Técnica de pintura Génesis

El efecto Génesis es el más versátil de la Alta Decoración. Está diseñado para combinar tanto con estilos vanguardistas como clásicos.

Sus características en tonos neutros imita al granito y destaca por su resistencia y lavabilidad.

Génesis

Aplicación: Su aplicación es bastante sencilla, lo primero que debemos hacer es preparar la pared o paredes a pintar.
Tienen que ser lisas, sin imperfecciones, para ello utilizaremos masilla o aguaplast y espátulas de carrocero.Cubrimos con la masilla toda parte de superficie que esté dañada hasta conseguir que la pared quede sin ninguna imperfección, seguidamente lijaremos la pared y le daremos la imprimación adecuada, para saberlo lo único que tenemos que hacer es mirar la ficha técnica del producto en donde nos dice que fondo o imprimación requiere, de todas formas, con pintura plástica mate blanca o cuarzo sirve.

Cuando tengamos la pared preparada, necesitaremos una brocha paletina para aplicar este producto,(la venden en cualquier tienda de pintura o decoración) es la misma brocha que se utiliza para aplicar las Tierras Florentinas.

Mezclamos el tinte con la pintura Génesis hasta una perfecta homogenización, la pintura Génesis es blanca, por eso hay que echarle un tinte o toner con el color que queramos.

Aplicamos el producto ya mezclado con la paletina especial, dando ráfagas en varias direcciones, así hasta que cubramos toda la pared.
espátula de plástico para tierras florentinas, génesis, atmosphere18paletina-fiorentina

Una vez cubierta la pared, cogemos la espátula de plástico especial y aplastamos toda la pintura otra vez en ráfagas y en varias direcciones, con esto conseguiremos que las partículas se aplasten y formen el efecto de Génesis, dejar secar para ver el acabado final.

Nota: Si la pared o paredes donde vamos a aplicar el producto son grandes, lo haremos por trozos porque si extendemos toda la pintura y luego la aplastamos, habrá zonas en donde ya se haya secado y no se pueda aplastar.

Si lo vamos hacer por trozos hay que tener especial cuidado en los empalmes, porque si dejamos pasar demasiado tiempo entre un trozo y otro , luego cuando seca, se nota cada trozo distinto.

Para pintar encima del génesis necesitamos darle un buen lijado a toda la superficie, rincones y esquinas también hasta dejarlo completamente liso, y a partir de ahí volveremos a pintar como queramos.

1 Comentario

  1. mayte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend