Snøhetta, uno de los estudios de arquitectura más prestigioso en los últimos años, por sus ambiciosos proyectos diseñando y construyendo edificios de notable interés artístico e histórico, como la nueva biblioteca de Alejandría en Egipto, la Ópera de Oslo o el National September 11 Memorial Museo en Nueva York, ha revelado que tiene planes para construir el primer restaurante submarino de Europa en 2018, en el pueblo costero de Båly, en Noruega.
Según vemos en las imágenes del ante proyecto y en propias palabras de Snøhetta, Under, pues así se llamará el edificio, comprenderá una caja de hormigón la cual tendrá la mitad de su superficie en la costa, y la otra mitad hundida bajo el agua del Océano Atlántico Norte.
El osado complejo, que tendrá la función principal como restaurante, dispondrá de capacidad para unas 100 personas.
Además, se pretende utilizar la estructura como un centro de investigación marina y como un arrecife artificial de mejillones.
Como vemos en las ilustraciones, una vez dentro del restaurante, sentados en la mesa y a través de un gran ventanal, se podrá disfrutar de una vista panorámica de la vida marina en primera línea.
Llevando a la idea de integrar un acuario hasta sus máximos límites, la idea es convertir el restaurante en parte del entorno marino, descansando, literalmente, sobre el fondo del mar, a cinco metros bajo la superficie.
Según afirma el estudio, también se podrá observar, gracias a los enormes ventanales del restaurante, una vista de los fondos marinos y su evolución a lo largo de las estaciones y variaciones de las condiciones climáticas.
Compuesto por tres niveles, según tienen planeado, el primero será una especie de vestíbulo o guardarropa, para continuar bajando al segundo nivel, compuesto por un bar de copas y decorado en tonos suaves evocando conchas, roca y arena, para bajar al último nivel, donde se sitúa el propio restaurante, el cual está pensado con una iluminación tenue y una paleta cromática azul y verde, inspirado, como no podía ser de otra manera, en el fondo marino.
Fotos e información: Snøhetta