No hay una fórmula universal que sirva para integrar muebles antiguos o heredados en un espacio. No existe, ya que cada casa es un mundo, cada persona lo mismo y cada mueble igual.
Lo que sí hay son varios recursos para hacer que esos muebles se integren perfectamente en el espacio. Algunos de ellos funcionarán para unas personas y para unos muebles, y otros funcionarán para otras.
Así pues, vamos a verlos, y tú elige el que mejor o los que mejor se adapten a ti, a tus muebles y a tu hogar.
Puedes ver el vídeo, a continuación, o si no quieres ver vídeo, debajo tienes el texto con las fotos. Empezamos.
Crear contraste
Si tienes muchos muebles antiguos oscuros y pesados juntos, puede que ahí esté el problema.
Cuando hablamos de una pieza, es fácil conjuntarla y hacer que se integre, pero si hablamos de un gran conjunto de piezas es muy probable que todo el espacio se sienta antiguo y oscuro.
Para aligerar esta sensación, uno de los recursos más fáciles y eficaces que tenemos a nuestra disposición es el de conjuntar estas piezas antiguas con elementos más contemporáneos.
De esta forma ese mueble adquirirá una pátina más actual y más moderna.
Veamos un ejemplo
Diseño y fotografía: Jessica Brigham | Instagram @imjessicabrigham
En este ejemplo un precioso aparador de época con las patas torneadas y multitud de bajorrelieves se ha integrado con un moderno papel pintado en tonos verdes y rosas y dos preciosas lámparas creando un efecto simétrico, sobre un friso de madera en blanco.
El mueble ni parece pesado, ¿verdad? Todo el conjunto luce ligero, y eso es precisamente porque se ha quitado la pesadez del mueble al conjuntarlo con elementos más modernos y en acabados también modernos como el color del papel pintado o el blanco brillo de la silla Pantone que veíamos arriba, creando un conjunto de lo más bonito y elegante.
Por cierto si quieres hacer que tu casa se vea más bonita y elegante, en este artículo puedes ver recursos eficaces para lograrlo.
Dicho esto y continuando con este recurso de generar contraste para integrar un mueble antiguo, prueba a añadir un elemento contemporáneo que contraste tanto en diseño como en acabados con los muebles que tienes y verás cómo haces que se sientan menos pesados y más integrados.
Veamos otro recurso para integrar muebles antiguos o heredados en una casa moderna.
Reubica los muebles
Si el espacio te lo permite, puedes contemplar la opción de reubicar alguno de los muebles.
Como veíamos ahora mismo, muchos muebles antiguos juntos crean un ambiente pesado y antiguo, así pues, separarlos y reubicarlos en otra zona de la casa, puede ser una solución.
Aunque sean muebles de salón, no tienen porqué estar en el salón y quizá cambiándolo de ubicación logres darle sentido y hacerlo encajar.
De verdad, mira bien tu espacio y plantéate en serio esta opción porque puedes lograr de verdad que tu mueble se integre perfectamente.
Veamos dos ejemplos:
En este caso se puso el mueble heredado a la entrada del salón, casi como un mueble recibidor, creando un rincón precioso y muy atractivo.
En este otro caso, una consola antigua, pesada y con la madera desgastada, se usó como escritorio en otra zona de la casa, y se le dio sentido y uso al mueble, creando un rincón de lo más bonito.
Por ello te aconsejo que revises bien tu espacio y que no dudes en cambiarlo de sitio y probar a ver qué tal queda.
Con ayuda no tardas mucho en probarlo y comprobar con tus propios ojos cómo se ve ese mueble en una nueva ubicación.
Sigamos con otro recurso para mezclar muebles antiguos o heredados y muebles nuevos.
Dale un uso diferente
Ese mueble antiguo y heredado que no sabes qué hacer con él, puede servir a un fin mucho más práctico de lo que te imaginas.
Por ejemplo, con un poquito de trabajo, se puede convertir en un precioso mueble de baño que presida todo tu baño con suma elegancia y crear un baño con personalidad.
Por cierto aquí en este vídeo puedes ver cómo decorar y sacarle el máximo partido a un baño pequeño.
Diseño y proyecto NestingGypsy
También puedes utilizarlo como isla, barra o mueble auxiliar para la cocina, si te cabe en la cocina. Es una salida de lo más original y seguirás disfrutando de ese mueble al que tienes tanto cariño.
Veamos más:
Redecora los muebles
Diseño y fotografía MyScandinavianHome | Instagram @myscandinavianhome
Por supuesto, tienes a tu disposición la opción de renovar esos muebles para darles un aspecto más actual e integrarlos en la decoración.
Con pintura puedes transformar cualquier mueble hacia un estado más actual y moderno que se ajuste al estilo de tu casa y a tus gustos.
No solo con pintura, también puedes cambiarlo con vinilos y cambiando sus tiradores por unos nuevos.
Además es un trabajo que puedes hacer con tus propias manos y con un poquito de paciencia.
Esta es sin duda la forma más eficaz de integrar un mueble antiguo o heredado en un hogar contemporáneo.
Aunque es cierto que la estética original del mueble se pierde.
Así que aquí tienes que valorar tú si eso es viable o no en tu caso y en tus muebles.
Pero si sí lo es y no te importa, en una semana puedes tener un mueble completamente nuevo y perfectamente integrado en la decoración de tu casa.
Dale armonía al mueble
Antes veíamos cómo creando contraste se podía integrar un mueble de estas características en un hogar contemporáneo, pero también se puede hacer al contrario, darle armonía.
Es cierto que esta opción solo te la aconsejo si es para integrar un mueble o dos, ya que si son más muebles vas a hacer que toda tu casa se vea también antigua.
Veamos estos dos ejemplos:
Este precioso escritorio se ha combinado con una antigua silla de madera y un mueble casillero también antiguo, y como ves, el resultado es perfecto. Todo tiene mucha armonía.
Y en este otro ejemplo, un precioso aparador de mediados de siglo ha sido combinado con un espejo también antiguo, antiguo de marco dorado y elaborados diseños, y el resultado es precioso.
Pero como te decía, esta opción es solo para una pieza o dos, ya que si pones una decoración a juego con todos los muebles antiguos toda la estética de tu casa cambiará hacia un estado más antiguo también.
Pero si solo tienes una pieza heredada, esta puede ser tu solución.
Sigamos.
Vigila el peso visual de los muebles
En ocasiones, un mueble de estas características que estamos viendo no se ve bonito no por él mismo sino por lo que lo rodea.
Si la escala y la proporción de lo que está a su lado no es adecuada, es probable que ese mueble desentone.
Mira estos dos ejemplos que lo vemos más claro.
Cuando el mueble antiguo es muy pesado, como por ejemplo este precioso sofá tipo Chesterfield en cuero antiguo, que es un bulto pesado y con gran peso visual, necesita a su lado piezas ligeras y sencillas como por ejemplo un sencillo taburete con unas plantas. De esta forma se crea armonía. Si hubiera a su lado un mueble igual de pesado y voluminoso, se vería todo recargado.
Fotografía hymnsandverses | Instagram @hymnsandverses
Por el contrario, si tus muebles antiguos o heredados tienen las patas finas o son muebles de corte ligero, como por ejemplo esta consola negra que vemos arriba de estas líneas, se verá mejor cuando lo que la rodea tiene más peso visual y más «masa» ya que equilibra el conjunto y el espacio no se verá incómodo.
Así que sencillamente, mira lo que hay al lado de tus muebles y en función de su tamaño, volumen o su peso visual, considera la opción de cambiarlo si el espacio te lo permite.
A veces, con este sencillo gesto, es muy posible hacer que esa pieza que no terminas de verla bien encaje perfectamente. En ocasiones no es la pieza en sí, sino lo que la rodea.
Si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, compártelo. ¡Gracias!
Hola
Que mesillas podría poner junto a una cama antigua de palillos?
Es Alta y oscura
Gracias
Buenas, me gustaría saber si sería buena idea pintar los marcos de las ventanas de acero color cobre a blanco. No sé si es algo duradero y no sé, en caso afirmativo, qué pintura sería la mejor.
Gracias anticipadas, saludos