Poner pladur es una tarea sencilla sólo si se tiene todo el material necesario y unas nociones básicas.
En esta entrada intentaremos explicar de la manera más sencilla que podamos, cómo montar pladur con sus materiales y herramientas necesarios.
Materiales:
Planchas de pladur: Son unas planchas que están formadas por un cuerpo de yeso entre dos láminas de cartón especial con los bordes protegidos de cartón. Precio de la plancha: 20€ aproximadamente. Medidas de la plancha de pladur: 2,2 metros de altura x 1,50 metros de ancho aproximadamente.
Perfiles: Necesitamos dos tipos de perfiles, los canales que se anclan al suelo y al techo. Y los montantes, son los perfiles verticales que se sujetan en los canales horizontales y es donde van puestas y atornilladas las planchas de pladur. Precio: 4€ aproximadamente cada montante y cada canal.
Tornillos rosca chapa: Son unos tornillos especiales para el pladur. Con ellos aseguraremos las planchas a los perfiles. 10€ la caja.
Pasta de agarre: Cuando está montado todo el pladur, las uniones se sellan con esta pasta y con una venda para juntas de pladur. 5€ un saco de 15 kilos.
Venda para juntas de pladur: Junto con la pasta de juntas se sellan las juntas entre plancha y plancha. 2€ un rollo.
Una llana: 10€
Un atornillador eléctrico.
Remaches y una remachadora.
Un metro.
Una chuchilla o cutter.
Bota de marcar o tiralineas.
Imaginemos que queremos poner un tabique de pladur.
Comenzamos:
En el suelo se traza el ancho del canal marcando las dos caras del mismo haciendo dos líneas paralelas con una bota de marcar o tiralineas. Si fueran puertas en este tabique que vamos a montar, sobre las líneas marcaríamos ya la anchura de las puertas.
Ahora hacemos lo mismo en el techo.
Ahora que tenemos el tabique replanteado, ponemos el canal del techo primero. Los canales se suelen fijar con tornillos, pero dependiendo de qué tipo de material sea el techo o el suelo, utilizaremos sus correspondientes anclajes.
Si llevara puertas, se corta el hueco de la puerta, dejando a cada lado de los canales 15cm de más en los canales del suelo, y luego esos 15 cm se doblan hacia arriba quedando justo el hueco de la puerta.
Y en los 15 cm de más que están colocados hacia arriba, luego se colocan los montantes que recercarán el hueco de la puerta.
Cuando ya tenemos los canales puestos con sus respectivos huecos de puerta (si hubiera puerta), es hora de proceder a poner los montantes verticales.
Los montantes se ponen a una distancia de entre 40 y 60cm dependiendo del tipo de partición elegido. En el hueco de la puerta, en la parte de arriba también es necesario colocar montantes a su medida correspondiente.
Los montantes se aseguran a los canales mediante remaches y tornillos.
Luego ponemos el cerco de la puerta.
Una vez puesto el cerco de la puerta se colocan las planchas de pladur.
Las planchas de pladur son fáciles de poner, se van atornillando a los canales del suelo y a los montantes verticales, hasta que estén perfectamente sujetadas y bien fijas. Entre tornillo y tornillo, no habrá más de 30 centímetros de distancia.
Hay que dejar una separación de 1cm entre plancha y el suelo utilizando unas cuñas de madera.
Si tuviéramos que cortar una plancha, se marca la medida en la plancha con una regla y se hace un corte con la cuchilla sobre la marca y luego se parte.
Montaremos las planchas por los dos lados del tabique.
Cuando ya tengamos todas las planchas puestas nos aseguramos de que esté todo bien sujeto y firme y que los tornillos con los que hemos puesto las planchas están unos milímetros dentro de la plancha de pladur, (que no sobresalgan).
Ahora hay que sellar las juntas entre plancha y plancha y tapar los agujeros de los tornillos.
Preparamos la pasta de agarre con agua hasta que quede hecha una masa homogénea y ayudándonos de una llana vamos poniendo vendas en todas las juntas y sellándolas con la pasta de agarre y la llana. Y también con la misma llana taparemos los agujeros de los tornillos.
Probablemente haya que darles más de 2 manos a las juntas con pasta de agarre. La venda se utiliza para que no se rompa la pasta y la junta quede siempre cubierta y protegida.
Y ya tenemos nuestro tabique de pladur montado. Si queremos cerrar un hueco, o en lugar de una puerta en el tabique hay una ventana o queremos hacer un cajón para que no se vea una viga, el proceso es siempre el mismo.
Buenos dias, se podria poner placas de pladur encima de unas vigas de madera nuevas
Gracias
Hola Vir,
No, sin duda no aguantaría el peso que comentas. Una estructura de madera mejor. Pero el pladur no te va a aguantar eso.
Un saludo!
Buenos dias,
He comprado recientemente una vivienda de segunda mano de dos plantas (primera y sotano). Los anteriores dueños, hicieron un hueco en L en el suelo para construir la escalera, pero se arrepintieron y a mitad escalera pusieron una puerta, con lo cual ha quedado un hueco al aire en el suelo. Es decir, en medio del salón, hay un agujero de 2mx1m que da directamente al sótano.
¿Se podría poner una plancha de pladur para cerrar ese hueco y por tanto terminar el suelo del salón? ¿Aguantaría el peso de unas baldosas más muebles?
Un saludo
En cualquier almacén de construcción o decoración de tu ciudad te pueden decir el precio. Yo no lo sé exactamente tampoco.
Un saludo!
Buenas, no tienes ni idea de el montaje de las placas PYL.
Hola.
Querría forrar las paredes del salón con pladur para evitar el trabajo de quitar la gota, pero no se como se remataría el trabajo cuando llegas a una puerta o ventana.
Gracias.
Hola buenas mi pregunta es tengo un techo falso de vigas de madera de 80mm por 160mm por parte de las vigas se que aguantan el pladur de sobra lo que no se si el pladur se va a romper con unos huecos de 73cm en tre viga y viga y el pladur va encima de la viga pegado con politerano o tengo q coger un pladur mas grosor
Hola David,
No es lo normal, pero en situaciones desesperadas, medidas desesperadas. Si crees que así la placa va a estar igual de firme y nivelada, no veo ningún problema en hacerlo.
Saludos!
Buenas, mi duda es que quiero falsear una pared pero en uno de los lados tiene una viga… y si pongo los perfiles librando la viga me come mucho espacio, se puede colocar todo con sus guias salvo unos 20cm de un extremo de la pared? Es que habia pensado atornillar la placa directamente a la viga esos 20cm ( ya tiene agujeros hechos )
tengo que poner agarres al techo con unas placas de 1m 30cm por 60cm para bajar un pasillo
Hola Juan Antonio,
Sí se puede, no es el procedimiento normal, pero sí que se puede. Si luego en esa pared no vas a apoyar nada, claro está.
Saludos!
Hola:
Gracias por la información. Me ha parecido muy interesante. Quiero cerrar un hueco (era un pasaplatos) entre la cocina y el salón. Me pregunto si se puede cerrar sin necesidad de los perfiles (es decir, cortando a medida y pegando a los bordes con pasta). Gracias.
muy interesante.
gracias.
Hola Rubén,
Sí se puede hacer, no es la manera correcta ni mucho menos pero si las sujetas bien, no tiene por qué pasar nada. Si no están bien sujetas, con el tiempo, la junta entre placa y placa se abrirá a menudo rajando la pintura.
Y respecto a si se pueden poner encima de la pintura o no, lo suyo es que no haya pintura claro está, pero si la pintura está en buen estado, no creo que pase nada. Lo que te estoy diciendo no es fiable, es simplemente mi opinión, yo nunca he puesto el pladur sobre una pared con pintura, por eso no tengo experiencia en el tema.
Saludos!
Tengo las paredes estucadas o con gotele y pintadas, puedo alisarlas colocando placas de pladur solo con pasta de agarre sin colocar los perfiles metálicos? Es para no perder tanto espacio en la habitación, se puede colocar placas de 10 mm? Se puede aplicar sobre la pintura o hay que quitarla?
Hola Pedro,
Te aconsejo que empieces por las paredes. Y mejor todavía si empiezas desde un rincón.
Saludos!
Me gustaria saber para hacer una habitacion por donde tendria que empezar por la tabiqueria o el techo.un saludo.
Veo que mas o menos es sencillo hacerlo, pero mi problema es que donde quiero hacer el tabique, el techo es abuhardillado y el tabique iría transversal a este. es decir de la parte mas baja a la mas alta, al poner los montantes, quedaría una parte tocando en el techo del canal mientras que la otra pare casi se saldría del canal, ¿me podrían explicar como se soluciona esto?, muchas gracias.
hola chicos necesito ayuda me piden en una instalacion que el revesimiento sea rf 120 que tipo de placa se a de poner gracias
Hola Kacem,
Hay muchos tipos de productos para el aislamiento. Poliestireno extruido, Poliestireno expandido, Lana de roca. Lana de vidrio, etc. Se pueden comprar en tiendas de bricolaje y decoración. Aquí en España, en Leroy Merlín venden estos productos para el aislamiento térmico.
Saludos!!
hola gracias por la pagina que es muy interesante para los novatos tengo una pregunta cuanto islamiento que se coloca entre las dos paredes de pladur y donde se consigue gracias
12€ Plancha de 15/2400/1200 en Terrassa La Bobila y Leroy Merlin 15€ Sant Quierçe la misma, no esperes sentado y muevete cacho perr… saludos
Hola,
Vale unos 15 euros aproximadamente, dependiendo en qué almacén de construcción la compres.
quiero saver los precios de cada plancha y no hay manera