Si vamos a pintar una verja, valla, puerta, o cualquier superficie que sea de hierro necesitamos pinturas de esmalte, normalmente se suele utilizar el esmalte normal, el sintético. Si lo que vamos a pintar está lleno de óxido, lo primero que debemos hacer es raspar o lijar todo el óxido y quitar todo lo que podamos y si hace falta decapar la superficie se decapa. Aquí está explicado como decapar.
Una vez preparada la superficie dos manos de minio, el minio es un antioxidante que se compra en cualquier tienda de pinturas y se aplica a brocha, rodillo o pistola. Una vez hemos terminado de darle minio y este ha secado ya podemos empezar a pintar con esmalte sintético. Es el más económico y el más recomendable para estos casos mientras esté bien imprimada la superficie con el minio.
El minio lo puedes encontrar en dos colores en blanco o en rojo, aunque no importe mucho su color puesto que luego vamos a pintar encima.
También venden esmaltes que se pueden aplicar directamente sobre el óxido, digamos que son un 2 en 1, simplemente pintamos con esa pintura y ya le estamos dando antioxidante y la pintura.
También recordar que el minio para diluirlo se hace con disolvente, nunca con agua, aunque el minio ya viene bastante diluido. Así que no hace falta que lo diluyamos más, mejor darlo puro tal cual viene en el bote, eso sí, antes de abril el bote agitarlo bien.
Hola:
voy a colocar un chapón coronando un pilar de ladrillo que va en el interior de una casa. En su posición no va a estar cerca de ninguna fuente de humedad. Lo he pintado con spray, no he utilizado minio. ¿Quedará suficientemente protegido?
Hola Rita,
Yo creo que sí. Si no se le “golpea” o roza con algo y no está en una fuente de calor o humedad, no creo que pase nada.
Un saludo!
Hola!
puedo pintar con óleo artístico (que es lo que tengo) unos detalles de una figura de hierro??
Muchas gracias!
Inés
Hola Inés,
Supongo que si preparas antes bien la superficie. Limpia, sin polvo, etc., te aguante un tiempo, pero no es la pintura ideal para hacerlo.
Un saludo!
He pintado con minio unas partes ya limpias de oxido y no tengo tiempo de esperar 24 horas para el secado.
Qué me puede pasar si al cabo de 5 horas pinto encima del minio con esmalte.
Gracias
Hola Manuel,
Si el minio no está seco del todo, puede que cuando pintes el esmalte, lo remuevas. Es decir, al pasar la brocha o rodillo con esmalte, quizá te lleves también lo de abajo. Eso es lo que puede pasar.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
A UN TACHO DE LECHE DE 50 LITROS METALICO QUIERO PINTARLO COMO SI FUESE EMPAVONADO, COMO DEBO HACER Y CON QUE PINTURA, GRACIAS
Hola Alberto,
No sé de qué material está hecho el tacho. Si es de aluminio, necesitas primero darle una imprimación para aluminio, luego pintarlo con pintura esmalte, al agua o al disolvente, da lo mismo, todo depende de tus preferencias y tu economía. Al disolvente, el esmalte sale más barato que al agua.
Antes de darle la imprimación al tacho de la leche, necesitas lijarlo bien para abrir todo lo que puedas el poro y quitarle el brillo que tenga. Si tiene óxido también hay que quitárselo lijando o raspando. Una vez saneado el tacho, se aplica la imprimación. Dale dos manos para que penetre bien por todos los rincones y no tengas problemas. Una vez seca la imprimación, la lijas suavemente con lija de grano fino para quitarle las pocas impurezas que hayan podido quedar y la limpias bien con un trapo húmedo, antes de pintarla.
Respecto a la pintura, color pavonado, ves a una tienda de pinturas y compras el color que más se ajuste a lo que buscas.
Los materiales que vas a necesitar son: Rodillo de poro cero o de espuma, de los que no tienen pelo. Brochines para aplicar la pintura en las juntas y otros sitios donde no llega bien el rodillo. Disolvente para diluir el esmalte en caso de que lo compres con base aceite. Si lo compras con base agua, es decir, esmalte al agua, no necesitas disolvente, pues tanto los útiles de limpieza como el propio esmalte se diluye con agua normal.
Un saludo!
Hola, quiero hacer una pátina sobre chapas de hierro nuevas, ennegrecerlas, como hago????
puedo pintar con minio y dejarlo tal cual sin pintar encima?
Hola Santiago,
Sí, puedes pintar con minio y dejarlo tal cual.
Saludos!
Buenos días.
Si abrimos el bote después de abril…en mayo por ejemplo, ya no es necesario agitarlo?
Gracias y un saludo :)
Hola Oscar,
Siempre hay que remover el bote un poco, aunque haya pasado un único día. No hace falta volverte loco pero si es necesario meterle un palito y removerlo un poco.
Saludos!!
como hacer el color maquillaje
Estoy buscando el google para reparar verjas oxidadas y veo de todo, pero el unico sitio que lo dice con claridad y sin decir marcas es aki, un 10 por la explicacion, me a servido de mucha ayuda.
saludos
Oye Fran, muchas gracias, se agradece tu comentario.
De nuevo muchas gracias!!