Los suelos vinílicos adhesivos, o de goma, como se conocen vulgarmente, están otra vez de moda. Este tipo de suelos se empezó a verse hace casi un lustro, en los años 60 y 70. En muchos hogares españoles se utilizaba este tipo de suelo ya que era mucho más económico y fácil de instalar que hacer obra para poner baldosa de cerámica.
Hoy en día, ya sea por lo económico y fácil de montar que resulta, o por la gran variedad de acabados disponibles que hay, el caso es que este suelo ha renacido y con muchas imitaciones muy logradas. Podemos encontrar suelos vinílicos de imitación a madera, a mármol, a losetas normales, a losetas con mosaicos y un sin fin de variedades más.
¿Que se necesita para poner el suelo vinílico adhesivo?
Para poner este suelo, necesitas, evidentemente, el mismo suelo, que lo puedes adquirir en cualquier almacén de materiales y construcción como Leroy Merlin, o en tiendas especializadas en tarimas y parquéts. O en Amazon, pinchando aquí >>
Un metro para medir y hacer los cortes necesarios.
Un cutter o cuchilla para cortar las tiras de suelo vinílico.
Antes de empezar a pegar el suelo vinílico.
El piso en donde vamos a pegar el suelo vinílico, debe de estar perfectamente limpio. Debemos barrer y luego fregar. Cuando se haya secado podemos empezar a pegar el suelo.
Si el piso donde vamos a poner el suelo tiene grietas, primero debemos repararlas. Si no, luego, estas mismas grietas se marcarán en el suelo vinílico.
Si vamos a pegar el suelo vinílico encima de un suelo con baldosas normales, antes debemos echarle una capa fina de mortero para nivelar todas las juntas entre baldosa y baldosa. De no ser así, cuando el suelo vinílico lleve un tiempo puesto, se empezaran a marcar todas las juntas de las losetas de abajo.
¿Por dónde empezar a pegar el suelo vinílico?
Normalmente se empieza a pegar el suelo en el lado de la pared más larga del salón, habitación o lugar en donde lo vayamos a colocar. Pero dependiendo del diseño y tamaño del suelo, su colocación puede variar. Para estar más seguros preguntar al vendedor o mirar en el mismo embalaje del suelo para ver las instrucciones.
Hay que recordar, que aunque este suelo está otra vez en pleno auge gracias a su precio y su fácil instalación, sigue siendo una imitación. Esto significa que es más débil y delicado que la madera o la cerámica, se pica y se puede romper con mucha más facilidad y, el acabado, aunque muy logrado, no deja de ser una imitación. Estos son algunos «peros» que tiene el suelo vinílico adhesivo.
Pero por lo demás hay que reconocer que es muy práctico, sencillo de instalar y económico. Tres propiedades muy valoradas hoy en día.
Hola , voy a poner suelo vinilico adhesivo en un suelo q suele tener mucha humedad en determinadas épocas del año, mi duda es si tengo q poner algún tipo de base aislante y si quedaran bien pegadas las losetas
Hola, comenzamos a poner piso vinilico adhesivo sobre cerámica pero no queda bien adherido, por lo que no continuamos.
Usted sabe si se podrá poner pegamento vinilico en el piso si las láminas de piso vinilico que tengo ya traen pegamento ?
buenas tardes
quisiera poner encima de la baldosa cerámica del baño , suelo vinílico (sin picar el antiguo)
cual es mas resistente? , el adhesivo que viene en lamas o el click,
entiendo que para colocar el click tendría que levantar todos los sanitarios, mi intención es levantarlos porque algunos se cambiaran
gracias
Hola qué hago en zonas no nevilada de suelo para instalar suelo vinlico
Hola e alquilado un piso con hilo radiante, y mi piso es de mármol. La dueña me comentó una vez que hubo un problema con unas tuberías y se inundó. Pero el problema que tengo ahora es que me salen como unas manchas más oscuras en el suelo de mármol. Alguien me podría decir por qué? Y cual es el motivo?
Gracias
No encontraba información al respecto por internet… Si es mejor, buscaré algún junquillo pequeño que me pueda solucionar la junta en todos el perímetro (a ver si puedo incluir la ducha) Muchísimas gracias por tu respuesta! y por la rapidez!
Hola Sara,
Puedes dejar la unión entre pared y suelo terminada con silicona. Bien echada, haces una línea perfectamente recta, ayudándote de cinta de carrocero. De esta forma se queda impermeable pero flexible. Aunque no es la forma ideal, pero si no quieres utilizar junquillos, que es lo ideal, no hay otra forma.
Los junquillos es lo ideal. Uno bien pequeño y fino para que casi no se note. Es la forma más tradicional de hacerlo especialmente en el perímetro de las paredes y si se puede también en el pie de ducha. En la zona de la ducha si en tu caso no puedes, puedes utilizar un cordón de silicona para solo ese remate.
Un saludo!
Hola Abel, tengo una duda con el suelo vinílico en click y el baño.
Hay q dejar una junta entre las lamas y la pared para dilataciones q en otras estancias se soluciona con un rodapie pero no se como solucionar ese punto en el baño xq no veo colocar rodapies o junquillos ahí, a parte de q en algunos puntos como el plato de ducha no es posible… También le sumo el miedo de q entre agua a las lamas si no lo pongo… ¿sabes cómo se puede solucionar esa junta perimetral?
Muchas gracias!
He colocado vinilo adhesivo en el suelo del baño, aunque debajo era baldosa hemos rellenado las juntas y dado sellador.
Mi pregunta es cuanto tiempo tengo que esperar antes de pisar ese suelo?
Gracias de antemano
Hola Gustavo,
Sí, se puede poner suelo vinílico sobre contra piso, pero siempre y cuando el contrapiso esté perfectamente nivelado y la superficie esté lo más lisa posible.
Si no es así, habrá demasiados poros y demasiados desniveles y luego el suelo puede que no tenga buena adherencia y además quede mal puesto.
Si vas a poner suelo vinílico en el contrapiso y no está en muy buen estado, te aconsejaría darle una capa de terminación con un mortero autonivelante, y luego ya puedes instalar el piso vinílico.
Un saludo Gustavo!
Saludos Abel. ¿Se puede poner piso vinílico sobre contrapiso?
Hola Carlos,
Si el suelo de abajo está en buen estado sí, se puede pegar.
Un saludo!
Se puede pegar un suelo nuevo de baldosa o rollo sintasol (vinílico)sobre un antiguo parquet de tablillas pequeñas que está ademas barnizado.
En Argentina le decimos carpeta al piso de cemento, es una capa fina q va arriba del concreto.
Hola Dolores,
No sé lo granulado que puede llegar a ser. Si tiene mucho puede que haya algún problema, pero si es un suelo no creo que tenga mucho granulado, será pequeño y muy poco profundo, por lo que podría decir que no deberías tener problema. Sinceramente nunca he pegado un suelo vinílico en una base granulada. Si ves que es muy granulado deberías preparar la base y alisarla con pasta niveladora como se recomienda.
Un saludo!
Mi suelo antiguo de baño es granulado…se puede poner loseta adhesiva vinilica.No se moverá verdad?p
Hola Edgar,
No sabría decirte si esa solución va a ser factible, porque los hongos suelen venir de la humedad y si hay humedad el piso vinílico pegará mal, o con el tiempo puede que se caiga. No sabría decirte si esa idea es buena o mala. Siento no poder ayudarte más.
Un saludo!
buena tengo una pared propensa a hongos los limpio y vuelven, me aconsejaron poner piso vinílico en la pared será que el hongo no salga con el vinil
Hola Teresa,
La verdad que no sabría qué decirte. Efectivamente tuviste que esperar un tiempo a que el pegamento se secara un poco para que luego al hacer contacto se solidificara.
Ahora lo único que podrías hacer es, o levantar todo el piso otra vez, o esperar a que se seque todo. Pero sinceramente no sabría ni decirte cuánto tiempo puede pasar.
Siento no poder ayudarte más, pero no hay otras soluciones.
Quizás, y solo quizás, porque nunca lo he probado, puedes coger un secador de pelo, y aplicar calor a una zona del suelo. Con mucho cuidado de no quemar el propio suelo. Le das un buen rato, repito, con cuidado de no quemar el suelo vinílico, y a ver qué pasa.
Quizá aplicando calor seque antes.
Un saludo Teresa, y suerte!
Hola, instale piso vinilico adhesivo que bien en losetas cudradas, antes de eso coloque goma y la raspe, y aplique directamente la loseta, supongo que debí esperar a que secara un poco, ya pasaron 7 días y a la hora de pisar la loseta sigue desbordando goma fresca por las uniones he limpiado lo más que he podido con trapos mojados y solventes pero parece que nunca dejará de salir, algún consejo para mí desgracia?
Hola Salva,
Pues depende del pegamento.
Los pegamentos de contacto, por lo general, sí ha que dejarlos varios minutos hasta que se endurecen y secan un poco y luego se pegan. Pero no todos los pegamentos funcionan igual.
¿En el bote de pegamento que tienes no te vienen las instrucciones del fabricante? Deberían venir y ahí te dice exactamente el tiempo de espera así como cualquier otro detalle técnico.
Un saludo!
Hola buenos dias,una consulta: se tiene que dejar endurecer la cola unos minuto antes de colocar el suelo vinilico o solo con peinar la cola se puede colocar?
Hola Celso,
Sí, por poder se puede, pero no te lo aconsejo si luego pretendes quitarlo o conservar en buen estado el suelo laminado, ya que el pegamento del suelo vinílico probablemente lo destrozaría al quitarlo, si planeas quitarlo en un futuro. Seguramente termine dañándolo.
Un saludo!
Buenos días Abel
Se puede colocar suelo de laminas vinilicas autoadhesivas sobre suelo laminado AC5 ?
Gracias
Hola Lucila,
Si quieres decorar las paredes de la escalera, te aconsejo que veas este artículo con 30 ideas para decorar la escalera. Seguro que encuentras inspiración para decorar tus paredes.
Un saludo!
Hola buenas noches que puedo poner en las paredes de la escaleral estan pintado deblanco gracias un saludo
Genial Esteban, me alegro de que lo hayas solucionado.
Un saludo!
Hola María,
Respecto a si es poroso el suelo, no lo sé, eso solo lo puedes saber tú al verlo. Hay mármoles más porosos otros más cerrados, etc. No puedo saber qué tipo es el tuyo sin verlo.
Respecto al tema de por dónde empezar, depende del tipo de suelo que hayas comprado, sin son lamas, losas o un rollo. De todas formas, en cada suelo viene especificado cómo y por dónde ponerlo según las indicaciones del propio fabricante. ¿No te viene indicado en las instrucciones?
Un saludo!
Hola!!!
He comprado un suelo vinilico adhesivo para el suelo de la cocina, que es marmol. Voy a comprar lo que comentas por lo de las juntas, para que no se noten por abajo. Este suelo..es poroso? Otra pregunta importante.. la cocina es alargada, por donde empiezo a poner el suelo? Bordes o por el centro? Gracias!!
Muchas gracias
Pude limpiar la suciedad con disolvente y después añadí el cemento blanco. Ha quedado perfecto.
Hola Esteban,
Sí, puedes ponerlo. Es normal que la cola se haya ensuciado. Si quieres dejar una junta más «decente» puedes hacer lo del cemento blanco líquido y así se verá más blanco y uniforme.
Un saludo!
Hola Abel,
He puesto suelo vinilico en la cocina (el sistema de rollo x metros de Leroy M. con su cola) y ha quedado muy bien pero… he tenido que parchear un trozo x un agujero que hice al recolocar la nevera. Mi pregunta es:
En las uniones que han quedado ¿puedo poner cemento blanco muy líquido? La cola se nota más de la cuenta y se me ha quedado manchada.
Gracias
Hola Patricia,
No sé si dañarlo lo dañará, pero quitarlo cuesta muchísimo.
Sinceramente no creo que lo dañe, pero eso sí, si algún día lo quitas, vas a necesitar «rascar» pegamento de las baldosas o utilizar algún producto como disolvente para quitarlo.
Vamos que si algún día decides quitarlo, para volver a tener el suelo de granito tal y como lo tienes ahora probablemente tengas que darte una pequeña paliza a limpiar y quitar pegamento.
Eso siempre y cuando el suelo no sea poroso. Porque si es poroso sí se te va a estropear, ya que el pegamento se meterá en el granito y luego no habrá forma de sacarlo.
Un saludo!
Holaaa!! Te consulto yo quiero poner en mi sala de estar el piso vinilico solo para cambiar la estetica pero mi piso está en perfectas condiciones y temo que se dañe con el pegamento,lo dañará?? Son baldosas de granito el actual piso..
Hola, quiero instalar lamas vinílicas autoadhesivas sobre parquet. Me gustaría saber si es necesario usar algún primer o pegamento extra para asegurarnos que no se va a despegar. En caso de que sea recomendable, ¿cuál me recomiendas?
Gracias
Hola Soledad,
Siento decirte que no sé que es egol Premium. No sé que impermeabilizante es.
De todas formas, cuando vayas a la tienda donde compres el suelo vinílico, puedes preguntarle al dependiente. El te asesorará mejor sobre los distintos tipos de suelo y pegamento que vendan.
Un saludo!
Hola quisiera saber si el piso vinilico que viene con adhesivo se puede pegas sobre el piso que esta con impermeabilizante egol premium?
Hola Isa,
Pues depende como estén de rotas. Si tienes los trozos, los pegaría con adhesivo para baldosas. Naturalmente limpiaría bien todo antes de pegarlas para que se quedaran bien fijas, o con un poco de cemento y agua, lo que te sea más fácil, siempre y cuando la baldosa se quede bien adherida.
Y respecto a las juntas, sí, me refiero a que tiene que quedar todo liso. Si no queda liso, con el tiempo, y no mucho, se marcan todas las juntas en el nuevo suelo. Hay que rellenar todas las juntas para que luego no se note, sean como sean las juntas.
Un saludo!
Hola, tengo una cocina con dos baldosas rotas, quiero poner suelo autoadhesivo vínilico,¿cómo me aconsejarías reparar esas baldosas para que pegue el suelo sin tener que hacer obra? Y cuándo dices que hay que rellenar las juntas entre azulejos, tiene que quedar totalmente liso no? Es que mis azulejos tienen los bordes redondeados… Muchas gracias!
Hola Natalia,
Pues todo depende del pegamento que utilices. Y para saberlo puedes mirar las instrucciones del fabricante. Pero vamos, con que lo dejes un día entero debería ser suficiente.
Eso sí, no arrastres los muebles porque te vas a cargar el suelo.
Un saludo!
Hola, estoy por colocar un piso vinilico en rollo en midormirtio. Mi duda es: cuanto tiempo tengo que esperar para volver a meter los muebles?
Hola Natividad,
No es obligatorio, todo depende de la reforma que vayas a hacer. Hay personas que sí lo quitan porque luego ponen un nuevo que va en combinación con el nuevo suelo vinílico, pero no tienes por qué quitarlo si no quieres.
Las terminaciones te quedarán así como tú lo instales. Si lo instalas bien no tiene por qué quedarte nada mal aunque no quites el rodapie.
Un saludo!
Para poner suelo vinilico adhesivo hay que quitar el rodapie?
Tengo rodapie en las habitaciones y no quisiera quitarlo.
Quedan mal las terminaciónes en los encuentros con el rodapie?
Gracias Abel
Saluos, Jordi
Hola Jordi,
Pues en un principio no deberías tener problema. Si el terrazo está en buen estado y como dices, nivelado, no deberías tener problema si antes lo limpias bien y tapas las juntas. Pero que las losetas se despeguen, no debería pasar.
Un saludo!
Buenas tardes Abel, estoy pensando en colocar suelo vinilico autoadhesivo. El suelo actual es terrazo. Es un suelo adecuado o debo tener alguna tipo de precaución? Puedo tener problemas que losetas se despeguen?
El suelo está nivelado y taparía algún de las juntas de las racholas del terrazo.
Gracias
Saludos
Hola Richard,
Yo le daría de 15 días a un mes, para que expulse todo el agua bien. También depende de la humedad de la zona y otros factores ambientales. Para asegurarte, dale un mes.
Un saludo!
Tengo un piso de hormigon nuevo. Quisiera saber cuanto debo esperar para el secado, antes de pegar el piso vinilico. Gracias
Hola, mi hermana retiró suelo vinílico en su casa, puedo colocarlo en otra recamara, es decir reutilizarlo en otra área de la casa? Gracias
Hola Manuel,
Sinceramente no. No hay nada para rellenar esas zonas. Con el suelo vinílico suele pasar eso.
Un saludo!
Hola puse suelo vinilo ya hace unos 5 años pero con el tiempo se han ido separando en zonas unos 3 o 4 milímetros,
quisiera rellenar esas zonas.
Sabes si hay algún producto que sirva para ese problema,ya que esteticamente no queda bien.
UN SALUDO
Hola Gustavo,
Poner el suelo vinílico autoadhesivo sobre otro, sí se puede poner. Ponerlo sobre pladur o tablaroca no tengo ni idea, ya que nunca lo he puesto sobre ese material ni he visto a nadie que lo haga, aunque creo que en un principio sí se puede poner.
Un saludo!
quisiera saber si se puede poner el piso autoadherible sobreo otro autoadherible y tambien si se puede colocar en tablaroca
Hola Lidia,
Sinceramente no sé por qué NO es recomendable en habitaciones ni salones. Nunca había escuchado esto. Yo te voy a decir lo contrario, que este suelo vale para toda la casa.
Si el suelo antiguo está en buen estado y el suelo nuevo se pega correctamente, no veo ningún problema en poner suelo vinílico en toda la casa.
Para alisar el suelo antiguo, necesitas un mortero autonivelante, que lo puedes comprar en Leroy Merlín mismo, o en cualquier otra tienda o almacén de construcción y decoración.
En cuanto a la temperatura, tiene un rango, que ahora mismo no lo sé, pero vamos mientras que no lo pongas en un espacio congelado o en uno a 50 grados no va a pasar nada. La verdad, nunca había escuchado estas precauciones. De hecho, ni los mismo fabricantes de suelos vinílicos te dicen nada de esto.
Un saludo!
Buenas tardes,
Estoy pensando en cambiar el suelo de las dos habitaciones y del salón, y he pedido prepuesto, pero la persona que ha venido a presupuestar me, me dice que no me recomienda poner este tipo de suelo en salón y habitaciones, ya que es recomendable solo para baño y cocina. Me gustaría saber el porque y si es cierto esto que me esta diciendo. Por otro lado tengo plaquetas en el suelo,supongo que no habría ningún tipo de problema en instalar este tipo de suelo sobre plaquetas siempre y cuando antes lo alise, me podría decir que producto tendría que aplicar para alisar la zona? y si tengo que echar mas de un producto antes de poner el suelo autoadesivo. También he leído que tiene que estar a una determinada temperatura, me gustaría saber si es cierto o es indiferente la temperatura a la que este el suelo.
Hola Rosa,
Sí, la forma correcta de poner el suelo siempre es primero preparando el suelo antiguo, porque si no, todas las juntas se terminan marcando con el tiempo.
Así que puedes echar un mortero nivelante antes para igualar todas las juntas, que es una operación bastante sencilla.
Y una vez puesto el suelo vinílico sí, puedes aspirarlo y fregarlo sin problema alguno,todas las veces que quieras.
Respecto a cómo creo que quedará mejor el suelo pues depende de muchas cosas, pero la imitación a tarima suele quedar muy bien la verdad, mejor que la imitación a baldosa, al menos así lo veo yo.
Un saludo!
Hola Abel.
Gracias por tus grandes consejos.
Quiero poner vinilo en el suelo de la cocina porque es blanco y no lo soporto. Se supone que son baldosas de cerámica.
Según tus respuestas, debo echarle una capa fina de mortero para nivelar todas las juntas entre baldosa y baldosa, pero mi pregunta es si puedo seguir barriendo, aspirando y fregando la cocina como hasta ahora, y cómo crees que quedará mejor el suelo, imitando tarima?. Los muebles son de madera color nogal.
Gracias
Hola Eduardo,
Sinceramente no lo sé.
Siento no poder ayudarte más pero no sé siquiera si estoy entendiendo bien tu pregunta, por lo que no me atrevo a darte ninguna contestación. Y también, porque no lo sé.
A ver si algún compañero que lea el mensaje te puede ayudar y así nos enteramos los dos.
Un saludo!
Hola, el sobrante adhesivo que se usa previo colocación a la masa niveladora para piso vinílico sirve para agregar a la masa?
Hola Eduardo,
¿Sobre qué tipo de suelo vas a instalar el suelo vinílico autoadhesivo?
Por lo general, con el propio adhesivo del suelo es más que suficiente.
Y si el el suelo no lleva adhesivo, se suele utilizar un pegamento de contacto pero no imprimación.
Si el suelo es poroso, como hormigón, cemento o cualquier otro mortero, entonces sí es recomendable darle una imprimación. Y es una imprimación tipo a esta que puedes ver aquí.
Esta imprimación es una selladora que sella los poros y deja la superficie porosa más cerrada y apta para que el suelo vinílico agarre mejor.
Pero si vas a poner el suelo sobre loseta, tarima o cualquier otro suelo liso y no poroso no necesitas ninguna imprimación.
Con que esté el suelo bien seco, limpio y sin rotos o desconchones es más que suficiente.
Espero haberte ayudado y ya me contarás cómo lo has hecho al final.
Un saludo!
Hola, Abel. Me dispongo a colocar un suelo de vinilo autoadhesivo. Pero el chico de Leroy Merlín me aconsejó poner antes una imprimación. Cuando entro en internet a ver qué tipo de imprimación debo poner, toda su las que me salen son imprimaciones para pintar, y yo no quiero pintar el suelo, sino instalar láminas de vinilo autoadhesivas. Tengo que hacerte dos preguntas.
La primera: ¿a qué tipo de imprimación se refería tía el chico de Leroy Merlin?
La segunda pregunta es: ¿no es suficiente el adhesivo que lleva la lámina de vinilo?
Muchas gracias por tu atención. Y un saludo.
Hola Karina,
Pues sinceramente cualquiera que sea potente como un adhesivo de contacto debería funcionar.
Acércate a cualquier tienda donde vendan este tipo de productos en tu zona y el dependiente te asesorará mejor que lo que te pueda decir yo por aquí.
Un saludo!
Hola! Y cual pegamento usar para volver a pegarlas .como se llama?
Hola Karina,
Nunca he probado eso que comentas, pero también es cierto que si se te están despegando tendrás que pegar las puntas con algún pegamento.
Así en un principio no me parece mala idea la verdad.
Si te animas a hacerlo, luego me cuentas qué tal te ha quedado, vale?
Un saludo!
Hola ! Pegue piso vinilico con autodesivo sobre masa niveladora,pero algunas se estan despegando en las puntas . Se le piede poner pegamento para vinilicos el qoe se usa para los vinilicos sin pegamento? Gracias
Hola Mariana,
Pues la verdad que no sabría que decirte, ya me lo han preguntado alguna vez y a mí nunca se me ha dado ese caso y no sabría muy bien qué responderte.
Lo único que se me ocurre es que, o bien las despeguéis y dejéis secar bien el suelo y luego volver a pegar, lo cual es un trabajo enorme y tendréis que comprar nuevo suelo, o esperar a que el pegamento se seque bien, si es eso lo que está «transpirando».
Siento no serte de más ayuda.
Si lo termináis resolviendo, que seguro que sí, si te parece bien, podrías dejar un comentario diciendo cómo y así me entero, y los demás también, por si a alguno le pasa lo mismo.
Un saludo!
Hola Abel mis padres pusieron piso vinilico sobre carpeta de cemento. El problema es que se despegan y están mojadas debajo. Como que transpiraran. Y se siguen levantando. Que hacer? Gracias y saludos de Buenos Aires.
tengo piso de lozeta vinílica puedo pegar la nueva encima de la anterior .esta completa solo que quiero cambiar el diseño
Hola Liliana,
No tiene ninguna otra solución que quitarlo y volverlo a poner.
Siento decirte que el suelo vinílico no tiene «restauración». Una vez que se pone, así se queda, y no se le puede hacer nada.
Así que lo único que te puedo recomendar es que lo quites y lo vuelvas a poner, ya que no hay otra solución.
Si te han sobrado losetas, cambia las que están rotas y las que están en mal estado.
Un saludo!
HOLA¡ MANDE FORRAR UN REMOLQUE POR DENTRO, HICIERON PURAS PORQUERIAS SE ESTA DESPEGANDO Y YA SE ROMPÌERON ALGUNAS LOSETAS, QUE SE LE PUEDE PONER PARA EVITAR ESO, VI OTRO IGUAL FORRADO COMPLETO PAREDES Y TECHO , SE VE AMARILLENTO EL PISO COMO SI LE HUBIERAN ECHADO DESPUES DE LA INSTALACION ALGUN PRODUCTO. NO SE VE MAL, ME PUEDES AYUDAR. GRACIAS
hola, estoy alquilada en un departamento que tiene una cerámica fea y vieja, quisiera saber si instalo piso vinilo sobre la cerámica al quitar el vinilo se daña la cerámica de abajo? gracias
Hola Marina,
No hay ningún producto para rellenar las juntas del suelo de imitación a madera, ya que este no las necesita. Por ello, no hay producto.
Sinceramente no sé qué puedes hacer, ya que como te digo, las láminas van completamente juntas entre ellas sin necesitar nada en medio de las juntas.
Siento no serte de más ayuda.
Un saludo!
BUENAS TARDES
POR FAVOR ME GUSTARÍA SABER CÓMO SE LLAMA CON LO QUE SE RELLENAN LAS SEPARACIONES DEL PISO DE LÁMINA IMITACIÓN MADERA LO COLOCARON MAL Y NECESITO RELLENAR ESPACIOS
GRACIAS POR SU AYUDA
CORDIALMENTE
MARINA PERALTA
Hola Ignacio,
La verdad no conozco ningún suelo vinílico con la dureza suficiente como soportar el paso de un coche. En el momento que gires las ruedas dentro del suelo, rompes la láminas. Y aunque no gires las ruedas el propio peso del coche, con el tiempo, y me refiero a muy poco tiempo, terminaría creando surcos y destrozándote el suelo.
Lamento darte estas noticias, pero hasta donde yo sé, no se puede.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí a comentar.
Hola! Quisiera preguntarte si existe algún piso vinílico o de goma que permita estacionar un auto encima, y que cuando no está el auto el lugar se pueda usar para realizar danza. Muchas gracias! Un saludo.
En primer lugar, hola, luz; no cuesta nada ser educado.
En segundo lugar, no, no puedes volver a reutilizarlo.
Un saludo!
Puse vinilico pero se levantó en algunas partes ¿lo puedo despegar y volvè a re-utilizar?
En primer lugar, hola, Sil,
Es bastante difícil de quitar algún suelo vinílico, pero, ¿Cómo estás estropeando el suelo de terrazo? Se levanta? Estás usando algún producto abrasivo? Estás raspando y dejas marcas?
Puedes probar con acetona o quita esmalte, pero si utilizar demasiado por si dejas alguna marca en el suelo. Muchos tipos de pegamento se ablandan o directamente se quitan con quita esmalte de uñas o acetona.
Te recomendaría disolvente, pero puede ser demasiado fuerte para el terrazo y después dejar marca en el suelo, aunque el disolvente sí suele quitar cualquier pegamento común.
Un saludo!
¿Como se retira el suelo vinílico sin estropear el suelo que hay debajo? En mi caso es terrazo y no hay manera de quitar el pegamento sin estropear el terrazo. Tengo que devolverle el piso al dueño en perfecto estado y este pegamento nos está volviendo locos.
Hola Rocio,
El suelo vinílico de click es algo más firme, pero aun así se aconseja que esté nivelado y que no haya juntas, o si las hay, taparlas con masilla para juntas.
No sabría decirte si luego se marcará más o menos porque nunca lo he instalado sin haber hecho un buen tratamiento previo, pero sí es recomendable nivelar y tapar juntas.
Un saludo!
Hola tengo una duda. Vi que ahora está el piso de vinilico click o por encastre, que no necesita pegamento. Lo quiero colocar en mi casa, pero el piso anterior no está perfectamente nivelado. Tiene algunos milimetros de desnivel en algunas zonas. Se puede colocar asi? O tengo que nivelarlo igual? Tal vez no copian tanto el dibujo como los adhesivos… no sé. Espero su respuesta. Gracias!
Hola Yesica,
Que yo sepa no conozco nada que luego se pueda quitar fácilmente. Verás, la imprimación, cualquiera, precisamente está para anclarse y adherirse lo mejor posible a la superficie. Así que no hay nada, o yo no conozco nada con lo que puedas imprimar y que en un futuro puedas limpiar fácilmente. De hecho, incluso el mismo suelo vinílico, cuando pega, luego cuesta mucho de quitar.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí a comentar.
Hola, quisiera colocar suelo vinílico en el baño. Es gres rugoso, y he comprado vinilo autoadhesivo, pero no pega. He leído que tengo que imprimar el suelo, pero no quiero poner ningún producto agresivo, por si me arrepentimiento de colocarlo o me aburro mas adelante. ¿Hay algún producto para imprimar que luego no sea muy difícil de eliminar? Muchas gracias.
Hola Nelly,
Nunca he pintado suelo vinílico, ni sé si se puede pintar. Yo diría que no se puede pintar ya que no creo que admita pintura. Creo que no tiene ninguna adherencia.
Siento no poder aconsejarte más.
Gracias por leernos!
Hola…en mi casa coloque este piso autoadhesivo, pero con el tiempo de a puesto un poco feo…se puede pintar? y que pintura me recomienda usar…Gracias.
Hola Natalia,
No creo que lo dañe, es decir, el granito seguirá teniendo su misma estructura y demás, pero lo que sí te aseguro es que el pegamento del suelo vinílico se va a quedar en el de granito y para quitarlo seguramente lo vas a pasar mal. Cuesta mucho quitar el pegamento después. Hasta trozos de suelo vinílico se quedarán pegados y tendrás que usar espátula y algún disolvente para terminar de despegarlo.
Además, puede que una vez hayas despegado el suelo, tengas que dar una pulida a todo el piso porque el pegamento haya corroído de alguna forma el brillo del granito.
Como ves, todo depende de si luego quieres darte la paliza a quitar pegamento del suelo. Pero por sufrir daños irreversibles, no tienes por qué preocuparte. Yo nunca lo he visto, ni nadie me ha dicho tampoco nunca que su suelo se haya estropeado totalmente.
Un saludo!
Consulta: El piso de mi cocina es de granito y quisiera ponerle vinilo para aggiornarla. Quisiera saber si el vinilo puede llegar a dañar el piso de abajo sobre el cual voy a colocar el vinilo.
Muchas gracias!
Hola Maricela,
Sí, el suelo de cerámica se manchará de pegamento. Nada más. Pero puede que ese pegamento, al ser un producto de alguna forma corrosivo, con el tiempo, ya que el suelo vinílico va a permanecer mucho tiempo puesto, deje marcas.
Lo que sí es seguro, es que cuando quites el vinílico, vas a tener que despegar también trozos de pegamento del suelo cerámico. Y probablemente te des una buena paliza hasta dejar el suelo sin nada de pegamento, usando incluso algún tipo de disolvente para eliminarlo del todo, ya que si no será imposible, sea el pegamento que sea.
Un saludo!
Hola!
Quisiera colocar un piso vinílico sobre un area donde hay un piso actual que es cerámico/porcelanato. Si en algún momento decido quitar el vinílico, se dañaría el piso de abajo? Volvería a su estado normal después de despegar el vinílico?
gracias!
Hola Octavio,
Sí, por supuesto, primero quita el chapapote ese que dices, ya que conviene «construir» sobre una buena base siempre. Una vez limpio y seco ya tienes una base correcta sobre la que empezar a pegar.
Respecto a lo del pegamento, no es que el de contacto sea mejor que otros, sino que es un tipo más de pegamento. Mientras que el pegamento sea correcto y la superficie esté limpia y seca para que se adhiera, se puede utilizar cualquier pegamento. Normalmente, cuando compras las nuevas losetas vinílicas el dependiente te asesora sobre qué pegamento va con cada modelo, porque hay algunas que ya vienen con una de las caras preparadas para pegarlas directamente sin utilizar pegamento y otras en las que te aconsejan un determinado pegamento.
Un saludo!
Buenas tardes, yo tengo piso vinilico desde hace algún tiempo (15 años) y ya se han roto algunas piezas por lo que me gustaría cambiarlas, pero al retirar algunas se queda un como chapopote en el piso, supongo que es el pegamento anterior y mi duda es si puedo poner las nuevas encima de eso o lo debo retirar así como si es mejor ponerle pegamento de contacto. Muchas gracias por su atención.
Hola Mariana,
Ningún pegamento va bien con la humedad, por lo que si te basas en la humedad para elegir el pegamento, no te puedo asesorar, ya que como te digo, ninguno es apropiado para la humedad. Lo que sí te aconsejo es que escojas el más fuerte, de esa manera, puede que las láminas de vinílico aguanten más. Pregunta al dependiente cuál es el más fuerte con mayor adherencia, él te asesorará correctamente.
Saludos!
Hola Pedro,
Lo ideal es que quites el pegamento de abajo, ya que con el tiempo, el suelo vinílico tiende a calcar lo que hay debajo y puede que se vea feo. Además, la loseta tiene que pegar correctamente.
Para quitarlo, puedes probar con un poco de disolvente o aguarrás que es más flojo y menos agresivo.
Me imagino que el pegamento está pegado sobre losetas de gres del suelo antiguo. Si es así, no tendrás mucho problema para quitarlo con disolvente o aguarrás y una espátula, poco a poco. Puede que te cueste quitarlo pero al final saldrá.
Un saludo!
Buenas tardes Abel, yo puse suelo vinilico auto adhesivo en un dormitorio pero me cansado del color y ya e comprado uno nuevo, e quitado el viejo pero no se como quitar el pegamento que a dejado, no se si se podrá poner el nuevo sin quitar el pegamento del suelo viejo, ya que son losetas vinilicas y no van pegadas con cola de contacto sino que van con su propio adhesivo.
Hola…he comprado ya el piso vinilico en tiras que imitan madera de 3mm de espesor. La duda me viene a la hora de adquirir el adhesivo…Me ofrecen el pegamento base acuosa, otro de doble contacto tambien al aguia y el clasico pegamento o cemento de contacto. Vivo en planta baja y suelo tener tema con la humedad de los cimientos por la altura de las napas.¿cual me conviene)
Hola Irma,
Sí, por supuesto que se puede poner sobre la cerámica. No hay ningún problema. Eso sí, las juntas mejor que las selles y niveles el suelo pues si no, a la larga, el suelo vinílico las marcará. Para rellenarla puedes utilizar algún tipo de masilla que puedes comprar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje y decoración.
Un saludo!
hola soy irma y quisiera poner piso vinilico en la cocina donde tengo ceramica Mi pregunta es si se puede pegar sobre ceramica, gracias
Hola Cecilia,
No te sabría decir exactamente si le va a afectar o no ya que no sé el calor que el suelo vinílico recibe en la zona de la estufa. Pero piensa que lo que vas a poner es una especie de plástico con pegamento, y ya sabes lo que le pasa al plástico con el calor.
Por ejemplo, mis padres, en su casa, tenían una estufa de gas, con ruedas y suelo vinílico. Pero la estufa estaba alzada unos centímetros, lo suficiente como para que el suelo no se calentara en exceso, y no pasaba nada.
Sinceramente si el suelo recibe mucho, pero mucho calor, no creo que sea aconsejable ponerlo. Eso tienes que valorarlo tú Celia.
Un saludo!
Buenas tardes !! Quiero poner vinilo en una pared donde hay una estufa la cual tengo prendida varios meses al año, es probable que se dañe ? es peligroso ? lleva un tratamiento especial ? Desde ya, muchisimas gracias por la pronta respuesta !
Hola Luz,
No sé a qué te refieres con carpeta. ¿Qué significa? ¿Qué tipo de revestimiento es? Azulejos, madera…
Saludos!
Hola mi nombre es luz, vivo en una casa alquilada y tiene carpeta y esta horrible; el dueño no quieres arreglar pero me ha dicho que yo puedo hacer lo que quieras. Quiero ponerle a la cocina vinilios adhesivo encima de la carpeta yo misma pienso hacerla porque es pequeñita pero no puedo despegar esa vieja carpeta. Por favor dime si puedo hacerla porque quiero mi cocinita bonita gracias
Hola Jose,
Yo, para prevenir futuros problemas, primero quitaría la goma y limpiaría bien el suelo. Con el suelo limpio luego no ocurren problemas. Con disolvente debería quitarse la goma pegada al suelo de las loSetas.
Saludos!
abel buen dia quiero que me aconsejes he quitado una locetas autoadesivas y me ha quedado el suelo como negro que es de la goma de las locetas sobre este suelo puedo aplicar la goma para colocar un rollo de vinilo o tengo que raspar el suelo , aunque la goma parese como pintura porque el piso se siente liso
Hola Gustavo,
Nunca he puesto suelo vinílico en una pared, por lo que mi consejo no sé si podrá ayudarte. Pero me imagino que se necesita una imprimación tipo selladora. Te recomiendo que en la tienda donde has comprado el suelo, preguntes al dependiente. Él te asesorará.
Saludos!
quisiera saber que tipo de producto aplicar en una pared recién revocada con fino nueva para poder aplicarles baldosas autoadhesivas gracias
Hola Jessica,
Lo normal es que te las ingenies para pegarlo entero, la tira completa para que no haya empalmes, ya que luego si lo cortas tú misma, se van a notar empalmes y queda feo.
Saludos!
Hola quisiera poner suelo vinilico para el área de juegos de mi bebe, pero en el lugar donde he preguntado (es el unico lugar que he visto que venden este tipo de suelo x donde vivo) solo venden en rollos. Osea le dices la medida q quieres y lo cortan y te lo venden….. como hago para pegar tremendo pedazo? Lo corto en pedazos pequeños o me las ingenio para pegarlo todo completo?
Hola Roberto,
Para que pegue en el yeso hay que darle una imprimación previa con selladora o fijador al agua. Esa es la única forma que conozco para que pueda pegar, aunque no te lo aseguro del todo.
Saludos!
hola. tengo un superficie lucida con yeso es un hueco de escalera que me sacado hacia fuera para hacer un armario despensero , el techo el inconveniente que tengo es que las barras de la barandilla sobre salen de la superficie y había pensado poner baldosa de vinilo ya que a la hora de hacer los cortes de las barras de la barandilla es mas fácil y quedaría mejor que hacerlo con una piedra de mármol o baldosa tradicional.¿ Hay alguna forma de que la baldosa de vinilo pegara en el yeso o pintura que pudiera poner para que pegue?
Hola Sandra,
Si sigues los pasos que están indicados en el artículo no deberías tener ningún problema.
Saludos!
Hola Carmen,
Todo depende del pegamento que haya utilizado. Si ha utilizado pegamento de contacto y no ha esperado el tiempo necesario para pegarlo, es normal que esté mal pegado, pues ese pegamento se seca y pega si se deja esperar un tiempo, unos 10/15 minutos, si se pega al momento, no se seca. Pero ya te digo que sin conocer el tipo de pegamento que ha utilizado no sabría decirte más.
Saludos!
Hola m colocaron loseta vinilica hace dos meses y ya se esta despegando llame al colocador y m dice q algo se m tiro lo cual es totalmente falso q algo como solvente dice y le digo q no es verdad yo vivo sola y no uso ningun solvente. EL levanto las losetas y el pegamento se ve como si estuviera fresco en algunos lados pero lo deje en mi mano y como que no pega que pasaria se siente como q no tiene adherencia y el m quiere culpar a mi
hola ya tengo un piso vinilico pero lo voy a cambiar porque ya se a roto, que precauciones debo tener al momento de cambiar y poner uno nuevo, muchas gracias.
Hola Rubén,
Si he entendido bien lo que has dicho, creo que hay un error. Y es que si pones tarima encima del suelo, y encima de la tarima pones un aislante, el suelo vinílico no te va a pegar sobre el aislante. La forma correcta sería, primero el aislante, encima de éste, la tarima, y encima de la tarima, el suelo vinílico.
Cuando dices tarima, me imagino que te refieres a una tabla de madera. Si es así, la superficie de la tabla tiene que ser lisa para que el suelo pegue bien.
Saludos!
Muy buenas tengo el suelo de mi casa tipo gres/terraza vamos rustico, y tengo perros. Mi idea es hacer un doble ambiente en una habitación que tengo libre de tal forma… Para no estropear el suelo rústico pondría una tarima de madera sobre esta un aislante y encima el suelo de vinilo de tal forma que tendría una mini habitación para ellos dentro de otra habitación. Podría llegar a funcionar??
Hola Sara,
No, no se puede, el coche reventaría el suelo en la primera pasada. No te aconsejaría que lo pusieras.
Saludos!
puede poner suelo vinilico en un garaje o al pasar el coche se rompera???
Hola María,
El vinílico sí es una buena opción, pero con matices. Tienes razón en que el suelo de una cocina lleva mucha batalla y el suelo vinílico, si es de mala calidad se deformará antes que después. Sin embargo, si escoges un suelo vinílico de muy alta calidad, te aguantará muy bien. Obviamente no de deja de ser suelo vinílico, y con el paso de los años, éste se empezará a afear sí o sí, lo pongas donde lo pongas. Así que sí es una buena solución pero has de escoger un apropiado. Ve a una tienda especializada en suelos y que te asesoren, luego ve a otras y compara precios y calidad, no te conformes con lo que el primer vendedor te diga. Todos te diran que el suelo vinílico actual es lo mejor y tal y tal, obviamente tienen que comer, pero no, no todos los suelos vinílicos aguantan igual, y tú, necesitas uno que resista el ajetreo de una cocina.
Respecto a si quedará bonito o no sin quitar los muebles, todo depende de cómo lo hagas. Es decir, si eres una perfeccionista y mides todo al milímetro, ni se va a notar que el suelo no se mete en los muebles. Ahora, si no tienes mucho cuidado y se queda aunque sea un milímetro entre la plancha de suelo y el mueble, se notará que el suelo no está por debajo del mueble. Así que aquí, todo depende de cómo lo instales. Si lo haces bien, no tiene por qué quedar mal.
Y respecto a tu pregunta de si el suelo vinílico se puede usar en el salpicadero de la cocina, es sí, pero igualmente con matices: Aunque se llame suelo vinílico, no deja de ser más que una tira de caucho con pegamento por un lado y el dibujo del acabado por el otro, teniendo esto en cuenta, se puede poner donde a cada uno le dé la gana, en el salpicadero de la cocina, por ejemplo. Ahora bien, si el salpicadero está cerca de los fuegos de la cocina, o se le cuela humedad o se filtra agua o cualquier otro problemilla, al final tendrás problemas y se despegará.
Saludos!
Buenas tardes:
Lo primero muchas gracias por tus consejos, estoy aprendiendo mucho. Te comento, estoy preparando un proyecto de reforma de la casa de mis padres. No dispongo de mucho dinero. La casa requiere de mucha obra y la única estancia que está más o menos decente es la cocina. Tiene un suelo cerámico del que no me gusta el color aunque está bien puesto y combina con los muebles que hay. Mi idea sería cambiar todo el suelo de la casa y ponerlo igual, pero la tarima laminada que irá en el resto de la casa no es muy apta para la cocina y no me lo han recomendado. He pensado que tal vez un suelo vinílico sea la solución, no me supone una diferencia grave con el nivel del resto del suelo y lo que es más importante no quiero quitar los muebles de la cocina para instalar el suelo. Mi preguntas son, con la tralla que tiene la cocina en una casa y la los constantes fregados que puede llevar, el vinilico es una buena solución? y por otra parte quedará bien pegado y bonito sin quitar los muebles? Por último se puede usar vinílico en el salpicadero de una cocina?
Le felicito por su blog me ha resultado muy útil.
Hola Sdenka,
En tu caso creo que sería más recomendable poner tarima flotante con un buen acolchado que nivelara esa base tan irregular. No sé que producto se le puede echar a la madera para nivelarla por completo, no creo que haya nada específico para ello.
Para nivelarla se me ocurre echarle un mortero tipo cemento o pasta niveladora y nivelar todo el suelo, y una vez con el suelo firme poner el vinílico, pero para eso, creo que es mejor poner tarima directametne. Pones un buen aislante, un buen acolchado para que se nivele el machimbrado, y encima del aislante las láminas de tarima.
Un saludo!
Hola quiero poner piso vinílico…yo vivo en un piso de madera nada pulido y muy desnivelado con muchas grietas..es muy antiguo…aquí en Cusco (Perú) ha este piso le dicen machimbrado e incluso es clavado a troncos…mi pregunta es con q material nivelar este piso y tapar las grietasas…también es recomendable usar piso vinílico en caja x metros o es mejor en rollo…muchas gracias x tu respuesta y saludos desde la ciudad imperial del Cusco.
Hola Marga,
Cualquier masilla o mortero para las juntas de los azulejos sirve. Ves a la tienda de bricolaje más cercana y elije la que mejor se adapte a tus necesidades.
Saludos!
Hola, yo también quiero poner suelo vinilico, y ahi estoy, estudiando el tema, porque como soy novata en esto del bricolage, no me queda otra.
Después de ver diversos suelos, y haber escogido material y color, mi duda es la siguiente: qué tipo de masilla deberia poner para rellenar las juntas de los azulejos? He leido en algunas entradas que en este tipo de suelo se acaba marcando cualquier grieta o junta que tenga el suelo anterior.
A ver si me ayudais, que estoy impaciente por empezar el trabajo. Gracias
Hola me gustaría poner suelo vinilico en la pared de la galería ( exterior ) alguien lo ha puesto ?? Daría buen resultado?? Saludos y gracias
Hola Janeth,
No creo que sea buena idea poner suelo vinílico encima del parquet, puede que luego se queden restos de pegamento al quitarlo. Lo único que te puedo decir, es que vayas a una tienda de bricolaje y preguntes si conocen de algún suelo vinílico que no deje restos al quitarlo, y si es así, entonces ahí tienes tu suelo.
Saludos!
Hola Gloria,
Siento decirte que no se puede solucionar, pues el suelo vinílico tiene esos inconvenientes. Las láminas, con el paso del tiempo, se dilatan y deforman. No hay forma de arreglar eso, al menos que yo conozca. La única solución es quitar esas y poner unas nuevas quizá de mejor calidad para que no te vuelva a ocurrir o si ocurre que por lo menos las disfrutes mucho más tiempo.
Saludos!
He puesto hace tres meses Lamas de vinilo en la cocina y se van separando unas de otras dejando una raya bastante oscura y fea. Como lo puedo solucionar?
Buen día mi consulta es alquile un departamento con piso de parquet.. Y quiero protegerlo xk tengo un perro y el arrendador me lo ha súper encargado.. La pregunta es? Hay forma de tener este piso de vinílico con su pegamento sin dañar el parque? Muchas gracias
Hola Ana,
No sé a qué es debido, pero no es normal, y la única solución eficaz que veo, es levantar el suelo, descubrir de dónde viene el agua y solucionarlo para volver a pegarlo otra vez, nuevo o si te sirve el antiguo, pegar ese. Lo siento pero no veo otra manera de arreglarlo.
Saludos!
Buenas.he puesto suelo vinilico en la cocina y a la semana cuando piso en algunas losetas sale agua por las juntas el problema es que por mucho que lo intentó limpiar en cuanto vuelvo a pisar vuelve a salir agua.me podría dar alguna solución porque este tipo de suelo es bastante caro como para tirarlo a los 2 días de ponerlo.gracias
Hola Vane,
Pues en cuanto a la humedad son perfectos, ya que al ser de vinilo, lo aguantan sin problema. Respecto al calor, no es nada aconsejable. No sé qué cerca está el fuego de la pared, pero no son aptos para el calor. Eso ya depende de ti Vane.
Un saludo!
Muchas gracias Abel,
En realidad mi pregunta va más enfocada a saber si es apta para este tipo de uso, en cuanto a humedad y fuegos (por el fregadero y la vitrocerámica) en realidad es una obra nueva con la pared pintada en blanco, sólo que está sin alicatar.
Hola Vane,
No creo que te aguante mucho las láminas vinílicas en una pared con yeso. Como mínimo deberías pintarla con pintura plástica. El yeso no es apto. Yo te aconsejaría que compraras selladora universal. Es un producto que se aplica como una pintura normal y la venden en cualquier tienda de pinturas. Utiliza mascara para no respirar los vapores de este producto pues bastante fuerte. Pero este producto, se agarra muy bien a la pared y crea una película en la que sí pega bien el suelo vinílico. Aunque si pesa mucho, puede que tampoco pegue bien.
En definitiva, prepara a la pared para darle una imprimación sobre la que sí pegue la loseta.
Saludos!
Hola María,
Reutilizar láminas antiguas de suelo vinílico no te garantiza su adherencia, así que tendrás que confiar en un buen pegamento. Antes de comprarlo, pregunta e infórmate al respecto de que sea bueno y fiable.
Respecto a pegarlas en cemento helicóptero, supongo que será hormigón pulido, en realidad da igual. Lo importante es que la superficie no sea terrosa ni arenosa, sino que sea lisa y esté bien limpia.
En resumidas cuentas, con un buen pegamento, creo que en un principio no deberías tener problemas, pero no te lo puedo garantizar al 100%
Saludos!
Hola, quería poner el suelo vinílico en un tratero cuyo suelo actual es de cemento helicóptero o algo así se llama, el problema es que quiero reutilizar unas lamas que me han dado, por lo que según lo leído en anteriores comentarios supongo que tendré que pegar con pegamento de contacto, ¿habrá algún problema para que agarre bien en ese tipo de suelo?
Hola, quería poner unas losetas vinílicas en la pared de la cocina, tras la zona del fregadero y la vitrocerámica, se pueden poner en esta pared? está lisa con yeso, sin azulejo debajo. Un saludo
Hola Analía
Con qué está hecha la base? Con cemento? con pasta nivelante? con qué?
Saludos!
Quiero saber cuanto tiempo debo esperar luego de haber hecho una carpeta para colocar encima piso vinilico, gracias!
Hola Anna,
El mejor suelo vinílico, no sé cual es. Pero si vas por ejemplo a Leroy Merlin y les dices que te den un suelo de alta calidad, te puedes fiar del que te den. Eso sí, será más caro que uno normal. Pero si quieres calidad, ya sabes, hay que pagarla.
Aunque te den garantía, no significa que si se te despega te lo vayan a cambiar. Te explico. Ese suelo que te venden, está probado y reprobado por sus técnicos, y cuando lo sacan al mercado, es porque se han asegurado, que en una superficie adecuada, el suelo pega correctamente. Así que si el suelo se te despega y vas a reclamar, ellos difícilmente te lo cambiarán, pues como te digo, ya han probado y reprobado el suelo antes de sacarlo al mercado, y cuando lo sacan es porque realmente pega. Los casos en los que se despega, casi siempre suele ser porque, el suelo es muy muy malo y el pegamento que lleva no vale para nada o sobretodo, porque no se aplica tal cual lo dice el fabricante. Muchas veces podemos pensar que tenemos una base firme y perfecta para pegar el suelo, pero no conocemos la humedad ni otros factores que influyen directamente en el pegado.
A pesar de toda esta parrafada que te he soltado. Si compras un suelo de mediana calidad, y sigues las instrucciones del fabricante al dedillo, no tienes por qué tener problema ninguno en varios años.
Las puertas sí que hay que rebajarlas igual que si se pusiera tarima normal. Ten en cuenta que vas a añadir unos milímiteros de altura, si la puerta no los salva, habrá que levantarla. Ahora, si la puerta tiene el hueco suficiente para que la lámina pase sin problema y puerta se pueda abrir y cerrar sin rozar, no hay por qué levantar la puerta. Aunque también te digo que si tienes que levantar las puertas, no siempre hay que rebajarlas. A veces, poniendo una arandela a los pernios de la puerta, es suficiente para levantarla los milímetros necesarios. Aunque no en todas las puertas se puede hacer esto.
La diferencia entre el suelo vinílico y laminado, es que el primero, es relativamente muy sencillo de poner, no hay que hacer «obra» y es más económico. Por decirlo de alguna manera, el suelo vinílico, es la imitación del suelo laminado.
Si no sabes cuál poner, y te puedes permitir cualquiera, te aconsejo que pongas el suelo laminado. Eso sí, que te lo ponga un profesional. Es un suelo que imita al parqué original y el resultado es excelente, mucho mejor que el suelo vinílico.
Saludos!
Perdona, ¿y la diferencia entre vinílico y laminado? ¿¿Para el baño cual??
¡Mil gracias! Saludos!
Hola!!
Me mudo a un piso de alquiler y el lavabo es muy viejo, así que he pensado pintar las baldosas y poner suelo de vinilo. He estado mirando y hay muchas marcas, incluso algunas te dan garantía de 3, 7 y 10 años. Entiendo que si coloco suelo con garantía y se me estropeara, me lo cambiarian? ¿Puedes recomendarme el mejor? He estado leyendo en este foro a mucha gente que se le despega… Si me gasto el dinero y se me despega, menuda faena (y cabreo! ;) ) y ya por último preguntarte si pongo suelo de vinilo en toda la casa, las puertas habría que rebajarlas como cuando ponemos parket?
Muchas gracias!!
Hola Iñaki,
No se me ocurre nada que le puedas poner, no hay nada que puedas hacer. Lo único es quitar ése rodapie y poner uno de madera.
Saludos!
Hola Abel, tengo intención de colocar losetas de vinilo autoadhesivas en todos los dormitorios y el pasillo del piso. Mi pregunta es, tengo el suelo de gres con sus correspondientes zócalos. No quiero quitarlos y e aquí mi duda, que le puedo poner al zócalo para q combine con el vinilo. Gracias de antemano
Hola Daniel,
El suelo vinílico sí se puede pegar en exteriores como en una terraza, y el mejor tratamiento que se le puede dar es su correcta instalación. Base seca y lisa, nada de humedades, sin polvo, etc. Una vez hecho esto, poco más se puede hacer para garantizar su buen estado. Ten en cuenta que las inclemencias del tiempo van a afectar al suelo. Y probablemente le acortarán la vida. Pero eso es algo que, si lo has instalado correctamente, afectará a muy largo plazo.
Saludos!
Hola Abel buen día, escribo desde Argentina. Queria preguntarte si es posible colocar el piso vinilico en una terraza al aire libre (lluvia, sol,etc) y si necesita algun tratamiento especial en pegado y posterior cuidado. Muchas gracias..! Saludos.
Hola Lola,
No parece muy normal, aunque si solo hace 3 días yo me esperaría algo más, pero no pinta bien. El suelo vinílico se adhiere desde el primer momento. Además según me cuentas has hecho todo correcto. Lo único que se me ocurre es que el producto no sea de buena calidad, la verdad que no sé qué más puede ser ni cómo ayudarte, lo siento Lola.
Saludos!
Hola Abel,
He colocado lamas suelo vinílico sobre una baldosa tipo gres. El tema es que lo he colocado hace 3 días y aún cuando camino sobre el hace click click como si no hubiese adherido bien. No se han levandado, pero da la sensación que en algunas zonas hay un poco de aire. Es normal? El suelo estaba impoluto antes de la colocación, pase fregasuelos y alcohol para eliminar suciedad. En la junta del rodapié de todo el perímetro he dejado unos escasos milímetros y luego rellené con silicona. Me agobia que no haya pegado bien. Es normal?
Hola Claudia,
El suelo vinílico se compra en grandes almacenes de decoración o tiendas de bricolaje.
Saludos!
Hola estoy por poner un restaurant quisiera saber donde puedo comprar el vinil? Muchas gracias
Hola Jime,
Si te han dado eso, es porque sirve. Aunque ponga que es para uso vertical, también sirve para el suelo.
Saludos!
Hola, he comprado lamina adhesiva para poner en una peluqueria, en la tienda aki como sellador de juntas para las baldosas de suelo me han vendido ( juntas de azulejo beissier ) pone q es para uso vertical ( cocina, baño, exterior ).. Las juntas seran de 2-3 mm maximo. Ya me servira eso? O que tipo de sellador de juntas podria usar para suelo que no sea nivelar todo, ya q tengo material q no puedo retirar del local… Muchas gracias!
Hola Dunia,
Para limpiarlas se limpian igual que las baldosas normales y si se pegan bien, no tienes por qué preocuparte de que se despeguen.
Saludos!
Hola una pregunta?
Parla limpiar se puede fregar que un suelo normal? y las laminas con el tiempo no pierden la cola que llevan?
Muchas Gracias Abel por responderme saludos !
Hola Albert,
La masilla o aguaplast normal sí sirve. Si las juntas no son muy grandes puedes taparlas con masilla. Pero lo mejor que hay es la cola para encolar ya que está fabricada especificamente para eso, para rellenar las juntas de los azulejos del suelo. Aunque he de reconocer que el aguaplast o la masilla se trabaja mucho mejor en este caso.
Saludos!
Hola Juan,
Puedes busar por internet la marca Roberts y ver si tienen en su página alguna instrucción o puedes ir al sitio donde lo compraste y preguntar. Sin ver el envase y sin conocer el pegamento no te puedo asesorar.
Saludos!
alguien q sepa como usarlo tenga la amabilidad de explicarme q tan gruesa es la capa y si la aplico al sobresuelo o la loseta, o a ambas. gracias
quiero usar adhesivo de marca Roberts 2057superior para losetas de composición vinílicas, pero en el empaque no explican como debo aplicarlo y cuanto tiempo debo dejarlo secar antes de ponerlo nuevamente en el sobrepiso de madera.
Hola !
tengo dudas q tipo pasta o masilla para poner las juntas de suelos para quede bien nivelado Sirve la masilla ( aguaplast Universal ? ) tendria poner algo liquido para agarre bien ?
muchas gracias por todo
Sí Alejandra, para volver a poner el suelo, necesitas que la base esté perfectamente limpia y lisa.
Saludos!
un millon de gracias Silvia!!
por cierto otra preguntilla…si cuando quite el parquet no queda bien entiendo que para poner otro suelo vinilico tengo que quitar igualmente los restos de pegamento verdad? siempre limpio antes de poner otro suelo,no?
Gracias de antemano
Hola Abel, gracias por contestar, me he puesto en contacto con el fabricante, nunca le hemos dado cera al parket. Las laminas que hemos comprado son de tarkett compradas en bricor, nuestro parket es de roble y tiene el acabado normal de todos los parkets me refiero al barniz, nunca a pegado en condiciones este suelo vinilico… En fin no lo recomiendo en nuestro caso no ha ido bien! El fabricante dice lo contrario a ti que no se debe pegar sobre el barniz, mi molestia es q lo venden como práctico y fácil de instalar. Y lo recomendable es q lo ponga un instalador y con una preparación previa al suelo ( lijar, nivelar, imprimar, o usar pegamentos aparte del que trae el producto) nose si están obligados o no en poner recomendaciones en las cajas para saber q se debe usar ya q no pone nada. Por lo q he leído en varias partes el problema no es de dureza ni estética el suelo imita muy bien y es wapo, el problema casi sigmpre es de adherencia! Muchas gracias! Un saludo
Hola Alejandra,
No te puedo garantizar que se vayan a quedar bien las baldosas antiguas, pero en teoría sí deberían quedarse bien. Ten en cuenta que por muy pegado que esté el suelo, solo es pegamento. Si cuando las quites se quedan restos, que es lo más seguro, con un poco de disolvente puedes quitarlo seguramente. Y si la baldosa ha perdido algo de brillo, siempre puedes pulirla tú misma con una pulidora o a mano. Así que no sé decirte exactamente cómo quedará el suelo pero creo que sí puede quedar bien. Y para quitar el suelo vinílico, lo único que tienes que hacer es tirar de él. Empieza por una esquina, la que más rabia te dé y sigue hasta que hayas quitado todo el suelo.
Para ir sobre seguro, podrías quitar una esquina, alguna que quizá no se vea mucho y ver cómo están las baldosas de abajo y si se pueden quedar bien.
Saludos!
buenos dias,
me compré un piso hace poco y los antiguos dueños tenian baldosas de azulejo muy bonitas por cierto en la cocina…lo que no se es porque pusieron suelo de vinilo de imitacion al parquet..el caso es que quiero quitarlo y dejar las baldosas que habia inicialmente..mi pregunta es como quedará y si se pueden reutilizar o esas baldosas ya no quedaran bien jamas debido al pegamento?y en el caso que si se puedan volver a dejar ese suelo..como quito el parquet.?
Gracias
Hola Julia,
En teoría el parquét es un excelente sitio donde pegar el suelo vinílico. Debería adherirse muy bien a no ser que el parquét tuviera cera, si es así no pegaría. Aunque dudo que sea eso. ¿Antes de poner el suelo vinílico encerastéis el parquét? Si es así es normal que se levante. Si no es así y el parquét estaba limpio, no tendría por qué despegarse.
Si has seguido las instrucciones del fabricante tal cual vienen en el producto y no te ha funcionado, puedes reclamar. Acércate a la tienda o almacén donde lo compraste y pregunta y si no te ayudan, seguramente el fabricante tenga página web, ponte en contacto con él y te dará una solución.
Espero que se te arregle el problema y que nos comentes cómo te va.
Saludos Julia!
Hola Abel, hemos puesto suelo vinilico sobre parket de madera, problema q se mueble por dilatación aunq haya dejado espació perimetral y se despega y no hago vida de el? Porq puede ser q nunca haya pegado bien? Por el barniz? Debería el fabricante advertir q no se debe de poner sobre cualquier superficie como lo vende? Gracias y un saludo!
Hola Alejandra,
No hay ningún problema, lo puedes poner sin preocupaciones. Únicamente sigue las instrucciones del fabricante y listo!
Saludos!
Disculpa, tengo una duda sobre la instalación del piso de vinil en una casa rodante, tiene una alfombra instalada, el piso debajo de ella es triplay, quisiera saber si ocupa algún tratamiento antes de instalar vinil, o que me recomiendas hacer para su correcta instalación, ante todo decirte gracias y saludos.
Buenas!
Me gustaría saber si puedo poner suelo vinílico en el balcón. Actualmente hay puesta rachola blanca. Gracias!
Hola, ¿cómo puedo sellar la periferia de un cuarto tapizado con vinil autoadherible y unas pequeñas separaciones en tres baldosas. Gracias de antemano por su apoyo.
Hola Ismael,
No sé si hay una pasta nivelante especial para suelos de plástico. Te aconsejo que vayas a cualquier tienda de bricolaje y preguntes a algún dependiente. Si hay, aplícala.
Para que quede bien el suelo, lo digo siempre y lo repetiré mil veces. Hay que nivelar y no dejar ninguna rebaba o saliente. El suelo vinílico a la larga y no tan a la larga, marca todo lo que haya debajo. Por eso si no quieres que se note nada, absolutamente nada, primero hay que dejar la base completamente lisa y preparada.
Y sí, para pegar el suelo con una cola de contacto es más que suficiente.
Saludos!
el suelo del lavabo de mi caravana es de plastico con resaltos redondos de aprox 2 cms de diametro y unos 3 milimetros de altura como antideslizantes y se me ha rajado. He pensado recubrirlo con vinilico autoadhesivo, pegándolo primero en una lámina de pvc poroso y luego pegar el conjunto en el suelo de plastico para que así sea mas rigido y no se noten las marcas de los redondeles. Pero, ¿Podría rellenar primero con una pasta niveladora y en caso afirmativo hay alguna especial que agarre en el plástico? Si no es necesario la pasta niveladora (o porque no exista para el plastico) supongo que para pegar el conjunto vinilico y base al plastico será suficiente la cola de contacto tipo bunitex aunque solo sea aplicándolo en los resaltes redondos del suelo original
gracias y saludos
Hola Janett,
Si no quieres que a la larga se te marque la junta de los azulejos del suelo, sí tienes que poner pasta niveladora. Pero puedes ponerla sólo en las juntas.
Y respecto a si se puede dejar el suelo otra vez como nuevo después de levantar el vinílico, nunca lo he hecho, pero supongo que con trabajo y los productos adecuados sí se pueda dejar en buen estado.
Saludos!
hola Abel , la vdd no se mucho de esto, pero deseo poner solo de vinil imitación madera en mi habitación , el piso es de azulejo , los espacios entre cada baldosa no son muy grandes , mi pregunta es ¿aún así debo poner la pasta niveladora? , y si la debo poner ¿seria solo en el contorno o en todas baldosas?, otra duda en caso de que quisiera quitar el vinil ¿el piso de abajo quedaría dañado y tendría que colocar piso nuevo? O ¿podría haber una forma de limpiar el pegamento para dejarlo en óptimas condiciones?
Hola Belén,
Si el tiempo de secado va en función del suelo, aplica la imprimación y deja que se seque. Ten las ventanas abiertas para que haya corriente y se seque antes y lo más importante para que no aspires los vapores de dicho pegamento. Si puedes aplicarlo con mascarilla mejor que mejor. Seguramente a las 6 horas ya puedas empezar a poner baldosas de suelo vinílico.
Saludos y gracias por tus palabras.
Hola Abel, ya había leído las indicaciones del fabricante, pero no concreta nada.
Dice que el tiempo de secado va en función del suelo, por eso le mencionaba que es baldosa… Consultaré por teléfono en el lugar donde lo compré, pues me queda un poco a desmano.
En todo caso, muy amable, decirle que me gusta mucho su blog, nos ayuda muchísimo. Ánimo y siga con ello.
Gracias
Hola Belén,
Existen muchas imprimaciones y cada una de ellas puede que tenga sus necesidades particulares. ¿En el bote de imprimación no viene nada escrito? Mi consejo es que sigas las instrucciones del fabricante.
Saludos!
Buenas noches Abel,
Le agradecería me ayudase con la siguiente duda:
He decidido colocar suelo de vinilo en una habitación que tiene baldosa. Al comprarlo me vendieron también un bote de imprimación, ¿cómo debo aplicar la imprimación, y cuánto tiempo debo de esperar a que seque y poder colocar el vinilo?
Muy agradecida.
Perfecto, gracias Abel!
Hola María,
Hay una solución para las burbujas. Pero te advierto de que hay que o pinchar el suelo. Por lo que lo debes hacer con sumo cuidado y aún así puede que se note un poco el pinchazo.
Si la burbuja es pequeña, digamos del tamaño de una canica puedes pinchar o hacerla un agujero con un punzón fino, una vez la burbuja pinchada coges una toalla, la pones encima de la burbuja y luego coges la plancha de planchar ropa y cuando esté caliente la pasas encima de la toalla hasta aplastarla para sacarla todo el aire. Si aun así la burbuja no desaparece, inyéctala un poco de pegamento adhesivo en el agujero y le pasas la plancha. De esta forma se tendría que quitar la burbuja.
La primera vez que lo hagas, hazlo en una plancha de suelo que esté lo más oculta posible o en la que encima vaya un sofá, por si sale mal luego no se vea.
Un saludo!
hola queria preguntarle ,tengo un entre piso de madera y le coloque piso vinilico se me hizo varias burbuja que puedo hacer?
Hola Ariadna,
Sin duda lo mejor para el suelo es cemento y si la junta o sea el vacío es muy pequeño cola para encolar. Todo ello es muy económico y sencillo de aplicar y el resultado es excelente.
Saludos!
Ok, gracias! Qué recomiendas poner en el «vacío» cerca de la pared? Para que el vinilo se pegue bien. Silicona por ejemplo?
Hola Ariadna,
Lo suyo es nivelar todo el suelo. Esto no tiene otra forma, o lo pones bien o lo pones mal. Ya depende de cada uno. El suelo vinílico con el tiempo calca toda la base en donde está pegado. Si hay una grieta, una hendidura o cualquier desperfecto, con el tiempo acabará notándose.
Un saludo!
Hola! Tengo una pregunta, voy a instalar vinilo sobre un suelo de corcho. Está bastante bien nivelado, el único problema es que al quitar el zócalo en alguna zona hay casi un centímetro de separación entre el final del corcho y la pared, y claro, un desnivel de unos cuantos milímetros entre el suelo de corcho y la baldosa debajo. Mi pregunta es que si lo puedo pegar tal cual, y como es poquito y las lamas son largas se va a pegar bien, o tengo que poner algo para compensar el desnivel? Espero haberme explicado bien.. Muchas gracias!
Hola Pilar,
El suelo vinílico también es apto para exteriores. Evidentemente la base sobre la que se va a pegar el suelo debe estar limpia y lo más lisa posible. Pero como te digo, el suelo vinílico aguanta perfectamente en exteriores.
Un saludo y gracias!
Hola, hemos colocado suelo vinílico adhesivo en casa, y ha quedado genial. Tenemos una pequeña terraza exterior y hemos pensado poner el mismo suelo ¿es recomendable? si no es así ¿existe algo similar? Muchas gracias, muy buen blog.
Hola Lizandro,
Cuanto más liso esté el suelo, mucho mejor. Pero debes asegurarte de que esté perfectamente limpio y seco.
Saludos!
hola estoy por colocar piso de pvc mi pregunta es la carpeta esta totalmente lijada osea quedo suave al pasarle la mano puedo pegar el piso asi ??? desde ya muchas gracias
Hola Victor,
Con 48 horas es suficiente. A partir de las 48 horas puedes empezar a poner láminas de suelo vinílico.
Saludos!!
Buen día, excelente blog. Para resanar el suelo de la habitación de grietas y baches, en donde colocare el suelo vinilico, utilice pintura epoxi. Si es posible la correcta adherencia sobre caso. Si es así, cuantos dís de espera de secado hay que esperar para colocar las baldosas autoadheribles. Gracias y saludos.
Hola Mayra,
No sé si se puede volver a pegar. Aunque no lo creo, si no se ha pegado bien la primera vez… Pero prueba a ver si se puede. El piso de madera con laca no es ningún problema para pegar el suelo, todo lo contrario, es una superficie perfecta para pegar el suelo vinílico.
Saludos!
Hola Miriam,
Puedes probar con pegamento de contacto. Lee bien las instrucciones y respeta el tiempo de secado del pegamento. Prueba con una lámina y se ves que pega bien, adelante, pega las demás.
Un saludo!
Hola yo puse un piso vinilico compre un pedazode una habitacion de 2 x 3 y lo pegue pero cuando se seco quedo con un monton de pliegues con burbujas de aire adentro!!! que paso??? yo lo despegue y se puede volver a pegar??? una aclaracion el piso donde lo puse era de madera con laca!!!! necesito ayudaaa!!!
Gracias Abel. El suelo esta bien limpio, incluso le fuimos dando con un poco de alcohol para eliminar toda la suciedad posible. Es que incluso las laminas que llevan dos dias pegadas las puedo despegar sin mucho esfuerzo y sin que quede pegamento en el suelo. Las láminas son de la marca friedola. No se de que calidad son, pero me las vendieron como «buenas».
La solución de cambiar las que se hayan despegado por otras no es posible, pues seria cambiar prácticamente todas las que hay puestas.
Es posible utilizar otro pegamento?
Hola Miriam,
Pues puede deberse a que el suelo no estuviera bien limpio, o quizá con algo de humedad, o puede que después de limpiarlo quedaran restos del limpiador que se utilizó, o que la lámina de suelo vinílico no sea de buena calidad. Son muchos factores los que pueden hacer que se levanten las baldosas, pero esos son los más comunes.
En cuanto a cómo lo puedes solucionar, la única manera que se me ocurre es levantando la lámina vieja y poniendo una nueva. No hay otra forma. Quizá puedes probar a poner peso encima de una un par de días, quizá así se quede bien pegada, aunque no creo que a la larga vaya a servir de mucho.
Un saludo y suerte Miriam.
Hola! He empezado a colocar el suelo vinilico en el salón el suelo de fondo es baldosa. Pero mi sorpresa ha sido que al día siguiente algunas (bastantes) de las láminas estaban ligeramente levantadas en la parte de las juntas. He intentado darles calor con el secador y ponerles algo de peso pero muchas de ellas vuelven a levantarse. A que se debe? Cómo lo puedo solucionar? Gracias de antemano.
Hola Claudia,
Si al piso le llega calor excesivo, no se puede. No es que no se pueda, es que el suelo se levantaría porque el pegamento se calentaría y quizá hasta se podría quemar alguna plancha. No importa qué tipo de estufa sea. Comprueba que la parte del suelo donde va la estufa no se calienta.
Un saludo!!
Hola, quiero saber si puedo instalar una estufa de combustion lenta (Bosca) sobre el piso vinílico. De todos modos la Bosca va sobre una plancha metálica. Gracias
Hola Erika,
Con el tiempo se marca todo. Patas de sillas, mesas, las pisadas no, pero las juntas de las baldosas sí se van a notar, en definitiva, con el tiempo se nota todo.
Saludos!
Hola, te pido disculpas si ya lo has contestado, me puse a leer pero son muchisimos mensajes y estoy en el trabajo ;-) . Encontre un piso vinilo grueso, simil madera y «entero» (no esta cortado en baldosas). Lo que te queria preguntar es si se marcan mucho las pisadas, las patas de los muebles, los tacones de los zapatos. Hay alto transito? gracias y saludos.
Hola Carlos,
El pegamento si es de contacto, lo tienes que aplicar en las dos partes, en la loseta y en el suelo, dejarlo aproximadamente unos 10 minutos (mira las instrucciones del fabricante) y después pegar la loseta al suelo. El pegamento que me mencionas no lo conozco, pero yo he puesto suelo vinílico con pegamento no de muy buena calidad y si respetas los tiempos de secado y haces las cosas correctamente no tiene por qué haber ningún problema. Recuerda, el pegamento, si es de contacto, siempre se echa en las dos partes.
Un saludo!!
Hola Montse,
Se caen porque el pegamento que llevan no está preparado para soportar el peso de la lámina en vertical. La única solución que se me ocurre y que no sé si te va a servir, es comprar un pegamento de contacto y pegarlas con el. Pregunta en la tienda si serviría para tu caso a ver que te dice el dependiente.
Un saludo!
Buenas estoy colocando Lamas de vinilo para suelo en una pared qa su vez al ser de pladur he forrado con fullola( madera fina) para encima pegar las Lamas de vinilo! Todo bien pero a las 3/4 horas de pegarle se están despegando y se caen . Como puedo solucionarlo? Gracias
Hola Abel. yo compre baldosas vinilicas autoadhesivas de 30 x 30 aprox. yo tengo
hecha una carpeta de cemento que esta nivelada. tiene pequeños agujeritos que los voy a rellenar con masa niveladora. mi duda es la sig. algunos me dicen que tengo que poner adhesivo de contacto en las dos partes y otros solo en la carpeta. y ademas que adhesivo usar. el c91 de fortex te parece bien? y donde lo coloco. muchas gracias. carlos.
Hola Noe,
Si el producto tapa la junta y nivela el suelo, sí sirve el producto.
Saludos!
Hola!!
He comprado suelo vinílico autoadhesivo para colocarlo sobre el suelo de gres de la cocina que tiene muchas juntas con formas curvas. Le pedí al vendedor algo para tapar las juntas y que no se marcaran y me dijo que no hacía falta nada. Como insistí me dijo que pusiera un producto que se llama juntas blancas impermeables.
Después de hablar con él tengo dudas que sea el mejor material para colocar encima el suelo vinílico. Es este producto el adecuado? Si no es así, cual debería poner?
Hola Albel, tengo que poner lamas de vinilo en zonas de ducha con plato y se vierte mucha agua…es una casa rural…Estoy de pruebas he pegado tres lamas, las rocio con la ducha al día siguiente, el agua se ha secado pero al despegar las lamas hay agua debajo…no se como proceder..si reforzando la pega con sikaflex…el soporte es un cres de buena calidad…quizas la absorba por las juntas? 605.971.348 gracias por melestarte en contestar a todos..
hola queria saver si se puede poner sobre la ceramica q tengo?
Hola Lucas,
El resultado final va a ser excelente, pero el parqué de abajo, sobre el que vas a pegar el nuevo, puede estropearse debido al pegamento.
Saludos!!
Hola, estoy interesado en poner piso vinilico autoadhesivo, actualmente tengo un piso de parquet hidrolaqueado, habrá algun inconveniente en instalar en vinilico en baldosas??
saludos
Hola Almuden,
Sí es posible utilizar el suelo antiguo si quitas el nuevo. Es obvio. Y respecto a lo que hayan utilizado para pegarlo no lo sé. La única manera de saberlo es levantarlo.
Un saludo!
Hola Abel,
Estoy a punto de comprar un piso viejo que tiene sintasol, en algunas zonas esta roto y abombado, de momento no puedo hacer reforma, pero me gustaría consultarte: ¿es posible que pueda retirar el sintasol y usar el suelo que hubiera debajo? O existe la posibilidad de que este haya quedado estropeado si usaron algún tipo de imprimación o pegamento fuerte?
Gracias.
Salud
Hola Isabel,
Por supuesto que se pegarán mejor. De hecho es recomendable dar una imprimación previa para que sellar el poro de la pasta niveladora.
Saludos!!
Hola Alicia,
Con el tiempo este suelo se desgasta mucho más que cualquier otro tipo de suelo, pero si se tiene cuidado puede aguantar mucho tiempo en perfecto estado. Los toldos son una gran idea.
Saludos!
Hola Santi,
Sí, evidentemente si arrastras algo tan pesado como la nevera o el lavavajillas el suelo se marcará cuanto menos. Lo único obvio que puedes hacer para que no se marquen es no arrastrarlos pero no se me ocurre cómo lo puedes hacer.
Un saludo!!
Si coloco suelo de baldosa de vinilo en la cocina, al volver a poner la nevera y lavaplatos imagino que se estropeara si los arrastro. ¿que consejo me podeis dar?
Gracias
Hola. Quisiera poner suelo vinílico adhesivo, imitando al roble en una terraza cerrada. La base es terrazo y está bien nivelado porque lo pulimos hace algunos años; no tiene humedad, pero sí mucha luz.
Mi pregunta es si este tipo de suelo se estropea con el sol. Tengo estores y toldo, que suelo cerrar para que el sol no perjudique los muebles.
Muchas gracias
he comprado lamas adhesivas para el baño,pero antes he dado pasta niveladora.Mi pregunta es.Si doy una selladora sobre la pasta niveladorá ,las lamas se pegaran mejor??
Hola Rosa,
Si las láminas al quitarlas compruebas que ya no pegan, sí hay que utilizar un pegamento. Aunque como tú dices, se suelen romper. Y si no se rompen se deforman un poco por la fuerza imprimida al tirar de ellas para quitarlas con lo que luego ya no quedan bien porque su forma se ha deformado un poco.
Saludos!
Hola Merch,
para que quede perfectamente liso sin que se marque la superficie de abajo tienes que nivelar el suelo con pasta niveladora. Hay que echar una fina capa y dejarlo lo más liso que puedas sin ninguna imperfección. Después una vez seca la pasta, puedes poner las láminas y no se te marcarán. Con el paso del tiempo, todas las láminas de suelo vinílico van a marcar la base sobre la que están puestas. Si esta base tiene juntas y otras irregularidades, se marcarán.
Intenta sellar únicamente la junta sin que sobre nada, aunque sea lija lo sobrante para que quede completamente liso. Y una vez así pon las láminas. Aun así, con el tiempo, se te marcará el suelo de abajo.
Saludos!!
Hola Rosmery,
El tapajuntas que se utiliza para crear la yaga entre baldosa y baldosa es un mortero que se elimina simplemente con agua y un estropajo. Si es ese tipo de pasta, debería quitarse con agua simplemente.
Saludos!!
Hola Abel
Gracias por responderme, pero te escribo de nuevo porque como te comente anteriormente, el piso fue tratado como cerámica, es decir, al momento de pegarlo le colocaron su pega pero las laminas no las colocaron juntas sino que las dejaron separadas como lo hacen con las ceramicas y luego le colocaron la mezcla para cubrir las separaciones igual que le hacen a las cerámicas, por eso lo que esta cubriendo el piso no es la pega sino una capa blanca, y quisiera saber si existe un producto que pueda utilizar para quitarle la mancha blanca, saludos
Hola Abel,
Hace unos dias compramos suelo de vinilo para toda la casa, lamas autoadhesivas de la marca tarkett, ayer comence a ponerlas pero cual fue mi sorpresa q se marcaban todas las juntas del suelo de gres que tengo actualmente, aunque en los grandes almacenes donde compre las lamas de vinilo me aseguraron que esto no me pasaria, compre masilla de aguaplast y he rejuntado, hoy he vuelto a poner el suelo, aunque se marca menos la cosa es q se sigue notando a trasluz, estoy desesperada, tengo 70m2 de suelo esperando a ser colocados y no me atrevooooo!!!….. por favor necesito ayuda urgente..
Hola, en ese caso, de tener que levantar las láminas, tendré que usar algún pegamento ? El caso que he usado ya uno y quitarlas supone en la mayoría de los casos, romperlas. Gracias y un saludo.
Hola Rosa,
La única solución posible es levantar las láminas y volverlas a pegar bien. No hay otro remedio.
Saludos!!
Hola, he puesto suelo vinílico en la cocina, pero no lo hice muy bien ya que algunas láminas quedan separadas, es decir, se notan que no están unidas. Podrían darme algún consejo para remediar esta chapuzilla ? Muchas gracias.
Hola Rosmery,
A mi entender, el producto que aplicó la persona que te puso el suelo, tiene que ser un pegamento. No me imagino qué otro producto puede haber utilizado para el suelo. Si es pegamento, se puede quitar con disolvente. Pero claro con mucho mucho cuidado, ya que el disolvente seguramente se coma el dibujo de la lámina de suelo vinílico o la decolore. No se me ocurre manera en la que ayudarte Rosmery, creo que tiene muy mala solución. Intenta probar a quitarlo con aguarrás que es mucho más suave que el disolvente.
Saludos!!
Hola Abel
Nunca había colocado pisó de vinil y lo compre para las habitaciones de mis hijos, ya me colocaron la del primer cuarto pero no quede conforme, porque la persona que lo coloco lo trabajo como cerámica, es decir, lo dejo separado y luego le coloco el sellador y el piso quedo todo blanco y ya lo he limpiado con desgrasantes, con agua de vinagre, le di suave con un cepillo de mano y no logró que se elimine esa capa que cubre el piso y quisiera saber que producto puedo utilizar para eliminarla sin dañar el piso, ya que hay dos cuadrados que se le esta levantando el diseño del piso y no se que hacer porque no quisiera perder la inversión que hice
Hola Antonio,
Nunca he aplicado el suelo vinílico sobre el suelo de una caravana, pero si el suelo de la caravana es sintasol, siguiendo las instrucciones del fabricante y con el pegamento adecuado no tienes por qué tener ningún problema, así que no tengo ningún consejo adicional que darte nada más que los que están explicados en el artículo.
Saludos!!
Hola Abel.
Me he decido a montar suelo vinílico autoadhesivo en mi autocaravana sobre el suelo de sintasol que trae de origen. Lo he comprado en Leroy Merlin y me han recomendado que aplique un pegamento especial (que ya he comprado), con el fin de que no se levante (son muchas formas para librar los muebles). ¿Quedará bien pegado el suelo aplicando el pegamento sobre el adhesivo de las lamas? ¿Tienes algún consejo a tener en cuenta para la instalación en estos vehículos?
Muchísimas gracias por tu atención.
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta , le pondré tarima flotante
Un saludo
Gracias
Hola Chimo,
Sí es cierto que cuando quites el suelo vinílico sí se van a quedar restos de pegamento, aunque no muchos y con alcohol se quitan con bien te han dicho y aunque la superficie pueda perder un poco de brillo, con una suave pulida puedes dejar el suelo otra vez como nuevo. Eso respecto a la limpieza del pegamento. El problema es el pegamento en sí, que al adherirse al mármol durante tanto tiempo éste deje manchas irreversibles. Así que no se me ocurre nada que puedas poner encima del mármol para no dañarlo.
Saludos!!
Hola, quiero poner suelo adhesivo en el suelo de una habitacion, el problema esque el suelo es de marmol y no quiero que se estropee por sí algún día vuelvo al marmol, me han dicho que cuando quite el suelo adhesivo se quedará todo el adhesivo en el marmol y es muy complicado quitar, se podría con alcohol pero estropearía el marmol, ay alguna forma de ponerlo y no perjudicar el marmol?
Se podría poner algo entre medias del marmol y el adhesivo como en el parquet flotante?
Muchas gracias
Hola Daniel,
1. No, el aguaplast no está bien para rellenar juntas. No es un producto para aplicarlo sobre el suelo, el aguaplast se aplica en paredes. Para el suelo podrías haber comprado mortero para rellenar juntas de baldosas.
2. No es necesaria la imprimación si la junta es muy pequeña y la lámina de suelo vinílico se adhiere bien a la baldosa.
3. En realidad eso se hace para la tarima de madera, con el suelo vinílico no hace falta aclimatar la tarima. Sí hay que dejarlas siempre en posición horizontal, tumbadas para que no cojan forma, pero no necesitan aclimatarse.
4. Sí, quedaría raro. El suelo vinílico o cualquier suelo se pone siguiendo una linea, un patrón. La forma correcta de ponerlo es igual para toda la casa. Ahora que como siempre digo, el que va a vivir ahí eres tú, y si a ti te gusta, ponlo como quieras, pero la respuesta a la pregunta que me has echo es esa.
5. En cuanto a los perfiles no sé lo que me quieres decir. ¿Qué terminación? En teoría el suelo termina en la pared y en la pared va el rodapie. La terminación se tapa con el rodapie.
Saludos!!
Buenas
Ya tengo comprada las lamas de 91.4*15.2, Porfavor,hecha una mano sobre las dudas que tengo.
1-Suelo de baldosa,he comprado aguaplast para rellenar juntas,
esta bien usar aguaplast?
es necesario una imprimacion?
2-Las tengo guardada en el trastero del sotano,a la hora de colocar,dejo abierto las cajas en la habitacion donde voy a poner 24h antes como dice en muchos sitios?
3-En la habitacion las pongo en vertical y en el pasillo en otra direccion,quedaria raro?
4-No estoy seguro,el material es de 2mm,se quedara marcas del mueble al pasar un tiempo?
5- La ultima duda,la terminacion,pongo estos perfiles finitos normales,o existe alguno especifico?
saludos.
Hola Antonio,
Me refiero al bote sinfónico en general. Si no puedes levantarlo o es mucha tarea (que lo es) al menos no le eches encima pasta niveladora ya que si algún día tienes que acceder a él, tendrás que picar. Te aconsejo que aunque no lo levantes, no lo tapes con pasta niveladora. Si algún día por lo que fuera tuvieses que abrir el bote, bastaría con levantar la lámina de suelo vinílico que hay justo encima del bote y ya está.
Saludos!!
Hola de nuevo abel ¿cuando dices levantar el bote sifónico supongo te referiras a la placa metálica que lo cubre verdad?porque si es el bote completo ya es mucho lío.muchas gracias por la respuesta y un saludo
Hola Antonio,
No, no es necesario quitar los sanitarios. Aunque si los quitas tampoco pasa nada. Pero no es necesario. Y el bote sinfónico no lo tapes, lo tienes que levantar un centímetro o la altura que vayas a poner entre la pasta y el suelo vinílico y dejarlo a ras de suelo.
Saludos!
Hola,he leído todos los comentarios sobre vinilicos,y aun me queda una duda para instalarlo en el baño’¿hay que quitar los sanitarios para hechar la pasta nivel ante? Y la placa del desagüe que se hace se tapa?Gracias y un saludo.
Hola Nini,
No, no se deben sellar, no hay producto para sellarlas. En teoría deben de haberte quedado perfectamente unidas. Con el paso del tiempo es normal que se vayan abriendo un poco, pero un poco no te preocupes porque es normal. Esto pasa con los años ya que el material se va deteriorando.
Un saludo!!
Hola a tod@s, gracias por las preguntas y respuestas que me han ayudado a poner mi suelo vinilico en un baño con terrazo antideslizante, como era rugoso tuve que darle un poco de masa para nivelar, en mi caso con cemento cola que era lo que tenía a mano, tras dejarlo secar racar los restos con espátula y esparto,aspirar y fregar, fuí poco a poco montando mis lamas adesivas de efecto madera, en los recortes tuve que usar unas tijeras de chapa ya que el cuter no llegaba al fondo y sobretodo en los cortes curvos no sirve, en algunas esquinas he ayudado al adesivo que llevaban con un poco de adesivo de contacto y el resultado a sido perfecto, parece madera de verdad, solo una pregunta ¿es necesari sellar las juntas con algo? es un sitio con mucha humedad y no quisiera que se acabaran levantando… Muchas Gracias por el blog, ayuda a decidirse y ponerse manos a la obra eres UN CRACK :)
Gracias por tu respuesta. El sintasol está en el suelo y en principio en muy buen estado lo q pasa es q es de dudoso gusto. Lo examinaré bien y si está como parece no me complico la vida y pego las losetas. Nuevamente muchas gracias y recomendaré el blog
Hola Jorge,
Lo ideal es quitar el sintasol, pero también te digo que si este está bien sujeto y firme a la pared, o sea es una buena base para poner las losetas vinilicas, no hace falta quitarlo.
Saludos!!
Hola Abel, estoy pensando en poner losetas vinilicas en el baño, mi duda está en que el baño tiene sintasol y por lo q he leído no siempre es fácil de quitar. Podría ponerlas encima del sintasol o es una chapuza? y sino como me recomiendas q quite el sintasol. Muchas gracias por tus útiles consejos.
Hola. Estoy intentando buscar losetas de vinilo para paredes (para ponerlas encima del azulejo de la cocina) pero no encuentro nada especifico….solo de suelo…entiendo que sirve sin problemas el de suelo en pared? Y para suelos exteriores sirve también? Dando por supuesto que esta todo nivelado. Gracias
Hola Daniel,
No, no se pueden ya que no son firmes ni estables. Las láminas hay que pegarlas en un suelo firme, duro y estable.
Saludos!!
Hola Abel, estoy leyendo tus mrnsajes y veo que siempre recomiendas que se nivele el suelo correctamente antes de instalar las lamas de vivilo autoadhesivas, mi preguntas es ¿Se puede usar para nivelas los rollos de bases aislante que se usan antes de la colocacion de la tarima flotante, y asi evitar la pasta niveladora?. Saludos y gracias
Gracias!
Hola Alex,
Para pegar el suelo vinílico al cemento que el albañil te va a poner en el suelo, necesitas una imprimación. Dicha imprimación la venden también en el mismo lugar donde se compra el suelo vinílico. Se aplica con rodillo y brocha sobre el cemento y una vez seca ya se puede poner el suelo.
Saludos!
Hola Abel,
Compré baldozas vinílicas para las habitaciones que estoy construyendo. Como estoy construyendo sobre una loza que era terraza, el albañil va a hacer una carpeta de cemento para nivelar el piso y que quede parejito; puedo colocar las baldozas vinílicas sobre ese piso sin peligro que se despeguen? Leí en los comentarios que hablás de imprimación pero no sé qué es. Y las instrucciones detrás de la caja hablan de ponerle al piso de concreto «primer floor», en inglés, que no sé qué significa tampoco! Me ayudaría cualquier información que puedas darme. Gracias.
Hola Ale,
Normalmente se pone siempre en horizontal respecto al suelo, de esa forma en pasillos y zonas las láminas quedan perpendiculares a la fuente de luz, aunque se puede poner también en vertical, pero lo normal es ponerlo en horizontal.
Por cierto muy buena idea la de atornillar un friso de pvc para tener una base lisa, estás haciendo un buen trabajo, así no tendrás problemas.
Un saludo!!
hola Abel
he leido varios post sobre poner vinilo en pared. En mi caso, he decido atornillar un friso de PVC a la pared, asi tendre una base lisa no porosa, y sobre ,él voy a poner el vinilo. Le voy a poner una tira de pegue de contacto para PVC. Una pregunta, ¿como colocarias el vinilo, vertical u horizantal?
gracias
Abel
Muchisimas gracias por tu respuesta.
Hola Cesar,
Es aconsejable aplicar una previa imprimación en este tipo de suelos. En el mismo lugar donde vayas a comprar el suelo vinilico, tendrán la imprimación correspondiente que debes aplicar.
Un saludo!!
hola : mi pregunta es sobre, que yo tengo un piso de concreto el cual tiene algunas irregularidades las cuales pienso arreglar , mi duda es si sobre este piso de concreto se puede colocar baldosas de vinil adesivos o se tiene que pasar algun pegamento o alguna cosa antes de pegar el vinil adesivo
Hola Elena,
Empezar por el centro de la estancia es depende de qué tipo de lámina hayas comprado. En algunas si son cuadradas, el fabricante recomienda empezar por el centro, así, los cortes se quedan en las paredes que seguramente luego irán tapados con los muebles, y el centro de la estancia se ve perfecto. Te recomiendo que te fijes en el embalaje ahí vendrán instrucciones.
Si las láminas que has comprado no son cuadradas, son rectangulares como la tarima, empieza por una pared. Las láminas siempre se ponen en perpendicular a las ventanas y para empezar aunque parezca que lo más normal sea por el el salón o de las habitaciones hacia la entrada, se suele empezar desde la entrada o la habitación más próxima a a entrada, hacia las habitaciones, o sea de la entrada hacia el final de la casa y no desde las habitaciones hacia fuera y siempre empieza con láminas enteras, de esa forma, los cortes siempre se quedan al final de las habitaciones tapados por muebles como camas, armarios, sofás etc.
Espero haberte ayudado, si necesitas alguna cosa más no dudes en preguntarla. Un saludo Elena!!
Hola María Dolores,
Si la terraza tiene suelo de gres o baldosas, claro que puedes poner suelo vinílico. El suelo vinílico aguanta perfectamente en el exterior. Para ponerlo solo tienes que seguir las indicaciones del fabricante y preparar bien el suelo donde lo vayas a poner. Limpieza, nivelado de juntas, etc.
Saludos!!
Hola queria saber si puedo poner suelo vinilico en la terraza esque no estoy segura gracias
hola Abel
he comprado lamas vinilicas imitacion madera en leroy para todo el piso.
¿porque hay que empezar por el centro de la estancia y no por una esquina? Creo que seria más facil por una esquina.
Y otra duda, al ser para toda la casa comienzo por el saón y voy «enlazando»? o por la entrada del piso?
Muchas gracias
Hola María dolores,
No hay ningún problema en poner suelo vinílico en exteriores, aguantan perfectamente las inclemencias del tiempo.
Un saludo!!
Hola, queria saber si puedo poner suelo vinilico para terrazas ,gracias.
Hola Pedro,
Yo siempre aconsejo echar pasta niveladora a todo el suelo, pero si las juntas son muy pequeñas, y echas las pasta que únicamente tape las juntas quizá pueda servir. Si lo haces así, no hace falta darle ningún tipo de imprimación, únicamente limpiar perfectamente el suelo para que las losetas vinílicas peguen como es debido. Si te decides por echar pasta niveladora a todo el suelo, sí sería aconsejable que dieras una imprimación antes de poner el suelo para tapar los posible poros del mortero. La imprimación la venden donde vayas a comprar la pasta niveladora, pídela al vendedor, el te asesorará.
Saludos!!
Hola,quiero colocar losetas vinilicas en el suelo de la cocina que tiene gres puesto.Esta nivelado y juntas aunque muy pequeñas evidentemente tiene.Debo echar pasta autonivelante o no es necesario?De ser asi la pasta autonivelante la tengo que extender por toda la superficie o solo por las juntas?Tengo que pintar con imprimacion despues el suelo para que agarren las losetas vinilicas?
Gracias
Pues la verdad es que no lo se. Ayer dieron otro tipo de pasta. A ver si tengo suerte esta vez.
Ya os contare.
Hola Isabel,
Qué raro la verdad, nunca había escuchado nada igual. Las láminas deberían pegar sin ningún tipo de problema. En un principio no tiene por qué haber ningún problema con la imprimación. De hecho hay imprimaciones especiales para que la pasta niveladora agarre mejor. ¿Qué tipo de imprimación es, lo sabes?
Hola de nuevo,
Me han dado la imprimacion y sigue sin pegar. Voy a intentar convencerles de que hay que dar la pasta niveladora. ¿Sabes si tendremos algun problema por haber dado ya la imprimacion?
En cuanto este acabado,y si consigo que se pegue, claro :-), os lo comento.
Hola Isabel,
Estaría bien que nos comentaras como te ha quedado todo después de que hayas terminado para que podamos aprender todos.
Un saludo!!
Hola Abel,
Muchas gracias por tu respuesta. Le he comentado al albañil lo que me has sugerido y me ha dicho que le va a dar algun tipo de resina al suelo y con esto el cree que sera suficiente. Ya te contare el resultado. Muchas gracias de nuevo.
Hola Antonio,
Claro, cuanto mayor grosor, mayor calidad y es apto para todos los lugares. Si quieres un suelo bueno tienes que pagar por él. En cuanto a la tarima o el gres, sin duda alguna para mi son mejor que el suelo vinílico, pero está el tema de la instalación. El suelo vinílico se instala muy muy fácil, la tarima o el gres, no todo el mundo sabe instalarla.
Saludos!!
hola de nuevo jeje,no se si as mirado el link del modelo de suelo que puse ,me e dado cuenta que ponen un cartelito informativo que segun el grosor lo aconsejan o no pa ciertos lugares de la casa.el «mio» es de 00,8 el mas fino supongo y no lo aconsejan en baño ni salon,luego el de 0.20 q no lo aconsejan en salon y luego el 0.40 que es se supone el apto pa todo y cpn frecuencia de gente pisando.
No se el mas barato que es el que cocji es a 9.95m2.
ya me hace dudar si es mejor poner un gres barato o un laminado ac3 barato!! que lioo esque ya los autoadhesivos mas bueno se pasan a unos 20 E el m2 en leroy merlyn
Hola Antonio,
Si el suelo sobre el que vas a poner la lama vinílica (sea cual sea), está bien preparado, es decir, sin grietas, sin imperfecciones, nivelado, limpio, con las llagas de las baldosas tapadas por pasta autonivelante, etc es buen suelo y te aguantará mucho tiempo.
Evidentemente no podrás arrastrar muebles ya que dejarán una marca que no podrás quitar pues son de plástico. Pero también con el paso de los años este tipo de suelo se desgasta y empieza a perder su color original, pero con el paso de muchos años. Así que sí es una buena opción pero hay que tener en cuenta que son suelos de vinilo, mucho menos resistente que cualquier cerámica corriente, pero con el debido cuidado pueden durarte muchos años en perfecto estado.
Saludos!!
hola,estoy haciendo reforma lowcost jeje, e pensado en poner suelo autoadhesivo del leroy como este (visto) .Pero nose si es buena idea, es buen suelo?son muy sucios al ser plastico? no encuentro opiniones.Seria pa todo el piso excepto baño y cocina.
Lo recomendais?
Hola Isabel,
En un principio, la pasta niveladora tiene que quedar completamente lisa sin poros y sin rugosidades para que luego se pueda poner el suelo. Tienes dos opciones, una es volver a darle una fina mano de pasta niveladora y dejarla lisa, sin poros. Y la otra es aplicar una imprimación para suelos rugosos que la puedes encontrar en almacenes de construcción. Aunque te digo, que si los poros son grandes y hay mucha rugosidad la imprimación por sí sola no creo que sea suficiente.
Si te decides a volver a darle una fina capa de pasta niveladora, una vez seca la pasta, puedes añadirle la imprimación que te digo para asegurar la correcta adherencia de las láminas de suelo vinílico.
Saludos!!
Hola,
He comprado un suslo de vinilo Tarkett de la serie starfloor en laminas autoadesivas. El caso es que hemos tenido que levantar el suelo sobre el que lo vamos a colocar y darle una capa de mortero. Aunque he intentado limpiarlo bien, no pegan las laminas. Aunque ha quedado bien nivelado supongo que el problema es la rugosidad ¿Hay algun producto que se le pueda dar por encima para quitarle la rugosidad al mortero?
Muchas gracias,Abel..sí, quizas tenga que mirar otras opciones porque tambien me preocupa el tema del fuego,que no pase nada en la zona de coccion ya que el espacio que tengo es muy pequeño e incluso ahora las baldosas de gres se calientan…Vi una de Acrylia pero tienen mucho espesor con lo cual podria ponerlas solo alrededor de los muebles.
Hola Este,
En taladraras no hay ningún problema, el problema quizá sea el ponerla en las paredes. Yo solo he puesto suelo o losetas vinílicas en el suelo, no se si sirven para paredes. Una compañera ha tenido problemas porque las quería colocar en el techo, ya se que no es lo mismo techo que paredes, pero si lees los comentarios verás que ha tenido problemas.
Pero respondiendo a tú pregunta, si llegas a colocarlas, no hay ningún problema después en taladrarlas.
Saludos!!
Hola, quisiera reformar mi cocina y acabo de ver loseta autoadeshiva de vinilo. Estoy pensando en ponerlas tambien en las paredes:hay algun inconveniente si luego las taladro para colgar los muebles? Gracias
Hola Emi,
La selladora la podrías haber aplicado sin diluir. Yo de hecho cuando he aplicado selladora la doy sin diluir para dejar una buena capa. Pero bueno siento mucho que no haya salido tu proyecto y no poder haberte ayudado más. Es que jamás he puesto suelo vinílico en el techo. De todas formas te agradezco mucho que nos hayas comentado como te ha ido, de esa forma otras personas pueden ver los resultados. Gracias y saludos Emi!!
Hola Abel, gracias por tu consejo y por dedicarme tiempo. Ya hemos desistido. No vale lo k dices porque los vapores del disolvente universal disuelve la base de la lama. Asi k hemos devuelto las cajas k teníamos, bastante hemos perdido, entre los cuatro tipos de pegamento k hemos probado y las laminas k hemos desperdiciado. Nuestro gozo en un pozo. No lo recomiendo. Muchas gracias de nuevo Abel.
Hola Clator,
Sí, claro que el agua se filtra por cualquier rendija, hueco o lugar que encuentre y por lo tanto como bien dices claro que se crearía mucha humedad debajo del suelo incluso llegaría a mojar o a filtrarse hasta el techo del vecino de abajo en caso de que haya tal vecino.
Cuando se pone suelo vinílico en los baños, se tiene que hacer esmeradamente bien. Me refiero a que las juntas entre lámina y lámina queden lo más ajustadas posibles y los remates con el rodapie perfectamente sellados. Si se hace bien, y debajo del suelo vinílico hay una capa de mortero nivelante y debajo del mortero está el viejo suelo no tiene por qué pasar nada, ya que aunque en el baño es cierto que siempre cae agua en el suelo, tampoco es que caiga tanta como para inundarlo todo aunque haya suelo vinílico.
Saludos Clator!!
Hola ya se que todo el mundo pregunta por el agua,pero tengo una nueva duda…estoy pensando instalar lamas de vinilo en mi baño,cuando cae agua encima del suelo,ésta no se cuela entre las juntas de las lamas???y si es asi,no se crearia mucja humedad debajo del suelo??
Hola Emi,
Sinceramente nunca he puesto ni he visto poner suelo vinílico en el techo, así que lo que te voy a decir no se si va a funcionar o no.
Quita todas las láminas del techo y aplica por todo el techo una imprimación selladora. La selladora es un producto que venden en todas las tiendas de pinturas. En teoría es un producto que se aplica para sellar el poro a la madera, pero los pintores la utilizan mucho, muchísimo como imprimación para paredes. Te recomiendo esto porque la selladora crea un película plástica en el techo que estoy prácticamente convencido de que luego el suelo pegará en ella.
Si te decides a aplicar la selladora, te recomiendo que empapeles todo antes perfectamente pues es un producto con base de aceite que se diluye con disolvente universal y que cuesta muchísimo de quitar las manchas. También aplícalo con las ventanas abiertas pues es bastante fuerte y puedes incluso llegar a marearte. Con una buena mano será suficiente, deja secar 24 horas y pon solo una lámina, si ves que no se cae entonces ya puedes poner todo el techo.
Te repito que nunca he visto ni conocido a nadie que haya puesto suelo vinílico en el techo, por lo que mi recomendación o mi consejo es a ciegas. Pero creo que te puede servir. Si lo haces y te sirve, estaría genial que lo compartieras con nosotros por si a otra persona le ocurre el mismo problema que a ti.
Saludos y suerte Emi!!
Hola, hemos comprado en el leroy laminas de suelo vinilico pero para ponerlo en el techo. Al ponerlo iba muy bien, pero al dia siguiente empezo a caerse. Hemos puesto un pegamento especial para vinilo ,quilosa ba-375 y tambien se cae. Luego hemos probado con no mas clavo y a ponerle unos tablones para hacer presion. Lo dejamos 24 horas y la gran mayoria se caen. Estamos desesperado. Agradeceria mucho vuestra ayuda. Gracias
Hola Silvia,
Si no quieres hacer obra, o sea quitar el rodapie, solo tienes dos opciones; poner el suelo y dejar el antiguo rodapie, o pegar con pegamento un rodapie nuevo de madera al rodapie viejo, esta última opción no te la recomiendo en absoluto ya que quedaría una chapuza total. Siento decirte que sin quitar el rodapie no puedes hacer nada más. Y respecto a la pasta niveladora, si está bien seca y bien limpia, por supuesto que el suelo vinílico pega bien en ella.
Saludos!!
Y, otra cosa, ¿se pega bien el suelo vinilico a la pasta niveladora?
Hola Abel, he leído que no se puede pegar suelo vinilo sobre el rodapié ya que quedaría mal y lo que hay que hacer es quitarlo. Pero mi problema es que no quiero hacer obras. ¿ qué hago?. Gracias.
Hola Diego.
Sería conveniente que impermeabilizaras el suelo ya que como bien dices es posible que al final termine filtrándose el agua. En cualquier tienda de pinturas o gran almacén de bricolaje venden pinturas impermeabilizantes para el suelo o caucho. Con ello te aseguras de que no se filtre el agua.
Saludos!!
Voy a colocar suelo vinilico en losetas en el baño levasnte el suelo anterior y kedo al aire la capa de cemento seria bueno dar una capa de pintura antes de pegarlas tengo miedo k donde se juntan las losetas se filtre agua al cemento y se me despeguen o les caiga humedad al piso de abajo
Hola Carmen,
El suelo vinílico, si está bien colocado te puede durar muchos años. Es bastante económico y muy sencillo de colocar. Además, en caso de que la propietaria del piso no quisiera tenerlo, podrías quitarlo con «facilidad». Y sí claro que puedes poner el suelo vinílico encima del que ya tienes.
Saludos!!
Hola Abel, me gustaría me aconsejaras sobre un «problemilla». Los suelos de mi cuarto de baño, son blancos y antideslizantes, con lo cual, limpiarlo es una tortura, nunca se queda bien, se quedan pegadas todfas las pelusas, pelos…. En fin, que había pensado en poner suelo vinílico, pues no quiero gastar mucho, es un piso de alquiler y no se cuanto tiempo estaré.
Mi pregunta es si este suelo vinilico puedo ponerlo con el suelo que tengo, cuanto tiempo dura mas o menos…. o si me aconsejas otra cosa, porque la verdad, es una cosa que me tiene bastante incomoda.
Muchas gracias
La pasta autonivelante seca bastante rápido. En 24 horas la tienes seca. No conozco si hay algún acelerador del secado. Puedes preguntar en la tienda donde compres.
Saludos Ivan.
Hola otra vez Abel, sabes si hay un cemento auto nivelante que sea de secado rápido? Porque después de leer tu post, estamos muy dudosos de poner el auto nivelante encima de las baldosas ya que para ir a todas las habitaciones necesitamos el pasillo y aparte la cocina. Quizás tenga que invitar a mi mujer a un hotel mientras se seca el autonivelante? Jajajaja.
Hola Ivan,
Hay suelos vinílicos que son muy adecuados para ponerles suelo radiante. Los de la marca mFLOR, son unos de los mejores que conocemos. No sabría decirte si todos los suelos vinílicos aceptan esta instalación. Lo mejor que puedes hacer, es preguntar al fabricante cuando vayas a comprar.
Saludos!!
Hola Abel, mi pregunta, después de haber puesto el vinílico en el cuarto de baño, de sellarlo con silicona, por si las moscas, y sin haber puesto la pasta niveladora(leí tarde tu post y no me dijeron nada en la tienda, recemos para que no se marque mucho), es si podemos poner un suelo vinílico con suelo radiante. Naturalmente después de haber echado la base de hormigón encima del radiante.
La otra, es la misma pregunta de antes sin base de hormigón, pero como lo hacen ahora con una «tela» de aluminio o algo así.
Gracias por todo.
Hola Fanny,
Fanny tienes un claro problema de que las losetas vinílicas no han pegado bien. Puede ser por varias razones. Quizá la pasta niveladora no estuviera completamente seca, porque no hayas aplicado bien el pegamento o porque dicho pegamento no sea el adecuado.
No te agobies pues no es muy difícil de solucionar el problema. Te aconsejo que las retires todas y limpies el pegamento. Luego compra un pegamento bueno, de alta calidad, ves a la tienda y que te asesoren. Vuelve a pegar las losetas y ponlas durante 2 días peso encima. Antes fíjate que el suelo, o sea la pasta niveladora esté completamente seca y limpia.
Saludos!!
Hola Abel,
compre losetas vinilicas , y antes de colocarlas pase base niveladora porque. Tenía cerámica y quería tapar juntas de estas. Lo coloque con el pegamento que me dijeron y a los dos días se empezaron a levantar. En realidad se inflaron se hincho el piso quedando aire por debajo. El pegamento que puse yo no deje que secara porque en las indicaciones me decía que colocará el pegamento y luego las losetas sin esperar . Que puedo hacer, será el pegamento o hice algo mal. Agradezco me ayudes. Gracias.
Hola Miryam,
Sí Miryam, lo ideal es rematarlo ahí. Luego si quieres puedes poner un embellecedor para tapar el borde del suelo vinílico que queda visto.
Saludos!!
Hola Abel,
Quiero poner suelo autoadhesivo en una terraza y tiene un escalón que la separa de la cocina ¿cómo remato el escalón en la unión de la loseta vertical y la horizontal?
Muchas gracias.
Hola Maribel,
Sí tienes que poner pasta niveladora para igualar todo el suelo y para que no se te marque el viejo suelo en el vinílico. Y el rodapie solo lo tienes que quitar si también vas a poner un rodapie nuevo. Si vas a cambiar el rodapie, entonces sí, quita el viejo.
Saludos!!
Hola, quiero poner el suelo vinilico en el salon, pasillos y dormitorios.
El suelo que tengo es terrazo, tengo que poner la pasta niveladora?
Tengo que quitar el rodapie?, o puedo un zocalo por encima que lo cubra?
Gracias
Me parece la decisión más acertada. Saludos Alicia!!
Gracias Abel por tu respuesta…voy a esperar hasta el verano de Argentina a ver como reacciona la madera de mi piso….y ahi decidire que hago…Muchas gracias nuevamente
Hola Reyes,
No es recomendable poner una estufa si ésta le da calor directamente. El suelo vinílico es de goma y quizá durante los primeros días no pase nada, pero al cabo de un tiempo seguro que termina por deteriorarse hasta el punto de que tengas que cambiar esa zona.
Y en cuanto a lo de las puertas, eso ya depende de como lo quieras poner. Si decides hacerlo bien y poner todo el suelo unido, primero quita las puertas y vas poniendo tira a tira hasta llegar a la puerta y cuando llegues a ésta recortas la tira a la medida que te pida la puerta. Si decides hacer cada habitación por separado y el pasillo también, no hace falta que quites la puerta. Con cerrarla basta.
Saludos!!
Hola. Estaba interesada en poner suelo de vinilo en mi piso. Es un piso pequeño de dos habitaciones. La idea seria ponerlo en el pasillo,salon y en ambas habitaciones. Mi preguntas serian: en este tipo de suelo,se puede poner una estufa y no pasa nada? Otra pregunta,tengo que recortar las puertas? Que tiempo suele durar este tipo de suelo?. Muchas gracias
Hola Nuria,
La pasta niveladora por lo general suele secar en 24 horas. Bueno seca bastante antes, pero no se debe poner ningún producto encima hasta pasadas mínimo 24 horas.
Saludos!!
Hola
voy a poner un suelo de vinilo y antes tengo que dar la pasta niveladora de juntas ¿ cuanto tiempo tengo que esperar antes de poner el suelo?
Gracias
Hola Alicia,
Alicia, sin duda tienes que esperar a que seque la madera de abajo. Por que cuando la madera seque del todo, seguramente se curvará, se hinchará y se deformará. Cuando esto pase, no te queda más remedio que volver a cambiarla. y volver a instalar lo que quieras, o tarima de nuevo o suelo vinilico.
Quizá ahora no, pero dentro de un tiempo, no se decirte cuanto, cuando la madera se seque pasará todo lo que te he dicho. Así que el primer paso es dejar que la madera se seque del todo. Luego ya actas según.
Saludos!!
Hola Abel, te hago una consulta yo he puesto baldosas vinilicas en el comedor de mi casa sobre un piso de madera que abajo tiene un sotano…me ha dado un muy buen resultado lo tengo desde el año 1996 y ningun problema, pero hace 3 meses me he inundado y ahora se empiezan a despegar las baldosas, que dicho sea de paso el colocador las habia pegado con «brea» aqui en argentina es un producto color negro, no con cemento de contacto como dices tu…mi dilema es que al levantar las baldosas la madera esta humeda, o sea en el piso de madera original y la verdad que no se que hacer….si levantar todo el piso vinilico, dejar el de madera original, esperar a que seque bien y volver a colocarlo en unos meses o al mojarse la madera del piso va a terminar pudriendose y no tiene sentido hacer eso…tu que me aconsejas ??? el piso de madera original tiene un sotano abajo y hemos visto desde el sotano que esta en muy buenas condiciones las maderas desde abajo, este piso lo llamamos «pinotea» por aqui.
Espero ansiosa tu respuesta !!
Gracias
Hola Jorge,
Lo normal, es que si las losetas vienen con pegamento no le pongas nada más. El pegamento que viene en el suelo vinílico es suficiente para que la loseta o tira se quede perfectamente pegada.
Si de todas formas te decides a echar el pegamento para reforzar, como te ha dicho el vendedor, en las instrucciones viene como debes de pegarlo. Hay pegamentos (de contacto) que hay que echar el pegamento tanto en la loseta como en el suelo y otros pegamentos que solo en el suelo o en la loseta. Pero eso te viene en las instrucciones. Si no viene, se lo puedes preguntar al vendedor.
Saludos!!
Hola Buen dia!
Acabo de comprar losetas vinilicas autoadhesivas para mi recamara el piso es de cemento liso, cuando fui a comprarlas el vendedor me dijo que si queria lo podia reforzar con un pegamento el cual compre. Mi pregunta es si no hay problema que utilice el pegamento que me recomendo si ya tiene el adhesivo o si por el contrarior si lo va a reforzar? y por ultimo si le pongo el pegamento, le debo de poner tanto en el piso como en la loseta o solo al piso y ya con el adhesivo de la loseta? te agradeceria me ayudaras. Muchas Gracias
Pues las tiras vinilicas que me comentas siempre me han dado un buen resultado la verdad. Y como bien dices no llevan el suficiente pegamento como para que salga por las juntas. Que extraño… Consultaré a un par de amigos y si encontramos alguna solución o algún caso parecido te avisaremos. Y si das con las solución o con el por qué del problema sería interesante que lo comentaras, así podríamos aprender más.
Un saludo Hugo.
No, no es el caso, estas ya venían con el pegamento incorporado, solo quitaba el papel y las colocaba. Quizás una mala calidad…las compré en leroy y recuerdo que eran las más económicas…
Hola Hugo,
¿Qué tipo de pegamento usaste? A mi me pasó una vez, que, al instalar suelo vinílico con pegamento de contacto, debía esperar 15 minutos antes de pegar el suelo vinílico en el suelo. En algunas zonas no respeté el tiempo de secado, lo pegué antes y luego incluso a los meses el pegamento seguía sin secarse y salia por algunas juntas.
Puede que sea eso Hugo.
De verdad que es raro, de echo ya lo he colocado en otros sitios y no me ha ocurrido. Lo he colocado en el garaje pero no lo utilizo como tal, sino para hacer gimnasia. Recién acabo de rasquetearlo y es como si el pegamento se saliera y se resecara, pregunté a otras personas y nada… es una incógnita.
Hola Hugo,
Sinceramente nunca he escuchado nada igual. Aunque digas que no hay humedad, según como me cuentas, tiene toda la pinta de que sí es humedad que sale de abajo. ¿Dónde has colocado el suelo vinílico? en el baño, la cocina, salón?
Hola, estuve leyendo los comentarios y concejos pero no he encontrado lo que necesito. He colocado el suelo de vinilo hace 6 meses aprox. y de las juntas está brotando como una especie de hongo o moho o no se bien como explicarlo, al rasparlo con el pie se sale, como una crosta pero al cavo de unos días vuelve a salir, y poco a poco parece que empieza a ampliarse a más juntas. En el suelo no hay humedad. No se lo que es pero me gustaría combatirla. Muchas gracias.
Hola Marle,
No hay ningún problema en colocar el suelo vinílico en el baño. Puedes instalarlo perfectamente. Lo único que debes hacer es nivelar todas las juntas para que luego no se marquen en el suelo vinílico. Y si quieres puedes quitar el rodapie de cerámica (si lo tiene) y poner uno de madera para que quede a juego con el suelo vinílico. No te preocupes por el agua, ya que el suelo vinílico es impermeable y sirve para todo tipo de suelos. Se puede fregar con los productos habituales de limpieza. Así que adelante, coloca el suelo vinílico sin temor. Además, una vez te vayas del piso, siempre puedes despegarlo y dejar el baño como estaba.
Saludos!!
Buen día:
Vivo en un apartamento alquilado donde mi baño principal tiene la cerámica desde que fue construido, hace aproximadamente 60 años, la dueña del apartamento no quiere que yo invierta y remodele el baño con otra cerámica, por esto quiero colocarle un vinílico adhesivo a toda la cerámica vieja, pero como es la ducha y paredes del baño no se si sirva. por favor necesito ayuda! se puede colocar el vinilo?, también acepto otras ideas.
Marle, Venezuela
Hola Lucia,
Si decides poner el suelo vinílico, la verdad que tienes bastante trabajo que hacer, hay que sanear las baldosas rotas y nivelar todo el suelo para que luego no se marquen las juntas. Después una vez seco, ya puedes pegar el suelo vinílico. Pero claro si el piso es de alquiler quizá no te deje la propietaria. Si te deja, te animo a que pongas el suelo vinílico antes que pintar las baldosas.
Si decides pintar las baldosas, primero deben estar perfectamente limpias y luego utilizar una pintura especial, que es algo cara. La pintura en cuestión es clorocaucho. Es un esmalte especial con el que se pintan los suelos de los garajes parkings, pasos de cebra… Esta pintura se diluye con un disolvente especial, disolvente de clorocaucho. Esta pintura la venden en cualquier tienda de pinturas y del color que tú quieras.
A mi, en particular, no me gusta pintar los suelos, pues luego con el desgaste y el paso del tiempo, siempre, siempre terminan perdiendo color, desprendiéndose la pintura poco a poco, y en definitiva quedándose muy pero que muy feos, y luego el remedio es peor que la enfermedad.
Así que Lucia tú decides, pintura o poner suelo vinílico. La verdad que la pintura es un trabajo mucho más fácil y rápido de hacer, y si lo haces bien, te puede durar unos añitos sin desgastarse.
Saludos!!
buenas, tengo un piso de baldosas de 70 años, la mayoria estan bien, pero algunas quebradas o manchadas, o desniveladas, estoy consultando cual es el piso mas economico que hay, puesto que es una casa en alquiler, en principio he pensado en pintar las baldosas, pero como no se bien del tema,aún no hago nada, por eso me estoy informando, podria recomendarme algo? el piso es de baldosa negra y un amarillo palido, en principio queria pintar las amarillas no mas, por blancas, pero tal vez es un lio, me recomienda algo por favor?
Hola Erick,
El suelo vinílico ya viene con pegamento. Las láminas por una parte son la parte vista donde llevan el dibujo y por la otra parte, la parte que se pega al suelo, lleva pegamento para que directamente la pegues en el suelo. No necesitas ningún pegamento, solo las láminas de suelo vinílico.
Si compras un suelo que no esté preparado para pegarle directamente, el mismo vendedor te asesorará sobre el pegamento que debes utilizar. Normalmente con pegamento de contacto.
Saludos!!
Hola me puedes decir con que puedo pegar el vinil el piso de mi casa completamente es de madera lisa y me gustaria poder ponerle vinil ahora me gustaria saber cual es el pegamento que necesito para poderlo poner me ayudas….
Hola Karen,
Lo ideal sería que quitaras todo el suelo y pegaras en nuevo sobre la superficie lisa. Si no lo quitas, lo recomendable es rellenar esas juntas con algún tipo de mortero y la irregularidad circular también, si no lo nivelas, luego se te marcará en el suelo nuevo.
Saludos!!
Hola,necesito poner un suelo vinílico, mi duda es si se puede poner sobre otro vinílico, es imitación ceramica, el problema es que se quemo una parte y quedo irregular en forma circular, y cómo es imitación ceramica también tiene cómo juntas, el tema es que lo tengo lo tengo que hacer yo misma, porque no tengo dinero, tengo que nivelar las juntas del otro suelo vinilico con algo y la irregularidad circular? Es que sacarlo todo seria un lío para mi. Cómo tengo que hacer? muchas gracias.
Hola Juan,
Deberías echar pasta niveladora o cualquier otro mortero en las juntas para que no quede ningún hueco, por que si pegas el suelo directamente en las baldosas con el tiempo se marcarán todas las juntas de las baldosas.
Para empezar a pegar el suelo, empieza por una esquina, y despues de la primera tira, pones la segunda haciendo una fila, una vez tengas la fila echa, empiezas con otra otra vez desde arriba, pero que no casen los finales de las láminas. La primera tira que vas a poner es entera, entonces la primera tira que pongas en la segunda fila, que sea un trozo o la mitad de una lamina, para que no casen los finales y la imitación a la tarima sea lo más parecida posible.
Saludos Juan!!
Hola quiero poner un suelo vinilico en la cocina de esos autoadhesivo,el piso es de cerámica y con las juntas estrechas entre baldosas,mi pregunta es la siguiente ,tengo q hechar en las juntas masilla autoniveladora o en toda la baldosa ? O no hace falta poner esa pasta?
Me gustaría q me informarás un poco por donde y cómo debo empezar a poner las tiras,porque voy a poner laminas de vinilo imitación a madera,gracias
Hola Victoria,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con el suelo vinílico, y nos alegramos mucho de que te haya quedado impecable.
Saludos!!
hola abel. como ya os dije en el mes de diciembre , he puesto en mi casa suelo de vinlo autoadeshivo , Estoy muy contenta ha quedado muy bonito es muy resistente, estas navidades en mi casa eramos 19 personas y el suelo esta impecable , es facil de limpiar yo lo recomiendo..un saludo
Hola Miguel,
Si las manchas son las típicas de grasa, aceite y otros productos que se suelen utilizar en la cocina, con un limpiador normal deberían quitarse.
Si no se quitan, asegúrate de que sean manchas, pues en lugar de estar manchado, quizá pueda ser rozadura o desgaste, en ese caso la «mancha» no saldrá.
Saludos!!
Buenas tardes,
Instalé un suelo de vinilo adhesivo casi blanco en la cocina, y se me ha llenado de manchas que no hay forma de quitar.
Hay algún producto que pueda utilizar para hacerlo?
Muchas gracias, un saludo
Hola Mamen,
Si el suelo está bien pegado, puedes poner los muebles y la calefacción en el mismo día.
Saludos!!
Hola de nuevo y si es preferible poner el suelo antes de que se conecte la calefacción o da igual, lo digo por el ambiente de la habitación. Gracias.
Hola quisiera saber cuánto tiempo tiene que pasar después de poner el suelo vinílico antes de poner de nuevo los muebles.
Hola Manuel,
En cualquier tienda de bricolaje donde vendan estos suelos te asesorarán sobre si hay alguno inífugo. Yo, no conozco ninguno. Además de que el pegamento con el que se pegan es inflamable también.
Saludos!!
Quería saber si los suelos vinilicos especiales para cocinas reúnen las normativa si son inifugosy antivacteria
Hola Daniel,
Veo que al final te has decidido por poner suelo vinílico. Bien pues después de rellenar los dos centímetros con mortero, si es aconsejable echar pasta niveladora para que tape todas las imperfecciones del mortero y pegue adecuadamente el suelo vinílico.
El suelo vinçilico es muy flexible, por lo que calcará toda imperfección que haya debajo de él, por ello si no quieres que a la larga se quede marcado todo el suelo, la pasta niveladora debe quedar completamente lisa. Y antes de poner el suelo deja que ésta seque bien.
Saludos!!
Hola abel despues de poner el cemento para ganar los 2centimetros le pongo una capa de pasta niveladora para que pegue bien el vinilo
Hola Daniel,
Lo más recomendable en tu caso, sería poner tarima flotante especial para baños. De esa forma, con el aislante y la tarima igualarías el nivel del suelo del resto de la casa.
Si te decides por el suelo vinílico, para rellenar ese hueco de dos centímetros si le añades cemento, debe de quedar completamente liso, sin ningún poro, nivelado perfectamente, y antes de poner el suelo, deberías darle algún tipo de imprimación para que el pegamento del suelo pegue. Es una solución mucho más compleja que poner tarima flotante directamente.
Saludos!!
Hola buenos quisiera poner vinilo en el suelo de mi baño lo unico que quiero igualar la altura al suelo del resto de la casa uno.2centimetros que puedo hacer el suelo del baño son azulejos le pongo cemento y arena?
Hola Mik,
No, el suelo vinílico no aguantaría en un garaje si metes el coche. El peso de éste deformaría y levantaría las láminas de suelo vinílico en pocos días.
Saludos!!
Hola, tengo un garage grande y me gustaria poner un suelo vinilico, me lo recomendas para alto tránsito???????
Hola Cris,
Este suelo se puede fregar perfectamente, eso sí cuanto menos productos químicos abrasivos fuertes uses mejor. Si solo lo vas a poner en la cocina, te recomiendo que evites fregarla con lejía porque con el tiempo se descolorará.
Saludos!!
hola,
me gustaria saber si se puede fregar el suelo vinilico porque lo quiero poner en la cocina y no se si se puede con lejia, amoniaco…
Hola Jr.
El suelo vinílico se pega sobre una superficie, en tu caso lo pegarías sobre la tarima flotante que ya tienes. Lo único que puede perjudicar a la tarima al poner el suelo vinílico, es cuando decidas quitarlo que puede que se hayan quedado restos de pegamento en la tarima flotante.
Esos restos se pueden quitar fácilmente con disolvente, pero el disolvente si puede dañar la tarima flotante. La puede dejar descolorida. Por lo demás la tarima flotante que ya tienes no sufriría ningún daño.
Y la duración del suelo vinílico depende de la calidad del mismo y de su correcta instalación. Si compras un suelo vinílico decente y lo instalas bien, el resultado es muy bueno y te puede durar muchos años.
Saludos!!
Tengo suelos de madera flotante, es nuevo pero está muy rayado y me gustaria cambiar de color los suelos. ¿perjudicaria al suelo actual si pusiera sobre el suelo vinilico? ¿que durabilidad puede tener este tipo de suelo? Gracias
Hola Sergio,
Una imprimación seria alguna todo terreno como wash primer, o si no, selladora universal. Y el pegamento, sí, el que tu dices.
Saludos!!
muchas gracias por la respuesta, que seria una imprimacion?? x lo q vi en otras publicaciones resisten al agua verdad?? siempre q este bien pegadas, yo estuve pegando en dormitorios con un adhesivo de contacto multiuso y la realidad es q adhieren muy bien seria conveniente usar algun otro?
Hola Victoria,
De ninguna manera. No tiene adherencia el barniz en ese tipo de suelos y aunque se ancle, no creo que durara mucho. No te lo aconsejo de ninguna manera.
Saludos!!
hola abel, de nuevo me gustaria hacerte una colsulta, veras las lamas de vinilo autoadeshivo que he puesto en el comedor son mates, me gustaria saber si se pueden barnizar. un saludo
Hola Sergio,
En realidad nunca hemos hecho nada parecido. Así que no te garantizo nada, pero si a las paredes le das una imprimación tipo selladora, y dejas que seque bien y luego pegas las láminas de suelo vinílico a la pared, quizá si. Aunque como te decía, al no haberlo hecho nunca, no se si funcionará.
Saludos!!
buenas tardes, queria saber si duraria en una pared de una prefabricada es decir placas de yeso durlock, seriAN PARA un baño aunque estan un pco panzeadas las paredes se podrian colocar igual? durarian?
Venden un pegamento especial para suelos vinílicos. Seguramente en la misma tienda donde compraste el suelo vinílico, tengan el pegamento.
he puesto lamas de vinilo auto adhesivo en paredes y techo pintado pero se despegan,hay algun producto para poder pegarlas
gracias, lo que no sabia era si podia ponerlo llevando el suelo ya su pegamento un saludo
Hola Victoria,
Venden un pegamento especial para suelos vinílicos. Seguramente en la misma tienda donde compraste el suelo vinílico, tengan el pegamento.
Saludos!!
he puesto suelo de vinilo autoadeshivo el lamas en el comedor me a quedado muy bonito pero algunas se me despegan por las puntas como puedo volver a pegar, hay algun tipo de pegamento?
Hola Carmen,
Me parece una muy buena idea Carmen. De esa manera solucionas el problema desde la raíz, ya que para reparar correctamente el problema hay que quitar los azulejos y reparar la pared. Si decides enfoscarla y pintarla de blanco quedará bien. Pero en lugar de enfoscarla que para ello se utiliza cemento, te aconsejo que la reparen y luego la enluzcas con yeso y encima del yeso la pintura blanca, el resultado es más fino que si la enfoscas con cemento.
Además luego, si decides poner otra vez azulejos, tendrás la pared preparada para ello, así que me parece correcta tu decisión.
Para quitar los azulejos ponte guantes, gafas protectoras porque puede saltarte alguna esquirla de cerámica, y luego utiliza un cincel y una maceta.
Suerte Carmen, y si tienes alguna duda más ya sabes…
Lo siento, la pregunta la coloqué en la sección equivocada?
Hola! en mi baño se han agrietado los azulejos de una de las paredes por alguna bolsa de aire. La pared de la bañera y la de la puerta y resto están en perfecto estado. Como no tengo dinero para obras, he pensando en quitar esta pared dañada, pero claro hacerlo yo misma. Ya he visto que es un poco arriesgado porque cortan mucho. Luego he pensado que alguien enfosque esa pared, no sé, si se dice así, y el resto pintarlos de color blanco. Ya pinte mis antiguos azulejos de la cocina desde hace unos cuatro años y el resultado sigue siendo estupendo ¿qué me podeís aconsejar? muchas gracias. Me encanta el blog!!!!
Hola Delia,
En teoría, si el suelo está bien pegado y cuando se inundó tu casa estaba bien seco y sujeto no debería haber ningún problema.
De todas formas el tiempo te dirá si lo tienes que levantar o no. Pero de momento no hagas nada.
Saludos!!
hola una consulta hace una semana coloque el piso vinilico en mi casa despues mi casa se inundo quisiera saber si el piso vinilico se malogra con el agua o se puede despegar porfa necesitoo la respuesta estoy asustada gracias.
Hola David.
Lo puedes dejar como tu quieras, pero lo recomendable es ponerle un embellecedor justo al final de la puerta. Pero quizá al añadirle altura al suelo la puerta no te cierre bien. Si te ocurre ese problema lo único que tienes que hacer es levantar la puerta. Lo puedes hacer añadiéndole unas arandelas en las bisagras.
Saludos!!
estoy interesado en colocar suelo de vinilo en la habitación de mi hija, pero no se como finalizar la instalación a la altura de la puerta de la habitación. ¿ se coloca algún tipo de embellecedor, o simplemente se ve el canto de la lama de vinilo?
Hola Ivanna,
Si se te ha despegado con el pegamento que venia puede ser porque eran de muy mala calidad o porque el suelo no estaba bien limpio, el caso es que ya no creo que te vuelvan a pegar otra vez por ellas mismas, me refiero a que ahora deberás utilizar un pegamento para pegarlas.
Hay un pegamento especial para pegar suelos vinílicos, es un pegamento de contacto. Aplicas el pegamento en el suelo y en la lamina vinílica y dejas secar unos 15 minutos luego pegas la tira en el trozo de suelo donde has aplicado el pegamento.
Te advierto que si compras este pegamento y no dejas secar el tiempo adecuado antes de poner la tira, no te pegará. No te preocupes porque el pegamento del suelo o de la lámina se ponga duro, es ahí cuando de verdad actúa al entrar en contacto el uno con el otro.
Y antes de pegarlas en el suelo de cemento asegúrate de que no tenga ningún agujero, esté nivelado y por supuesto nada de polvo ni suciedad.
Saludos Ivanna!!
hola que tal necesito la ayuda yo compre las vinilicas ya con el pegamento lo que me pasa es que tengo piso comun y no me pego ahora ise una carpeta de cemento puro estoy esperando que seque estoy desesperada xq gaste plata y nose como hacer para que me pegue vi que algunos le ponen pegamento pero los que yo compre ya traia me podes aconsejar algo ya estoy gastando plata al pepe te lo agradesco si me contestas lo antes posible para tener aunquesea una orientasion…gracias!!!!!!!!!
Si las laminas han estado almacenadas en posición horizontal en el almacén y cuando tu las has comprado han seguido en esa posición hasta que las has ido a poner, no hace falta esperar nada.
Otra cosa sería que las compres y las guardes en tu garaje, trastero u otro almacén en posición vertical y luego quieras ponerlas, entonces si sería aconsejable desembalarlas y dejarlas en posición horizontal durante al menos 24 horas para que se adapten a su nueva forma.
Saludos!!
He leído por ahí que debo esperar 24 horas desde que saco las lamas de su caja y después quiero saber cuanto tiempo he de esperar para poder pisar el suelo. Gracias
Hola Almendra, te contesto tus preguntas lo mejor que se.
¿El piso vinílico se puede poner sobre mosaico pintado?
Sí, si se puede pero si la pintura está en mal estado y se desprende o se descascarilla, el suelo vinílico terminará por despegarse también. Entonces primero asegúrate de que la pintura esté bien cogida al suelo, si no lo está yo primero la quitaría entera decapando el suelo y luego pondría el suelo vinílico encima del suelo ya sin pintura.
¿Afecta en algo esta zona de cemento?
Si esa zona del suelo está irregular, con panza o bache, el suelo vinílico no agarrará bien. Pero aunque agarre bien, en el cemento no suele pegar el suelo. Para que pegue en el cemento deberías como mínimo darle una mano de pintura para suelos y así sobre la pintura quizá si pegaría, solo quizá, no te aseguro nada.
¿Aguanta ponerlo en la zona de la ducha?
Si la zona de la ducha está completamente limpia, seca y es una superficie regular, sí pega sin ningún problema.
Saludos Almendra!!
El piso de mi baño está pintado con una grieta que rellenaron de cemento, por lo que en esta zona es un poco irregular; la pintura al no haber sido especial para baño se ha desprendido de la zona de la ducha y de la zona de cemento. El piso vinílico se puede poner sobre mosaico pintado? afecta en algo esta zona de cemento? aguanta ponerlo en la zona de la ducha?
saludos.
Hola Maria,
Sí, siempre y cuando el sitio donde las vayas a pegar esté completamente seco y limpio. Además venden algunas baldosas vinilicas para ponerlas como el suelo vinilico. Las puedes comprar seguramente en la misma tienda donde vendan suelo vinilo o en almacenes de bricolaje seguramente como Leroy Merlin.
Saludos!!
hola,mi pregunta es que si tambien sirven para la pared del cuarto de baño en vez de arrancar todas las baldosas ,si aguantan la zona de la duchaque es loque se moja directamente. Gracias
Hola Alejandra, se pegaría en cierta manera pero te garantizaría que te durara más de un mes sin que se despegue alguna baldosa. Lo que tiene el suelo vinilico es que la superficie esté completamente lisa, regular y limpia.
Saludos!!
Hola! Tengo una habitación con piso de baldosas rústicas, para hacerse una idea, la textura es como si fuera una lija. No sé si el piso vinílico se puede adherir correctamente a esa superficie, agradecería mucho su ayuda. Saludos!
Hola Pedro,
Claro que se podría poner, pero el resultado no sería bueno. Para poner este tipo de suelo y que quede bien hay que tener una superficie nivelada y regular, de no ser así, dudo mucho de que te quede bien.
Saludos!!
tengo un superficie irregular de hormingon , e decir una guardilla , que se han quitado las baldosa y le he echado una capa dde hormingon pero no esta bien nivelada hay en algunas sitios que esta mas alto podria poner este tipo de suelo
Si tu suelo es de ladrillo tal y como me lo imagino con sus llagas, irregularidades y su superficie porosa y arenosa, no te aconsejo que pongas directamente el suelo vinílico.
Antes, échale una una fina capa de hormigón o pasta de cemento a todo el suelo para nivelarlo y dejar una superficie lisa y regular, aunque si no sabes hacerlo es mejor que lo haga un profesional.
Una vez seca la capa y el suelo liso y sin grietas, entonces sí, ya puedes pegar perfectamente el suelo vinilico.
Saludos!!
Quería preguntar, mi piso es de ladrillo, también lo puedo pegar?