El cuarto de baño es una de las estancias más frecuentadas del hogar, y aunque sea un espacio únicamente funcional, la decoración va cobrando más protagonismo en estos espacios. Por ello se hace imprescindible aprovechar cada elemento decorativo de una forma eficaz para lograr el ambiente deseado. Y uno de los complementos necesarios y decorativos que más solemos encontrar en un baño, son las cortinas de baño.
Tengamos bañera o plato de ducha, las cortinas de baño son un elemento clave para la estancia, cumpliendo sus dos funciones más importantes: la impermeabilidad, ya que evitan que el agua se extienda por el suelo al utilizar la bañera o ducha, y la otra no menos importante, la decorativa, ya que influyen de manera significativa en el estilo decorativo.
Existen varios tipos de cortinas de baño, como por ejemplo cortinas textiles, plásticas o de vidrio. En este artículo, os vamos a mostrar los diferentes tipos de cortinas de baño que existen, para que os ayude a elegirlas o a renovarlas, si es el caso. Vamos a verlas:
Cortinas de baño tejido textil: Algodón, lino, nailon y poliéster.
Los tejidos textiles de algodón, nailon o poliéster, son tejidos que podemos aplicarlos perfectamente para retener el agua de la ducha y que no salpique el suelo del cuarto de baño. Son géneros ligeros, flexibles y moldeables, sencillos de confeccionar, además de muy funcionales a la hora de impermeabilizar el agua, aunque algunos más que otros. (El algodón es el que menos). Son fáciles de lavar a mano o en lavadora, y para evitar posibles arrugas, es recomendable colgar las cortinas mojadas en cuanto se termine el lavado y esperar a que estén secas del todo antes de volver a utilizar la ducha. Por sus diseños variados, podremos decorar nuestro cuarto de baño del estilo que más nos guste. Su tacto suave y natural, los convierte en unos tejidos muy agradecidos y elegantes, y los podremos encontrar con facilidad en cualquier tienda textil.
Ventajas y desventajas de las cortinas de baño de tejido textil: Algodón, lino, nailon y poliéster.
Ventajas:
-Instalación manual.
-Son resistentes y duraderas.
-Se lavan fácilmente en la lavadora.
-Son muy decorativas.
-No acumulan suciedades provocadas por el agua, tales como cal y moho.
Desventajas:
-Trabajo costoso para su confección.
-Necesitan un mayor cuidado y limpieza.
-No 100% impermeables.
Cortinas de baño tejido plástico: PVC, PEVA y EVA.
Foto: Ikea.
Las cortinas de baño de tejido plástico, son las más demandadas por la comodidad y la total impermeabilidad que aportan. Las cortinas de PVC son menos recomendables por sus compuestos químicos tóxicos, sobre todo cuando son nuevas, ya que con ese olor a plástico nuevo, liberan toxinas con la humedad y con el calor, según estudios realizados. Los más recomendables son los tejidos plásticos PEVA y los EVA, ambos son otras alternativas al vinilo o PVC y no son perjudiciales para la salud, ya que están libres de cloros. Además de tener también una alta resistencia al moho, son lavables y podemos elegir entre muchos modelos y diseños, desde cortinas de baño transparentes, tupidas o traslúcidas. Para su lavado, tendremos que hacer caso a las recomendaciones del fabricante, pero también se pueden aclarar tras la ducha con un espray especial para cortinas plásticas, lo podréis encontrar en cualquier droguería.
Estas cortinas plásticas las podemos comprar en tiendas especializadas, en grandes superficies de bricolaje como Leroy Merlín o en tiendas de decoración como Ikea.
Ventajas y desventajas de las cortinas para baño tejido plástico: PVC, PEVA Y EVA.
Ventajas:
-Instalación manual.
-Cubren perfectamente la bañera o plato de ducha evitando que el agua caiga fuera.
-Los tejidos plásticos son anti moho y anti bacterias.
-Amplio catálogo de diseños, colores y estilos.
Desventajas:
-Algunas cortinas producen efecto electro estático, en ocasiones incómodo cuando estamos en la ducha.
-Requieren aclarado después de cada uso.
-Lavado sólo a mano.
Cortinas de baño de vidrio y acrílicas.
Las puertas de vidrio o mamparas para el cuarto de baño, suponen siempre una elegancia y una sensación de amplitud muy apropiada. Aunque son un poco más costosas económicamente hablando, el vidrio templado es un material muy utilizado tanto en platos de ducha, como en bañeras por su durabilidad, su higiene y su seguridad. Las hay mamparas correderas, mamparas abatibles, mamparas de hoja fija o plegables, transparentes o serigrafiadas, de cristal o acrílicas. Son perfectas para cuartos de baño con espacio reducidos, ya que otorgan a la estancia sensación de amplitud, permitiendo el paso de la luz a través de los paneles. Su mantenimiento es bastante sencillo, y existen esprays antical para prevenir las manchas. Este tipo de mamparas los podremos encontrar en cualquier tienda de bricolaje o decoración tales como Leroy Merlín, Akí, Ikea, Carrefour…etc. Y aunque su precio sea más elevado que colocar unas cortinas, el resultado es inmejorable.
Ventajas y desventajas de las mamparas y las cortinas de baño de vidrio y acrílicas.
Ventajas:
-Aporta amplitud y ligereza visual a la estancia.
-Higiene, seguridad y elegancia.
-Mantenimiento sencillo.
-Impermeabilidad 100%.
Desventajas:
-Requiere la instalación de un profesional.
-Precio elevado.
-Las mamparas de cristal se rayan con facilidad.
Ver: 35 originales cortinas de baño. La cortina que buscas está aquí