Vamos a ver cómo pintar ventanas o puertas de aluminio de una forma correcta. Bueno, en general cualquier superficie de aluminio. Porque el aluminio sí se puede pintar, pero lleva un tratamiento algo más especial y delicado, con una pintura especial y un tratamiento igualmente especial, pero que lo puede realizar cualquier persona, con las herramientas y materiales adecuados.
Y eso es lo que te voy a enseñar en este artículo para que puedas pintar tus ventanas, puertas o cualquier superficie de aluminio.
Si quieres cambiar el color de vuestras ventanas de casa por dentro, o de la puerta de la galería o de cualquier superficie de aluminio que tengas, necesitas estos materiales y herramientas.
–Lijadora eléctrica.
-Esmalte de poliuretano de dos componentes.
-Disolvente de Poliuretano
–Pistola pulverizadora. (Opcional ya que se puede hacer a brocha y rodillo, pero altamente recomendable ya que deja un acabado perfecto)
Preparación: Lo primero que vamos hacer es lijar toda la superficie del aluminio.
Para que el resultado final sea excelente, lo mas importante es el lijado. Debemos lijar a fondo sin saltarnos ningún trozo para facilitar el agarre de la pintura. Por ello he puesto en la lista de materiales una lijadora.
Esa lijadora tiene un excelente precio y rendimiento. Es una lijadora para toda la vida, y la vas a utilizar, no solo para tus ventanas, sino para en un futuro, las puertas, paredes, barandillas y pasamanos de escalera o cualquier otra superficie que quieras lijar.
Llevo en esto muchos años, y de verdad te digo, que el mejor acabado, el gracias a un buen lijado. No importa que luego uses la mejor pintura del mundo. Si no está bien lijado, no será un buen acabado.
Por ello te recomiendo encarecidamente que te hagas con una buena lijadora como esta y el trabajo te saldrá perfecto.
Lijamos con la lijadora con una lija de grano p400 toda la superficie del aluminio. Donde no llegue la lijadora, necesitamos lijar a mano.
Una vez lijado pasamos un trapo con disolvente por toda la superficie para una completa limpieza y cuando esté limpio, es hora de empapelar.
Si vas a pintar con pistola, cosa que también te recomiendo, empapela bien. No solo la ventana, sino paredes, suelos, muebles… La pistola pulveriza y atomiza la pintura por lo que si no empapelas bien puedes manchar toda la casa. Y esta pintura que vamos a utilizar es muy potente y con un agarre extremo. Puedes liarla bien liada sin empapelas bien.
Bien, ahora que ya tienes el aluminio lijado y limpio y todo empapelado, es hora de pintar.
Te recomiendo esmalte de poliuretano de dos componentes. Porque es uno de los esmaltes más duros, resistentes y con mejor anclaje que hay en el mercado. Es decir, un esmalte que si lo aplicas bien, te puede durar muchísimos años.
Este súper esmalte de alta resistencia y agarre de dos componentes que se componen del esmalte de poliuretano y su catalizador, lo mezclamos con el catalizador a 1/4 o según nos recomiende el fabricante. Si es a 1/4 significa que por cada 4 partes que echemos de esmalte, echaremos 1 de catalizador.
Por ejemplo: 4 Litros de esmalte le añadimos 1 Litro de Catalizador, lo movemos bien y le echamos como un 5 o 10 % de disolvente de poliuretano para que no vaya tan espesa la pintura, removemos y ya tenemos la pintura lista para pintar tanto en pistola como a rodillo.
Ahora solo te queda aplicar la pintura. Hazlo despacio, aplicando capa tras capa sin cargar la pintura en ningún momento. Ya cubrirá, no te preocupes.
Dos cosas:
1- Si vamos a pintar con pistola, pintaremos sin mucha carga de pintura, pues si no, se nos escurriría la pintura, tiene que ser un espolvoreado, aunque le tengamos que dar 4 o 5 manos.
Pintando con pistola entre mano y mano con una hora que dejemos de secado vale.
2-Si vamos a pintar con rodillo y brocha, elegiremos un rodillo de poro cero o de espuma como estos que puedes comprar aquí, y extenderemos la pintura lo máximo que podamos, aunque haya que darle varias manos. Pintando con rodillo y brocha, entre mano y mano con 2 horas es más que suficiente, porque esta pintura al llevar catalizador seca al tacto bastante rápido.
Los colores a elegir pueden ser los que tu quieras, a tener en cuenta que esta pintura y su disolvente son caros.
Si no queréis utilizar esmalte de poliuretano, podéis utilizar esmalte sintético, que es más económico, pero antes hay que darle una imprimación al aluminio. La imprimación para aluminio la puedes comprar aquí.
La imprimación se aplica igual que la pintura. Y una vez seca la imprimación, se aplica la pintura encima de ella.
Pero si queréis un consejo, es mejor pintar con pintura de poliuretano, pues os evitáis de darle imprimación y el poliuretano es mucho más resistente y duradero que el esmalte sintético.
Aquí hemos visto como pintar unos marcos de ventanas de aluminio, pero esto es aplicable a todas las superficies de aluminio.
Si tenéis alguna duda, estaré encantado de responderos en los comentarios.
También puedes ver:
Cómo pintar cualquier superficie de metal sin herramientas con un resultado perfecto.
Hola quiero pintar los marcos de unas ventanas de aluminio tal y como dices pero quiero que lo haga un porfesional con experiencia, conoces alguien ? Es para una casa en segovia y son bastantes ventanas
Gracias
Hola Xisca!
Perdón pero no te entendí bien antes. Te pido disculpas.
Respondiendo a tu pregunta, por supuestísimo que debes contratar a un profesional y el valorará si lo hace desde fuera instalando un andamio o colgándose de la cornisa o puede hacerlo desde dentro, pero sin duda alguna te recomiendo que en este caso lo haga un profesional y que el se encargue de la seguridad y los riesgos. Sin duda alguna.
Un saludo Xisca!
Hola de nuevo!
Mi preocupación es cómo poder hacer lo que dices si se trata de un cuarto piso ¿debería poner un andamio? si fuera así debería recurrir a un profesional.
Gracias
Hola Xisca,
Pues el proceso es exactamente el mismo que pone en este artículo pero en tu caso, habría que empapelar bien las paredes por dentro y si las vas a pintar por fuera, también la fachada exterior, alféizar y demás.
Primero lijaría la ventana sin empapelar nada.
Una vez que tuviera lijada la ventana y ya estuviera lista para darle la imprimación, limpiaría perfectamente toda la superficie de aluminio así como todo lo que esté en el perímetro exterior del aluminio como la pared o la fachada.
Una vez limpio, con cinta de carrocero delimitaría toda la ventana y luego pondría papel tapando todo lo que no sea el marco de la ventana.
Una vez empapelado solo te quedaría pintar.
Básicamente como te digo es igual que se detalla en este artículo pero en altura tapando lo que corresponda.
Un saludo Xisca!
Hola Abel y gracias por tu ayuda!
Quisiera saber cómo se puede pintar (sin peligro) unos marcos de ventana exteriores (4º piso). En este artículo pones las escaleras y tapas todo bien, porque es a ras de suelo … pero ¿cómo aconsejarías hacerlo en algura?
Muchas gracias
Hola Patricia,
Pues no sé de qué zona eres, por lo que no sé si conozco en tu zona a algún profesional.
Lo que te puedo aconsejar es que te metas aquí, y digas lo que necesitas. Y 4 profesionales de tu zona se pondrán en contacto contigo para darte un presupuesto gratuito.
Es la mejor solución.
No te va a costar más de 5 minutos y es gratis.
Un saludo!
Hola, necesito pintar unas ventanas de aluminio. Sabría algún profesional que lo pueda hacer?
Muchas gracias
Hola! Mi consulta es la siguiente, coloqué una abertura de aluminio blanco sin obra, con lo cual el marco de la vieja venta, de hierro, quedó en distinto tono, sin el brillo de la ventana de aluminio acabado blanco brillante. Quería preguntarte qué pintura y método debo utilizar para que sea lo más parecido posible a la nueva abertura? Muchas gracias.
Hola Damian,
Sí, siguiendo los pasos de este artículo se puede pintar perfectamente.
Un saludo!
Hola! Tengo un ventanal de Aluminio Blanco q se le salto la pintura. Se puede volver a pintar y q tenga una buena adherencia y duradera??
Hola Anaeli,
Exacto, tienes que lijar bien todo el aluminio para dejarlo virgen o en su defecto en imprimación, si la diste anteriormente, y luego aplicar el proceso que se describe aquí.
Un saludo!
Buenas he estado leyendo como pintar el aluminio, pero en mi caso es diferente, yo tengo un cerramiento que hice en aluminio y cristal hace un año, este cerramiento lo hice color roble, me gustaría cambiarlo a beigs, como debo lograrlo? Tapar los cristales, y lijar bien los bordes del cerramiento me será suficiente?. Espero tu respuesta, gracias
Hola Sofía,
Lo mejor que puedes hacer es acercarte a una carpintería metálica y pedirles que te enseñen muestras o alguna carta de colores en aluminio. Ahí los podrás ver en vivo sobre el metal que quieres.
Un saludo!
Holaa
Tengo que elegir el RAL de unas ventanas de aluminio para una cabaña de piedra q estoy restaurando
Donde puedo ver aluminio en colores para noequivocarme?
Hola Marimar,
En este artículo está explicado paso a paso y los materiales que necesitas para pintar aluminio.
Un saludo!
Hola Linda,
La verdad que sin verlo no sé de qué está manchado o cómo y me es muy difícil asesorarte, pero si no ha quedado bien creo que no te queda más remedio que volver a pintarlo. No creo que se pueda hacer nada más o quitar la mancha sin más.
Un saludo!
Hola buenas tardes, pinte un totem de aluminio pero quedo manchado, hice el proceso de lijado y después la aplicación de la pintura sintética, sin embargo no quedó bien el acabado, queda manchado. Que puedo hacer. Gracias!
Hola, tengo una reja de aluminio color gris, igual que la puerta de entrada, el color del aluminio y quisira pintar de color negro mate. Que tengo que comprar para hacer el cambio de color?
Hola Victor, muy buenas,
Mira, dentro de poco, si no es hoy es mañana, voy a subir un artículo a la web, con un vídeo, explicando paso a paso cómo pintar superficies de metal, como lámparas, cajas, y otros elementos sin necesidad de utilizar herramientas como rodillos o pistola, y que queden perfectas.
En ese artículo pretendo explicar todo y ahí voy a detallar las pinturas necesarias, la imprimación, y la forma de lijar, todo bien explicado.
Así que estate atento porque ya te digo que entre hoy y mañana lo subo y vas a poder ver cómo pintar y qué pintura utilizar para pintar esa caja de aluminio que me comentas.
Un saludo!
Buenas tardes Abel.
Espero que estés bien de salud.
Tengo una caja de aluminio pintada de negro que esta muy deteriorada y quería pintarla
Debo lijarla toda ? que pintura puedo comprar ?
Muchas gracias
Hola Jose,
¿Qué pintura recomiendo para qué? Para pintar el aluminio? En este mismo artículo digo exactamente la pintura que se necesita. Si lo que quieres es una marca en concreto, pues la verdad que no, trabajo con casi todas.
Un saludo!
Hola buenas días podrás decirme cuál pintura tu recomendas
Hola Teresa,
En este mismo artículo tienes explicado paso a paso cómo hacerlo.
Un saludo!
hola mira necesito tu ayuda para saber como se pinta el contorno de aluminio de un mostrador,
que tipo de pintura utilizar y los pasos de como hacerlo
muchas gracias
Excelente voy a intentarlo ya que las ventanas tiene cuadros y las ventanas son muy grandes.
gracias .
Hola Leandro,
Hay pintura especial para aluminio, pero siempre hay que lijar aunque nada más sea un poco. Si el aluminio viene en blanco brillo, debes primero quitarle el brillo. No se tarda nada. Con una esponja de lija de grano fino que cuesta menos de un euro te lo ventilas en 10 minutos. Le pasas la esponja hasta que la superficie quede mate, luego aplicas la pintura correspondiente.
En este caso, como vas a pintar sobre pintura y no sobre aluminio, ya que no vas a quitar toda la pintura, no es necesario una pintura específica para aluminio, pero sí te aconsejo que compres un esmalte de buena calidad para que se adhiera bien y resista el paso del tiempo.
Un saludo!
Hola Abel. Ayer Compre una ventana de aluminio blanca. Es posible pintarla de otro color sin Lijar? Muchas gracias saludos
Hola Eliana,
Sinceramente no tengo ni idea. Siento no poder ayudarte.
Un saludo!
El poliuretano evita la condensación en el aluminio ????
Hola Esther,
Toda zona donde roce la ventana, la pintura terminaría saltando, y en un par de días. La verdad que no hay muchas más soluciones a tu problema. Sinceramente no sabría qué aconsejarte para eliminar eso.
Puedes hacer una prueba. Pinta un trozo de la ventana, pequeño, en la parte de abajo, o donde veas tú que pueden rozar. Si con el paso del tiempo, una semana más o menos, ves que la pintura no ha saltado y aguanta bien, entonces sí las puedes pintar sin problema y las podrías restaurar.
Si se te levanta la pintura, sinceramente no sé qué recomendarte además de pintura. Es que no hay nada más. Es una faena pero no sé qué solución encontrarte la verdad.
Un saludo Esther!
Hola Abel, me gustaría que me pudieras ayudar.
Tengo unas ventanas correderas antiguas de aluminio de 50 años, del gris de toda la vida. Les ha salido una especie de gotitas de corrosión que si rascas se desprende un polvillo blanco y se queda la mancha oscura en el aluminio. Supongo que es por la condensación que se forma porque es doble ventana. El caso es que querría sanearlas lo posible para no tener que cambiarlas, y leído más arriba que pintandolas como has dicho las correderas rozarian abajo y no me quedaría bien. Que otra cosa puedo hacerles? Lijarlas solo o darles con estropajo o con alguna otra cosa?
Muchas gracias de antemano. Saludos
Hola Maria Renee,
Para no pintar toda la puerta, te aconsejo que con un rotulador negro permanente, tapes los arañazos si no son muchos.
Si son muchos y quieres repintar toda la puerta, entonces tienes que seguir los pasos que se mencionan en el artículo:
Lijar hasta quitar los arañazos, aplicar una imprimación y luego aplicar la pintura.
Un saludo!
Hola tengo 2 puertas de aluminio negras nuevas que el perro cachorro de tanto saltar las rayo no es mucho pero no quiero meter la pata y que me quede mal. Que me recomendaste? !!!! Muchas gracias!!!
Hola José Antonio,
Sí se puede hacer claro, pero es una tarea que requiere de bastante trabajo.
Para quitar la pintura que lleve encima, hay que decapar la ventana. Para decapar, existen 3 métodos:
1. Por abrasión. Que puede ser lijando con una lijadora neumática o eléctrica hasta dejar la estructura virgen.
2. Por calor. Donde se utiliza un decapador, que es una especie de secador con mucha potencia. Se acerca el secador a la pintura y esta se va levantando, y con ayuda de una espátula vas quitando toda la pintura.
3. Con un decapante en gel. Es un producto que viene en formato gel, aunque también lo tienes líquido, pero a mí me funciona mejor en gel. Simplemente lo aplicas con una brocha sobre la laca y pasado un tiempo, unos 10 minutos o una cosa así, la pintura empieza a removerse y a salir.
También hay una cuarta opción, que es quitar las ventanas, llevarlas a un taller que tengan una pistola y cabina de arena, donde aplican arena muy fina a mucha presión con una pistola, para decapar completamente la pintura.
La mejor opción, sin duda es la última, ya que no tienes que realizarla tú y se quedan vírgenes completamente. También es la más cara y la más difícil ya que hay que quitar las ventanas y llevarlas.
Las otras opciones, aunque al final terminas quitando toda la pintura, te digo por experiencia que son agotadoras; es una tarea titánica.
Una vez hayas quitado toda la pintura, si quieres volver a pintarlas otra vez, sí necesitas un tratamiento: Una previa imprimación tipo Wash Primer o otra 4×4, que sirven para varios materiales y luego aplicar la pintura con el acabado final.
Espero que te haya sido de ayuda José Antonio.
Un saludo!
Hola quería quitar el lacado original de unas ventanas verdes y dejarlas en el metal.¿Es posible, habría que tratarlas después? Gracias y saludos
Hola Enhorabuena por el post. Tengo unas ventanas de color verde y quería saber si podría quitar toda la laca que traen y dejarlas en el aluminio, sin pintura quedaría bien o habría que darle algún tratamiento? Gracias y saludos.
Hola Jose Manuel, encantado de saludarte,
Normalmente utilizo lija de p320 o p400. Es una lija dentro de la gama media, ni muy agresiva ni muy suave que lija muy bien.
Deja marcas, como todas, pero finas, lo suficiente para cubrirlas a la perfección con la pintura.
El acripol yo lo compro en las tiendas de la firma Montó, o en tiendas de pintura que vendan dicha marca.
Hoy en día hay esmaltes que ya vienen preparados para el aluminio, y, aunque no los he probado porque yo sigo utilizando este esmalte, sinceramente no me fío mucho de ellos. Prefiero este método que sé que funciona y es de excelente calidad.
Si no tienes posibilidad de encontrar esta marca de pintura, puedes comprar en cualquier otra. Simplemente pide esmalte de poliuretano de dos componentes. Es un esmalte durísimo con un gran anclaje, aunque también es más caro que el resto de esmaltes.
Un saludo y si tienes alguna duda más, aquí estoy
Hola Abel,
No se si seguirás contestando a esta entrada tan antigua pero por si acaso te saludo y te dejo una consulta.
¿Podrias indicar que número de lija usas normalmente para las ventanas? Imagino que si la coges muy gorda se pueden ver las marcas a través de la pintura.
¿Donde venden ese super esmalte de poliuretano de dos componentes? ¿Se puede encontrar en centros de bricolage o es mas bien como pintura de maquinas, coches etc?
Gracias de antemano, saludos !
Hola Abel, estuve recientemente en el pueblo pero me olvidé el disolvente así que quité el resto de adhesivo, de la cinta americana, mojando un trapillo blanco con acetona dando poco a poco y sin frotar apenas y ha salido muy bien.
Gracias
Gracias Abel, cuando vuelva al pueblo lo haré como me indicas
Hola Pedro,
Con disolvente universal, el que venden en cualquier ferretería puedes quitar ese pegamento con un trapo. Estoy casi seguro que no le va a hacer daño al aluminio. De todas formas, para asegurarte, en lugar de disolvente, puedes utilizar aguarrás que es algo menos abrasivo.
Aún así, el aluminio se dañaría por cómo frotes tú con el disolvente, no por el disolvente en sí. Es decir, si frotas muy fuerte con algo abrasivo, seguro que dejas mate el aluminio, pero si lo haces suave con un trapo, no tiene por qué dejar marca.
Para empezar a quitar el pegamento, podrías hacerlo en una parte de la ventana que se vea poco, como en la parte de abajo, y si ves que no pasa nada, te lías con toda la ventana.
Un saludo y ya me cuentas a ver qué tal te ha quedado y si has podido hacerlo bien.
Hola, tengo una ventana de aluminio (del color gris de toda la vida) a la que les puse hace poco una mosquitera adherida con cinta americana. Resulta que al poco tiempo se cayó esta porque la cinta americana no pega bien en la mosquitera al ser de fibra de vidrio y al retirar la cinta americana de la ventana se ha quedado muy pegado el adhesivo al marco. ¿Cómo puedo quitarlo sin arañar el aluminio? ¿algún disolvente especial? Gracias anticipadas.
Hola Ana,
Sí, se las puede pintar imitación madera. Para ello necesitas un esmalte de imitación a madera. Se aplica a brocha y es, al aplicarlo con la brocha, cuando se hace la imitación a madera. Es decir, cuando apliques este tipo de esmalte sobre el aluminio, con la brocha verás que van saliendo como las vetas de la madera, y tú las puedes ir haciendo más o menos grandes o gruesas, imitando fácilmente a la madera.
El resultado es bueno, aunque no esperes que sea igual que la madera 100%. Este tipo de esmaltes para imitar a la madera lo tienen muchas firmas de pintura, no sabría decirte cuál es mejor o peor. Pero te aconsejo que compres uno de calidad, sea de la marca que sea para que te rinda y funcione lo mejor posible.
Un saludo!
ESTIMADO. a las ventanas de aluminio se les puede pintar imitacion madera?? Muy agradecida..y como lo hago?
Hola Mercedes,
Nunca he tratado con PVC de esa manera así que no sabría muy bien cómo aconsejarte. Me imagino que lo que se está descascarillando es la pintura no el PVC porque el PVC es un tipo de plástico. Lo único que se me ocurre es que consigas pintura parecida a la que ya tienes y aplicarla para disimular lo que se está descascarillando. Siento no serte de más ayuda pero como te digo no tengo experiencia con este material y lo que te diga quizá te lo estropee más que otra cosa.
Un saludo!
Hola, nosotros tenemos una galería de PVC laminado de color verde, y con el tiempo y el calor en la parte que es fija, no es la ventana si no que son paneles fijos tapar una planta de otra se ha descascarillado el PVC verde y ahora se ve lo blanco. Que solución nos puedes dar Abel? o algo para
que se pueda disimular.
Hola Florencio,
Encantado de saludarte.
Verás, cuando se repinta una superficie como el aluminio y no es en una fabrica dentro de un horno, mediante un robot, es decir, cuando se hace de forma manual, nunca va a quedar tan bien ni tan liso ni tan perfecto como si lo hicieran en fábrica, ni aunque lo pintaran a pistola. Por ello no podemos esperar la perfección.
Por otro lado, aunque se pinte de forma manual, si se hace bien, el resultado es bueno, más que aceptable; y te lo digo por experiencia propia.
El aluminio es un material difícil de repintar, por muchas imprimaciones y nuevos productos que salgan. Y si no se hace bien, con esmero, con el tiempo es normal que la pintura se vaya cayendo por no tener la suficiente adherencia. Ha podido pasar muchas cosas para que la pintura no termine de agarrar bien: que no se haya lijado bien el aluminio base, que no se haya dado una imprimación, que no estuviera limpia la superficie antes de aplicar la imprimación o una combinación de todas.
Para que te volvieran a quedar bien las ventanas de aluminio, ahora, una vez que se está desprendiendo la pintura, primero tendrías que decapar todas las ventanas. Es decir, quitar toda la pintura que os aplicaron. Y esto es una tarea titánica.
Hay tres formas o métodos para decapar:
Por lijado: Como su nombre indica, con una lijadora eléctrica o neumática si se dispone de compresor, se lija la ventana hasta desprender la pintura y dejar la ventana en su estado original.
Por calor: Este método se basa en aplicar calor con un decapador, que es un aparato que parece un secador de pelo pero con mucha más potencia. Cuando se aplica el calor, la pintura se suele desprender y, con ayuda de una espátula se va retirando toda la pintura vieja.
Usando algún decapante: También puedes utilizar algún gel decapante. Esto es un producto en gel, como si fuera jabón de manos, que lo aplicas a la ventana con una brocha, lo dejas actuar y va levantando la pintura.
Cualquiera de los tres métodos lleva mucho trabajo y dedicación. Lo siento, pero es así.
Una vez decapadas las ventanas, yo le aplicaría una buena imprimación. En el mercado hay muchas. Pero eso sí, una que fuera buena.
Una vez aplicada y seca la imprimación, volvería a pintar las ventanas.
Si se hace con pistola el resultado debe ser bueno, casi perfecto, siempre y cuando la preparación haya sido buena y el aplicador de la pintura sepa lo que se hace.
Espero haberte ayudado Florencio. Si tienes alguna duda más aquí estoy para ayudarte.
Un saludo!
Nos pintaron todas las ventanas del edificio eran de color blanco aluminio perfectas ,las pasaron a verde por unas normativas de subvenciones ,la verdad han quedado mal
con grumos rugosas con la uña se va el color ,no quedaron como el liso original y perfectas ,no se como lo han hecho pedro con pistola no ,según su criterio cual seria el procedimiento correcto para que quedaran igual que nuevas,gracias
Hola Ane,
El mobil home es de aluminio? Si es así, entonces sigue los pasos del artículo para un buen acabado.
Si no es de aluminio, dímelo y te digo los pasos a seguir, aunque son iguales o casi iguales, los materiales son distintos.
Un saludo!
Hola Abel!
Me ha encantado el articulo!! En mi caso, tenemos un mobil home ( que ya tiene algunos años), y nos gustaria pintarla por fuera. En esta situación, también habría que lijarla primero? Como deberíamos de hacerlo, para obtener el mejor resultado y el mas duradero? Muchas Gracias. Un saludo.
Has dado en el clavo con este post , realmente creo que este sitio tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .
(Editado por administrador. No se permiten enlaces/SPAM en los comentarios.)
Hola Raúl,
No sabría decirte si te va a durar al aplicar directamente el esmalte de polurietano sin lijar y sin imprimar. Mejor que poliuretano, compra pintura para aluminio, pero esta pintura también requiere de imprimación y por defecto, son blancas. Por lo que taparías el verde. Si quieres conservar el verde lo único que puedes hacer es pintar encima con pintura para aluminio y con poliuretano, pero no te garantizo que la pintura ancle como debe, y dure tiempo sin que se desprenda.
Por otro lado, si te equivocas y no te gusta, te vas a volver loco para quitar toda la pintura y vas a hacer un destrozo en el aluminio lacado. Te aconsejo que antes de pintar, hagas una prueba, aunque sea en un trozo pequeño o en otra ventana que te dé igual, si es que la tienes, o en otra superficie similar que puedas ver el resultado. Pero si pintas con poliuretano y luego no te gusta, vas a estar quitando pintura un mes y, seguramente, dañes el aluminio lacado de abajo, pues necesitarás disolvente y éste matizará el aluminio lacado. No te lo aconsejo en absoluto si no estás seguro.
Un saludo!
Hola Abel!!! Estupendo artículo.
Mi situación sería parecida a la de Natalia. Tengo una carpintería nueva, que está lacada en color verde y quiero que tenga una apariencia con beta de madera, pero conservando el color de fondo verde. No busco que la beta perdure en el tiempo. ¿Qué me aconsejas? ¿Pinto con esmalte de poliuretano de color oscuro directamente sobre la carpintería, con la técnica de una brocha ancha cortada irregularmente? Si me equivoco con la aplicación o no me convence el resultado, ¿se puede retirar fácil lo pintado sin dañar el esmalte o lacado existente?
Gracias!!!
Hola Andres,
¿No has leído el artículo?
Saludos!
tengo unas puertas de aluminio en negro y quiero cambiarlas de color que pasos tengo que dar
Hola Sandra,
Como tú has dicho, si no se puede lijar ni preparar, no puede quedar bien. Además, no solo eso: la parte interior normalmente siempre está rozando y tarde o temprano la pintura se va a descascarillar y despegar con el roce. No sabría qué aconsejarte la verdad, pero si la puerta roza en los interiores siempre se va a terminar descascarillando.
Saludos!
Buenos días, las ventanas que quiero pintar son correderas, para lijar los raíles de dentro no se podrá hacer bien. Mi pregunta es, si quedara mal ya q si no se lija bien la pintura no adhiere. Un saludo
Hola tengo 2 ventanas nuevas de aluminio blanco y una puerta quiero pintarlas color madera
Hola Anthony,
Para pintar aluminio venden una pintura especial en todas las tiendas de pintura. Ver a cualquier tienda donde vendan pintura y pregunta al dependiente sobre ese tipo de pintura, él te asesorará.
Saludos!
HOLA BUENOS DIAS TENGO UNAS LAMPARAS DE ALUMINIO Y QUIERO PINTARLAS QUE TIPO DE PINTURA NESECITO PARA PINTAR EL ULUMINIO
Hola Liliana,
Todo está explicado en este artículo.
Saludos!
Hola tengo un ventanal anodizado, lo puedo pintar de color claro (gris) y q pasos debo seguir para q no se descascare. gracias por la ayuda.
Hola. Muchas gracias por al artículo. Si la ventana es de aluminio visto, no está pintada ¿también hay que lijar? Gracias.
Hola Natalia,
Sí es posible hacerlo sin lijar, el problema está en que el anclaje de la pintura será malo. Quizá con el tiempo se te desconche la pintura ya que no ha tenido un buen anclaje. Es el único problema. El resultado final a la vista, es el mismo, no se notaría la diferencia pero ya te digo que puedes tener problemas de anclaje.
Un saludo!!
Muy buen articulo. Gracias. Realmente util.
Acabo de comprar una casa y empezaremos con las reformas en breve.
Tiene unas ventanas de color «vino» que quisiera pintar de color blanco, solo por la parte interior, ya que no podemos modificar la fachada del edificio. Seria posible hacerlo sin lijar, simplemente dando capas de pintura? O el resultado seria muy pesimo? Estamos intentando minimizar los costes, ya que vamos un poco justos.
Muchas gracias de antemano.
Un saludos.
Hola Felipe,
No entiendo muy bien lo que quieres decir. Si a lo que te refieres es que aplicas la pintura después de lijar y desengrasar y una vez que la pintura está seca no se adhiere al aluminio, seguramente no estés haciendo algún paso bien, sobre todo si de verdad estas utilizando esmalte de poliuretano que tiene un anclaje extraordinario.
Los pasos a seguir son: lijado > Limpiado > Aplicar pintura. No tiene más. Yo he visto como se han pintado marcos de ventanas de aluminio con esmalte sintético corriente y llevan años pintadas sin ningún desconchon y con la pintura en perfecto estado, y eso que solo están pintadas con esmalte sintetico y sin imprimación. Si aplicas imprimación y luego esmalte de poliuretano en un marco de aluminio lijado y bien limpio, debería adherirse la pintura perfectamente.
De todas formas, hay pintura especial para pintar aluminio que no es poliuretano, es un esmalte, cada marca de pinturas tiene el suyo, y no necesita ni imprimación ni nada y es más barato que el esmalte de poliuretano. Yo aconsejo este ultimo por su gran resistencia y poder de anclaje, pero puedes probar uno esmalte especial para aluminio.
Saludos!!
hola soy pintor de cocinas en alumio y sigo elproceso con el lijado desengrasante y poliuretano pero a presentado elproblema del la adherensia cuando seca no pega la pintura que debo hacer??
Hola Maria,
¿Que quieres decir con que es inyectado?
Si está en buenas condiciones el portón, primeramente le das una mano de selladora. (este producto lo venden en cualquier tienda de pinturas) para que se quede blanco y haga de imprimación para la pintura con imitación a madera, luego una vez seca, la lijas para quitarle las impurezas y pintas con la pintura de imitación a madera.
Saludos maria!!
tengo un porton nuevo color oxido viejo se puede pintar imitacion madera es inyectado
Hola Lorena,
Con la pintura adecuada, o sea con esmalte de poliuretano o con pintura para pintar sobre el aluminio (te aconsejo la primera) no tiene porque oxidarse aunque le esté dando el agua si están todos los posibles poros sellados con la pintura. Las juntas de la ventana las tendrás que sellar con silicona y una vez tengas las juntas de toda la ventana selladas y la ventana pintada con esta pintura, en teoría si todo está bien aplicado, no tiene porque oxidarse.
Saludos!!
En mi aseo tengo una ventala de aluminio de color dorado, y me gustaria pintarla de color blanco, el problema es que esta justo encima de la bañera y constantemente se moja. ¿Como podria pintar la ventana de aluminio para que la pintura no se oxide al mojarse?
Hola Manel,
Si claro que hay. Lo que debes hacer es primero sanear la puerta, para ello, utiliza una lijadora y das una buena lijada a toda la puerta, eso sí con cuidado de no deformar la estructura de la puerta.
Una vez lijada, la limpias bien y luego utilizas un esmalte de imitación a madera. Lo venden en cualquier tienda de pinturas, aunque yo te recomiendo el de la marca Titán.
Para aplicarlo solo te hace falta una brocha y pintar en dirección a la veta de la madera y el esmalte solo creará las vetas haciendo que tu puerta quede como nueva, con sus vetas de madera bien marcadas.
Saludos!
Hola,
Tengo una puerta de entrada a vivienda que está pintada imitación a madera pero efectos del sol, lluvia, etc , se está poniendo blanca y perdiendo esa imitación a madera, que puedo hacer ?
Hay algún sistema para pintar y que quede imitación a madera ?
Gracias.
articulo muy bueno, muchas gracias. I like it this article.