Para decorar un dormitorio correctamente, además de aplicar determinadas técnicas y recursos también se deben evitar cometer ciertos errores que, literalmente, pueden arruinar toda la decoración de tu dormitorio.
De hecho, en muchos casos, basta con solucionar estos errores que vamos a ver a continuación para tener un dormitorio bonito.
Por suerte, estos errores son fáciles de corregir, ya que con sencillos gestos podemos solucionarlos.
Dicho esto, puedes ver el vídeo a continuación donde te cuento estos 7 errores o, si no te apetece ver el vídeo, debajo tienes la explicación y la solución con fotos y texto a los 7 errores que pueden estar arruinando la decoración de tu dormitorio.
Vídeo: 7 errores que arruinan la decoración de tu dormitorio
Empezamos con el artículo:
1. No prestar especial atención a la cama
La cama es el mueble principal del dormitorio y no solo en el plano práctico y funcional, sino también en el estético, ya que es el mueble más voluminoso que hay y el que se lleva todas la miradas. Es el bulto con mayor peso visual: Se come todo el dormitorio.
Así pues, es de lógica, que si tienes una cama mal hecha y afeada, todo tu dormitorio se verá feo y deslucido.
De hecho, en este punto muchos de mis clientes se quedan sorprendidos cuando se lo comento y lo solucionamos ya que en muchas ocasiones solo con tener una cama bien hecha y bien decorada, arreglamos la decoración del dormitorio en más del 50%.
Por otro lado, las redes sociales hoy en día nos inundan con imágenes de camas a medio hacer o deshechas, que dan una sensación más acogedora y bonita estéticamente, pero es únicamente para el postureo.
En el día a día, una cama sin hacer desluce y arruina toda la decoración de tu dormitorio.
Así que punto número 1: Haz la cama. Si tienes tiempo, siempre que puedas, que tu cama esté bien hecha.
Punto número 2: Ten una cama bonita y bien decorada.
Y cuidado, no estoy diciendo que tengas que gastarte un dineral en arreglar la cama o decorarla con textiles caros. Ni mucho menos.
Con una simple y bonita funda y un par de cojines a juego, puedes tener una cama preciosa. Mira:
Diseño y fotografía @decoestilo12
Una simple colcha y unos cojines a juego y puedes tener una cama preciosa.
Así las cosas, como te puedes imaginar, si tienes tu cama bien hecha y bien bonita habrás elevado la decoración de tu dormitorio de forma considerable pues, como decía antes, la cama es lo que más se ve en un dormitorio.
Aquí puedes ver 20 fotos e ideas para decorar una cama e inspirarte.
Pasemos al segundo error que puede arruinar la decoración de tu dormitorio:
2. El cabecero de cama
El cabecero de la cama es otro de los elementos más importantes que hay en un dormitorio ya que va unido precisamente al mueble más importante del dormitorio: La cama.
Puedes tener el cabecero que quieras, del diseño que quieras, materiales y colores que más te gusten. No se trata del diseño del cabecero sino de su tamaño.
Que el cabecero NUNCA sea más pequeño que la cama, como el que vemos justo arriba de este párrafo.
El cabecero tiene que ser mínimo del mismo ancho que la cama, o más ancho.
Si vas a una tienda de muebles y compras el cabecero, no tendrás este problema ya que los cabeceros junto con las camas vienen con medidas estándar para elegir un cabecero acorde al tamaño de tu cama y no cometer este error.
El problema viene cuando hacemos un cabecero personalizado o DIY, algo que me parece perfecto, ya que nos ahorramos dinerito y tenemos un cabecero totalmente personalizado, único.
Eso sí, siempre y cuando no lo hagamos más pequeño que la cama, ya que si no, quedará completamente desproporcionado y ridículo.
Además, no solo quedará mal estéticamente, sino que nos resultará muy incómodo.
Los cabeceros de la cama no solo cumplen una función estética.
Los cabeceros de la cama están diseñados y creados para que podamos sentarnos cómodamente en la cama y tengamos una base firme sobre la que apoyar la espalda y para que las almohadas no se cuelen por detrás del colchón y también tengan una base firme y recta sobre la que poder apoyar la cabeza.

Los cabeceros nos ofrecen soporte para la espalda y para las almohadas
Y si tienes un cabecero más pequeño que la cama, este nunca va a poder cumplir bien estas funciones, haciendo que tu cama sea incómoda, tanto de utilizar como de ver.
Así pues, el cabecero, siempre, siempre y siempre, igual o más ancho que tu cama.
Veamos el siguiente error que desluce y afea la decoración del dormitorio:
3. Cortinas mal colgadas
Puedes poner las cortinas que te dé la gana, con el diseño que quieras, colores y estampados.
No se trata del diseño de las cortinas tanto como de su colocación.
Las cortinas NUNCA deben quedar cortas. Siempre deben llegar hasta el suelo y estar colgadas lo más cerca del techo posible.
Unas cortinas que están mal colgadas, como las que vemos arriba de estas líneas, deslucen toda la decoración.
Fíjate bien en el dormitorio de arriba y verás que no lucen bien ni las cortinas ni la tela ni la ventana ni el conjunto en general. Da sensación de que falta algo, queda una estética pobre. A medio terminar.
Así pues, las cortinas siempre colgadas desde lo más alto del techo, hasta mínimo rozar el suelo.
De esta forma tus cortinas se verán más bonitas, la ventana quedará mejor enmarcada, los techos parecerán más altos y todo el conjunto quedará más estilizado.
Otra forma de colgar cortinas que puede mejorar la decoración de tu dormitorio es dejarlas pisar el suelo unos 20 cm aproximadamente, tal y como vemos justo aquí abajo:
De esta forma creamos un efecto más elegante, sofisticado y romántico.
Así pues, que las cortinas lleguen mínimo hasta rozar el suelo, o si quieres, que pisen el suelo unos 20 cm aproximadamente. Pero nunca que se queden más cortas.
Además, tienes que poner la barra de la cortina unos 20 cm más ancha por cada lado de la ventana, para que cuando abras las cortinas, estas se queden por fuera y no tapen la luz.
Resumiendo:
- Que lleguen mínimo hasta rozar el suelo.
- Colgadas lo más cerca del techo posible.
- La barra de la cortina unos 40 cm más ancha que la ventana.
- Opcional: Dejar pisar las cortinas unos 20 cm el suelo.
Sigamos con otro error que arruina, desluce y afea la decoración de un dormitorio:
4. Las patas del somier
Si tienes un somier, evita que las patas del somier queden vistas pues, cuando las patas del somier se ven dan la sensación de que la cama es frágil, inestable y fría.
La cama debería verse estable, firme, sólida. Y cuando se ven las patas de los somieres, que por lo general son finas, crean el efecto contrario.
Por suerte, esto es muy fácil de corregir: simplemente echa una colcha a los pies de la cama y que llegue hasta el suelo y problema solucionado.
Tu cama se verá más estable y también más bonita y por ende, todo tu dormitorio mejorará considerablemente. Pruébalo y verás la diferencia. Tardas 5 minutos en comprobarlo.
5. La lámpara de techo
Otro error bastante común que veo en muchas ocasiones en los dormitorios es que la lámpara de techo, la cenital, la principal NO guarda proporción con el dormitorio en cuanto a tamaño se refiere, sino que guarda proporción con la cama, como vemos en el dormitorio de arriba de estas líneas.
Si la lámpara guarda proporción con la cama y no con el dormitorio, quedará ridículamente desproporcionada.
La lámpara de techo tiene que guardar proporción en cuanto a tamaño, con todo el dormitorio, como vemos justo abajo:
Otro error muy común a la hora de poner la lámpara de techo cuando los techos son bajos, es poner una lámpara de techo colgante.
Al poner una lámpara colgante en un dormitorio con techos bajos, como el dormitorio que vemos arriba de este párrafo, estamos haciendo que, visualmente el techo parezca más bajo todavía.
La lámpara de techo, al estar suspendida, «acerca» visualmente mucho más el techo y hace que el techo de tu dormitorio se vea más bajo de lo que es.
Si tienes techos bajos en tu dormitorio, NO pongas una lámpara colgante. Pon un plafón, bien pegado al techo que no solo hará que tu techo parezca visualmente más alto, sino que también te va a iluminar mejor todo el dormitorio.
Fotografía The Sweet Beast Blog
Hoy en día tenemos a nuestra disposición plafones preciosos con los que poder añadir un elemento decorativo de lo más atractivo sin necesidad de recurrir a una lámpara colgante.
También puedes ver estas 10 lámparas perfectas para techos bajos.
Pasemos al sexto error que arruina la decoración de un dormitorio y cómo corregirlo para tener un dormitorio más bonito:
6. Alfombras
Las alfombras en el dormitorio nos dan sensación de calidez y crean espacios acogedores, nos permiten andar descalzos y pisar un elemento con un tacto muy agradable y, además, suman decoración y mucha.
El problema viene cuando ponemos una alfombra desproporcionada con el tamaño de la cama, ya que entonces queda horriblemente mal:
La alfombra, siempre debe salir, al menos, unos 50 cm por cada lado de la cama, y mucho más por delante, como vemos a continuación:
Si ponemos una alfombra que sea igual que la cama o más pequeña, como te digo, está desluciendo toda la decoración de tu dormitorio. Carece de sentido estético y afea la decoración.
Si no tienes espacio en tu dormitorio para poner una alfombra que salga por cada lado de la cama un buen trozo y más por delante, es preferible que no la pongas.
Si no la pones, tu dormitorio se verá más bonito.
Y si quieres poner una alfombra en tu dormitorio sí o sí, pero no tienes espacio suficiente a los pies de la cama, entonces pon un par de alfombras, pero a los lados de la cama en lugar de en el pie:
En este caso, puedes poner la alfombra que quieras siempre que quepa bien.
7. Pintar de blanco para ganar luz
Este es otro de los errores más comunes que veo en los dormitorios.
Cuando tenemos un dormitorio con poca luz natural, es decir, oscuro, lo primero que nos viene a la mente para hacerlo más luminoso es pintarlo de blanco. Y eso es un error.
Es cierto que el blanco es el color que más porcentaje de luz solar refleja (más del 80%), pero ¿Qué ocurre cuando tenemos un dormitorio con poca luz natural? Pues que el blanco no tiene nada que reflejar.
Y en lugar de crear un dormitorio luminoso, se crea un dormitorio con paredes grisáceas, apagadas, tristes y con unas sombras muy feas en las paredes:
En este caso, si tienes un dormitorio oscuro con poca luz natural, en lugar de elegir un color blanco puro, blanco nieve o ultra blanco, necesitas un blanco cálido, preferiblemente con pigmentación amarillenta. ¿Por qué?
Pues porque cuando la poca luz que entra en tu dormitorio incida en las paredes pintadas con un blanco cálido con pigmentación amarillenta, ese blanco va a reflejar la luz con un matiz amarillento muy sutil, imitando a la luz solar, y en este caso hará que tu dormitorio sí parezca y sea más luminoso y las sombras grisáceas y apagadas desaparecerán:
Si no sabes qué blanco elegir, ves a una tienda de pinturas y les pides que te enseñen la carta de blancos, y de esos blancos les pides que te enseñen los blancos cálidos preferiblemente con pigmentación amarillenta. Y de esos blancos elige el que más te guste.
Un buen ejemplo sería el color Nepal Matiz de Beige de Bruguer que puedes ver aquí.
Si no te gusta el blanco y quieres hacer un dormitorio oscuro más luminoso, también puedes ver estos 6 colores para pintar dormitorios oscuros.
No compres toda la pintura: compra medio kilo o un kilo y haz una muestra en tus paredes para ver si te gusta ese color y cómo funciona junto a los muebles de tu dormitorio.
Una vez hayas comprobado que ese color te gusta y queda bien, ya puedes entonces comprar los kilos que necesites para pintar todo tu dormitorio y hacerlo más luminoso.
Si tienes un dormitorio oscuro, aquí puedes ver 8 trucos para hacer un dormitorio más luminoso al momento.
8. No guardar la proporción
Este es el error más común de todos los que hemos visto hasta ahora, y uno de los que más afectan a la decoración del dormitorio: No guardar la proporción.
Y cuando digo no guardar la proporción, me refiero a que todos los elementos que hay en un dormitorio no guarden proporción en cuanto a tamaño con lo que los rodea.
Ya hemos visto que:
- Si ponemos una alfombra desproporcionada con la cama, queda mal.
- Si ponemos una lámpara desproporcionada con el dormitorio, queda mal.
- Si ponemos un cabecero desproporcionado con la cama, queda mal.
Así pues, presta atención a todos los detalles y elementos que hay en tu dormitorio, y procura que todos guarden proporción entre sí. Un ejemplo:
Los cuadros del cabecero. Si son muy pequeños respecto a la cama, quedarán como un pegote. No lucirán ni los cuadros ni el conjunto de cuadros y cama que has querido crear.
Si pones un cuadro muy grande, se verá más cuadro que cama, como vemos justo abajo:
Así pues, pon un cuadro o conjunto de cuadros que no sean ni muy grandes ni muy pequeños respecto a la cama. Justo como vemos abajo:
No te puedo decir una medida exacta porque no la hay. Todo depende de las medidas de tu cama y de tu cabecero, pero lo que sí te puedo decir es que uses el sentido común.
Este es tu mayor arma y recurso decorativo.
Si vas a poner unos cuadros y ves que son muy pequeños respecto al cabecero, no los pongas.
Si ves que el cuadro o el conjunto de cuadros es demasiado grande, no lo pongas.
Utiliza el sentido común y tu sentido de la proporción y todo lo que pongas en el dormitorio, procura que guarde proporción.
También puedes ver estas 13 reglas para tener un dormitorio perfecto.
Antes de comprar cualquier cosa, por ejemplo, volviendo a los cuadros, puedes cortar un trozo de cartón o cartulina con las medidas del cuadro que tengas pensado comprar y hacer pruebas para ver si ese cuadro es muy grande o muy pequeño, o si queda bien. Y así te aseguras que va a guardar una correcta proporción con el resto de elementos.
Créeme cuando te digo lo siguiente: Si todo lo que metes en tu dormitorio guarda la proporción adecuadamente con el resto de elementos, todo, todo, todo, absolutamente todo lo que introduzcas en tu dormitorio te va a quedar bien. Es así de sencillo, de verdad.
Por el contrario, si no guarda la proporción, nunca lo verás bonito, simplemente porque al ojo no le gusta, le parece incómodo.
A partir de ahora, cuando veas en Pinterest, Instagram o en cualquier otro lado una fotografía de un dormitorio que te haya encantado, fíjate bien en todos los elementos y verás que todos guardan la proporción.
Como te digo, la proporción en decoración lo es TODO.
Evitando o solucionando estos errores en tu dormitorio, elevarás la decoración de tu dormitorio a la categoría de arte. O casi.
Si crees que este artículo puede interesar a algún amigo o familiar, compártelo. ¡Gracias!
También puedes ver estos 50 trucos de decoración para una casa más bonita al momento.
Buenas tardes,
me parece muy interesante tu artículo!!
Estoy decorando la habitación de mi pequeña y la pared donde está el cabecero de la cama mide 90 cm (entre el estor y la otra pared). La cama es de 90cm y no tengo claro de qué medida poner un cuadro encima del cabecero, si 40×60 o 50×70 en vertical.
Espero que me puedas aconsejar.
Un saludo!
Hola Verónica!
Muchas gracias!!
las puedes poner igual, no importa que haya un radiador, a las cortinas no les pasa nada.
Pero si no quieres o no te fías, puedes poner estores. Los de tipo paqueto son de lo más elegantes y bonitos que hay. Y con ellos no tendrías ningún problema por el radiador.
Un saludo!
Hola Abel, qué interesante todo lo que explicas. Tengo una duda: en una habitación con el radiador bajo la ventana como pongo las cortinas? Un saludo!
Hola querida Nelly!
Pues tienes que tener un casa muy bonita. Y lo de las cortinas, ya lo solucionarás. Tampoco es el fin del mundo, ¿verdad? Si tú te sientes a gusto lo demás casi que no importa.
Un saludo!
Hola Andrea!
Anímate y aprende por tu cuenta. Lo harás más ameno y aprenderás lo mismo. Y al final, sinceramente, los cursos másteres y demás cosas solo son como un 20% del trabajo. ¡El resto es práctica!
Un saludo y gracias por tus palabras!
Gracias a ti, Arnaldo por tus palabras.
Un saludo compañero!
Gracias Abel por las lecciones de decoracion para embellecer nuestros hogares, dios siga iluminando tu creatividad.
Hola Abel!!una genialidad lo que explicas, todo parece tan sencillo y claro. Hice un curso de decoracion, que adoro, pero me resulto tan tedioso… con explicaciones de tanta fanfarria, y dibujos a mano imposibles… que al escuchas tus videos, me hace volver a tener ganas de profundizar en la decoracion. Gracias!!
Hola Abel
me encantó este tema.
Que lastima no te puedo mandar foto de mi dormitorio. Porque es nuevo, lo construi el año pasado.
De todos los tips que dijiste de domitorio bonito tengo algunos (menos mal!!!)
1) cama ordenada, la tiendo todos los dias
2) las patas del sommier no se ven. No tiene patas a la vista. Y ademas el cubre cama llega hasta el piso
3) la lampara (como tengo techo alto) esta colgada y su tumaño es proporcionado
Pero no cumplo con
1) la afombra (es una alfombra pequeña de pie q traje de Turquia), mas grande no me entraba en la valija (jeje)
2) no tengo cuadros todavia, voy a hacer esa prueba de poner un carton y ver que tamaño de cuadro compro
3) no tengo cabecera todavia, pero en otro link tuyo ya se que color comprarlo. GRIS, xq la pared donde apoya la cama es bordo (color SEIBO, es una flor) y el resto de las paredes son blancas. El cubrecama de verano es banco c un gris oscuro. Esto lo saque de un tips tuyo.
4) las cortinas no llegan al piso, pero SI parten del techo. No estan al borde de la ventana. Creo que la proxima tarea sera cambiar las cortinas y que sean hasta el piso.
Gracias por todos tus comentarios. Estoy haciendo mi casa mas bonita, gracias vos!!!
Abrazo grande, Nelly