Ventajas y desventajas de calderas de gasoil vs calderas de biomasa.

Si estás dudando sobre qué tipo de caldera instalar en casa, de gasoil o biomasa, presta atención a este artículo, porque en él verás desglosadas las ventajas e inconvenientes de cada una, para que así puedas tomar una decisión acertada en cuanto a la elección del sistema de calefacción para tu hogar.

caldera

Calderas de gasoil. Este tipo de calderas funciona con gasóleo y su uso es para calefacción y agua caliente o solo para calefacción. Hay dos tipos diferentes de estas calderas, las instantáneas que son aquellas que calientan el agua en el momento que es demandada, o las de acumulación, que son las que disponen de un acumulador de agua caliente para que cuando solicitemos dicho agua no haya que esperar a que la caldera la caliente.

Ventajas de calderas de gasoil:

Disponibilidad. Este tipo de calderas se pueden instalar en cualquier lugar, no dependen de empresas suministradoras que pueden o no, estar en nuestra localidad. Cada caldera de gasoil contiene un depósito de combustible con una capacidad de 1.000 litros. Combustible que se puede adquirir tanto en zonas urbanas como rurales.

Menos gastos en instalación y mantenimiento. Los precios de calderas de gasoil suelen ser más bajos que otro tipo de calderas. Un ejemplo: Una caldera de gasóleo de gama media baja para una vivienda unifamiliar tiene un precio de entre 1000 euros, mientras que una de biomasa de gama media-baja para una vivienda unifamiliar ronda los 4000 euros. También los costes del mantenimiento de una caldera de gasoil son menores. Algunos fabricantes de calderas aseguran que las suyas funcionan de 12.000 a 30.000 horas antes de requerir un mantenimiento principal.

Menor contaminación. La quema de gasoil no genera monóxido de carbono.

Tienen una mayor duración. Según los expertos, este tipo de calderas son más duraderas ya que la quema del gasoil para la calefacción beneficia el mantenimiento de la caldera.

Mayor seguridad. Las calderas de gasoil trabajan a temperaturas bajas, lo que hace que el riesgo de explosiones disminuya.

Desventajas de las calderas de gasoil:

Precio del gasoil. Este quizá sea el primer inconveniente que nos planteemos al instalar una caldera de gasoil.

Mantenimiento anual. Aunque sea un mantenimiento menor, debido a la quema de combustible, se produce una acumulación de los restos de la combustión que hace necesario limpiarla al menos una vez al año.

Menor eficiencia. Si se las compara con las calderas de gas, no son tan eficientes en el uso de la energía ni en la emisión de gases.

Abastecimiento. El combustible hay que comprarlo, transportarlo y almacenarlo en casa. Aunque hoy en día hay empresas que se encargan de ello.


Calderas de biomasa. Este tipo de calderas usa biomasa como combustible. La biomasa es un recurso energético ecológico que se crea en ecosistemas naturales debido a la actividad humana; son combustibles basados en desechos naturales, tales como huesos de aceitunas, pellets (serrín natural), briquetas o incluso basura orgánica. La combustión de este tipo de materiales, produce la energía térmica y eléctrica necesaria para las demandas de calefacción y agua caliente de un hogar.

Ventajas de las calderas de biomasa:

Fuente de energía inagotable y ecológica. Su principal ventaja es que estas calderas utilizan una fuente de energía inagotable que prácticamente no contamina el Medio ambiente y no destruye la Capa de Ozono. Además debido a que es una fuente de energía renovable, la dependencia y demanda de los combustibles fósiles disminuye.

Precio más económico. La biomasa, hoy en día tiene un coste mucho más inferior que la energía convencional como el gas, por ejemplo; hasta cuatro veces menos. Con este tipo de caldera podemos ahorrar a largo plazo mucho dinero.

Excedente de producto. Lo que se utiliza como combustible, es una parte necesaria a eliminar por parte del sector agrícola que tiene excedentes.

Cenizas vegetales. Las cenizas que produce de su quema se pueden utilizar como abono.

Desventajas de las calderas de biomasa:

Coste de instalación más elevado. Su principal desventaja es que, a diferencia de las energías convencionales, el coste de instalación es bastante más elevado. Pero teniendo en cuenta que podemos ahorrar debido al bajo precio de su combustible, el coste inicial de instalación se amortiza a largo plazo.

Menor rendimiento. Este tipo de caldera tiene un menor rendimiento energético que las calderas que usan combustible fósil.

Mayores costes de mantenimiento. Debido al complejo sistema de alimentación y eliminación de resinas, los costes de operación y mantenimiento son algo más elevados.

Posible trabajo previo. La biomasa, contiene un alto nivel de humedad, por lo que, para ser usada como combustible, en ocasiones puede que se tenga que realizar un proceso previo de secado.

Comentarios

  1. Juan Carlos
  2. Experto en pellets
  3. Juan Garcia-Gallardo Sanz
  4. Jesus Materiales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend