unos 50 cm de altura.
Pero si en lugar de sillas tú decides añadir un banco a medida o hecho con algún mueble, procura que al menos tenga aproximadamente 50 cm de altura y también unos 50 cm de profundidad para poder sentarte cómodamente.
Iluminación de comedores
Empecemos por los comedores pequeños.
Todo el conjunto de Mesasbaratas.es
Para los comedores pequeños que tienen una mesa cuadrada o redonda lo ideal es poner una única lámpara central que ilumine toda la mesa y toda la zona del comedor como luz general.
La altura de la lámpara ideal desde el sobre de la mesa a la lámpara es de unos 75/80 cm de altura. De esta forma la lámpara iluminará perfectamente toda la mesa sin sombras y además se integrará decorativamente hablando con todo el conjunto de comedor.
En cuanto a su diámetro, debe guardar proporción, ni muy grande ni muy pequeña. Que su diámetro mida, como mínimo un tercio del diámetro de la mesa. Y como máximo que sea 30 cm menos del diámetro de la mesa, para no darnos con ella en la cabeza. Pongamos un ejemplo:
Si tenemos una mesa, ya sea redonda o cuadrada que mide, por ejemplo, 120 cm de diámetro, tendremos que poner una lámpara que mida al menos un tercio de esos 120 cm.
Un tercio de 120 cm son 40 cm, ahí tenemos la medida mínima para que guarde proporción, y para sacar la medida máxima, simplemente tenemos que restar 30 cm al diámetro de la mesa. Si la mesa tiene 120 y le restamos 30 cm, nos quedan 90 cm. Ahí tenemos la medida máxima.
Así las cosas, la lámpara que necesitamos se encuentra entre los 40 y 90 cm de diámetro.
Estas medidas funcionan muy bien, pero tómalas como medidas flexibles, adaptadas a ti y a tu espacio.
Para mesas rectangulares.
En las mesas rectangulares para que la lámpara cubra bien toda la superficie, podemos optar por una lámpara de unos 50 cm de diámetro, si la mesa es rectangular pero pequeña, de unos 120 o 140, aunque en este caso también podemos poner dos más pequeñas, de 40 cm por ejemplo.
Si la mesa ya mide más de 140 cm, es decir de 160 cm hasta 2 metros, aproximadamente, quedan mejor dos lámparas también de unos 40 cm de diámetro cada una.
Si la mesa mide dos metros o más, podemos poner dos lámparas más grandes, de unos 50 cm, o por también podemos poner 3 lámparas algo más pequeñas, de 40 cm, o una hilera de ellas, o también utilizar lámparas esculturales que se extienden en horizontal en paralelo a la mesa cubriendo su superficie, como vemos abajo de este párrafo.
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Para comedores grandes.
Si tienes un gran comedor, además de la iluminación de la mesa de comedor, que es una iluminación para un punto en concreto, también se hace necesario una iluminación más general que cubra bien toda la zona del comedor.
Lo ideal en este caso, son los focos empotrados, que quedan perfectamente integrados e iluminan toda la superficie. También se pueden utilizar candilejas o foseados con luces LEDs que crean techos muy actuales y una luz indirecta preciosa.
También podemos apoyarnos si queremos en lámparas de mesa, puestas sobre el aparador o mueble auxiliar.
Para comedores que no tienen puntos de luz en el techo o una instalación eléctrica diferente tenemos también varias opciones.
Las lámparas de pie se convierten en nuestras aliadas tanto para poner una iluminación focal en la mesa del comedor, como para una iluminación general en toda la zona del comedor.
Naturalmente, también podemos apoyarnos en lámparas de mesa encima del aparador u otro mueble auxiliar.
Otras lámparas que funcionan muy bien en estos espacios son las lámparas tipo arco, que podemos hacerla caer en el centro de la mesa si queremos.
También podemos hacer uso de apliques de pared móviles que iluminen tanto la mesa como la zona del comedor si es necesario.
Otro recurso al que podemos echar mano es llevar un punto de luz desplazado ya sea desde la pared o desde el techo, justo encima de la mesa del comedor.
En cuanto a las bombillas, lo ideal en estas zonas es que proporcionen una luz cálida, acogedora, de entre unos 3000 grados kelvin.
Alfombras para el comedor
En cuanto a qué tipo de alfombra poner o a su estilo, lo veremos más adelante, pero ahora nos quedamos con sus medidas.
Para la zona del comedor, si te dispones a poner una alfombra en la mesa, lo ideal es que la alfombra sea del mismo formato que la mesa.
Es decir, si la mesa es cuadrada, una alfombra cuadrada, si la mesa es redonda, una mesa redonda, y si la mesa es rectangular una alfombra rectangular. De esta forma se aprovecha mejor el espacio.
Naturalmente esta no es una regla estricta y si quieres puedes poner una alfombra en otro formato, para crear un acento de lo más original.
Esto ya depende de gustos, pero si quieres ir sobre seguro, nada mejor que una alfombra en el mismo formato que la mesa.
En cuanto a sus medidas, lo ideal es que la alfombra mida unos 70 cm aproximadamente por cada lado de la mesa.
Esto es así por dos razones:
- La más importante es que esta medida nos permite mover las sillas siempre por dentro de la alfombra, ya que si es más pequeña es muy probable que las patas traseras de las sillas queden fuera de la alfombra y las sillas queden inclinadas cuando nos sentemos.
- La segunda razón es que esta medida de alfombra garantiza que la alfombra guarda una buena proporción con todo el conjunto de comedor y visualmente queda perfecta.
Creamos una base coherente en la que apoyar todo el conjunto de comedor.
En la zona del sofá, ya vimos en este artículo cuáles deberían ser las medidas y alfombra perfecta para la zona de sofás. Échale un vistazo.
Combinar alfombras en la zona de sofá y comedor
Hay muchas opciones a la hora de poner alfombras en la zona del comedor y en la zona de los sofás, vamos a verlas.

Salón comedor con dos alfombras en los mismos tonos
Una de las opciones más eficaces que suele dar buen resultado siempre, es combinar dos alfombras, una en el sofá y otra en la zona del comedor que sean del mismo tono.
Cuidado, no quiero decir iguales, quiero decir de los mismos tonos. Luego las alfombras pueden tener un diseño diferente, un patrón diferente, una textura diferente, etc.
Pero si tienen los mismos tonos es una apuesta segura.
Todo el conjunto de IKEA
Otra forma de combinar alfombras en el salón y en el comedor, es poner una más decorativa, más llamativa y con un diseño más elaborado en una zona, en la que quieras, mientras que en la otra se pone una alfombra sencilla lisa.
De esta forma el diseño de las alfombras no se anula el uno al otro y no recarga tanto el espacio.
Por supuesto, también puedes poner dos alfombras iguales, esto garantiza que las dos alfombras van a combinar seguro.
Pero en este caso solo te lo aconsejo cuando el espacio es muy grande y hay una buena separación entre la zona de sofás y la zona de comedor, para que las dos alfombras, aunque iguales, queden bien diferenciadas, ya que si todo está muy junto y las dos alfombras son iguales parecerá que tienes una moqueta a medio terminar.

Salón comedor con dos alfombras lisas en tonos grises
Otra forma de combinar alfombras es poner dos lisas y sencillas, y en este caso, aunque sean de diferentes colores, al ser lisas, combinarán bien y crearán un conjunto en armonía.
Si tienes el comedor muy cerca de la zona de los sofás, es decir tienes un salón comedor pequeño, mi consejo es que no pongas alfombra en una de las zonas, pues quedarán muy juntas y no se verá bien.
Además, tienes que tener en cuenta que cuanta mayor superficie de suelo haya cubierta por alfombras, más pequeño se verá el espacio.
Por el contrario, cuanta mayor superficie de suelo quede libre y despejada, más grande se verá el salón comedor.
Ahora que hemos encontrado y definido la ubicación de cada pieza gracias al plano de planta y hemos aprovechado al máximo cada espacio, hemos encontrado la mesa perfecta dependiendo de nuestras necesidades y tenemos una buena iluminación, y hemos visto formas seguras de combinar alfombras, pasamos a la segunda parte de decorar un salón comedor, donde ya nos metemos con la estética y la decoración y donde vamos a ver cómo combinar e integrar las dos zonas: zona de comedor y zona de sofás.
Integrar y decorar el salón comedor
Contraste o armonía
Dos formas eficaces de integrar el salón con la zona de comedor es utilizando el contraste o la armonía. No hay una mejor que otra, las dos funcionan bien, tú eliges cuál quieres añadir.
Armonía
Todo el conjunto en Miroyotengo
Aunque de las dos, la armonía es la más eficaz. Si eliges esta opción y pones un conjunto de muebles de salón comedor igual, te garantizas que todo el espacio funcione bien.
Esta es la opción más sencilla ya que cuando vayamos a comprar los muebles del salón, lo único que tenemos que hacer es comprar todo el conjunto de salón y comedor igual, como vemos en este salón arriba de estas líneas donde los muebles del salón y del comedor son del mismo conjunto. Sin complicaciones.
Otra forma de crear armonía para conjuntar las dos zonas es utilizar el mismo color en todas las paredes para que los dos espacios estén unidos por el color y, además, utilizar el mismo tapizado o color en las sillas que en el sofá.
Precioso diseño y fotografía de Vim & Tim | Instagram @vivandtim
De esta forma creamos un vínculo que mantiene a las dos zonas cohesivas.
Esta también es una de las soluciones más eficaces para salones comedores pequeños ya que haremos que todo el espacio se vea más amplio y abierto, sin barreras visuales, todo bien integrado.
Si ya tienes todo amueblado, también puedes hacer que las dos zonas funcionen muy bien juntas de forma muy sencilla.
Por ejemplo puedes añadir sutiles toques del mismo color en las dos zonas. Mira este salón comedor.
Con solo tres cuadros en azul y una manta o plaid del mismo color en la zona de los sofás, todo el conjunto se ve unido. Y solo han sido necesarios unos cuadros y una manta.
También puedes utilizar cojines, jarrones encima de la mesa, lámparas, un puf o cualquier otro elemento decorativo si no quieres utilizar cuadros.
Por cierto aquí puedes ver qué poner encima de la mesa del comedor para decorarla.
Otra forma muy decorativa para unir los dos espacios y crear una composición decorativa muy atractiva es creando una paleta de colores.
Pongamos que tú quieres decorar tu salón comedor con una pareja de colores que te encanta, por ejemplo, azul y naranja.
Puedes poner algún mueble de la zona del salón en un color, por ejemplo en azul, y las sillas o la mesa del comedor en naranja.
Como ves, aunque sean diferentes colores, como los dos forman parte de la misma paleta cromática hacen que las dos zonas estén unidas.
También puedes utilizar las alfombras para unir y crear armonía en los dos espacios. Para ello puedes utilizar alfombras que sean del mismo tono. Aunque luego lleven distinto patrón o textura, al ser del mismo tono, zona de sofá y zona de comedor se verá unida y en armonía.
Contraste
Todo el conjunto en Miroyotengo
Si en lugar de crear armonía tú quieres crear contraste para que los dos espacios, aunque bien conjuntados, tengan cada uno su propia personalidad, una de las opciones más eficaces, rápidas y económicas es con pintura pintando la zona del salón o la zona del comedor, con otro color diferente, delimitaremos el espacio de forma visual definiendo cada zona de forma clara y sencilla, además de darle personalidad a cada zona.
El mobiliario es otra de las formas más sencillas de delimitar y definir ambos espacios.
Todo el conjunto de Kenay Home
Un mobiliario distinto, de distinto estilo hará que cada zona esté claramente definida y separada.
También podemos utilizar el sofá como elemento principal para dar personalidad a cada espacio.
Diseño y fotografía Vintage Revivals | Instagram @MandiGubler
El sofá por lo general suele ser el bulto más grande que hay en un salón comedor, así pues, si pones un sofá que destaque del resto de elementos como en este salón comedor que vemos arriba en el que se añadió un sofá rosa crearás un acento decorativo de lo más bonito y harás que cada zona tenga su personalidad.
Hablando de sofás. Por supuesto, puedes poner el sofá que te dé la gana y que más te guste, pero por mi experiencia tengo que decir que los sofás cuanto más neutros mejor.
He tenido varios clientes que compraron un sofá llamativo y ahora les dificulta mucho a la hora de integrarlo, como por ejemplo el salón con el precioso sofá morado que vemos arriba de estas líneas de una cliente reciente que en su día se lo compró porque la encantó pero que ahora que quiere redecorar su salón comedor el sofá le condiciona mucho el resto de su nueva decoración.
Al final conseguimos integrarlo, utilizando algunos de los recursos que hemos visto en este vídeo, como poner por ejemplo algunos sutiles detalles también en morado en el resto del salón, con un bonito ramo de flores en tonos morados y un cuadro también con sutiles toques morados.
Así pues, cómprate el sofá que quieras, por supuesto, que siempre se puede integrar, pero ten en cuenta que los sofás con colores llamativos y potentes te pueden condicionar toda la decoración de cara al futuro, mientras que los sofás en tonos neutros como grises o beige no te van a condicionar.
Bien, sigamos.
Si tú ya tienes muebles y son iguales que los del salón porque en su día compraste todo el conjunto igual, también puedes aprovecharlos para hacer que cada zona se sienta individual dependiendo de su ubicación.
Todo el conjunto de Kenay Home
La trasera del sofá es la mejor solución para delimitar ambos espacios dejando la mesa del comedor detrás del sofá.
O si tienes un sofá con chaise lounge también puedes aprovechar la parte del chaise lounge para delimitar ambas zonas.
O también puedes utilizar dos butacas u otros asientos que tengas en la zona del sofá si el sofá no es una opción.
Por supuesto, la planta o la arquitectura del salón comedor también pueden ayudarnos a crear dos ambientes diferentes en un mismo espacio.
Si tienes algún saliente, encajonamiento, doble altura o elementos arquitectónicos en medio, utilízalos para distribuir los muebles de tal forma que que los dos ambientes queden perfectamente definidos en su propio espacio.
Las alfombras son otro maravilloso recurso para delimitar los espacios para todo aquel que quiera poner alfombras en su casa.
Puedes ponerlas en las dos zonas, como vimos en el anterior vídeo para que los dos espacios se integren utilizando por ejemplo los mismos tonos en las alfombras, o puedes ponerlas solamente en una zona, pero si pones una alfombra delimitarás los dos espacios.
Y si las vas a poner en las dos zonas, sólo asegúrate antes de que tienes espacio de sobra para que las dos no queden muy juntas pues si no todo parecerá recargado en lugar de separado.
Utiliza cuarterones como separadores.
Por supuesto, si el espacio te lo permite y te gusta, una de las formas más elegantes de separar ambos espacios es mediante particiones hechas de cuarterones de metal, madera, metal y cristal, etc.
Esta forma elevará decorativamente hablando de categoría todo tu salón comedor, además de que ofrecerá cierta intimidad también a cada espacio.
Aquí puedes ver más ideas y consejos para separar con cuarterones de metal y cristal.
Dale sentido a la zona de comedor.
En ocasiones ocurre que la zona del sofá tiene unos muebles bonitos que te gustan y la zona del comedor, igualmente tiene un conjunto que es bonito, pero por algún motivo no terminan de verse conjuntados, no terminan de verse terminados.
Si es tu caso, estos consejos te van a ayudar a conjuntar y rematar todo el salón comedor. Y son más sencillos de lo que parece.
Si tienes la zona del comedor que no logras integrarla en el espacio, y sientes que está ahí puesta en medio sin ningún sentido, prueba a añadir un elemento decorativo con gran protagonismo que presida la zona de comedor y que lleve algún color material o comparta alguna similitud con la zona del sofá.
Bien puede ser una lámpara, una alfombra o por ejemplo un gran cuadro, como vemos en este otro salón comedor arriba de estos párrafos en el que es el gran cuadro con caballos con tonos similares a los del sofá, el que le da sentido al comedor y lo integra en el conjunto.
Si ese cuadro no estuviera, el conjunto del comedor se vería ahí en medio sin sentido alguno. Y con un simple cuadro lo podemos integrar perfectamente en todo el salón comedor.
Pero más eficaz todavía es añadir un elemento decorativo que lleve algún material, color o textura que también lo lleve la zona de comedor o del salón, como este otro espacio, donde el marco del cuadro en dorado conjunta con las sillas y todo el conjunto queda integrado y con sentido.
Todo el conjunto de Kenay Home
O en este otro salón comedor, donde la zona del sofá y la zona del comedor tienen diferentes estilos decorativos, pero gracias a que las lámparas comparten el mismo acabado, todo se ve perfectamente integrado.
Así que si notas que la zona del comedor está ahí en medio sin sentido alguno, no dudes en añadir uno de estos elementos que hemos visto y harás que todo el espacio se integre a la perfección además de decorarlo.
No fuerces el espacio.
Por cierto, me imagino que esto no hace casi falta que lo diga, pero nunca está de más.
Si no planeas comer en el comedor porque tienes una cocina grande y ahí es donde coméis. No pongas mesa de comedor.
Aunque sea la distribución y ocupación “normal”, no gastes ese espacio para mesa de comedor y en su lugar utilízalo para crear una bonita zona de lectura, para crear otra zona de asientos quizá donde recibir a las visitas, para añadir un escritorio o despacho que hoy en día se hace tan necesario o para cualquier cosa que realmente necesites.
Así pues piensa en tus necesidades y demandas y añade algo que para ti sea práctico y útil. Puede ser una zona de juego para los niños, una zona para hacer deporte, para hacer meditación, yoga o crear un jardín interior, entre otros muchos espacios.
Crea una decoración de alto impacto.
Si os acordáis del vídeo de los dormitorios de lujo, donde veíamos varias formas y elementos que tenemos a nuestra disposición para añadir un alto impacto decorativo, tengo que decir que no hay mejor sitio para dotar de un gran impacto decorativo como el comedor, ya que este nos ofrece multitud de posibilidades para hacerlo.
Es sin duda mi zona favorita a la hora de decorar un espacio por este motivo.
Así pues, en función de tu estilo y de tus gustos, tenemos unos recursos para lograr un salón comedor de alto nivel.
Para empezar, la lámpara.
La lámpara es la guinda del pastel, es el remate perfecto.
Pon una lámpara que te guste, que se ajuste a tu comedor y que dé buena iluminación, pero pon una lámpara de alto impacto y elevarás la decoración del salón de una forma radical.
Una simple lámpara puede convertir a un espacio normal, en un comedor que no le puedas quitar la vista de encima.
Por supuesto, las sillas son otro estupendo regalo que nos ofrece una oportunidad para añadir un matiz de lo más exquisito, original y decorativo.
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Igualmente, pon sillas que vayan con tu estilo, con tu espacio y que te encanten, pero puedes crear un comedor de lo más atractivo eligiendo unas sillas con alto impacto decorativo.
Si te gusta esta idea no desaproveches la oportunidad que te ofrecen las sillas.
Además de los elementos que forman el conjunto del comedor como vamos a ver más adelante, la pared del comedor se convierte en un enorme abanico de posibilidades para dotar al espacio de un toque mágico.
Puedes añadir espejos y decorar con estilazo todo el salón comedor y hacer que sea más luminoso y visualmente más grande.
Diseño Abel de González
En este proyecto en una vivienda de Madrid de hace unos años queríamos decorar la pared del comedor con espejos y estas son algunas propuestas que le presenté al cliente:
Diseño Abel de González
Diseño Abel de González
Como veis, con espejos se puede crear una decoración de lo más elegante y llamativa. Además esos espejos que vemos son bastante económicos, pero como tienen un alto impacto visual y materiales de corte elegante, se crea un acento de lo más sofisticado.
Aquí puedes ver 15 ideas para decorar un comedor con espejos.
Otra forma de crear un comedor de alto nivel decorativo es sin duda, utilizando arte en gran formato como ya hemos visto en otros artículos y en otras zonas de la casa y crear un punto focal precioso y de alto impacto.
Todo el conjunto de Desenio
Bien puede ser utilizando un único y gran cuadro, o también un conjunto de ellos, creando una bonita galería.
Añade plantas altas.
Precioso diseño y fotografía de Vim & Tim | Instagram @vivandtim
Naturalmente puedes utilizar cualquier planta siempre que te gusten claro está, pero las plantas altas tienen mayor personalidad, carácter y decoran con los espacios con mucho estilo, y lo mejor de todo es que al ser plantas altas, con una única planta será suficiente para dotar a todo el salón comedor de un acento natural de lo más encantador.
Crea un pared de acento.
Si hay una pared apropiada para hacer una pared de acento en un salón comedor, esa es la del comedor, la que puedas utilizar como pared principal. Puede ser cualquiera.
Para crear un gran punto focal, podemos hacer uso de la pintura, creando un acento muy sugerente y lleno de personalidad, además de forma rápida y económica.
Si pintas una pared de acento, luego si quieres, puedes integrarla todavía mucho más añadiendo por ejemplo, unos cojines u otros elementos decorativos del mismo color en la zona del sofá, y todo el conjunto de salón comedor quedará unido y en armonía.
Aquí puedes ver 31 colores para pintar el comedor.
O puedes recurrir al maravilloso papel pintado y hacer que tu comedor cobre una estética y estilo brutal.
No te olvides tampoco de las molduras para crear paredes de acento, pues como hemos visto ya en otros artículos, se pueden convertir en protagonistas absolutas creando un espacio con estructura y elegancia
Decora esa pared con fotografías.
Muchos de vosotros me habéis preguntado en los comentarios si es elegante o bonito decorar con fotografías familiares o de cualquier otro tipo, y por supuesto que sí lo es, y al hilo de esta pregunta me gustaría enseñaros un proyecto que hice hace un año aproximadamente en Chile para una encantadora familia que justo esta semana me mandaron unas fotos, donde una parte del salón comedor está decorada justo con fotografías porque así lo querían ellos.
Diseño Abel de González
En este caso, ellos tenían muchas fotografías repartidas por toda la casa pero no les terminaba de gustar aunque querían sin duda poner fotografías de su familia.
Así pues, lo que hicimos, simplemente es coger todas las fotografías, ponerles el mismo marco y crear un bonito y simétrico conjunto que embellece toda la zona del comedor, y así poder disfrutar de las fotografías y crear una pared de acento.
Esta es solo una idea, se puede decorar de mil formas con fotografías, pero no lo dudes, si te gustan, la respuesta es un sí rotundo. Utiliza fotografías para decorar tu hogar.
Crear una pared de acento en la zona de comedor, no solo va a crear un punto focal muy interesante en el comedor sino que dotará de personalidad y estilo todo el salón comedor.
Si no tienes una pared principal en el comedor, porque tienes puertas, o tienes ventanas, puedes utilizar estos elementos para hacerlos que jueguen a tu favor, como vemos en este otro comedor de arriba.
Se ha utilizado las ventanas para poner un precioso cortinaje que no solo viste con mucha elegancia las ventanas y dan privacidad, sino que enmarcan y decoran todo el conjunto del comedor.
Destaca el mueble de comedor
Por supuesto, si tienes un mueble como un aparador o una vitrina, esta se puede convertir en protagonista absoluta. Y no solo por ella, sino por su decoración.
Veamos estos consejos decorativos para sacarle partido a este mueble.
Crea simetría
Si tienes una pared detrás del comedor en la que tienes un aparador, crear un conjunto simétrico le va a dar belleza a todo el espacio. Y es bastante sencillo de lograrlo. Vamos a ver unos ejemplos.
Fíjate en este elegante comedor de arriba. El mueble aparador tiene un cuadro central y luego se le han añadido dos apliques de pared uno a cada lado y el resultado es espectacular. Sencillo sin excesos pero precioso.
Pero no solo con aplique se puede crear simetría se pueden utilizar muchos otros elementos como por ejemplo una planta y una lámpara. Aunque sean dos elementos distintos, al compartir altura y tener un elemento central como el espejo, crean un conjunto simétrico perfecto.
Increíble diseño y fotografía de Erin Wheeler | Instagram @sunnycirclestudio
También podemos utilizar dos lámparas altas iguales, o dos jarrones altos e iguales, por ejemplo poniendo una pieza a cada lado del aparador y en el centro un bonito espejo o un cuadro y crear un efecto simétrico precioso.
Así que si te gusta esta idea, no dudes en crear un conjunto simétrico para embellecer todo tu salón comedor.
Otra solución para destacar el mueble del comedor, es crear un bonito conjunto decorativo encima del mueble y algo que da muy buen resultado para crear una bonita composición decorativa es poner o un cuadro o un espejo pero en lugar de en la pared, apoyado en el mueble.
Todo el conjunto de Banak Importa
Esta forma de decorar el aparador o el mueble de comedor que tengamos es muy original y llamativa, ya que poner un espejo o un cuadro apoyado sobre el aparador es una llamada de atención ya que estos elementos, tanto los cuadros como los espejos suelen ir colgados en la pared y al utilizarse de otra forma, apoyados sobre el mueble crea un efecto de lo más llamativo y decorativo.
A veces no se trata de qué tipo de elemento sino de cómo lo utilizamos.
Añade una bonita lámpara
Como también hemos visto en otros artículos, como en este donde veíamos cómo tener una casa bonita y elegante, una lámpara puede hacer que ese mueble y ese rincón se vea mucho más bonito y todo únicamente a una lámpara de sobremesa.
Todo el conjunto de Maisons du Monde
Ponla grandecita, de tu estilo por supuesto, pero que llame la atención y crearás un rincón de revista. Y no solo eso, al añadir una lámpara estarás añadiendo un maravilloso punto de luz que nunca viene mal y así lograrás tener una iluminación más versátil.
Todo el conjunto de IKEA
Otra idea que funciona muy bien y que suelo practicar mucho en mis proyectos cuando encaja con el estilo y las preferencias de los clientes es poner en toda la pared muebles, crear una pared llena de almacenaje. Esto además de sumar mucha decoración gracias al mueble ofrece una capacidad de almacenaje brutal.
Todo el conjunto de IKEA
Y no solo con muebles bajos, también me gusta hacerlo con muebles altos, como con librerías altas o vitrinas también queda espectacular.
Así que si te falta espacio de almacenaje no dudes en revestir toda la pared de armarios, módulos, lo que quieras. Bien escogidos en cuanto a su diseño te van a dar un estilazo brutal y mucha capacidad de almacenaje.
Si necesitas más inspiración aquí puedes ver fotos, ideas y soluciones para decorar salones comedores.
Y si crees que este artículo puede gustar a algún amigo o familiar, comparte este artículo con él. ¡Gracias!