Por suerte para todos, cada vez somos más los que intentamos explotar la ecología en cualquier ámbito o lugar, y es que últimamente en la decoración de hogares no sólo miramos el ahorro, sino también apostamos por el reciclaje y la producción ecológica y sostenible.
Nosotros apostamos por este movimiento y creemos que la decoración ecológica no es solo una opción, sino prácticamente, una obligación, así pues, en el post de hoy os traemos unas ideas de decoración ecológica para un cuarto de baño.
La forma más fácil de conseguir un baño ecológico es cuando se empieza de cero, es decir, cuando tengáis que hacer algún tipo de reforma en él, así que si es el caso y vais a estar de obras, haremos lo siguiente:
- Utilizar materiales de procedencia cercana. De esta manera, evitamos la emisión de CO2 que genera el transporte del material hasta nuestra casa.
- Maderas con certificado ECO. Si vamos a utilizar maderas en nuestro cuarto de baño, es importante que comprobemos si las explotaciones de las mismas están reguladas, aunque un alto porcentaje de materiales (y por suerte cada vez más) suelen llevar el certificado ECO, debemos de asegurarnos que sea autentico.
- Utilizar instalaciones eléctricas de bajo consumo. El uso de las bombillas de bajo consumo o bombillas LED está a la orden del día, ya que además de ahorrarnos un dinero en las facturas de la luz, colaboramos con el medio ambiente.
- La gran diferencia entre las bombillas LED y las de bajo consumo, es que las LED no contienen ningún elemento tóxico y alcanzan desde el mismo momento que las encendemos el 100% de su rendimiento por lo que son perfectas para estancias que necesiten ser iluminadas al instante como en este caso, el cuarto de baño. Además, tienen una duración aproximada entre 20.000 y 30.000 horas, son un poquito más caras (el precio ronda los 7 euros) que las bombillas de bajo consumo (unos 4 euros), pero a la larga se amortizan mejor y son más eficientes.
- Utilizar sanitarios y griferías que ahorren agua. Existen duchas e inodoros ecológicos que reutilizan el agua. Por ejemplo, una buena idea sería reutilizar el agua de la ducha para ser utilizada en el inodoro o utilizar grifos de encendido automático o con temporizador, que eviten el despilfarro de agua.
- Utilizar placas solares para calentar el agua de la ducha. Todo lo que sea ahorrar electricidad y dinero, bienvenido sea. Una buena opción será recurrir a la ayuda de un profesional para que os informen bien.
- Apostar por acabados naturales. Los acabados de tierra o arcilla natural, regulan los niveles de humedad en el hogar, equilibran la cantidad de aire y absorben los olores, por lo que son perfectos para ser utilizados en un cuarto de baño ecológico. Además, podemos utilizar barnices al agua, y para evitar el uso del petróleo, también podemos utilizar pinturas ecológicas.
Si por el contrario, no tenéis que hacer obras y lo que os gustaría es convertir vuestro cuarto de baño convencional en un cuarto de baño un poco más ecológico, podemos seguir los siguientes pasos:
- Sustituir el sistema de cisterna actual. El mejor sistema para utilizar en el inodoro es el de doble descarga, de esta manera utilizaremos la cantidad de agua que precise en ese momento.
- Grifos de ducha ecológicos. Existen grifos de ducha que ahorran agua, y energía como por ejemplo, grifos con temporizador, alcachofas de ducha con micro poros con limitador de caudal, etc. Si nos informamos un poquito, podemos encontrar un sinfín de sistemas preparados para el ahorro. Es una buena forma de ahorrar dinero en nuestras facturas y además, colaborar con el ecosistema.
- Utilizar productos de limpieza naturales. El uso de productos naturales como por ejemplo el vinagre, el bicarbonato o el limón, pueden aplicarse en cualquier estancia de la casa. Utilizar vinagre o el zumo de limón, es ideal para eliminar manchas de jabón del lavabo y darle brillo, también elimina los residuos minerales que pueda atascar la ducha o las manchas del inodoro. Además, no sólo sirve para una buena limpieza ecológica, sino también para desatascar cañerías o tuberías. Por otro lado, si la mancha es muy difícil de eliminar, nada como formar una pasta con bicarbonato y un poco de agua, y aplicar sobre la mancha. Esperamos unos 15 minutos y listo.
- Cuidados en el día a día. Existen rutinas diarias que debemos practicar si queremos conseguir una utilización ecológica del cuarto de baño: El inodoro no es una papelera, por lo que si queremos ahorrar agua no debemos utilizarlo como tal. Al igual que los grifos, hay que recordar que debemos cerrarlos mientras nos cepillamos los dientes.
¿Qué os han parecido estas ideas para conseguir un cuarto de baño ecológico? ¿Os han servido de ayuda? ¿Aportaríais alguna más? Estaremos encantados de escuchar vuestras propuestas.
Foto | Hansgrohe.