Suelos líquidos en acabado metálico.

Hace unas semanas ya mostramos una nueva tendencia en suelos, publicamos los suelos líquidos en 3D, y hoy, os traemos otra variante de estos suelos, los suelos epoxy líquidos en acabado metálico. Estos suelos dejan un acabado realmente fascinante, se salen de todo lo tradicional como vamos a ver a continuación, y, a diferencia de los suelos en 3D, éstos los podemos instalar nosotros mismos, comprando los productos adecuados, y siguiendo los pasos que os vamos a dar en este artículo, entre otras cosas.

suelos-metalicos-expoxy-1

Foto | Floriartisan

Estos suelos nos pueden dejar el acabado que queramos. No hay dos suelos iguales. Podemos lograr dibujos abstractos como el de esta imagen, o también…

Patrones geométricos de ensueño.

suelos-metalicos-expoxy-3

Foto | Concretedecor

Suelos de oro líquido.

suelos-metalicos-expoxy-4

Foto | Tampaconcretestaining

Elegantes y refinados acabados.

suelos-metalicos-expoxy-6

Foto | Tampaconcretestaining

Diseños de cuento.

suelos-metalicos-expoxy-7

Foto |  Sbrconcrete

Espacios futuristas.

suelos-metalicos-expoxy-8

Foto | Tampaconcretestaining

Estos son algunos de los infinitos acabados que tienen estos suelos líquidos epoxy metalizados. Y, como decía al principio, la gran ventaja, además de su impresionante acabado, es que lo pueden aplicar manos expertas o aficionados al bricolaje, aunque por supuesto, siempre se aconseja que el trabajo lo realice un profesional.

Pero como digo, si os animáis a decorar vuestros suelos de esta manera, aquí os dejamos algunos pasos a seguir para instalar suelo epoxy metalizado.

  • Lo primero que debemos hacer es preparar la superficie donde vamos a echar el suelo. Tiene que estar en perfectas condiciones. Limpia y sana, sin humedades, contaminantes, desconchones, etc.
  • Segundo, aplicamos la imprimación. Esta imprimación nos la venden en la tienda cuando compramos el producto. La imprimación debe de ser negra o muy oscura. Y una vez aplicada, debemos dejarla secar unas 12 horas.
  • Ahora le pasamos una lija de grano 100 para lijar la imprimación y limpiamos perfectamente el suelo sin que quede ningún resto, aspiramos, y si le pasamos una bayeta de microfibra con alcohol desnaturalizado, mucho mejor.
  • Ahora preparamos el producto que hará el dibujo y el acabado final del suelo. Este producto es diferente en cada firma. Lo podremos encontrar catalizado, sin catalizar, de tres componentes, únicamente de dos, etc. Cuando lo compremos, el dependiente nos asesorará a este respecto. Como decía, preparamos un cubo del producto listo para aplicarlo al suelo.
  • Para aplicarlo, debemos ir volcando el cubo por toda la superficie, echando un poco aquí otro poco allá. Es imposible decir cantidades extactas, pues depende de la superficie a tratar y de la marca del producto en cuestión. El dependiente de la tienda nos sabrá asesorar cuando le preguntemos.
  • Una vez tenemos el producto en el suelo, con la escobilla de goma lo vamos extendiendo por toda la superficie hasta que queda totalmente cubierta, con la escobilla iremos haciendo el dibujo a nuestro antojo. Con algunos productos, además de la escobilla de goma, también necesitaremos rodillos. Todo depende del acabado que queramos dejar y del producto o marca que estemos utilizando.
  • Ahora que ya tenemos la superficie totalmente cubierta, la dejamos secar de 5 a 14 días para ser utilizada con normalidad y poder pisar nuestro nuevo suelo.

Como decía antes, la aplicación del revestimiento para suelos expoxy puede variar mucho, dependen factores tales como la marca del producto, el tipo de acabado, las condiciones ambientales del lugar, etc. Por ello, antes de meteros en faena, os aconsejo que os informéis bien. El mejor lugar donde hacerlo, sin duda es si conocéis a un profesional en la materia, si no es así, el dependiente de la tienda donde compréis el producto, sabrá aconsejaros correctamente sobre lo que necesitéis, dependiendo del acabado que busquéis y las herramientas necesarias para llevar a cabo la aplicación adecuadamente.

Aún así, aquí os dejo un vídeo donde podéis ver cómo un profesional en la materia termina un suelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend