Los suelos de madera son por excelencia los más acogedores, cálidos y seductores al tacto que cualquier hogar puede tener.
Además de ser muy duraderos, son suelos hipoalergénicos.
Tanto el parquet (un poco más delicado) como la tarima flotante (mucho más resistente), son los aislantes perfectos para el frío, y aunque quizás pequen un poco de especiales para su mantenimiento y limpieza, en estos últimos años se ha ido simplificando y haciendo de sus cuidados, algo más sencillo de lo que era.
Se acabó lo de usar las pulidoras, o zapatillas de paño, su rutina de mantenimiento puede ser muy simple si llevamos el cuidado apropiado para tener los suelos bonitos como el primer día.
Si tienes niños o animales domésticos, sabemos que el mantenimiento se puede complicar, pero que no cunda el pánico, que a continuación, vamos a ver algunos trucos caseros para eliminar las manchas más comunes que pueden producirse en los suelos de tarima flotante o parquet.
Manchas negras de humedad en tarima y parquet
Foto: Woodfloorrefinishinglouisville
Por regla general, hay que evitar a toda costa este tipo de manchas negras de humedad, ya que son las más difíciles de eliminar y para que quede perfecto, nos va a dar trabajo, pero aun así, os contamos cómo podéis combatirlas.
Necesitaremos una lija suave, y con ella, iremos frotando sobre la superficie e iremos eliminando la capa de barniz. Hay que llevar especial cuidado con las vetas de la madera, así que lijaremos siempre en el sentido de lo veta.
Una vez que desaparezca la mancha, le damos una pasada de barniz. El barniz tiene que ser igual. Es decir, no podemos aplicar un barniz con colorante si el barniz original es incoloro, pues se notará. Aún así, al aplicar un nuevo barniz, aunque sea el mismo, siempre se notará, pues estará más brillante, mas nuevo; el paso del tiempo igualará el suelo.
Manchas blancas de agua en tarima y parquet
Foto: Facilisimo.
Para este tipo de manchas, existe un remedio casero que consiste en crear una pasta bastante espesa mezclando bicarbonato de soda y mayonesa. Esparcimos esto por la mancha, y dejamos actuar unos 5 minutos. Por último, limpiamos la pasta con un trapo suave.
Manchas de ceras de colores, esmalte de uñas, betún, barra de labios o marca de cigarrillos en tarima y parquet
Fotos: Askannamoseley
Que no os asusten. Son manchas muy comunes y su limpieza es verdaderamente sencilla y rápida. Humedece un paño suave y seco con alcohol o acetona. Frota la mancha hasta su completa eliminación. Generalmente, y si limpiamos la mancha con rapidez, suele salir sin problema.
Manchas de grasa en tarima o parquet
Foto: Bookishbiker
Para eliminar las manchas de grasa, un truco bastante efectivo es espolvorear sobre la zona afectada con talco o ceniza caliente (sin restos de carbón). Esto hará que absorba la suciedad de manera natural. Esperamos 24h para que haga efecto y retiramos con un paño. Si queremos recuperar el brillo sobre la zona, podemos frotar con bencina mineral o abrillantador de suelos de madera.
Hay que decir que quitar el aceite o la grasa puede llegar a ser imposible, ya que, si la grasa o el aceite traspasan el barniz, y suelen traspasarlo en suelos antiguos por el tipo de barniz y por el deterioro de éste, el aceite será absorbido por la madera y probablemente ya no podamos quitar la mancha.
En este caso, la única solución es acuchillar el parquet para eliminar la mancha y volver a barnizar. Para realizar este proceso se aconseja encarecidamente que lo haga un profesional.
Manchas oscuras de zapatos o muebles en tarima o parquet
Foto: Cfandeportes.
Para estas manchas tan comunes, el truco es muy sencillo. Con una goma blanca de borrar lápiz, pásala por la zona afectada, borrando la mancha.
Otro truco casero consiste en pasar por la zona afectada un paño húmedo con un chorrito de vinagre blanco. Dejar actuar de 2 a 4 minutos, pasado este tiempo, secaremos con un paño suave y seco. Aunque hay que tener mucho cuidado con este truco, ya que el vinagre puede abrasar o hacer reacción y crear una mancha más grande. Debemos usar muy poco vingare, con el paño, únicamente humedecido.
Manchas de chocolate, zumos, licores y vinos en tarima o parquet
Foto: VivirHogar.
Estas manchas tan comunes, tienen una sencilla y rápida solución, para ello, calentamos un poco de agua y echamos unas gotitas de detergente o limpiador de suelos de madera. Con un paño suave, como los de micro fibra, frotamos con esta loción.
Manchas de cera caliente en tarima o parquet
Para las manchas de las velas, hay un remedio súper sencillo. Frotamos con un cubito de hielo sobre la cera, y, con una espátula de plástico (nunca de metal) para no rallar la superficie, rascamos cuidadosamente hasta eliminarla.
Si no sale toda la cera, volvemos a pasar el hielo y repetimos el proceso.
Manchas de macetas en tarima o parquet
Foto: Creativehomedesigner.
Si queremos eliminar las manchas que dejan las macetas o cualquier elemento decorativo en el parquet, nos basta con pasar un paño caliente, humedecido con vinagre blanco sobre la zona afectada.
Manchas de desgastado en tarima o parquet
Si el parquet o tarima, tuviera zonas de desgastado o pequeños deterioros, podemos tratar la zona frotando con media cebolla cruda. Esto eliminará la carcoma sin necesidad de levantar todo el piso.
No obstante, sabemos que su mantenimiento puede ser más complicado que el resto de suelos, por eso, nuestro consejo es utilizar también productos especiales para parquet o tarima, en grandes almacenes de bricolaje y decoración o en tiendas personalizadas podéis encontrar estos productos específicos para que nos faciliten más si cabe su limpieza y mantenimiento.
Y como no hay mejor solución que una buena prevención, vamos a ver diez consejos de protección y mantenimiento de suelos de madera laminados, muy sencillos y efectivos que nos harán la vida más fácil.
10 Consejos para proteger los suelos de parquet y tarima flotante
1. Colocar felpudos en la entrada, esto atrapará los posibles elementos del exterior que puedan rallar o ensuciar el piso, como la arenilla y el polvo.
Foto: Design-Milk.
2. Utilizar fieltros en las patas de las sillas, mesas o muebles. Los puedes hacer tu misma, o de lo contrario, existen protectores muy baratos y el resultado es óptimo.
Foto: Ambiencehardwoodflooring.
3. Barrer o aspirar regularmente el suelo, una limpieza regular es el mejor mantenimiento de este tipo de suelos.
4. Nunca utilizar estropajos de níquel o cualquiera de este tipo de abrasivos, ya que destrozaría el suelo. Especial cuidado con esto, es preferible utilizar paños suaves.
5. Fregar los suelos con la bayeta bien escurrida, y utilizando poca cantidad de detergente especial para madera. En vez de detergente, puedes utilizar un chorrito de vinagre. Quedará desinfectado y brillante.
6. No verter agua directamente sobre el pavimento. Nada peor que la humedad para este tipo de suelos.
Foto: Coraparquet.
7. Especial cuidado con la cinta de carrocero. Evita siempre su uso. En caso de que la utilices para pintar las paredes, porque tengas que proteger rodapiés y suelo, esta cinta no debe de permanecer pegada más de dos horas, ya que los disolventes adheridos al pegamento estropean el barniz de la madera, pudiendo llegar a eliminarlos.
Foto: Yellowbox.
8. No pisar el suelo con zapatos mojados o con tacones finos. Por mucha protección que pueda darle el barniz, estos factores pueden erosionar la madera y acortarle la vida.
9. Mantén una temperatura estable, sin cambios bruscos. Los cambios de temperatura son un claro enemigo para nuestro piso. La madera es un material que absorbe y cede humedad al ambiente, por ello necesitamos una estabilidad moderada en la medida de lo posible.
10. Utilizar cortinas para evitar la luz directa. No es aconsejable que el sol pegue de lleno en los suelos, ya que le restaría color con el tiempo. Como a cualquier mueble. Es mejor prevenir con estores o cortinas, sobre todo con la luz solar del mediodía.
Hola! Tengo tarima de roble de 3 lamas. Lleva casi 18 años puesta y como hemos hecho una pequeña obra en casa decidimos acuchillar y barnizar de nuevo en mate al agua. El resultado no nos gusta ya que a contraluz se ve el suelo como si estuviera sucio. Es cierto que si paso aspirador y lugo la mopa seca sale aún mucha suciedad, pero como no hemos visto otro suelo con el mismo trabajo, no sabemos si este aspecto es normal o es un mal acabado. Nos dicen que el acabado mate es así y como solución pulido o abrillantado, lo que supone volver a quitar muebles y un trastorno importante. Hay algún tipo de producto indicado para mejorar el aspecto? He usado un limpiador de HG específico para madera con mopa bien escurrida. No sé si probar con cera líquida o vinagre. Agradecería algún consejo.
Hola Marian,
Que yo sepa no hay nada que le puedas aplicar fácilmente para darle brillo y quitar el mate. Lo único es, o puliendo el suelo entero otra vez y aun así no te aseguro que vaya a quedar bien. Cuando apliques el pulimento, el barniz mate irá adquiriendo brillo, pero para que te quede todo bien, deberías pulir perfectamente uniforme, pues de lo contrario el brillo será más intenso por unas zonas que por otras, y hacer esto es imposible.
La mejor solución sería aplicar otra mano de barniz al agua en acabado brillo.
Un saludo!
Ya pulir la zona del parquét con un trapo y pulimento, y no desaparece siguen todo manchado se ah derramado casi todo el pomo !
hola, como elimino unas gotas blancas de alcohol etílico que se me derramó en el parquet…?
gracias
Hola JD,
Sinceramente no tengo ni idea. Si el alcohol se ha comido el brillo o el barniz y ha llegado a la madera, no puedes hacer más que acuchillar la madera, siempre y cuando sea parquet.
Siento no serte de más ayuda.
Un saludo!
Hola, buen dia!
Como puedo mejorar un piso de parquet que quedo con marcas de agua y cloro?
Desde ya, gracias.
Abel, buenos dias.
Para la limpieza de la tarima maciza del suelo es bueno limpiar con una balleta, agua y un poco de vinagre?
si es asi enque proporcion ?
GRACIAS
hola, tengo suelo laminado, lo limpie con agua y un poco de cera. Desde entonces lo limpio con una mopa húmeda, pero nada mas secarse pisas y se queda todas las pisadas marcadas y esta como grasiento y sucio, parece que no lo ayas limpiado.
que puedo hacer?
Hola,
Acabo de comprarme una casa y el suelo de tarima tiene pequeñas manchas más oscuras por las juntas creo que debido a la humedad por condensación. Que puedo hacer? como puedo solucionar el problema? hay algún producto que pueda utilizar para mejorar el aspecto.
mil gracias
Hola Nuria,
Lamento escuchar eso y más aún no saber qué aconsejarte. Lo único que te puedo decir es que contactes con algún profesional de tu zona y le preguntes para que te asesore.
Muchas gracias por pasarte por aquí a comentar.
hola, como elimino unas gotas blancas de alcohol etílico que se me derramó en el parquet…?
gracias
Hola Patricia,
Puedes intentar pulir la zona del parquét con un trapo y pulimento, frotando y ver si así desaparecen.
Un saludo!
Hola yo tengo en toda la casa el pavimento parquet,siempre lo limpio con ” Emulsio detergente ravviva parquet” pero hace como 15 días tengo el pavimento como si estuviera lleno de grasa camino y se marca todo cuando camino ,ho provado a limpiarlo con agua para elevarle la grasa y nada,,,,que me sugiere gracias
Hola Katia,
Nunca he utilizado ese producto, pero parece que has utilizado en exceso y se ha quedado una especie de pátina que hace que se quede marcado todo.
Puedes probar a secarlo, con una mopa, para que la mopa absorba el producto.
Si no se quita, también puedes intentar fregar el parquet con una fregona muy escurrida, húmeda, para retirar el exceso de producto, a ver si así sale.
Un saludo!
Gracias por tus opiniones, me ha gustado mucho este enlace. Me interesaría saber tu opinión sobre si tiene arreglo una parte de la tarima entre el ventanal y el visillo que se ha aclarado por efecto del sol .
Hola Julia,
Sí creo que tiene arreglo. No la he visto ni sé cómo de deteriorada está, pero generalmente lo que se pone feo cuando le da el sol, no es la madera en sí, sino el barniz que lleva encima. Así pues, lijando el barniz y decapando la madera, podemos ver si está en buen estado o no. Si lo está, se le vuelve a aplicar otra vez barniz y estaría reparada.
Si la madera está dañada, o se cambia o se lija hasta que se debasta la zona deteriorada y luego se vuelve barnizar.
Un saludo!
Hola Jose R,
En primero lugar, gracias por leernos y dejar tu opinión.
En segundo lugar, me gustaría aclarar algo:
Como puedes leer en el título del artículo, aquí se exponen ideas para LIMPIAR el parquet o la tarima. Remarco la palabra limpiar porque lo que tú has hecho en tu suelo, es devastar, decapar, sanear o restaurar la madera, pero de limpiar, nada de nada.
Es decir, has eliminado las capas de barniz, cera o el producto que tuviera, la costra de suciedad, humedad, etc., y probablemente también una capa muy fina de madera.
Una vez restaurada la madera, que es lo que tú has hecho, se le aplica cera o barniz y listo. El parquet vuelve a lucir como nuevo, en la mayoría de los casos, si se hace bien. Como tú has hecho.
Así pues, la tarea que has realizado es la de restaurar el parquet, como bien dices, la cual se puede hacer de varias formas: lijándolo hasta devastarlo, lo mismo que has hecho tú, o acuchillándolo, por ejemplo.
Por eso, espero que ningún lector haga caso de tu comentario si lo que pretende es LIMPIAR su suelo de madera, básicamente porque el suelo se le quedaría totalmente rayado. Me reitero en mis palabras y aconsejo encarecidamente, que nadie utilice para LIMPIAR su suelo productos abrasivos.
Si lo que se pretende es restaurar la madera, repararla o sanearla, entonces estaríamos hablando de otra cuestión totalmente diferente a la que se trata en este artículo y quizá tu comentario hubiera tenido más sentido, y en la que tampoco recomendaría el proceso que tú has hecho, básicamente porque hay tratamientos más rápidos y efectivos para decapar la madera, como puede ser un lijado con lijas de grano grueso que son más efectivas que los estropajos; o, directamente, acuchillar el parquet, eliminando, tanto la parte en mal estado, como una pequeña capa de madera, dejando la superficie sana, para volverla a barnizar o aplicar cualquier otro producto de terminación, como la cera.
Así que gracias por tu consejo de que publiquemos información útil y exacta, a pesar de que ya lo hacemos.
Repito, no utilizar nunca productos abrasivos como lana de roca, níquel o estropajos para limpiar el suelo, a no ser que queráis tener un suelo totalmente rayado.
Un saludo.
“Nunca utilizar estropajos de níquel o cualquiera de este tipo de abrasivos”… esto es FALSO, es completamente mentira.
Tengo un parquet color nogal que estaba aparentemente arruinado… tenia arañones, suciedad muy muy profunda, paso del tiempo, y habia sufrido un par de inundaciones… estaba blanco, manchado con pintura y completamente seco y sin color.
Utilicé Thinner y estropajos de niquel de grado fino… posicionados debajo de mi lustradora y pulí practicamente con la viruta metalica (estropajos de níquel) el piso, eliminando suciedad y arañones…
Este proceso lo repetí al menos unas tres veces, limpiando cada vez que se levantaba la suciedad, con un trapo y repitiendo el proceso hasta que vi el piso limpio e uniforme… apliqué cera amarilla en pasta en abundancia (unas 4 o 5 veces seguidas)…
Esto RESTAURO mi parquet maltratado desde hace casi 15 años y lo hizo ver realmente nuevo.
No hubiera sido posible sin la utilización de la viruta metálica.
Desearía que publiquen información útil y EXACTA… lo que menciona sobre la viruta metálica no es correcto.
hola , yo he probado con todo tipo de disolventes ,acetona , vinagre, pasta de dientes ,alcohol, aceite, con lo de vitro ,con un disco de pulir en fin con todo lo que he visto y se me ha ocurrido, pero nada no se quita ni a la de tres en la tarima de madera barnizado ( YA NO SE QUE HACER?) alguien me puede decir como quitar la pega de la cinta adhesiva de vinilo o plástica ? por /favor gracias
Hola Jose,
El pegamento se quita muy bien con disolvente, acetona o aguarrás. Con esto seguramente se quite el pegamento de la tarima.
Eso sí, son productos agresivos que pueden quitarte el brillo o comerte el barniz. Si lo aplicas hazlo muy suavemente con un paño, mojando un poquito el paño y frotando después el pegamento.
Si consigues quitarlo y ves que se ha quedado con menos brillo, vuelve a pulir esa zona para devolverle el brillo otra vez.
Un saludo!
Hola han venido mis sobrinos a casa y se comieron unas patatas fritas y me han ensuciado el suelo manchas con de grasa, no se como limpiarlo. He calentado las manchas con un secador para pasar un papel y limpiar la grasa luego he frotado suavemente con agua oxigenada y lo he limpiado bien con jabon para madera. Se han suavizado, pero no se quitan. ¿Que puedo hacer?
Hola Ana,
Por lo que cuentas tiene mala pinta el problema. Es decir, si la grasa o el poco aceite que llevaban las patatas ha penetrado en la madera, no hay forma de quitarlo con ningún remedio casero.
Podrías probar como bien dices con papel y calor y a veces, con mucha suerte, suele salir la mancha. También puedes intentar echar unos pocos polvos de talco sobre la mancha compactarlos en la medida de lo posible con la mano o con una revista y dejarlos actuar durante un par de días para que absorban la grasa de la madera.
Si no salen, y siento decirte que dudo que salga la mancha, la única solución es acuchillar el parquet y volverlo a barnizar, tarea que te insistiría en que la hiciera un profesional.
Si te decides a hacerlo, exígele al profesional que use barniz al agua o barniz poliuretano. Aunque probablemente no tengas ni que insistirle, ya que prácticamente todos los profesionales en la materia utilizan hoy en día dichos barnices. Son completamente distintos, pero los dos tienen la peculiaridad de que crean una película impermeable sobre la tarima que impide que ésta absorba ningún elemento cuando se cae al suelo.
Los barnices antiguos, además de que con los años pierden efectividad, no crean esta película, o no tan gruesa.
Un saludo y mucha suerte. Ya me vas contando si te puedo ayudar en algo más.
Muchas gracias!! Si, tiene brillo!!
Vale genial, entonces prueba eso que te digo y me cuentas.
Un saludo!
Hola!
Tengo un bonito parquet de roble y he tenido unos dias en casa un perrito que me ha dejado marcas de correr. Al fregar desaparece y luego vuelven a salir, son como rayas brillantes pero no está rayado. Muchas gracias
Hola Raquel,
El parquet tiene brillo? Si es así, prueba con pulimento y un trapo, frotando y frotando hasta que se quite la mancha.
El pulimento es un producto que lo puedes comprar en cualquier ferretería. Lo ideal es utilizarlo con una pulidora con su boina de pulir. Pero también se puede hacer a mano.
Necesitas un trapo para pulir que no raye. Ahora mismo no sabría decirte de qué material son los que yo uso, no me acuerdo y no tengo la caja de ninguno, pero son trapos que no rayan, sino que abrillantan.
Echas un poquito de pulimento en el parquet o trapo y frotas hasta que la mancha salga.
Si el parquet no tiene brillo no le des pulimento porque luego se notarán las zonas donde hayas pulido. Y si el parquet tiene brillo pero desgastado, tienes que tener en cuenta que también se van a notar las zonas donde pulas.
Un saludo!
TENGO UNA MANCHA EN LA TARIMA Y NO SE DE QUE ES, TIENE CERCO, QUE PUEDO UTIZAR, YA LE HE DADO CON AMONIACO Y NO SE HA QUITADO.
Hola!
En mi habitación ha salido una mancha negra de unos 2-3 centímetros de ancho y 15 de largo en el parquet, no sé si se trata de humedad o moho (está próxima al radiador que está debajo de la ventana). Me gustaría saber qué puedo hacer para que desaparezca.
Gracias
Hola Laura,
Para que desaparezca primero hay que reparar la fuente que está causando esa mancha. Ya que por mucho que le hagas si la fuente causante no está arreglada seguirá estropeando la tarima.
Para arreglarlo, tiene poca solución, como mucho puedes empezar a acuchillar la zona de la humedad hasta que la madera esté saneada, si no es muy profunda la mancha. Una vez saneada la madera, tienes que volver a barnizar con el mismo tono de barniz para igualar el resto del suelo.
Saludos!
hola en un trozo de parquet se me ha puesto blanco, que se puede hacer para no cuchilar el parquet, si hay otros remedios.
Hola Daniel,
Con esos escasos datos no creo que pueda ayudarte. ¿Sabes por qué se ha puesto blanco? ¿Se ha ido el brillo? ¿Se te ha caído algo?
Si no se ha ido el brillo, puedes intentar pulirlo, con una pulidora y algún pulimento que no sea muy abrasivo. Pero eso lo único que va a hacer es volver a sacar el brillo no el color. Es difícil con esos datos aventurarme más.
Un saludo!
Despues de hacer obra (pintura y servicios), observamos en diversas zonas de paso un aspecto blanquecino, que, aunqe se friega con producto para madera, no desaparece.
Hemos puesto en casa suelo laminado y en menos de 6 meses se nos ha puesto por las juntas y algunas lamas amarillo que es lo que ha podido pasar gracias
Hola Antonio,
Sinceramente no sé qué es lo que ha podido pasar, pues que se pongan amarillas las juntas y las láminas no es algo normal. Si fuera humedad quizá cambiaría el color pero también se abombarían, así que no tengo ni idea qué puede ser. A ver si algún profesional lee el comentario y nos puede ayudar.
Saludos!
Tengo una tarima flotante y creo que de aplicarle algunos productos que llevan ceras he conseguido que se me noten todas las pisadas y cualquier movimiento de una silla queda marcado en el suelo. Y lo peor es que no consigo que desaparezcan. Qué debería hacer?
tengo parquet de madera , muy deteriorado, rayas, marcas, distintos tonos, y no quiero acuchillarlo.
desearia un buen consejo para poder recuperarlo aceptablemente.
Hola Adolfo,
Lo único que se me ocurre si no quieres acuchillar el parquet de madera, es que lo pulas. Con el pulido, conseguirás sacarle otra vez el brillo y los rallones pequeños, casi diminutos y muy finos, seguramente se disimularán, los más grandes también pero se seguirán viendo, aunque el acabado final se notará. No se me ocurre qué más puedes hacer sin acuchillar el parquet para dejarlo en buen estado.
Saludos!
hola! Me acabo de comprar una casa. Tiene en unas escaleras de parquet unos cartones pegados con cinta de carrocero. El problema es que lleva así siete años. ¿Podrías decirme como quitar el pegamento de la madera? Gracias
Hola Patricia,
Siento decirte que puede que tengas un pequeño gran problema. Siento empezar así, pero cuando la cola se queda pegada a la capa de barniz o laca que protege y embellece la madera, y además durante tanto tiempo, puede que sea muy difícil de quitar.
Depende del tipo de barniz con el que estén barnizadas las maderas y de si el adhesivo o la cola que lleva se ha vuelto dura o todavía está blanda, aunque con el tiempo que lleva pegada seguro que está dura.
Te diría que el pegamento se quita con disolvente, y es verdad, con disolvente lo quitas relativamente fácil, con un trapo y frotando, pero si el barniz que lleva la madera no es de poliuretano, seguramente desgastes el barniz, le quites el brillo, ya que el disolvente actúa y mucho sobre las lacas o barnices.
Si el pegamento está blando, intenta con limpiadores con base de aceites cítricos, hay algunos muy buenos, los puedes encontrar en droguerías, y algo más complicado de encontrar pero más fuerte son los limpiadores que se utilizan para quitar las etiquetas de las piezas de los ordenadores, además, es ahí donde venden estos limpiadores.
También puedes ir probando con un secador y sin llegar a calentar mucho el barniz para no quemarlo intentar ir despegando poco a poco el pegamento.
No se me ocurre mucho más la verdad, lo que sí te tengo que decir, y te aconsejo que en esto me hagas caso, es que hagas lo que hagas, primero prueba en una zona de la escalera que no se vea, y si ves que no le afecta ni se desgasta ni nada extraño, entonces empiezas a quitar el pegamento.
Si te apetece, nos puedes ir contando los progresos.
Saludos y suerte!
Hola!
Me gustaría saber si la tarima flotante de madera sintetica se puede envejecer o teñir. Gracias.
Hola Ángela,
No, no se puede. La capa superficial de la tarima, lleva un revestimiento de melamina que no se puede envejecer ni teñir. Digamos que la capa de la superficie donde pisas, es como si fuera un plástico duro y ahí no se puede hacer nada.
Saludos!