La decoración egipcia se basa en una civilización o un pueblo en concreto, por eso conseguir este estilo de decoración no es nada complicado en un principio. Es un estilo que esconde mucha cultura de decoración, pues fueron pioneros en utilizar muchas técnicas de pintura e introducir muchos de los materiales que se utilizan hoy en día para decorar una casa. Por ejemplo el estuco o la técnica del estuco fueron ellos los primeros que empezaron a utilizarla.
Mobiliario:
Los muebles son sencillos en su estructura. Hay que evitar en la medida de lo posible los muebles de madera clara o madera en general, ya que los egipcios disponían de poca materia prima para obtener madera.
Sillones o sofás de cuero negro son un buen mobiliario, y los demás muebles como mesas o sillas los podemos pintar de negro o de color oro.
Si tenemos suelos de madera, tienen que estar pulidos y ser muy brillantes. Y si es madera oscura mejor.
Foto sacada de http://www.universodecoracion.com/categoria/muebles/page/2/
Colores:
Los colores que no pueden faltar en esta decoración son el oro y el negro, también se incluyen pero muy sutilmente los colores tierra.
Si optamos por elegir alguna técnica de pintura, la principal sería el estuco, o algún efecto de tierras utilizando los colores negro, oro o tierra.
Pincha aquí para ver como se hace un estuco
Pincha aquí para ver como se hace algún efecto tierra
Complementos:
Los complementos pueden ser objetos como estatuas egipcias, vasijas, platos de oro, bronce, papiros, cuadros egipcios que contengan jeroglíficos. Otro complemento muy importante para este estilo de decoración son las alfombras.